Está en la página 1de 7

• Investigue acerca de los ácidos carboxílicos y sus derivados.

Especifique el orden
de reactividad de los mismos.

Los ácidos carboxílicos constituyen grupos de compuestos que poseen un grupo funcional
llamado grupo carboxilo -COOH ó -CO2H (Universidad autónoma de Campeche, 2019).Sus
derivados son compuestos en los cuales un grupo acilo está unido a un átomo o a un
sustituyente electronegativo que puede actuar como grupo saliente en una reacción de
sustitución (IDEM,2019)

menor a mayor:

-Carboxilatos
-Amidas
-Ésteres
-Anhídridos
-Cloruro de ácido

• Ésteres: Descripción, ocurrencia en la naturaleza, volatilidad.

Son compuestos que se forman por la unión de ácidos con alcoholes, generando agua
como subproducto (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2013). Los ésteres se
encuentran en los aceites esenciales (aceites perfumados que vienen de las plantas)
(NCI,2023). Lo ésteres de elevado peso molecular son menos volátiles que los ésteres de
menor peso molecular (Insst,2023).

• Diferencia entre hormonas y feromonas.

Las feromonas se liberan por glandulas exocrinas hacia el ambiente mientras que las
hormonas son reguladas por glandulas endocrinas y permanecen dentro del cuerpo. Las
feromonas causan cambios en el comportamiento de otros organismos de la misma especie
y las hormonas provocan cambios en el individuo que las produce normalmente también
regulan procesos fisiológicos metabólicos de ciertos órganos del cuerpo (Córdova et al,
2015).

• Investigue el uso de semioquímicos como una opción de control de plagas. Indique


sus ventajas.

ya que los semioquímicos son sustancias químicas que emiten los organismos que altera el
comportamiento de otros individuos tiene varios usos dentro del control de plagas como la
confusión sexual para evitar copulación, la atracción hacia alguna trampa, etc (Intagri,
2015). Las ventajas que estos poseen son que facilitan el monitoreo de la población en el
área, provoca efecto de trampeo masivo y no se alteran de manera abrupta los ciclos
bigeoquímicos de la tierra (IDEM,2012).
• Describa la reacción de acetilación de un alcohol usando anhídrido acético y la
reacción de esterificación de Fisher ¿Cuál es el beneficio de utilizar anhídrido acético
al compararla con la esterificación de Fisher?

La esterificación de Fisher convierte distintos alcoholes de los ácidos carboxílicos en


ésteres a través de una sustitución nucleofílica catalizada en medio ácido en el grupo acilo
(Wade,2017). En la reacción de acetilación de un alcohol usando anhídrido acético los
grupos OH son transformados en ésteres acéticos o acetatos (UNAM, 2016). El anhídrido
acético es económico,es fácil adquirirlo y poco volátil. Además es mejor usar un anhídrido
en lugar de un ácido, ya que, la esterificación directa ácido-alcohol es lenta y reversible
(Universidad central de Venezuela, 2022).

Reacción y mecanismo
Procedimiento:

Proceso Justificación Principio Verde Escala verde

Preparación de ácido acetil salicílico

Preparar baño de preparación del 12 9


agua caliente equipo.
utilizando beaker de
250 mL y estufa. Se
usan 100 mL de
agua y se ajusta la
temperatura a 50
grados celsius.

Pesar 0.210 gramos Reactivos 12 9


de ácido salicílico y necesarios.
colocarlo en un vial
cónico seco.
apuntar dato d
epeso en cuaderno.

Utilizando una Mezcla necesaria 4 8


pipeta automática para fomentar la
añadir 0.480 mL de reacción de
acético anhidro esterificación
seguido de una gota
de ácido fosfórico
concentrado de una
pipeta pasteur.

Agregar un imán
agitador y adherir un
condensador de aire
al vial. Construirlo
de forma que el vial
quede parcialmente
sumergido en el
baño de agua
caliente. La muestra
se agita hasta que
se disuelve el ácido
salicílico.

Si el iman agitador Para disolver 12 7


se queda trabado en completamente la
en el ácido salicílico aspirina.
sólido insertar una
microespatula a
través del
condensador de aire
hacia el vial cónico y
suavemente
empujar el iman
hasta que vuelva a
dar vueltas.

Calentar la mezcla IDEM 3 9


de 8 a 10 minutos
hasta que el sólido
se disuelva para
completar la
reacción.

Realizar extracción Obtener producto 12 9


Líquido- Líquido deseado.

Promedio 8.5
(Pavia, 2011)

Espectros:

Acetato isopentil
Referencias:
Universidad autónoma de Campeche.( 2019). Ácidos carboxílicos y derivados. Obtenido en:
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-campeche/quimica-org
anica-basica/acidos-carboxilicos-y-derivados/10051669

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.(2013).Principales aplicaciones de los


ésteres. Obtenido en: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n7/m6.html

NCI.(2023).Definición de éster. Obtenido en:


https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/ester

Insst.(2023) Ésteres. Obtenido en:


https://desengrase.insst.es/disoluciones/esteres.html

Córdova et al.(2015). Importancia de las feromonas en la reproducción animal. Obtenido en:


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4410299#:~:text=Las%20feromonas%20tie
nen%20importancia%20vital,trav%C3%A9s%20de%20la%20reproducci%C3%B3n%20anim
al.

Intagri.(2015). El uso de feromonas para el control de plagas en cultivos extensivos.


Obtenido en:
https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/el-uso-de-feromonas-para-el-control-de-plagas-
en-cultivos-extensivos
UNAM. (2016). Acetilación.Obtenido en:
https://uniiquim.iquimica.unam.mx/glossary/acetilacion-reaccion-de/

Pavia, D; Lampman, G; Kriz, G; Engel, R; Organic Laboratory techniques, a small- scale


approach; 2005; 2da edición; Thomson.

También podría gustarte