Está en la página 1de 1

Nombre del medicamento: Clorhidrato de Amitriptilina

Nombre comercial: Elavil, Deprelio, Tryptizol

Grupo terapéutico: Antidepresivos Tríciclicos

Mecanismo de acción

Evita la recaptación y, por lo tanto, la inactivación de la noradrenalina y la serotonina en las


terminaciones nerviosas. La prevención de la recaptación de estos neurotransmisores de las
monoaminas potencia su acción en el cerebro, lo que parece asociarse a la actividad
antidepresiva.

Indicaciones: Depresión mayor y enuresis nocturna

Contraindicaciones

-Hipersensibilidad a la amitriptilina o a otros antidepresivos tricíclicos

-Estadio agudo del infarto de miocardio reciente

-Uso simultáneo con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)

-Fase maniática de trastornos psiquiátricos

Efectos secundarios: somnolencia y efectos colinérgicos

Forma de preparación

La presentación de la amitriptilina es en tabletas para administrarse por vía oral. Generalmente,


se toma de una a cuatro veces al día. Tome la amitriptilina aproximadamente a la misma hora
todos los días.

INTERACCIONES

-La amitriptilina potencia su toxicidad en concomitancia con IMAOs, no iniciar tratamiento hasta
14 días después de finalizar el tratamiento con IMAO.

-La amitriptilina potencia los efectos del alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas,


anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico) y opioides analgésicos

-Existe riesgo de agranulocitosis si se toma amitriptilina junto con antitiroideos.

-Existe riesgo de síndrome por serotonina en concomitancia con potenciadores de la serotonina.

Intervenciones de enfermería: Las tabletas de 50 mg solo se recomiendan para el tratamiento


de mantenimiento. No deben administrarse a pacientes con enfermedad aguda, riesgo de
suicidio.

En la enuresis la respuesta suele identificarse en pocos días, pero es necesario continuar el


tratamiento

También podría gustarte