Está en la página 1de 59

PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

Comprende un conjunto de reglas básicas que ordenan las tareas del sistema productiv
se debe basar en la información que arroja el estudio de mercados y en las decisiones q
El dilema de cómo programar la producción para cumplir con los requerimientos del m
de producción y/o maximizar el benficio de la empresa.
La técnica matemática de la programación lineal incorpora el método simplex como he
productos que llevan a optimizar el uso de los recursos limitados.
La empresa debe centrar sus esfuerzos hacia la producción y comecialización de los pro
vender los productos con menor margen de ganancia sólo como medida financiera; con

Método Gráfico: Este método se aplica exclusivamente a la solución de prob

Ejemplo: Una empresa produce y comercializa zapatos y chaquetas en cuero, duran


(A, B y C) cuya máxima explotación de capacidad diaria es 180, 420 y 200
La fabricación de un par de zapatos requiere 3 horas máquina en la Estaci
en la Estación C.
La fabricación de una chaqueta requiere 2 horas máquina en la Estación A
en la Estación C.
La utilidad o contribución (Precio menos Costo) por par de Zapatos es $12
Cuántos pares de Zapatos y unidades de Chaquetas deben producirse y co

Estación de Horas Máquina Producto Disponibilidad


Trabajo Horas
X Y
A 3 2 180
B 6 7 420
C 2 4 200
Utilidad $ 12,000 $ 9,000
Y
X Y
100

90

80
Y
100
0 0
90
0 90
80
60 0
0 60 70

70 0 60

0 50 50

100 0 40

30
X Y Punto 20
0 0 a 10
0 50 b
0
28 36 c 0 20 40 60

47 20 d
60 0 e

Punto Max Z
a $ -
b $ 450,000
c $ 660,000
d $ 744,000
e $ 720,000

Se desea Graficar 3X + 6Y = 18 sabiendo que X ≤ 4 y además que X e Y ≥ 0

X Y Y
0 0 3.5
0 3
6 0 3

4 0
2.5

1.5

1
2.5

1.5

0.5

0
0 1 2 3 4
reas del sistema productivo. Para que estas reglas aseguren la máxima productividad
cados y en las decisiones que regulan las existencias de los productos.
los requerimientos del mercado, debe estar orientado en minimizar los costos

método simplex como herramienta de ayuda para seleccionar la mezcla óptima de

comecialización de los productos que generan mayores tasas de utilidad unitaria y


mo medida financiera; con ello, se busca emplear al máximo la capacidad instalada.

ente a la solución de problemas relacionados con la combinación máxima de dos productos.

chaquetas en cuero, durante el proceso de producción pasan por 3 estaciones de trabajo


d diaria es 180, 420 y 200 horas.
oras máquina en la Estación A, 6 horas máquina en la Estación B y 2 horas máquina

máquina en la Estación A, 7 horas máquina en la Estación B y 4 horas máquina

por par de Zapatos es $12 mil y por unidad de Chaqueta $9 mil


tas deben producirse y comercializarse para maximizar el beneficio…?

Max (Z) = 12,000 X + 9,000 Y

S.a. 3X + 2Y ≤ 180
6X + 7Y ≤ 420
2X + 4Y ≤ 200
XeY ≥ 0

1) Si X = 0 Y = 90
Y
X = 60 Y = 0
Y

X = 0 Y = 60
X = 70 Y = 0
X = 0 Y = 50
X = 100 Y = 0

40 60 80 100 120

ás que X e Y ≥ 0

Y
2 3 4 5 6 7
productividad

s costos

a óptima de

d unitaria y
ad instalada.

ma de dos productos.

aciones de trabajo

ras máquina

máquina

Ecn 2 6X + 7Y ≤ 420
Ecn 3 2X + 4Y ≤ 200 Multiplicamos por -3

6X + 7Y = 420
(-6X) - 12 Y = -600
(-5 Y) = (-180)
Y = 36
X = 28
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

Para una empresa industrial y en especial de transformación, para el


debe considerar los siguientes aspectos:

- Programa de Producción:
- Estudios y Métodos de Trabajo:
- Medios Necesarios:
- Stocks

La Seguridad:
Los Rappels: En los volúmenes de compras
Las Expectativas sobre la evolución de los pre
Los costos de mantenimiento de los stocks (a
Ejm: Una empresa de turrones tiene una demanda mensual
Determina la política de existencias finales como el 20%

Mes Ventas (Unds) Inventarios


enero 1,000
febrero 900
marzo 800
abril 500
mayo 250
junio 200
julio 200
agosto 200
septiembre 300
octubre 200
noviembre 600
diciembre 900

Una empresa registra la siguiente información con datos desde mayo


Mayo Junio Julio
1,250 1,330 1,050

Para producir una unidad se requieren 2,3 metros de MPX con un cos
Se requieren 1,5 horas de MOD con un costo por hora de $5.430 y los
La empresa obtiene un margen neto del 18% y otorga descuentos por
La política de inventarios se establece como el 10% de las unidades pr
Calcular las unidades a vender por el método MC para el mes de may
Elaborar el Presupuesto de Ventas y de Producción para el mes de ma
Los gov equivalen a $450 por unidad vendida; realizar el EERR conside
El costo de la materia prima de abril es inferior en 5% respecto a la pl
Los GOF equivalen al mes en $27 millones
Posee Activos (Maquinaria) por $90 millones que adquirió en mayo de
siguientes condiciones: Plazo 5 años, tasa interés 12,3% e.a., cuota fija
Se deprecia por reducción de saldos con el 20% de salvamento.

Datos Unidades
0 1,250
1 1,330
2 1,050
3 1,095
4 1,140
5 1,280
6 1,310
7 1,348
8 1,390
9 1,384
10 1,396
11
n especial de transformación, para elaborar el presupuesto de producción
spectos:

Previsión de lo que se fabricará en unidades físicas y con base en la Capacidad Instalad


Programación, métodos de trabajo y control de calidad.
MP, MOD, Consumo de Materiales, energéticos, entre otros…
Permiten durante cortos periodos de tiempo producir a un ritmo diferente al de
la compra de MP, o vender a un ritmo diferente al de Producción.
Se consideran los siguientes factores:
Previene contra interrupciones en la Producción, evitando perjuicios.
pels: En los volúmenes de compras se pueden obtener grandes beneficios (precios bajos)…
ctativas sobre la evolución de los precios de compra…
os de mantenimiento de los stocks (almacenaje, MO, financieros, riesgo por deterioro…
s tiene una demanda mensual igual para cada año como indica la tabla,
existencias finales como el 20% de las ventas proyectadas del mes siguiente:

Producción
Producción Necesaria = Producc

Ventas + Existencias Finales -

mación con datos desde mayo de 2022 en unidades de venta:


Agosto Septiembre Octubre
1,095 1,140 1,280

2,3 metros de MPX con un costo por metro de $9.050 y 1,75 litros de MPY co
costo por hora de $5.430 y los CIF equivalen al 45% del valor de la hora MOD
18% y otorga descuentos por el 15%.
omo el 10% de las unidades proyectadas en el mismo mes…
étodo MC para el mes de mayo de 2023.
Producción para el mes de mayo
ndida; realizar el EERR considerando el Costo en ventas
nferior en 5% respecto a la planteada en el ejercicio.

ones que adquirió en mayo de 2022 con un crédito en el Banco A y las


a interés 12,3% e.a., cuota fija mensual vencida.
el 20% de salvamento.

Diciembre Noviembre
Unidades
Costo Un
CMV
Gof
% GOF
X
% Dsto
Gov
Precio Venta
en la Capacidad Instalada

mo diferente al de

cios (precios bajos)…

por deterioro…
ndica la tabla,
del mes siguiente:

Necesaria = Producción Estimada…

xistencias Finales - Existencias Iniciales

Noviembre Diciembre Enero Febrero


1,310 1,348 1,390 1,384

75 litros de MPY costo por litro $4.700


lor de la hora MOD
Banco A y las
Marzo Abril
1,396 1,412
Coberturas: Forwards, futuros, Opciones, swaps…

Venta Camisa $USD 25 Negociación pago a seis me

TRM $3,500
$3,000
TRM
TRM
$3,700
egociación pago a seis meses…

$87,500 $3,500
$75,000
$92,500
Nombre Completo:

“Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con
algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea…” (Paulo Coelho)

Punto 1. La empresa Budget SAS produce y comercializa dos tipos de productos (A y B). La empresa tiene tres
divisiones, D1 (diseño), D2 (mezcla) y D3 (acabado). La explotación en kilos a la semana asciende D1 = 500; D2 =
300 y D3 = 108. Para la fabricación del producto A en la D1 se requieren 0,125 Kgs y para el producto B se
requiere 0,20 Kgs; Para la fabricación del producto A en la D2 se requieren 0,15 Kgs y para el producto B se
requieren 0,10 Kgs; Para la fabricación del producto A en la D3 se requieren 0.072 Kgs y para el producto B se
requieren 0,027 Kgs. ¿Cuántas unidades de cada producto (A e B) se deben producir a la semana para
maximizar el beneficio, si la empresa espera una utilidad de $7 mil para el producto A, y de $8 mil para el
producto B. (Grafique e Interprete)

Punto 2. Con las unidades que maximizan el beneficio encontradas en el punto anterior, determine las ventas
para el cuatrimestre I del año 20X6, sabiendo que la demanda de los productos es constante. Además, para
elaborar una unidad del Producto A se requieren 0,125 Kgs de MP 01 y 0,75 Kgs de MP 02; para elaborar la
unidad del Producto B se requieren 0,185 Kgs de MP 01 y 0,90 Kgs de MP 02; el costo por Kg de MP 01 es
$6.800 y el costo del Kg de MP 02 es $7.300. Adicionalmente, la elaboración de una unidad del Producto A
incurre en costos indirectos de fabricación por valor $2.870 y la unidad del Producto B incurre en costos
indirectos de fabricación por valor $2.460. Para elaborar el Producto A se requieren 2,95 horas y para el
producto B se requieren 2,75 horas; cada hora de mano de obra se paga a $4.230 y a $4.190 respectivamente.
La empresa espera otorgar descuentos por valor del 7% y espera un margen neto del 19%. Se tiene en 7,2 Kgs
en inventarios de MP 01 y 4,1 Kgs en inventario de MP 02 y se desea dejar el 5% de los requerimientos de
producción de MP para cada referencia 01 y 02. Para el producto terminado se espera dejar en inventario final
el 10% adicional de la proyección de las ventas.

Los gastos de administración al mes se determinan 8 operarios que devengan $850 mil cada uno; 2
administrativos que devengan $1,25 millones cada uno y 1 supervisor que devenga $3,1 millones; además, la
carga prestacional se estima en el 34% sobre el monto salarial. El arrendamiento asciende a $1,6 millones; los
servicios públicos $600 mil; papelería $120 mil y seguros/vigilancia $580 mil.

La empresa adquiere el 1º de febrero de 20X6 un crédito bancario en USA por valor de USD 115 mil para
adquirir maquinaria y equipos, por un plazo de 6 años y paga una tasa Prime efectiva anual del 3,95% y la cuota
se cancela fija mensual vencida los 30 de cada mes. La TRM al momento del crédito $3.040 y se espera una
devaluación constante mensual del 0.65%. La maquinaria representa propiedad planta y equipo que se
deprecia a 10 años, con el 10% de salvamento por reducción de saldos; además tiene otros activos fijos por
valor de $60 millones que adquirió el 1º de septiembre de 20X5 y tiene el mismo procedimiento de
depreciación.

Adquiere el 1º de marzo de 20X6 un vehículo en leasing financiero por valor de $52 millones por un plazo de 4
años, la tasa de interés es del 5,85% efectiva semestral y se cancela el canon mensualmente los 30 del mes.
Elabore el presupuesto de ventas, Presupuesto de Producción y el Estado de Resultados consolidado para el
cuatrimestre I del año 20X6 (consolidado).

Crédito en dólares

Monto en dólares 115,000.00 USD


Monto en pesos $ 349,600,000.00
Plazo años 6 72
Tasa i 0.3234% Meses
Cuota mensual 1,792.93 USD
TRM $ 3,040.00
Devaluación cons 0.65%
Caso devaluación neg -0.85%
Opciones de cobertura: Swaps
Indican si el valor del dólar cae Futuros
al momento de la negociación, Derivados
puedo perder dinero.
perder dinero. Opciones
El banco asume el precio que faltaForward
(el excedente). Si está por encima de lo
establecido, el banco seguirá pagando el establecido
y se queda con el excedente.
En colombia Mexico
1 camisa $ 15,000.00 3.75 USD

Fijamos el valor de la cobertura en 4200

Al momento del pago de negociación Fijación


4000 4200
TABLA DE PAGOS CON CRÉDITO EN D
En revaluación se res
Periodo Cuota Interés Abono K Saldo
0 115,000.00 USD
1 1,792.93 USD 371.86 USD 1,421.07 USD 113,578.93 USD
2 1,792.93 USD 367.26 USD 1,425.67 USD 112,153.26 USD
3 1,792.93 USD 362.65 USD 1,430.28 USD 110,722.99 USD
4 1,792.93 USD 358.03 USD 1,434.90 USD 109,288.09 USD
5 1,792.93 USD 353.39 USD 1,439.54 USD 107,848.54 USD
6 1,792.93 USD 348.73 USD 1,444.20 USD 106,404.35 USD
7 1,792.93 USD 344.06 USD 1,448.87 USD 104,955.48 USD
8 1,792.93 USD 339.38 USD 1,453.55 USD 103,501.93 USD
9 1,792.93 USD 334.68 USD 1,458.25 USD 102,043.68 USD
10 1,792.93 USD 329.96 USD 1,462.97 USD 100,580.72 USD
11 1,792.93 USD 325.23 USD 1,467.70 USD 99,113.02 USD
12 1,792.93 USD 320.49 USD 1,472.44 USD 97,640.58 USD
13 1,792.93 USD 315.72 USD 1,477.20 USD 96,163.37 USD
14 1,792.93 USD 310.95 USD 1,481.98 USD 94,681.39 USD
15 1,792.93 USD 306.16 USD 1,486.77 USD 93,194.62 USD
16 1,792.93 USD 301.35 USD 1,491.58 USD 91,703.04 USD
17 1,792.93 USD 296.53 USD 1,496.40 USD 90,206.64 USD
18 1,792.93 USD 291.69 USD 1,501.24 USD 88,705.40 USD
19 1,792.93 USD 286.83 USD 1,506.10 USD 87,199.30 USD
20 1,792.93 USD 281.96 USD 1,510.97 USD 85,688.34 USD
21 1,792.93 USD 277.08 USD 1,515.85 USD 84,172.48 USD
22 1,792.93 USD 272.17 USD 1,520.75 USD 82,651.73 USD
23 1,792.93 USD 267.26 USD 1,525.67 USD 81,126.06 USD
24 1,792.93 USD 262.32 USD 1,530.60 USD 79,595.46 USD
25 1,792.93 USD 257.37 USD 1,535.55 USD 78,059.90 USD
26 1,792.93 USD 252.41 USD 1,540.52 USD 76,519.39 USD
27 1,792.93 USD 247.43 USD 1,545.50 USD 74,973.89 USD
28 1,792.93 USD 242.43 USD 1,550.50 USD 73,423.39 USD
29 1,792.93 USD 237.42 USD 1,555.51 USD 71,867.88 USD
30 1,792.93 USD 232.39 USD 1,560.54 USD 70,307.34 USD
31 1,792.93 USD 227.34 USD 1,565.59 USD 68,741.75 USD
32 1,792.93 USD 222.28 USD 1,570.65 USD 67,171.10 USD
33 1,792.93 USD 217.20 USD 1,575.73 USD 65,595.37 USD
34 1,792.93 USD 212.10 USD 1,580.82 USD 64,014.55 USD
35 1,792.93 USD 206.99 USD 1,585.93 USD 62,428.62 USD
36 1,792.93 USD 201.87 USD 1,591.06 USD 60,837.55 USD
37 1,792.93 USD 196.72 USD 1,596.21 USD 59,241.35 USD
38 1,792.93 USD 191.56 USD 1,601.37 USD 57,639.98 USD
39 1,792.93 USD 186.38 USD 1,606.55 USD 56,033.43 USD
40 1,792.93 USD 181.19 USD 1,611.74 USD 54,421.69 USD
41 1,792.93 USD 175.97 USD 1,616.95 USD 52,804.74 USD
42 1,792.93 USD 170.75 USD 1,622.18 USD 51,182.55 USD
43 1,792.93 USD 165.50 USD 1,627.43 USD 49,555.13 USD
44 1,792.93 USD 160.24 USD 1,632.69 USD 47,922.44 USD
45 1,792.93 USD 154.96 USD 1,637.97 USD 46,284.47 USD
46 1,792.93 USD 149.66 USD 1,643.27 USD 44,641.20 USD
47 1,792.93 USD 144.35 USD 1,648.58 USD 42,992.62 USD
48 1,792.93 USD 139.02 USD 1,653.91 USD 41,338.71 USD
49 1,792.93 USD 133.67 USD 1,659.26 USD 39,679.46 USD
50 1,792.93 USD 128.30 USD 1,664.62 USD 38,014.83 USD
51 1,792.93 USD 122.92 USD 1,670.01 USD 36,344.83 USD
52 1,792.93 USD 117.52 USD 1,675.41 USD 34,669.42 USD
53 1,792.93 USD 112.10 USD 1,680.82 USD 32,988.60 USD
54 1,792.93 USD 106.67 USD 1,686.26 USD 31,302.34 USD
55 1,792.93 USD 101.22 USD 1,691.71 USD 29,610.63 USD
56 1,792.93 USD 95.75 USD 1,697.18 USD 27,913.45 USD
57 1,792.93 USD 90.26 USD 1,702.67 USD 26,210.78 USD
58 1,792.93 USD 84.75 USD 1,708.17 USD 24,502.61 USD
59 1,792.93 USD 79.23 USD 1,713.70 USD 22,788.91 USD
60 1,792.93 USD 73.69 USD 1,719.24 USD 21,069.67 USD
61 1,792.93 USD 68.13 USD 1,724.80 USD 19,344.87 USD
62 1,792.93 USD 62.55 USD 1,730.38 USD 17,614.50 USD
63 1,792.93 USD 56.96 USD 1,735.97 USD 15,878.53 USD
64 1,792.93 USD 51.34 USD 1,741.58 USD 14,136.94 USD
65 1,792.93 USD 45.71 USD 1,747.22 USD 12,389.73 USD
66 1,792.93 USD 40.06 USD 1,752.87 USD 10,636.86 USD
67 1,792.93 USD 34.39 USD 1,758.53 USD 8,878.33 USD
68 1,792.93 USD 28.71 USD 1,764.22 USD 7,114.11 USD
69 1,792.93 USD 23.00 USD 1,769.92 USD 5,344.19 USD
70 1,792.93 USD 17.28 USD 1,775.65 USD 3,568.54 USD
71 1,792.93 USD 11.54 USD 1,781.39 USD 1,787.15 USD
72 1,792.93 USD 5.78 USD 1,787.15 USD - 0.00 USD

Al momento del pago de negociación


5000
DE PAGOS CON CRÉDITO EN DÓLARES
En revaluación se resta
TRM Periodo Cuota Interés Abono K
$ 3,040.00 0
$ 3,059.76 1 $ 5,450,500.58 $ 1,130,444.07 $ 4,320,056.52
$ 3,014.16 2 $ 5,450,500.58 $ 1,116,475.01 $ 4,334,025.57
3 $ 5,450,500.58 $ 1,102,460.78 $ 4,348,039.80
4 $ 5,450,500.58 $ 1,088,401.24 $ 4,362,099.34
5 $ 5,450,500.58 $ 1,074,296.24 $ 4,376,204.35
6 $ 5,450,500.58 $ 1,060,145.63 $ 4,390,354.96
7 $ 5,450,500.58 $ 1,045,949.26 $ 4,404,551.33
8 $ 5,450,500.58 $ 1,031,706.98 $ 4,418,793.60
9 $ 5,450,500.58 $ 1,017,418.66 $ 4,433,081.93
10 $ 5,450,500.58 $ 1,003,084.13 $ 4,447,416.46
11 $ 5,450,500.58 $ 988,703.25 $ 4,461,797.34
12 $ 5,450,500.58 $ 974,275.87 $ 4,476,224.72
13 $ 5,450,500.58 $ 959,801.83 $ 4,490,698.75
14 $ 5,450,500.58 $ 945,281.00 $ 4,505,219.58
15 $ 5,450,500.58 $ 930,713.21 $ 4,519,787.37
16 $ 5,450,500.58 $ 916,098.32 $ 4,534,402.27
17 $ 5,450,500.58 $ 901,436.17 $ 4,549,064.42
18 $ 5,450,500.58 $ 886,726.60 $ 4,563,773.98
19 $ 5,450,500.58 $ 871,969.48 $ 4,578,531.11
20 $ 5,450,500.58 $ 857,164.64 $ 4,593,335.95
21 $ 5,450,500.58 $ 842,311.92 $ 4,608,188.66
22 $ 5,450,500.58 $ 827,411.18 $ 4,623,089.41
23 $ 5,450,500.58 $ 812,462.25 $ 4,638,038.33
24 $ 5,450,500.58 $ 797,464.99 $ 4,653,035.59
25 $ 5,450,500.58 $ 782,419.23 $ 4,668,081.35
26 $ 5,450,500.58 $ 767,324.83 $ 4,683,175.76
27 $ 5,450,500.58 $ 752,181.61 $ 4,698,318.97
28 $ 5,450,500.58 $ 736,989.43 $ 4,713,511.16
29 $ 5,450,500.58 $ 721,748.12 $ 4,728,752.46
30 $ 5,450,500.58 $ 706,457.53 $ 4,744,043.05
31 $ 5,450,500.58 $ 691,117.50 $ 4,759,383.08
32 $ 5,450,500.58 $ 675,727.87 $ 4,774,772.72
33 $ 5,450,500.58 $ 660,288.47 $ 4,790,212.12
34 $ 5,450,500.58 $ 644,799.15 $ 4,805,701.44
35 $ 5,450,500.58 $ 629,259.74 $ 4,821,240.85
36 $ 5,450,500.58 $ 613,670.08 $ 4,836,830.50
37 $ 5,450,500.58 $ 598,030.02 $ 4,852,470.56
38 $ 5,450,500.58 $ 582,339.38 $ 4,868,161.20
39 $ 5,450,500.58 $ 566,598.01 $ 4,883,902.57
40 $ 5,450,500.58 $ 550,805.74 $ 4,899,694.85
41 $ 5,450,500.58 $ 534,962.40 $ 4,915,538.18
42 $ 5,450,500.58 $ 519,067.83 $ 4,931,432.75
43 $ 5,450,500.58 $ 503,121.87 $ 4,947,378.72
44 $ 5,450,500.58 $ 487,124.34 $ 4,963,376.24
45 $ 5,450,500.58 $ 471,075.09 $ 4,979,425.50
46 $ 5,450,500.58 $ 454,973.94 $ 4,995,526.65
47 $ 5,450,500.58 $ 438,820.73 $ 5,011,679.86
48 $ 5,450,500.58 $ 422,615.28 $ 5,027,885.30
49 $ 5,450,500.58 $ 406,357.43 $ 5,044,143.15
50 $ 5,450,500.58 $ 390,047.02 $ 5,060,453.57
51 $ 5,450,500.58 $ 373,683.86 $ 5,076,816.72
52 $ 5,450,500.58 $ 357,267.79 $ 5,093,232.79
53 $ 5,450,500.58 $ 340,798.64 $ 5,109,701.94
54 $ 5,450,500.58 $ 324,276.24 $ 5,126,224.35
55 $ 5,450,500.58 $ 307,700.41 $ 5,142,800.17
56 $ 5,450,500.58 $ 291,070.98 $ 5,159,429.60
57 $ 5,450,500.58 $ 274,387.78 $ 5,176,112.80
58 $ 5,450,500.58 $ 257,650.64 $ 5,192,849.95
59 $ 5,450,500.58 $ 240,859.37 $ 5,209,641.21
60 $ 5,450,500.58 $ 224,013.81 $ 5,226,486.77
61 $ 5,450,500.58 $ 207,113.78 $ 5,243,386.81
62 $ 5,450,500.58 $ 190,159.10 $ 5,260,341.48
63 $ 5,450,500.58 $ 173,149.60 $ 5,277,350.99
64 $ 5,450,500.58 $ 156,085.10 $ 5,294,415.49
65 $ 5,450,500.58 $ 138,965.41 $ 5,311,535.17
66 $ 5,450,500.58 $ 121,790.38 $ 5,328,710.21
67 $ 5,450,500.58 $ 104,559.80 $ 5,345,940.78
68 $ 5,450,500.58 $ 87,273.51 $ 5,363,227.07
69 $ 5,450,500.58 $ 69,931.33 $ 5,380,569.26
70 $ 5,450,500.58 $ 52,533.06 $ 5,397,967.52
71 $ 5,450,500.58 $ 35,078.54 $ 5,415,422.04
72 $ 5,450,500.58 $ 17,567.58 $ 5,432,933.00
Saldo Caso 1 Estado de Resultados
$ 349,600,000.00 UAII
$ 345,279,943.48 Gasto financiero $ 1,130,444.07
$ 340,945,917.91 Gato por diferencia en cambio $ 35,428.25
$ 336,597,878.11
$ 332,235,778.77
$ 327,859,574.42 Caso 2 Estado de Resultados
$ 323,469,219.46 UAII
$ 319,064,668.14 Gasto financiero $ 1,116,475.01
$ 314,645,874.53 Ingreso por diferencia en cambio $ 0.00
$ 310,212,792.61
$ 305,765,376.15
$ 301,303,578.81
$ 296,827,354.10
$ 292,336,655.35
$ 287,831,435.76
$ 283,311,648.39
$ 278,777,246.12
$ 274,228,181.71
$ 269,664,407.73
$ 265,085,876.62
$ 260,492,540.67
$ 255,884,352.01
$ 251,261,262.60
$ 246,623,224.27
$ 241,970,188.68
$ 237,302,107.33
$ 232,618,931.57
$ 227,920,612.60
$ 223,207,101.44
$ 218,478,348.98
$ 213,734,305.93
$ 208,974,922.84
$ 204,200,150.13
$ 199,409,938.01
$ 194,604,236.57
$ 189,782,995.73
$ 184,946,165.23
$ 180,093,694.66
$ 175,225,533.46
$ 170,341,630.89
$ 165,441,936.04
$ 160,526,397.86
$ 155,594,965.11
$ 150,647,586.39
$ 145,684,210.15
$ 140,704,784.66
$ 135,709,258.01
$ 130,697,578.15
$ 125,669,692.85
$ 120,625,549.70
$ 115,565,096.13
$ 110,488,279.41
$ 105,395,046.61
$ 100,285,344.67
$ 95,159,120.33
$ 90,016,320.15
$ 84,856,890.55
$ 79,680,777.75
$ 74,487,927.80
$ 69,278,286.59
$ 64,051,799.81
$ 58,808,413.01
$ 53,548,071.52
$ 48,270,720.54
$ 42,976,305.05
$ 37,664,769.88
$ 32,336,059.67
$ 26,990,118.89
$ 21,626,891.82
$ 16,246,322.56
$ 10,848,355.04
$ 5,432,933.00
$ 0.00
$ 5,485,928.84 Con TRM de 3.059,76
$ 5,450,500.58 Con TRM de 3.040
$ 35,428.25

$ 5,404,171.33 Con TRM de 3.059,76


$ 5,404,171.33 Con TRM de 3.040
$ 0.00
La Fórmula para hallar las unidades a Producir:

Una vez establecido el volumen de producción, se evalúa: - Materiales - Mano de Obra - Otros

PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA

Inicialmente, se deben clasificar las materias primas en directas e indirectas.


La MP Directa se identifica plenamente con el producto y la MP indirecta hace parte de los CIF.
Este presupuesto es muy importante porque en él se identifican las compras, que se relacionan con
además, con el costo de producción, con la liquidez y el endeudamiento de la empresa. Se divide e

1) Presupuesto de Consumo o Uso de Materia Prima:


Una vez identificados los materiales directos en la producción: calidad, referencia, marca entre otro
la fabricación del bien; los encargados en producción que conocen fórmulas, medidas, combinacion
para elaborar el presupuesto de consumo, en que multiplican las cantidades de Materiales por las u
Puede presentarse el caso en el que varios productos requieran un mismo material y las mismas es
La fórmula para encontrar las cantidades que se van a usar en cada material:

Consumo MP = Unidades a Producir x Cantidad de Material Reque


2) Presupuesto de Inventario Final de Materias Primas:
Inicialmente, se debe fijar una politica de IFMP, ya que los inventarios representan una inversión y
tampoco insuficientes, ya que pueden ocasionar problemas en la producción. Se debe considerar:
- Ubicación de los Proveedores (local, nacional, regional o internaciona
- Características de las MP
- Capacidad de Producción y el proceso de producción (tecnificado o ar
- La rotación de Inventario de MP
- Aspectos políticos, sociales, culturales y económicos del país.
- Restricciones legales
- Número de días promedio que tarda la MP en llegar a la fábrica
- Capacidad y condiciones de almacenamiento
- Riesgo de pérdida del inventario (obsolescencia, disminución por eva
Stocks: Permiten durante cortos periodos de tiempo, producir a un ritmo diferente al de la compra
Se deben considerar estos aspectos: Seguridad, Rappels, Expectativas y Costos de Mantenimiento

3) Presupuesto de Compra de Materias Primas:


Las compras de materiales deben ser suficientes, de manera que alcancen a cubrir las necesidades
que vienen del periodo anterior al presupuestado, es decir, el inventario inicial. La decisión de com
definidas por la empresa; pero también con la liquidez y capacidad de endeudamiento.
Forman parte del precio de compra: el valor que cuesta la mercancía, gastos adicionales como tran
Las compras deben establecerse para cada material en cantidades y en precios así:

Unidades a Consumir
+ Unidades en IFMP
= Unidades necesarias
- Unidades IIMP
= Unidades requeridas en Compras
x Valor de Compra MP en el periodo
= Valor total de la compra de Materiales

Se puede deducir entonces, las Compras equivalen a:

4) Presupuesto de Costo de Materia Prima Utilizada:


El costo de la MP utilizada depende del método de valuación de inventarios que utilice la empresa
a la columna de salidas del kárdex de cada una de las MP.
Ejercicio
La compañía Gran Textil, produce y comercializa zapatos y chaquetas y estima vender en el año 202
El precio de venta se estima con un margen bruto del 45% y otorgar el 20% de descuento. Posee en
de inventario final para el pronóstico se estimó en 5% sobre la proyección de las ventas en el año.
Los requerimientos de producción en MP son:
La politica de inventario final MP se estima en 10% sobre lo requerimientos de MP en el periodo. (

Zapatos
MP A 3
MP B 4

Para la producción de un par de zapatos se requieren 3 horas con un costo por hora de $5.200
Para la producción de una chaqueta se requieren 4 horas con un costo por hora de $4.700
Los costos indirectos de fabricación ascienden al 60% del valor de la hora de la MOD

Se pide: Presupuesto de Ventas, producción, consumo MP, MOD, CIF, Costos Producción, Costo Un

PRESUPUESTO DE VENTAS
Unidades Precio
Zapatos 15,000 $ 99,673
Chaquetas 12,000 $ 112,400
Total Ppto Ventas

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Zapatos Chaquetas
Ventas 15,000 12,000
IFPT 750 600
IIPT 1,300 1,150
Pdcc Necesaria 14,450 11,450

PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA


Zapatos Chaquetas
MP A 43,350 45,800
MP B 57,800 34,350
PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA PESOS
Zapatos Chaquetas
Req. MP A $ 325,125,000 $ 343,500,000
Req. MP B $ 196,520,000 $ 116,790,000
Total Costos MP $ 521,645,000 $ 460,290,000

PRESUPUESTO DE COMPRAS MATERIA PRIMA


MP A MP B
Requerimiento MP
IFMP
IIMP
Ppto Compras MP

PRESUPUESTO DE COMPRAS MATERIA PRIMA PESOS


MP A MP B
Unds a Comprar
Costo MP
Total Ppto Compras

PRESUPUESTO DE HORAS MOD


Zapatos Chaquetas
Producción Nec 14,450 11,450
Horas MOD 3 4
Total Ppto Horas MOD 43,350 45,800

PRESUPUESTO DE COSTO MOD


Zapatos Chaquetas
Total Ppto Horas MOD 43,350 45,800
Costo MOD $ 5,200 $ 4,700
Total Costo MOD $ 225,420,000 $ 215,260,000

PRESUPUESTO DE CIF
Zapatos Chaquetas
Producción Nec 14,450 11,450
Costo CIF (60%) $ 3,120 $ 2,820
Total Costo CIF $ 45,084,000 $ 32,289,000
PRESUPUESTO DE COSTOS TOTALES DE PRODUCCIÓN
Zapatos Chaquetas
Total Ppto MP $ 521,645,000 $ 460,290,000
Total Ppto MOD $ 225,420,000 $ 215,260,000
Total Ppto CIF $ 45,084,000 $ 32,289,000
TOTAL PPTO COSTOS PCC $ 792,149,000 $ 707,839,000
Producción Nec 14,450 11,450
Costo Unitario Pcc 54,820 61,820

PRESUPUESTO DE CMV
Unidades Costo Un
Zapatos 15,000 $ 54,820
Chaquetas 12,000 $ 61,820
Total Ppto CMV

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO 2020


Ingresos Operacionales $ 2,843,890,909
CMV $ 1,564,140,000
Utilidad Bruta $ 1,279,750,909
Margen Bruto 45%
Unds Pcc = VP + IFPT + IFPP - IIPT - IIPP

ateriales - Mano de Obra - Otros Costos Necesarios

s e indirectas.
indirecta hace parte de los CIF.
n las compras, que se relacionan con las existencias o niveles de inventario,
damiento de la empresa. Se divide en cuatro partes:

calidad, referencia, marca entre otros, se definen las cantidades necesarias para
cen fórmulas, medidas, combinaciones, entre otros, proporcionan información
as cantidades de Materiales por las unidades a producir.
n un mismo material y las mismas especificaciones o el caso de requerir un solo material.
cada material:

ucir x Cantidad de Material Requerido


ntarios representan una inversión y por consiguiente, no pueden ser excesivos, pero
la producción. Se debe considerar:
cal, nacional, regional o internacional)

ceso de producción (tecnificado o artesanal)

rales y económicos del país.

rda la MP en llegar a la fábrica


cenamiento
obsolescencia, disminución por evaporación o perecedero)
a un ritmo diferente al de la compra de MP o vender a un ritmo diferente al de producción
tativas y Costos de Mantenimiento

ue alcancen a cubrir las necesidades de consumo y de inventario final, sin olvidar las existencias
nventario inicial. La decisión de compras de materiales tiene que ver con las políticas de inventario
dad de endeudamiento.
cancía, gastos adicionales como transporte, fletes, seguros, gastos de nacionalización, entre otros.
des y en precios así:

Compras = IFMP + Salidas a Producción - IIMP

e inventarios que utilice la empresa (UEPS, PEPS, Promedio) y su valor corresponde


quetas y estima vender en el año 2023: 15 mil pares de Zapatos y 12 mil unidades de Chaquetas
orgar el 20% de descuento. Posee en Inventario Inicial 1.300 pares y 1.150 chaquetas y la política
proyección de las ventas en el año.

querimientos de MP en el periodo. (Inventario inicial MPA 10.000; MPB 14.000)

Chaquetas Costo
4 $ 7,500
3 $ 3,400

on un costo por hora de $5.200


n costo por hora de $4.700
de la hora de la MOD

D, CIF, Costos Producción, Costo Unitario, Compras MP, CMV y EERR

** Sobre esto se aplica la política de proveedor


Total
$ 1,495,090,909
$ 1,348,800,000
$ 2,843,890,909

Venta-II+IF= PRODUCCIÓN REQUERIDA

A
Total
89,150 Lo que nesito de A para ambos productos
92,150 Lo que nesito de B para ambos productos
Este es el que voy a llevar al presupuesto de costo de producción

metodo gráfica calcula unidades de producción, no d

Total de HORAS

por unidad producida


Puede venir con costos diferentes

Precio Bruto
(-) Descuento
(=) Precio Neto
(-) Costo Un
Total (=) Beneficio Bruto
$ 822,300,000 Margen Bruto
$ 741,840,000
$ 1,564,140,000
Tomar el ppto de producción y multiplicarlo por el requerimiento

solo material.
ivos, pero

al de producción

lvidar las existencias


as políticas de inventario

onalización, entre otros.

esponde
idades de Chaquetas
chaquetas y la política

Pronostique vender 1500 unidades por ejemplo

1500
75 Esto dejo en inventario
1575 Produzco el 5% más
cula unidades de producción, no de ventas
or el requerimiento de MP
por ejemplo
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA

Es el esfuerzo humano requerido para realizar operaciones específicas de la producción.


Se elabora en función de los sueldos, salarios y demás retribuciones que cubrirán las exigencias del
y cantidades de productos presupuestados.
CONSTA DE DOS PARTES: Horas de mano de obra directa Y Costos de la mano de obra directa.

Se calcula al multiplicar las unidades producidas por la cantidad de horas requeridas en cada proce
requeridas y luego se multiplica por el costo de la hora hombre.

Unidades a Producir
(x) Cantidad de Horas Requeridas
(=) Total de Horas Necesarias en Producción
(x) Valor de la Hora Hombre
(=) Valor Total de la MOD

Este presupuesto trata de diagnosticar las necesidades de los recursos humanos, básicamente la M
satisfacer los requisitos de la producción planeada.
Debe permitir la determinación del estándar en horas de MOD para cada tipo de línea que produce

Ejemplo: Una empresa requiere producir 200 unidades al mes y su estándar de producción es de
La legislación establece 8 horas diarias y 48 semanales (no trabaja los domingos). Al me
PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN - CIF

Este presupuesto debe elaborarse con la participación de todos los centros de responsabilidad del
Es importante que al elaborar dicho presupuesto se detecte perfectamente el comportamiento de
se presupuesten en función del volumen de producción previamente determinado, mientras que lo
independiente del volumen de producción presupuestado.
Así pues, desde que se elabora el presupuesto CIF se deben identificar los costos con las diferentes
En este caso, la técnica que puede ayudar es el costeo ABC, ya que permite que se encuentre el gen
y de los departamentos, de tal manera que evite realizar prorrateos arbitrarios.

Total MOD en el Periodo


Cálculo de la Tasa MOD =
Capacidad de Horas MOD

Total CIF Fijos en el Periodo


Cálculo de la Tasa CIF =
Capacidad de Horas Máquina

Finalmente, para calcular el Costo en Ventas (CMV):

Inventario Inicial de MP
(+) Compras
(-) Inventario Final de MP
(=) MP Utilizada
(+) Mano de Obra Directa MOD
(+) CIF
(=) Costo Total de Fabricación
(+) Inventario Inicial de PT
(-) Inventario Final de PT
(=) Costo en Ventas
án las exigencias del esfuerzo humano necesario para producir las clases

de obra directa.

ridas en cada proceso y como resultado se obtiene el número total de horas

s, básicamente la MOD y cómo actuar, de acuerdo a dicho diagnóstico, para

e línea que produce la empresa, así como el costo que dicha MOD tiene y su forma de pago.

e producción es de 300 minutos por producto.


s domingos). Al mes se trabajan 26 días en promedio y la eficiencia de cada trabajador es 90%
esponsabilidad del área productiva que efectúan cualquier costo productivo indirecto.
omportamiento de cada una de las partidas de CIF, de manera que los costos variables
ado, mientras que los fijos se planeen dentro del tramo determinado de capacidad,

os con las diferentes actividades, con el producto o servicio para reducir los prorrateos.
se encuentre el generador del costo (cost driver), de cada una de las partidas indirectas

El resultado es el costo por hora de MOD

El resultado es el costo por hora de Máquina


rma de pago.

bajador es 90%

También podría gustarte