Está en la página 1de 3

LINEA DEL TIEMPO

LA EDUACIÓN EN MÉXICO

Manuel Ávila Camacho


Suprime escuelas mixtas. 1940-1946
Se crea el SNTE.
Funda el Instituto Federal de Capacitación del
Magisterio.

1946-1952

Miguel Alemán
1952-1958 Se crea la educación técnica.
Se construye ciudad universitaria (CU).

Adolfo Ruiz Cortines 1958-1964


Se forma la unidad nacional.
Falta de escuelas por explosión demográfica.

Adolfo López Mateos


1964-1970 Publicación y distribución de libros de texto
gratuitos.

Gustavo Díaz Ordaz 1970-1976


Se crea el Tecnológico Superior de Monterrey.
Se reforma la educación media superior.

Luis Echeverria Álvarez


Se crea el Instituto Nacional Educativo para
Adultos (INEA).
José López Portillo 1976-1982
Se crea el CONACYT.
Educación bilingüe para los indígenas.
Se crea el CONALEP.

1982-1988

Miguel de la Madrid
Se formaliza la educación Normal como
licenciatura.
Campaña contra la deserción y reprobación.

1988-1994
Carlos Salinas de Gortari 1994-2000
Plan educativo de modernización.
Educación básica comprende, preescolar, primaria y
secundaria.

Ernesto Zedillo
Se crea el sistema nacional de evaluación.
Se crea el telebachillerato.

2000-2006
Vicente Fox 2006-2012
Implemente enciclomedias en escuelas primarias
publicas de todo el país.

Felipe Calderón Hinojosa


Evaluación para docentes y directivos.
Se crea el programa escuela segura.
Enrique Peña Nieto 2012-2018
Creación del Sistema Nacional de Evaluación
Educativa.
Nueva reforma educativa.

2018...

Andrés Manuel López Obrador


En el ciclo escolar 2018-2019 entrará en vigor el
Nuevo Modelo Educativo, cuyo principal objetivo
es enseñar a los niños a “aprender a aprender"

Alejandra Isabel Castañeda Delgado


Matricula: I000025671
Maestría en Educación
EDUCEM
EDU421

También podría gustarte