Está en la página 1de 12

(LOGO COLEGIO)

INFORME DE
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA
ESCOLAR

AÑO 2023

Encargado(a) de Convivencia Escolar

1
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

I. DEBERES DE CUIDADO EN EL COLEGIO

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN - ART.3

Artículo 3º. El sistema educativo chileno se construye sobre la base de los derechos garantizados
en la Constitución, así como en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentran vigentes.

DEBER DE DILIGENCIA EN LAS GESTIONES

Nº1 Código Civil Nº2329: Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia
de otra persona, debe ser reparado por ésta.

Nº2 El Deber de Vigilancia nace de la responsabilidad que existe respecto a la “Diligencia” según lo
señalado en el Código Civil Nº1547. En este sentido, se debe acreditar las actividades que se han
ejecutado con la debida diligencia y cuidado, en función de la protección de los Menores frente a
situaciones que puedan afectar la integridad física o psicológica de quienes tienen una
responsabilidad de cuidado y vigilancia.

DEBER DE PROTECCIÓN

Principio de interés superior del niño. (Ítem 2.2 de la Circular 482)


La protección del referido principio incumbe no sólo a los padres, sino también a las instituciones,
servicios y establecimientos encargados de su cuidado o protección, quienes deben cumplir las
normas establecidas por las autoridades competentes, especialmente en materia de seguridad,
sanidad, número y competencia de su personal, así como la existencia de una supervisión
adecuada.

DEBER DE CUIDADO

ART. 19 del Decreto 830/90 - Protección contra los malos tratos.


Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas
apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o
trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre
bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a
su cargo.

2
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

II. EL PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Conforme a lo establecido en la Circular 482/2018, el Plan de Gestión de Convivencia Escolar se


encuentra establecido en el requisito 5.9.3 que indica lo siguiente:

“Todo Establecimiento Educacional reconocido oficialmente por el Estado, ya sea que imparta niveles
de educación parvularia, básica, o media, deberá contar con un Plan de Gestión. El Plan de Gestión,
es el instrumento en el cual constan las iniciativas del Consejo Escolar o del Comité de Buena
Convivencia, según corresponda, o de otras instancias de participación, tendientes a promover la
buena convivencia escolar”.

2.a. ESTRUCTURA DEL PLAN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA


(Requisito 5.5.9 de la Circular 482/2018)

Este plan debe contemplar un calendario de actividades a realizar durante el año escolar, señalando
los objetivos de la actividad, una descripción de la manera en que ésta contribuye al propósito del
plan, lugar, fecha y su encargado.

2.b. FISCALIZACIÓN

Para efectos de su fiscalización, se deberá mantener el Plan de Gestión disponible en el


establecimiento, así como todos los documentos que acrediten su implementación.

2.c. DEBER DE INFORMAR LA GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR


Decreto Nº27/2020 de los E.I.D.1

Estándar 1.1 El sostenedor se responsabiliza por el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional, el
desempeño y el cumplimiento de la normativa vigente de los establecimientos a su cargo.

Estándar 2.2 El director conduce de manera efectiva el funcionamiento general del establecimiento.

● Respecto al Sostenedor.
Circular 482/2018, Inciso 5.9 Básica y Media
Es responsabilidad del sostenedor propiciar el desarrollo de:
1. Estrategias para la promoción del buen trato en la comunidad educativa.
2. Brindar apoyo técnico y acompañamiento al equipo de establecimiento.
3. Entregar herramientas para la detección de los indicadores de maltrato infantil en todas
sus formas.
4. Fortalecer el trabajo con la familia que fomente la buena convivencia escolar.

● Respecto a los Directores.


Circular Nº1, Inciso 33.2

1 Estándares Indicativos de Desempeño para los Establecimientos Educacionales y sus Sostenedores - Unidad
de Currículum y Evaluación. Ministerio de Educación.
3
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)
Los directores de los establecimientos educacionales deben asumir la responsabilidad que les
compete en el cuidado de la seguridad e integridad física y psicológica de los alumnos
matriculados en su establecimientos durante el periodo de clases.

● Respecto del deber de informar a los padres y apoderados.


Artículo Nº6 y Nº8 del Decreto 327/2020
Art. 6 - Los apoderados tienen el derecho a ser informados de la existencia y contenido del
Plan de Gestión de Convivencia Escolar cuando matriculan por primera vez a sus hijos o
pupilos en un establecimiento y a ser notificados cada vez que se realicen modificaciones.
Art. 8 - Los establecimientos educacionales deberán contar con un encargado de convivencia
escolar. Los apoderados deberán ser informados respecto de quien ejercer dicho cargo y de la
forma en que podrán contactarse con él.

● Respecto del informe de gestión del Director.


Requerimiento Nº36 de la Circular Nº1 versión 04.
Al término del segundo semestre de cad año escolar y antes del inicio del próximo año escolar
o el plazo establecido en el respectivo Calendario Escolar, los Directores de los
establecimientos educacionales subvencionados deberán presentar a la comunidad escolar y
a sus organizaciones un informe escrito de la gestión educativa del establecimiento
correspondiente a ese mismo año escolar.

4
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

III. INFORME DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2023

Nombre del
Establecimiento
Educacional

3.a. Objetivo General.


De acuerdo a lo establecido por el Consejo Escolar, con fecha ____ del mes de _______ del
año 2022, se hace entrega el reporte de gestión de Convivencia Escolar asociado al año
lectivo en curso. En este sentido, el Departamento de Formación y Convivencia, informa el
nivel de cumplimiento del PGCE2 según lo consignado en el acta, correspondiente a la sesión
Nº___ del Consejo Escolar.

En consistencia a este mandato, el objetivo central del Plan de Convivencia es:

El reporte de gestión tiene asociada información que se vincula con actividades que se
desarrollaron, tales como:

● Planes de acción.
● Talleres de capacitación.
● Entrevistas con los padres, apoderados y estudiantes.
● Aplicación de protocolos de actuación.
● Procesos administrativos con la autoridad competente.
● Otras actividades relacionadas con la Convivencia Escolar.

2 PDGE (Plan de Gestión de Convivencia Escolar)


5
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

3.b. Resumen de resultados del PGCE.


Conforme a lo establecido en la Circular 482/2018 del cual se desprende el deber de gestionar
actividades de convivencia escolar con el propósito de garantizar la protección de los
estudiantes, sus derechos y bienes jurídicos que le son aplicables a ellos y los miembros de la
comunidad educativa. A modo de resumen se presentan los siguientes resultados generales.

RESULTADOS GENERALES DURANTE EL AÑO LECTIVO 2023

Nº Actividades Nº actividades Nº horas de Nº promedio Estado de


planificadas ejecutadas trabajo participantes por avance del
para el año ejecutadas actividad PGCE

RESULTADOS GENERALES DURANTE EL AÑO LECTIVO 2023

Mes de Nº Nº Nº horas de Nº promedio *Estado de


trabajo actividades actividades trabajo de avance del
planificadas ejecutadas ejecutadas participantes mes
del año

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

*ESTADO DE AVANCE: R (realizado) - I (Incompleto) - NR (no realizado)

6
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

3.c. Reporte de gestión para la promoción de la sana convivencia.


A continuación se entrega un detalle de las actividades realizadas durante el año 2023 con
enfoque en los modos de convivir y en base al Plan de Formación.

Tipo de actividad Nº de actividades Nº Población objetivo Nº de actividades


planificadas realizadas

Clases de Orientación

Sobre la Participación
democrática de los
estudiantes

Sobre Afectividad,
sexualidad y género de
los estudiantes

Sobre Formación
Ciudadana para los
estudiantes

Sobre vida Pastoral de


los estudiantes

Sobre el RICE para


toda la comunidad

Sobre Resolución
pacífica de conflictos
para toda la
comunidad

Sobre prevención del


consumo de drogas y
alcohol para toda la
comunidad

Sobre prevención del


suicidio adolescente
para toda la
comunidad

Sobre prevención del


Bullying y Ciberbullying
para toda la
comunidad

Sobre la vida saludable


para toda la
comunidad

Sobre habilidades
7
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

parentales para
familias y
colaboradores

1. Gestión por activación de protocolos.


En virtud de que el colegio tiene deberes de cuidado con los estudiantes, a continuación se
entrega un resumen de las gestiones que se realizaron durante el año 2023, en consistencia a
los protocolos de actuación. En este sentido, se informa a la Dirección y al Consejo Escolar un
detalle de las gestiones que se desarrollaron en función de los protocolos de actuación.

Nº PROTOCOLOS Nº PROTOCOLOS PORCENTAJE DE LOGRO


ACTIVADOS CERRADOS

2. Resultados de la Calidad del servicio educativo.


De acuerdo a lo requerido por la Dirección, se procedió a implementar la encuesta de calidad
a los padres, apoderados y estudiantes con el propósito de evaluar la percepción que tienen
respecto a la calidad educativa de la educación en la Comunidad Escolar, a modo de resumen
se entrega el siguiente resultado:

RESULTADOS AÑO 2023 CONFORME NO NO


CONFORME CONTESTA

3. Evaluación de la calidad del ambiente escolar.


Según los requerimientos establecidos en el documento “Indicadores de Desarrollo Personal y
Social”3, se realizó el proceso de evaluación del ambiente escolar en función de ____
preguntas previamente entregadas a Dirección. Al respecto y en consistencia al informe de
calidad de ambiente escolar entregado, se informan los resultados del año lectivo en virtud de
la encuesta que se abordó en __________:

ESTUDIANTES RESULTADO (%) CATEGORÍA


ENCUESTADOS

Clima de convivencia escolar


positivo

3 IDPS
8
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

Clima de convivencia escolar


regular

Clima de convivencia escolar


negativo

4. Capacitación al Equipo Docente y Asistentes de la Educación.


Conforme al Plan de Formación del colegio, durante este año lectivo, se desarrollaron
capacitaciones y talleres asociados a _____________________________. En este sentido, se
informa a la Dirección los siguientes resultados:

TEMÁTICA ASOCIADA A Nº ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES


CONVIVENCIA PLANIFICADAS REALIZADAS

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Nº ACTIVIDADES PARTICIPANTES HORAS DE PORCENTAJE DE


FORMACIÓN PARTICIPACIÓN DEL
COLEGIO

5. Salidas pedagógicas para la convivencia escolar.


De acuerdo a lo requerido por el Consejo Escolar, se solicitó reforzar la temática de
____________________________. Al respecto se presentaron una serie de salidas
pedagógicas con el objetivo de potenciar estos puntos: A continuación se entrega un detalle
de las actividades desarrolladas:

ACTIVIDAD OBJETIVO PARTICIPANTES DE LA


ACTIVIDAD (#)

9
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)

6. Resultados de otras actividades de convivencia escolar.


El Encargado de Convivencia Escolar junto al Equipo de Formación y Convivencia realizaron
una medición a través de _________________ que permite determinar la percepción que
tienen los estudiantes respecto de la autoestima académica, los hábitos de vida saludable, la
equidad de género, la asistencia escolar y la participación y formación ciudadana.

ESTUDIANTES CATEGORÍA RESULTADOS


ENCUESTADOS

Autoestima académica y
motivación escolar

Hábitos de vida saludable

Equidad de género

Asistencia escolar

Participación y formación
ciudadana

7. Actividades de apoyo y contención socioemocional.


Según lo requerido por el Ministerio de Educación, se procedió a implementar un plan de
apoyo y contención socioemocional. Este fue gestionado por el Departamento de Formación y
Convivencia durante _______________, con los siguientes resultados:

Nº ACTIVIDADES PARTICIPANTES PARTICIPANTE NIVEL DE


EFECTIVOS ESPERADOS PARTICIPACIÓN

8. Conclusiones.
En virtud de los requerimientos establecidos por el Consejo Escolar respecto a las temáticas
de Convivencia Escolar para el año _______, el objetivo propuesto fue
______________________________________, y consecuentemente se gestionó lo siguiente:

10
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)
(Se relatan los datos graficados anteriormente)

A través de estos resultados, podemos concluir que el Plan de Gestión de Convivencia


Escolar fue desarrollado conforme a lo planificado y requerido por la Dirección y el
Consejo Escolar.

11
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023
(LOGO COLEGIO)
ANEXOS (EVIDENCIAS)

12
INFORME DEL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2023

También podría gustarte