Está en la página 1de 12

3 impresiones

CIUDADANA:
INSPECTOR (A) DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY
SU DESPACHO.-

Yo, YOHELIES NAIR LOPEZ GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, 39 años de edad, estado civil CASADA,
nivel de instrucción: universitaria, titular de la Cédula de Identidad N° V-16.261.681, teléfono: 0412-1509300 domiciliado
en: CALLE 2 CON INTERCOMUNAL CASA N 7 URB. VISTA EL VALLE MUNICIPIO COCOROTE ESTADO
YARACUY, debidamente asistida por el Abogado CRISTIAN JESUS AVENDAÑO, inscrito en el INPREABOGADO bajo el
número 196.372, en su condición de PROCURADOR JEFE DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY; a los fines de
exponer y solicitar.

I DE LOS HECHOS

Desde el día 08/09/2008, he venido prestando mis servicios personales, subordinados y directos para la Entidad
de Trabajo “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, representada por el ciudadano, profesora
LIUSBETH LUCENA , en su condición de jefe inmediato, la cual se encuentra ubicada en : CALLEJON EL CASABE
PROLONGACION CON AVENIDA CEDEÑO CERCA DE LA IGLESIA VIRGEN DEL VALLE MUNICIPIO SAN
FELIPE ESTADO YARACUY, quien se le puede ubicar por el teléfono: 0254-2344074, desempeñando el cargo de
DOCENTE DE AULA DE PRIMARIA ; devengando un último salario de Bs.3185, 00 MENSUALES; MAS BONO DE
ALIMENTACION , laborando de Lunes a viernes en un horario de 7:00 AM A 01:00PM. Es el caso ciudadana Inspectora,
que he venido disfrutando recurrentemente y permanente periodos vacacionales en el mes de agosto desde mi fecha de
ingreso a la entidad laboral, tal cual como lo dicta el calendario escolar nacional y las normas que rigen el funcionamiento
del sistema educativo nacional. Ahora bien en fecha 03/08/2023, fui informada por mi jefe inmediato que partir del
01/08/2023, se procedería a cambiar el beneficio vacacional escolar distribuyéndolo en dos partes 15 días en el mes de
agosto y 15 días en el mes de diciembre y con el atraso de cancelación del bono vacacional en el mes de diciembre.
(ANEXO COMUNICADO MARCADO LETRA “A” EMITIDO POR LA INSTITUCION). Como usted comprenderá, los
cambios de faenas actuaciones horarios, entre otras situaciones administrativas deben ser autorizadas previa consulta con
el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo, de acuerdo a lo preceptuado en el REGLAMENTO
PARCIAL DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS
TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO (PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA)
(Gaceta Oficial N° 40.157 del 30 de abril de 2013) Decreto N° 44 30 de abril de 2013 NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República. Obviamente es un beneficio adquirido por situaciones públicas y notorias de hechos, que para
ser modificado debió ser sometido a consulta con el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo,
indiferentemente a lo alegado por el empleador en el comunicado siendo un derecho adquirido manteniendo el principio
de la progresividad de los derechos laborales. Situación como esta se considera una DESMEJORA LABORAL. lo cual constituye
una grave violación a mi derecho al trabajo, a pesar de que estoy amparada por la inamovilidad laboral especial, prevista inicialmente
en el decreto presidencial artículo 425, de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES LAS TRABAJADORAS
(LOTTT) y la inamovilidad prevista en el decreto presidencial N° 4.753, mediante el cual se establece la
inamovilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores del sector público y privado por un lapso de
dos (2) años contados a partir del 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, ambas fechas
inclusive, a fin de proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción
de la prosperidad, el bienestar del pueblo y la construcción de una sociedad justa y garante de la paz .
Por todo lo anteriormente expuesto, solicito respetuosamente a esta inspectoría del trabajo en el estado Yaracuy, ordene sea
restituido el derecho infringido, en el sentido de que se restituya POR LA VIA DE LOS HECHOS EL DERECHO QUE HA SIDO
INFRINGIDO, por ende se proceda a restituir la fecha y el horario vacacional a anualmente que he venido disfrutando desde mi
ingreso a la institución, es decir el inicio del PERIODO VACACIONAL ESCOLAR COMO LO ES EL 01 DE AGOSTO DE
CADA AÑO ESCOLAR, HASTA LA SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE, COMO HABITUALMENTE,
RECURRENTEMENTE Y PERMANENTEMENTE HA VENIDO SUCEDIENDO DESDE MI INGRESO Y QUE DE
MANERA ABRPTA FUE CAMBIADO.

II.- DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ACCIONADA

Solicito a éste Despacho se sirva fijar fecha, para que tenga lugar la ejecución del presente procedimiento;
sobre los hechos irregulares cometidos en contra de mi persona y en violación a mi derecho al trabajo, razón por la
que requiero de su autoridad a los fines que se ordene la restitución a la situación jurídica infringida, en la sede de
la accionada “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, representada por el ciudadana,
LIUSBETH LUCENA , en su condición representante legal, en la dirección arriba señalada.

III.- DOMICILIO PROCESAL

Indico como mi domicilio procesal la dirección arriba señalada (o la sede de la Procuraduría de


Trabajadores situada Calle 15 entre Avenidas 10 y 11, Municipio San Felipe, estado Yaracuy).

Anexo instrumento recibo de pago marcado “A” COMUNICADO INTERNO, LETRA “B” RECIBO DE PAGO,
LETRA “C” COPIA DE CEDULA DE LA TRABAJADORA. Con el cual demuestro la existencia de la relación
laboral y el cambio de horario vacacional.
Por último, solicito a éste Despacho se sirva admitir y sustanciar la presente Solicitud de Desmejora Laboral
de conformidad con lo establecido en el artículo 425 de la Ley Orgánica del del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (LOTTT) y pido que sea declarada con lugar en definitiva y se ordene la reposición a las condiciones
en que me encontraba antes de la mencionada e irrita desmejora.
Es justicia que espero en San Felipe a la fecha de su presentación.

Abg. Cristian Jesús Avendaño


V.-13.695.458

Procurador Jefe de la Procuraduría del Trabajo en San Felipe Estado Yaracuy según resolución Ministerial del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del trabajo resolución N° 346, de fecha 02 de Septiembre de 2021
CIUDADANA:
INSPECTOR (A) DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY
SU DESPACHO.-

Yo, MARIEL MILAGROS CORDERO CAMACHO, venezolana, mayor de edad, 38 años de edad, estado civil
SOLTERA, nivel de instrucción: universitaria, titular de la Cédula de Identidad N° V-18.546.428, teléfono: 0412-5106250,
domiciliado en: CALLE 03 CANAIMA NORTE CASA 11-645 CERCA DE LA CANCHA MUNICIPIO
INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY. Debidamente asistida por el Abogado CRISTIAN JESUS AVENDAÑO,
inscrito en el INPREABOGADO bajo el número 196.372, en su condición de PROCURADOR JEFE DEL TRABAJO EN EL
ESTADO YARACUY; a los fines de exponer y solicitar.

I DE LOS HECHOS

Desde el día 28/09/2010; he venido prestando mis servicios personales, subordinados y directos para la Entidad
de Trabajo “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, representada por el ciudadano, profesora
LIUSBETH LUCENA , en su condición de jefe inmediato, la cual se encuentra ubicada en : CALLEJON EL CASABE
PROLONGACION CON AVENIDA CEDEÑO CERCA DE LA IGLESIA VIRGEN DEL VALLE MUNICIPIO SAN
FELIPE ESTADO YARACUY, quien se le puede ubicar por el teléfono: 0254-2344074, desempeñando el cargo de
DOCENTE DE AULA DE PRIMARIA ; devengando un último salario de Bs. 3185, 00 MENSUALES; MAS BONO DE
ALIMENTACION , laborando de Lunes a viernes en un horario de 7:00 AM A 01:00PM. Es el caso ciudadana Inspectora,
que he venido disfrutando recurrentemente y permanente periodos vacacionales en el mes de agosto desde mi fecha de
ingreso a la entidad laboral, tal cual como lo dicta el calendario escolar nacional y las normas que rigen el funcionamiento
del sistema educativo nacional. Ahora bien en fecha 03/08/2023, fui informada por mi jefe inmediato que partir del
01/08/2023, se procedería a cambiar el beneficio vacacional escolar distribuyéndolo en dos partes 15 días en el mes de
agosto y 15 días en el mes de diciembre y con el atraso de cancelación del bono vacacional en el mes de diciembre.
(ANEXO COMUNICADO MARCADO LETRA “A” EMITIDO POR LA INSTITUCION). Como usted comprenderá, los
cambios de faenas actuaciones horarios, entre otras situaciones administrativas deben ser autorizadas previa consulta con
el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo, de acuerdo a lo preceptuado en el REGLAMENTO
PARCIAL DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS
TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO (PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA)
(Gaceta Oficial N° 40.157 del 30 de abril de 2013) Decreto N° 44 30 de abril de 2013 NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República. Obviamente es un beneficio adquirido por situaciones públicas y notorias de hechos, que para
ser modificado debió ser sometido a consulta con el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo,
indiferentemente a lo alegado por el empleador en el comunicado siendo un derecho adquirido, manteniendo el principio
de la progresividad de los derechos laborales. Situación como esta se considera una DESMEJORA LABORAL lo cual constituye
una grave violación a mi derecho al trabajo, a pesar de que estoy amparada por la inamovilidad laboral especial, prevista inicialmente
en el decreto presidencial artículo 425, de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES LAS TRABAJADORAS
(LOTTT) y la inamovilidad prevista en el decreto presidencial N° 4.753, mediante el cual se establece la
inamovilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores del sector público y privado por un lapso de
dos (2) años contados a partir del 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, ambas fechas
inclusive, a fin de proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción
de la prosperidad, el bienestar del pueblo y la construcción de una sociedad justa y garante de la paz .
Por todo lo anteriormente expuesto, solicito respetuosamente a esta inspectoría del trabajo en el estado Yaracuy, ordene sea
restituido el derecho, en el sentido de que se restituya POR LA VIA DE LOS HECHOS EL DERECHO QUE HA SIDO
INFRINGIDO, por ende se proceda a restituir la fecha y el horario vacacional que anualmente que he venido disfrutando desde
mi ingreso a la institución, es decir el inicio del PERIODO VACACIONAL ESCOLAR COMO LO ES EL 01 DE AGOSTO DE
CADA AÑO ESCOLAR, HASTA LA SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE, COMO HABITUALMENTE,
RECURRENTEMENTE Y PERMANENTEMENTE HA VENIDO SUCEDIENDO DESDE MI INGRESO Y DE MANERA
ABRPTA FUE CAMBIADO.

II.- DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ACCIONADA

Solicito a éste Despacho se sirva fijar fecha, para que tenga lugar la ejecución del presente procedimiento;
sobre los hechos irregulares cometidos en contra de mi persona y en violación a mi derecho al trabajo, razón por la
que requiero de su autoridad a los fines que se ordene la restitución a la situación jurídica infringida, en la sede de
la accionada “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, Representada por el ciudadana,
LIUSBETH LUCENA , en su condición representante legal, en la dirección arriba señalada.

III.- DOMICILIO PROCESAL

Indico como mi domicilio procesal la dirección arriba señalada (o la sede de la Procuraduría de


Trabajadores situada Calle 15 entre Avenidas 10 y 11, Municipio San Felipe, estado Yaracuy).

Anexo instrumento recibo de pago marcado “A” COMUNICADO INTERNO, LETRA “B” RECIBO DE PAGO,
LETRA “C” COPIA DE CEDULA DE LA TRABAJADORA. Con el cual demuestro la existencia de la relación
laboral y el cambio de horario vacacional.
Por último, solicito a éste Despacho se sirva admitir y sustanciar la presente Solicitud de Desmejora Laboral
de conformidad con lo establecido en el artículo 425 de la Ley Orgánica del del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (LOTTT) y pido que sea declarada con lugar en definitiva y se ordene la reposición a las condiciones
en que me encontraba antes de la mencionada e irrita desmejora.
Es justicia que espero en San Felipe a la fecha de su presentación.

Abg. Cristian Jesús Avendaño


V.-13.695.458

Procurador Jefe de la Procuraduría del Trabajo en San Felipe Estado Yaracuy según resolución Ministerial del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del trabajo resolución N° 346, de fecha 02 de Septiembre de 2021
CIUDADANA:
INSPECTOR (A) DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY
SU DESPACHO.-

Yo, MIRNA JOSEFINA ALEJOS LOPEZ, venezolana, mayor de edad, 50 años de edad, estado civil SOLTERA,
nivel de instrucción: universitaria, titular de la Cédula de Identidad N° V-11.274.237, teléfono: 0412-1502922,
domiciliado en: CALLE 4 ENTRE AVENIDAS 3 Y 4 FRENTE A TORNICAR MUNICIPIO SAN FELIPE ESTADO
YARACUY.. Debidamente asistida por el Abogado CRISTIAN JESUS AVENDAÑO, inscrito en el INPREABOGADO bajo
el número 196.372, en su condición de PROCURADOR JEFE DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY; a los fines de
exponer y solicitar.

I DE LOS HECHOS

Desde el día 12/09/2005; he venido prestando mis servicios personales, subordinados y directos para la Entidad
de Trabajo “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, representada por el ciudadano, profesora
LIUSBETH LUCENA , en su condición de jefe inmediato, la cual se encuentra ubicada en : CALLEJON EL CASABE
PROLONGACION CON AVENIDA CEDEÑO CERCA DE LA IGLESIA VIRGEN DEL VALLE MUNICIPIO SAN
FELIPE ESTADO YARACUY, quien se le puede ubicar por el teléfono: 0254-2344074, desempeñando el cargo de
DOCENTE DE AULA DE PRIMARIA ; devengando un último salario de Bs. 3185, 00 MENSUALES; MAS BONO DE
ALIMENTACION , laborando de Lunes a viernes en un horario de 7:00 AM A 01:00PM. Es el caso ciudadana Inspectora,
que he venido disfrutando recurrentemente y permanente periodos vacacionales en el mes de agosto desde mi fecha de
ingreso a la entidad laboral, tal cual como lo dicta el calendario escolar nacional y las normas que rigen el funcionamiento
del sistema educativo nacional. Ahora bien en fecha 03/08/2023, fui informada por mi jefe inmediato que partir del
01/08/2023, se procedería a cambiar el beneficio vacacional escolar distribuyéndolo en dos partes 15 días en el mes de
agosto y 15 días en el mes de diciembre y con el atraso de cancelación del bono vacacional en el mes de diciembre.
(ANEXO COMUNICADO MARCADO LETRA “A” EMITIDO POR LA INSTITUCION). Como usted comprenderá, los
cambios de faenas actuaciones horarios, entre otras situaciones administrativas deben ser autorizadas previa consulta con
el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo, de acuerdo a lo preceptuado en el REGLAMENTO
PARCIAL DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS
TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO (PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA)
(Gaceta Oficial N° 40.157 del 30 de abril de 2013) Decreto N° 44 30 de abril de 2013 NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República. Obviamente es un beneficio adquirido por situaciones públicas y notorias de hechos, que para
ser modificado debió ser sometido a consulta con el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo,
indiferentemente a lo alegado por el empleador en el comunicado siendo un derecho adquirido, manteniendo el principio
de la progresividad de los derechos laborales. Situación como esta se considera una DESMEJORA LABORAL lo cual constituye
una grave violación a mi derecho al trabajo, a pesar de que estoy amparada por la inamovilidad laboral especial, prevista inicialmente
en el decreto presidencial artículo 425, de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES LAS TRABAJADORAS
(LOTTT) y la inamovilidad prevista en el decreto presidencial N° 4.753, mediante el cual se establece la
inamovilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores del sector público y privado por un lapso de
dos (2) años contados a partir del 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, ambas fechas
inclusive, a fin de proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción
de la prosperidad, el bienestar del pueblo y la construcción de una sociedad justa y garante de la paz .
Por todo lo anteriormente expuesto, solicito respetuosamente a esta inspectoría del trabajo en el estado Yaracuy, ordene sea
restituido el derecho, en el sentido de que se restituya POR LA VIA DE LOS HECHOS EL DERECHO QUE HA SIDO
INFRINGIDO, por ende se proceda a restituir la fecha y el horario vacacional que anualmente que he venido disfrutando desde
mi ingreso a la institución, es decir el inicio del PERIODO VACACIONAL ESCOLAR COMO LO ES EL 01 DE AGOSTO DE
CADA AÑO ESCOLAR, HASTA LA SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE, COMO HABITUALMENTE,
RECURRENTEMENTE Y PERMANENTEMENTE HA VENIDO SUCEDIENDO DESDE MI INGRESO Y DE MANERA
ABRPTA FUE CAMBIADO.

II.- DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ACCIONADA


Solicito a éste Despacho se sirva fijar fecha, para que tenga lugar la ejecución del presente procedimiento;
sobre los hechos irregulares cometidos en contra de mi persona y en violación a mi derecho al trabajo, razón por la
que requiero de su autoridad a los fines que se ordene la restitución a la situación jurídica infringida, en la sede de
la accionada “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, Representada por el ciudadana,
LIUSBETH LUCENA , en su condición representante legal, en la dirección arriba señalada.

III.- DOMICILIO PROCESAL

Indico como mi domicilio procesal la dirección arriba señalada (o la sede de la Procuraduría de


Trabajadores situada Calle 15 entre Avenidas 10 y 11, Municipio San Felipe, estado Yaracuy).

Anexo instrumento recibo de pago marcado “A” COMUNICADO INTERNO, LETRA “B” RECIBO DE PAGO,
LETRA “C” COPIA DE CEDULA DE LA TRABAJADORA. Con el cual demuestro la existencia de la relación
laboral y el cambio de horario vacacional.
Por último, solicito a éste Despacho se sirva admitir y sustanciar la presente Solicitud de Desmejora Laboral
de conformidad con lo establecido en el artículo 425 de la Ley Orgánica del del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (LOTTT) y pido que sea declarada con lugar en definitiva y se ordene la reposición a las condiciones
en que me encontraba antes de la mencionada e irrita desmejora.
Es justicia que espero en San Felipe a la fecha de su presentación.

Abg. Cristian Jesús Avendaño


V.-13.695.458

Procurador Jefe de la Procuraduría del Trabajo en San Felipe Estado Yaracuy según resolución Ministerial del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del trabajo resolución N° 346, de fecha 02 de Septiembre de 2021
CIUDADANA:
INSPECTOR (A) DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY
SU DESPACHO.-

Yo, INES VERONICA COLMENAREZ MONTES, venezolana, mayor de edad, 51 años de edad, estado civil
SOLTERA, nivel de instrucción: universitaria, titular de la Cédula de Identidad N° V-11.274.237, teléfono: 0416-4292659,
domiciliado en: CALLE 9 ENTRE AVENIDA 8 Y 9 SECTOR ZUMUCO II MUNICIPIO SAN FELIPE ESTADO
YARACUY. Debidamente asistida por el Abogado CRISTIAN JESUS AVENDAÑO, inscrito en el INPREABOGADO bajo el
número 196.372, en su condición de PROCURADOR JEFE DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY; a los fines de
exponer y solicitar.

I DE LOS HECHOS

Desde el día 12/09/2005 ; he venido prestando mis servicios personales, subordinados y directos para la Entidad
de Trabajo “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, representada por el ciudadano, profesora
LIUSBETH LUCENA , en su condición de jefe inmediato, la cual se encuentra ubicada en : CALLEJON EL CASABE
PROLONGACION CON AVENIDA CEDEÑO CERCA DE LA IGLESIA VIRGEN DEL VALLE MUNICIPIO SAN
FELIPE ESTADO YARACUY, quien se le puede ubicar por el teléfono: 0254-2344074, desempeñando el cargo de
DOCENTE DE AULA DE PRIMARIA ; devengando un último salario de Bs. 3185, 00 MENSUALES; MAS BONO DE
ALIMENTACION , laborando de Lunes a viernes en un horario de 7:00 AM A 01:00PM. Es el caso ciudadana Inspectora,
que he venido disfrutando recurrentemente y permanente periodos vacacionales en el mes de agosto desde mi fecha de
ingreso a la entidad laboral, tal cual como lo dicta el calendario escolar nacional y las normas que rigen el funcionamiento
del sistema educativo nacional. Ahora bien en fecha 03/08/2023, fui informada por mi jefe inmediato que partir del
01/08/2023, se procedería a cambiar el beneficio vacacional escolar distribuyéndolo en dos partes 15 días en el mes de
agosto y 15 días en el mes de diciembre y con el atraso de cancelación del bono vacacional en el mes de diciembre.
(ANEXO COMUNICADO MARCADO LETRA “A” EMITIDO POR LA INSTITUCION). Como usted comprenderá, los
cambios de faenas actuaciones horarios, entre otras situaciones administrativas deben ser autorizadas previa consulta con
el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo, de acuerdo a lo preceptuado en el REGLAMENTO
PARCIAL DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS
TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO (PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA)
(Gaceta Oficial N° 40.157 del 30 de abril de 2013) Decreto N° 44 30 de abril de 2013 NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República. Obviamente es un beneficio adquirido por situaciones públicas y notorias de hechos, que para
ser modificado debió ser sometido a consulta con el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo,
indiferentemente a lo alegado por el empleador en el comunicado siendo un derecho adquirido, manteniendo el principio
de la progresividad de los derechos laborales. Situación como esta se considera una DESMEJORA LABORAL lo cual constituye
una grave violación a mi derecho al trabajo, a pesar de que estoy amparada por la inamovilidad laboral especial, prevista inicialmente
en el decreto presidencial artículo 425, de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES LAS TRABAJADORAS
(LOTTT) y la inamovilidad prevista en el decreto presidencial N° 4.753, mediante el cual se establece la
inamovilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores del sector público y privado por un lapso de
dos (2) años contados a partir del 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, ambas fechas
inclusive, a fin de proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción
de la prosperidad, el bienestar del pueblo y la construcción de una sociedad justa y garante de la paz .
Por todo lo anteriormente expuesto, solicito respetuosamente a esta inspectoría del trabajo en el estado Yaracuy, ordene sea
restituido el derecho, en el sentido de que se restituya POR LA VIA DE LOS HECHOS EL DERECHO QUE HA SIDO
INFRINGIDO, por ende se proceda a restituir la fecha y el horario vacacional que anualmente que he venido disfrutando desde
mi ingreso a la institución, es decir el inicio del PERIODO VACACIONAL ESCOLAR COMO LO ES EL 01 DE AGOSTO DE
CADA AÑO ESCOLAR, HASTA LA SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE, COMO HABITUALMENTE,
RECURRENTEMENTE Y PERMANENTEMENTE HA VENIDO SUCEDIENDO DESDE MI INGRESO Y DE MANERA
ABRPTA FUE CAMBIADO.
II.- DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ACCIONADA

Solicito a éste Despacho se sirva fijar fecha, para que tenga lugar la ejecución del presente procedimiento;
sobre los hechos irregulares cometidos en contra de mi persona y en violación a mi derecho al trabajo, razón por la
que requiero de su autoridad a los fines que se ordene la restitución a la situación jurídica infringida, en la sede de
la accionada “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, Representada por el ciudadana,
LIUSBETH LUCENA , en su condición representante legal, en la dirección arriba señalada.

III.- DOMICILIO PROCESAL

Indico como mi domicilio procesal la dirección arriba señalada (o la sede de la Procuraduría de


Trabajadores situada Calle 15 entre Avenidas 10 y 11, Municipio San Felipe, estado Yaracuy).

Anexo instrumento recibo de pago marcado “A” COMUNICADO INTERNO, LETRA “B” RECIBO DE PAGO,
LETRA “C” COPIA DE CEDULA DE LA TRABAJADORA. Con el cual demuestro la existencia de la relación
laboral y el cambio de horario vacacional.
Por último, solicito a éste Despacho se sirva admitir y sustanciar la presente Solicitud de Desmejora Laboral
de conformidad con lo establecido en el artículo 425 de la Ley Orgánica del del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (LOTTT) y pido que sea declarada con lugar en definitiva y se ordene la reposición a las condiciones
en que me encontraba antes de la mencionada e irrita desmejora.
Es justicia que espero en San Felipe a la fecha de su presentación.

Abg. Cristian Jesús Avendaño


V.-13.695.458

Procurador Jefe de la Procuraduría del Trabajo en San Felipe Estado Yaracuy según resolución Ministerial del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del trabajo resolución N° 346, de fecha 02 de Septiembre de 2021
CIUDADANA:
INSPECTOR (A) DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY
SU DESPACHO.-

Yo, SORAYA USBETH BOACA GORRONDONA, venezolana, mayor de edad, 52 años de edad, estado civil
CASADA, nivel de instrucción: universitaria, titular de la Cédula de Identidad N° V-10.370.163, teléfono: 0412-6702045,
domiciliado en: CALLE 28 ENTRE 7 Y 8 BARRIO ALEGRIA MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY.
Debidamente asistida por el Abogado CRISTIAN JESUS AVENDAÑO, inscrito en el INPREABOGADO bajo el número
196.372, en su condición de PROCURADOR JEFE DEL TRABAJO EN EL ESTADO YARACUY; a los fines de exponer y
solicitar.

I DE LOS HECHOS

Desde el día 12/09/2005 ; he venido prestando mis servicios personales, subordinados y directos para la Entidad
de Trabajo “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, representada por el ciudadano, profesora
LIUSBETH LUCENA , en su condición de jefe inmediato, la cual se encuentra ubicada en : CALLEJON EL CASABE
PROLONGACION CON AVENIDA CEDEÑO CERCA DE LA IGLESIA VIRGEN DEL VALLE MUNICIPIO SAN
FELIPE ESTADO YARACUY, quien se le puede ubicar por el teléfono: 0254-2344074, desempeñando el cargo de
DOCENTE DE AULA DE PRIMARIA ; devengando un último salario de Bs. 3185, 00 MENSUALES; MAS BONO DE
ALIMENTACION , laborando de Lunes a viernes en un horario de 7:00 AM A 01:00PM. Es el caso ciudadana Inspectora,
que he venido disfrutando recurrentemente y permanente periodos vacacionales en el mes de agosto desde mi fecha de
ingreso a la entidad laboral, tal cual como lo dicta el calendario escolar nacional y las normas que rigen el funcionamiento
del sistema educativo nacional. Ahora bien en fecha 03/08/2023, fui informada por mi jefe inmediato que partir del
01/08/2023, se procedería a cambiar el beneficio vacacional escolar distribuyéndolo en dos partes 15 días en el mes de
agosto y 15 días en el mes de diciembre y con el atraso de cancelación del bono vacacional en el mes de diciembre.
(ANEXO COMUNICADO MARCADO LETRA “A” EMITIDO POR LA INSTITUCION). Como usted comprenderá, los
cambios de faenas actuaciones horarios, entre otras situaciones administrativas deben ser autorizadas previa consulta con
el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo, de acuerdo a lo preceptuado en el REGLAMENTO
PARCIAL DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS
TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO (PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA)
(Gaceta Oficial N° 40.157 del 30 de abril de 2013) Decreto N° 44 30 de abril de 2013 NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República. Obviamente es un beneficio adquirido por situaciones públicas y notorias de hechos, que para
ser modificado debió ser sometido a consulta con el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo,
indiferentemente a lo alegado por el empleador en el comunicado siendo un derecho adquirido, manteniendo el principio
de la progresividad de los derechos laborales. Situación como esta se considera una DESMEJORA LABORAL lo cual constituye
una grave violación a mi derecho al trabajo, a pesar de que estoy amparada por la inamovilidad laboral especial, prevista inicialmente
en el decreto presidencial artículo 425, de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES LAS TRABAJADORAS
(LOTTT) y la inamovilidad prevista en el decreto presidencial N° 4.753, mediante el cual se establece la
inamovilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores del sector público y privado por un lapso de
dos (2) años contados a partir del 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, ambas fechas
inclusive, a fin de proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción
de la prosperidad, el bienestar del pueblo y la construcción de una sociedad justa y garante de la paz .
Por todo lo anteriormente expuesto, solicito respetuosamente a esta inspectoría del trabajo en el estado Yaracuy, ordene sea
restituido el derecho, en el sentido de que se restituya POR LA VIA DE LOS HECHOS EL DERECHO QUE HA SIDO
INFRINGIDO, por ende se proceda a restituir la fecha y el horario vacacional que anualmente que he venido disfrutando desde
mi ingreso a la institución, es decir el inicio del PERIODO VACACIONAL ESCOLAR COMO LO ES EL 01 DE AGOSTO DE
CADA AÑO ESCOLAR, HASTA LA SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE, COMO HABITUALMENTE,
RECURRENTEMENTE Y PERMANENTEMENTE HA VENIDO SUCEDIENDO DESDE MI INGRESO Y DE MANERA
ABRPTA FUE CAMBIADO.
II.- DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ACCIONADA

Solicito a éste Despacho se sirva fijar fecha, para que tenga lugar la ejecución del presente procedimiento;
sobre los hechos irregulares cometidos en contra de mi persona y en violación a mi derecho al trabajo, razón por la
que requiero de su autoridad a los fines que se ordene la restitución a la situación jurídica infringida, en la sede de
la accionada “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, Representada por el ciudadana,
LIUSBETH LUCENA , en su condición representante legal, en la dirección arriba señalada.

III.- DOMICILIO PROCESAL

Indico como mi domicilio procesal la dirección arriba señalada (o la sede de la Procuraduría de


Trabajadores situada Calle 15 entre Avenidas 10 y 11, Municipio San Felipe, estado Yaracuy).

Anexo instrumento recibo de pago marcado “A” COMUNICADO INTERNO, LETRA “B” RECIBO DE PAGO,
LETRA “C” COPIA DE CEDULA DE LA TRABAJADORA. Con el cual demuestro la existencia de la relación
laboral y el cambio de horario vacacional.
Por último, solicito a éste Despacho se sirva admitir y sustanciar la presente Solicitud de Desmejora Laboral
de conformidad con lo establecido en el artículo 425 de la Ley Orgánica del del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (LOTTT) y pido que sea declarada con lugar en definitiva y se ordene la reposición a las condiciones
en que me encontraba antes de la mencionada e irrita desmejora.
Es justicia que espero en San Felipe a la fecha de su presentación.

Abg. Cristian Jesús Avendaño


V.-13.695.458

Procurador Jefe de la Procuraduría del Trabajo en San Felipe Estado Yaracuy según resolución Ministerial del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del trabajo resolución N° 346, de fecha 02 de Septiembre de 2021
CARTA PODER

Yo: Yo, SORAYA USBETH BOACA GORRONDONA, venezolana, mayor de edad, 52 años de edad, estado
civil CASADA, nivel de instrucción: universitaria, titular de la Cédula de Identidad N° V-10.370.163, teléfono: 0412-
6702045, domiciliado en: CALLE 28 ENTRE 7 Y 8 BARRIO ALEGRIA MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO
YARACUY.. Civilmente hábil; por medio del presente documento declaro que: Procediendo de conformidad con los
artículos 25 y 26 de la Ley Orgánica del Procedimientos Administrativos, y los artículos 3, 13 y 46 del Decreto con
Rango y Fuerza de Ley sobre Simplificación de Trámites Administrativos; designo como mis Representantes en esta
sede administrativa del trabajo, confiriéndoles Carta Poder suficiente en cuanto a derecho se requiera, para la
actuación en el procedimiento de (Reclamos o Protección de Inamovilidad), interpuesto por mí en contra de la
persona ; “COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR RAUL QUERO SILVA”, representada por el ciudadano, profesora
LIUSBETH LUCENA , en su condición de jefe inmediato, la cual se encuentra ubicada en : CALLEJON EL CASABE
PROLONGACION CON AVENIDA CEDEÑO CERCA DE LA IGLESIA VIRGEN DEL VALLE MUNICIPIO SAN
FELIPE ESTADO YARACUY, quien se le puede ubicar por el teléfono: 0254-2344074 .Y en las demás etapas, fases y
recursos, que pudieran surgir en esta sede administrativa del trabajo; a los Abogados en funciones públicas, ,
Katerinne Donofrio, Y Cristian Avendaño, debidamente inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo
los N° 219,225, Y 196.372 en su condición de Procuradores Especiales de Trabajadores, para que en mi nombre y
representación sostengan y defiendan todos mis derechos e intereses laborales.

En San Felipe, a la fecha de su presentación.

Abg. Cristian Jesús Avendaño


V.-13.695.458

Procurador Jefe de la Procuraduría del Trabajo en San Felipe Estado Yaracuy según resolución Ministerial del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del trabajo resolución N° 346, de fecha 02 de Septiembre de 2021
Abg. Cristian Jesús Avendaño
V.-13.695.458

Procurador Jefe de la Procuraduría del Trabajo en San Felipe Estado Yaracuy según resolución Ministerial del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del trabajo resolución N° 346, de fecha 02 de Septiembre de 2021

También podría gustarte