Está en la página 1de 8

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería

Cátedra de Subestaciones Eléctricas


Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Acaray - 18-octubre-2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION


FACULTAD DE INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

VISITA TÉCNICA CH ITAIPU, ACARAY,


YACYRETA

Alumno: Ellan Enmanuel Cabrera Quintero

C.I.: 5705900

SAN LORENZO
2023
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería
Cátedra de Subestaciones Eléctricas
Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Itaipu - 05-mayo-2023

CH – Itaipu - Corte transversal - disposición general de la casa de máquinas

A, B, C, D Líneas de 10 Sala de baterías 23 Galería antiinundación


referencia 11 Sala de control 24 Almacenamiento de
1 Carretera de aguas arriba local de la unidad stoplogs de tubos de
2 Ascensores 12 Sala de los generadores succión.
3 Salidas de líneas 13 Galería de los 25 Grúa puente rodante
de transmisión transformadores principal de la casa de
4 Carretera de aguas abajo 14 Tubería de presión máquinas (1000 t)
5 Salas de equipos de 15 Galería de equipos 26 Grua pórtico rodante, 1,4
ventilación de la casa de eléctricos auxiliares y de MN (140 t)
máquinas situadas aguas excitación 27 Grúa puente rodante de
arriba 16 Generador los transformadores
6 Equipos de maniobra en 17 Turbina principales 2,5 MN (250 t)
SF6 18 Caja espiral 28 Grúa puente rodante de
7 Galería de equipos 19 Tubo de succión los equipos SF6, 100
eléctricos 20 Galería de drenaje kN (10 t)
8 Galería de cables 21 Galería de los equipos 29 Línea central unidades
eléctricos mecánicos 30 Línea
9 Galería de equipos de 22 Galería de bombas,
ventilación filtros y cañerías
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería
Cátedra de Subestaciones Eléctricas
Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Itaipu - 05-mayo-2023

Identifica:

En el generador

 El tipo de turbina
Tipo Francis

 El salto promedio
El salto promedio es de 106m (máx = 128m, mín = 84m )

 El salto en el momento de la visita


El salto era de 115,31m

 La energía generada record en un año (en 50 Hz y en total)


El récord fue en 2017 con un total generado de 7.459 MWh/h para el sector en
50Hz. En total fue en 2016 con el total de la central de 14.438 MWh/h
 La energía generada durante el 2012 (en 50 Hz y en total)
 La potencia que está siendo generada (en 50 Hz y en total)
En 50 Hz un total de 5.341 MWh/h
La Producción total es de 11.071 MWh/h

 Tensión de generación
La tensión de generación es de 18kV

 Potencia total de generación en 50 Hz y 60 Hz


La potencia total de generación es de 7000MW para cada margen

 El volumen promedio de agua por segundo durante la generación.


El volumen promedio es de 29x109m3

 Aspectos que llamaron tu atención o alguna observación especial.

En la blindada:

 Los equipos electromecánicos en la blindada.


Interruptores, seccionadores

 Los sistemas operativos dispuestos [foto explicando el circuito eléctrico]


Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería
Cátedra de Subestaciones Eléctricas
Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Itaipu - 05-mayo-2023

El sistema operativo es de interruptor y medio

 El tipo de interruptor (su sistema de corte y su modo de accionamiento)


Interruptor mecánico, sistema de corte con gas SF6

 Las posiciones con la que cuenta, según las frecuencias de servicio


50Hz ⟹ 15 posiciones
60Hz ⟹ 15 posiciones

 Las interfaces que existen entre el SF6 y otros medios dieléctricos


Son los componentes internos, materiales de resina, aluminio pintado

 Diferencia los conos estancos de los pasantes


El cono estanco como su nombre lo dice son aquellos que están sellados, en
cambio los pasantes poseen orificios (4 orificios) para permitir el flujo del gas SF6

En la Subestación Margen Derecha:

 Los equipos electromecánicos.


 El sistema de corte de los interruptores de potencia.
 El sistema de mando de los interruptores de potencia.
 El sistema operativo dispuesto
 Las posiciones con la que cuenta
 La cantidad de Líneas de Transmisión en 50 Hz que salen de la Central
 La cantidad de Líneas de Transmisión en 50 Hz que entran en la SE-MD.
 La potencia instalada total para la transmisión a Paraguay (500 kV + 220 kV).
La potencia instalada es de 7500MW

 Que aspectos te llamaron la atención o alguna observación especial.


Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería
Cátedra de Subestaciones Eléctricas
Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Acaray - 18-octubre-2012

Identifica:

En el generador

 El tipo de turbina
Tipo Francis

 El salto promedio
Entre 83 y 94m

 El salto en el momento de la visita


El salto fue de 81m

 La energía generada record en un año.


La energía fue de 830GWh

 La energía generada durante el 2012.


 La potencia que está siendo generada.
La potencia es de 90MWh

En la Estación Acaray:

 El sistema operativo dispuesto


El sistema operativo de la estación es juego de barra triple

 Los tipos de interruptores en 220 kV (sistema de corte y accionamiento)


Se cuenta con interruptores con sistema de corte en gas SF6 y su
accionamiento con resorte (mecánico)

 Las posiciones con la que cuenta


Posee 16 posiciones

 La potencia total disponible en 220 kV.


La potencia total es de 700MVA

 Que aspectos te llamaron la atención o alguna observación especial.


Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería
Cátedra de Subestaciones Eléctricas
Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Yacyreta - 18-octubre-2012

Guía de Visita
Ejercitario sobre la CH-Yacyreta
1. ¿Qué nivel de tensión se tiene en la generación?
Se tiene un nivel de tensión den 13,2kV

2. Potencia máxima que puede generar cada máquina


La potencia máxima es de 160MW

3. ¿Describe las características de la turbina?


La turbina es del tipo Kaplan, con un diámetro de rodete de 9,5m

4. ¿Describe las características del generador?


El generador cuenta con 43 pares de polo, una tensión de generación de 13,2kV, el
diámetro del rotor es de 16m con una potencia máxima de 172,5 MVA

5. ¿Describe las características del campo inducido del generador?


6. ¿Describe las características de los TR elevadores?
Cuenta con una potencia máxima de 172,5MVA, tensión lado baja de 13,2kV y
512,4kV en alta

7. ¿Con qué tipos de equipos de maniobras se cuenta en el nivel de generación?


Al elevar a 500kV se cuenta con interruptores

8. Describe las características técnicas de esos equipos


 Interruptores de potencia usados para conectar y desconectar secciones del
sistema eléctrico
 Seccionadores usados para aislar y conectar circuitos eléctricos
 Descargadores usados para proteger los equipos de sobretensiones
 Reguladores de voltaje usados para ajustar el voltaje en el sistema eléctrico
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería
Cátedra de Subestaciones Eléctricas
Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Yacyreta - 18-octubre-2012

 Sistema de monitoreo y control usados para supervisar y controlar los equipos y al


sistema eléctrico en conjunto
9. Describe el sistema de control de las máquinas generadoras
10. Describe el sistema de protección de los generadores y de la generación toda
11. ¿Qué sistema operativo se tiene en 500 kV?
Cuenta con un sistema de doble barra doblemente seccionada

12. ¿Con cuantas líneas de salida cuenta la CH, a cada país?


Cuenta con 2 salidas para Paraguay y 3 para Argentina

13. ¿Qué tipo de estación es?


Es una estación GIS no abrigada en 500kV

14. ¿Cuál es la potencia total disponible en barra de 500 kV?


La potencia total es de 3100MW

15. ¿Qué sistema de mando poseen el interruptor de potencia en 500 kV?


Poseen mando neumático

16. ¿Qué sistema de corte de arco y medio aislante poseen los interruptores de
potencia en 500 Kv
Mediante gas SF6

17. ¿Con cuántas posiciones cuenta la estación?


Cuenta con 9 posiciones

18. ¿Con qué tipo de conexionado cuenta el Autotransformador y con cuántos


niveles de tensión?
Actualmente el autotransformador está fuera de servicio
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería
Cátedra de Subestaciones Eléctricas
Prof. Ing. Carlos Decoud, Prof. Ing. María José Martínez Prof. Ing. Bernardo Aponte
Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica Yacyreta - 18-octubre-2012

19. Potencia máxima capaz de generar la Central.


Potencia máxima de 3100MW

20. La potencia generada al momento de la visita.


La potencia era de 2716MW

21. Potencia transmitida al Paraguay y porcentaje del total.


La potencia transmitida al Paraguay es de 151MW equivale a 5,13% en el
momento de la visita

22. Otras observaciones que llamaron tu atención o alguna duda no resuelta.

Ejercitario sobre la CH-Aña Kua


1. ¿Tipo de generador que tendrá?
El generador será idéntico al de la represa Yacyreta

2. Potencia de generación instalada futura.


La potencia de generación en total será de 270MW (3 turbinas)
3. Cantidad de generadores a ser instalados.
Serán 3 generadore acoplados a una turbina Kaplan de 90MW

4. Tipo de estación elevadora. Cantidad de líneas de salida y nivel de tensión.


Nivel de tensión de salida en 500kV

5. Nivel de tensión de generación.


Tensión de generación a 13,2kV
Otras observaciones:

También podría gustarte