Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Asunción Ingeniería en Electricidad

Facultad Politécnica Sistemas de Potencia

Trabajo Práctico

Simulación de Flujo de Potencia con el Programa PowerWorld (10


puntos)

Considerar el siguiente sistema eléctrico de potencia de la Figura 1

Fig. 1. Sistema eléctrico de Potencia propuesto.

Tabla I. Características de los elementos


Generador Potencia Factor de Límites
Nominal Potencia Operativos
[MVA] [MVAr]
1 500 0,90 250/-250
2 300 0,90 130/-130
3 200 0,90 50/-50

Página 1
Universidad Nacional de Asunción Ingeniería en Electricidad
Facultad Politécnica Sistemas de Potencia

Tabla II. Características de los elementos

R X B Capacidad
Elemento
[p.u] [p.u] [p.u] [MVA]
TrafoG1-B1 0,01 0,05XY 0 500
Trafo G2-B2 0,01 0,06XY 0 500
Trafo G3-B3 0,01 0,05XY 0 500
LT s 0,0120 0,05 0 600
LT5-6 0,0120 0,05 0 800

Siendo X e Y los últimos 2 dígitos de tu cédula de identidad.

Estudio de flujo de potencia

Como criterio básico de operación, no se permite sobrecargas en líneas ni transformadores, así


también las tensiones deben encontrarse en todo momento entre 0.95 y 1.05 pu.

Se pide:

a) Montar el caso en el programa PowerWorld. P1= 400 MW; P2= 250 MW y P3= 180 MW
b) Correr el caso e identificar eventuales problemas en el sistema. En caso de ser necesario realizar
las compensaciones necesarias.
c) Determinar las pérdidas en el sistema de transmisión, la matriz admitancia y el Jacobiano.
d) Realizar un estudio de flujo de potencia para un régimen de carga leve (aplicar una reducción de
XY% a ambas cargas). Siendo X e Y los últimos 2 dígitos de tu cédula de identidad.
𝑋𝑌
En caso de que el valor XY supere el 60% aplicar( a ambas cargas). Si el valor de XY es 00
2
aplicar una reducción de 50% para que la reducción de carga no sea excesiva.
e) (Realizar un redespacho de la generación) ¿Qué potencias deben inyectar el Generador 1 y 2 en
el caso que el generador 3 deje de funcionar? Se justifica o no realizar una compensación o no
para mantener las tensiones de barra en el rango establecido?

OBSERVACIÓN: El trabajo se realizará en forma individual y deberá entregarse en fecha 2/06/2021


(hasta las 23: 59 hs, en formato pdf) en el portal Educa, detallando los principales resultados y
constataciones efectuadas. También se deberán entregar los archivos de entrada de datos (en formato
pwb y pwd) con las salidas obtenidas del programa Powerworld.

Página 2

También podría gustarte