Está en la página 1de 7

CARGA PROCESAL DEL ANTEJUICIO ADMINISTRATIVO

SALA POLÍTICO ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN

Caracas, 20 de junio de 2023

213º y 164º

Por escrito presentado el 4 de mayo de 2022, el abogado René del


Jesús Ramos Fermín, identificado con la cédula de identidad número V-
12.967.318, e inscrito en el Inpreabogado bajo el número 157.363,
actuando con el carácter de apoderado judicial del ciudadano JOEL
MARCANO VARGAS, identificado con la cédula de identidad número
V-4.392.064, en su condición de Presidente de la sociedad
mercantil INVERSIONES SAN JHON, C.A, interpuso demanda de
contenido patrimonial por cobro de cantidades de dinero –acompañada de
los documentos en que fundamenta su pretensión -, contra la sociedad
mercantil EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL ALGODONES DEL
ORINOCO, C.A., en virtud del incumplimiento del contrato identificado
con el alfanumérico EPSAO-AT-071 “PARA LA EJECUCIÓN DE LA
OBRA ‘INGENIERÍA Y CULMINACIÓN DE OBRA DE GALERÍAS Y
LOSAS DE PISOS ESTRUCTURALES EN GALPONES DE
HILANDERÍA DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL–TEXTIL DE
LA E.P.S. ALGODONES DEL ORINOCO, C.A.”. (Folio 26 del
expediente. Resaltado del texto).

En fecha 31 de mayo de 2022, se dio cuenta en este Juzgado de la


recepción del expediente remitido por la Sala y por decisión número 81 del
8 de junio de 2022, se admitió cuanto ha lugar en derecho la demanda
incoada.

El 27 de abril de 2023, tuvo lugar la audiencia preliminar en la


presente causa, a la que solo asistió la parte actora.
Mediante escrito presentado en fecha 23 de mayo de 2023, la parte
demandada procedió a dar contestación a la demanda.

En fecha 25 de mayo de 2023, con fundamento en el artículo 62 de la


Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la parte
actora presentó escrito de promoción de pruebas.

En fecha 1° de junio de 2023, con fundamento en el artículo 62 de la


Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la parte
demandada presentó escrito de promoción de pruebas.

I.- Punto previo

En fecha 1° de junio de 2023, la abogada Lupita Ysabel Castillo


Mercado, identificada con la cédula de identidad número V-14.103.688 e
inscrita en el Inpreabogado bajo el número 122.343, actuando en
representación de la parte demandada, presentó escrito de promoción de
pruebas con fundamento en el artículo 62 de la Ley Orgánica de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.

En el capítulo intitulado “PUNTO PREVIO”, del mencionado


escrito, la parte demandada señaló: “se deja constancia como punto previo
a la promoción de medios de prueba que, no consta en el expediente en
curso formal notificación a la Procuraduría General de la República como
parte en la causa, de conformidad con lo establecido en los artículos 8,
107, 108 y 110 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de
la Procuraduría General de la República, visto esto solicito
respetuosamente a este Juzgado se sirva reponer la causa al estado de
admisión por no cumplirse con lo establecido en la ley ut supra
mencionada”. (Folio 131 del expediente).

En atención a la solicitud realizada, esta Sustanciadora considera


necesario traer a colación algunas actuaciones realizadas por este Juzgado
en la presente causa, las cuales se contraen a las siguientes:

Por decisión número 81 de fecha 8 de junio de 2022, se admitió


cuanto ha lugar en derecho la demanda incoada, donde -entre otros
aspectos-, se dejó establecido, que: “en cuanto a la audiencia preliminar
esta se fijará una vez que consten en autos la citación así como la
notificación del Procurador General de la República, debidamente
practicadas, vencido como sea el lapso de noventa (90) días continuos
contemplado en el artículo 108 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. Líbrese oficio,
remitiendo a estas últimas copias certificadas del libelo, de la presente
decisión y demás documentos pertinentes”. (Folio 85 del expediente.
Subrayado añadido).

En fecha 15 de junio de 2022, fue librado el oficio número 000420,


dirigido al ciudadano Procurador General de la República, a los fines de su
notificación con fundamento en el artículo 108 del Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la
República. (Folio 88 del expediente).

El Alguacil de este Juzgado, en fecha 21 de julio de 2022, consignó a


las actas acuse de recibo de la notificación dirigida al Procurador General
de la República, debidamente practicada, la cual cuenta con sello de
recepción por parte del ciudadano Henry Rodríguez Facchinetti, en su
carácter de Gerente General de Litigio de la Procuraduría General de la
República. (Folio 103 del expediente).

Ahora bien, hecho el recuento de las actuaciones que interesan al


caso, concluye este Órgano Sustanciador, que el Procurador General de la
República fue debidamente notificado de la admisión de la demanda que da
inicio al presente proceso y que por ende, los intereses de la República se
encuentran debidamente protegidos en el presente juicio. En consecuencia,
resulta forzoso para esta Sustanciadora declarar improcedente la solicitud
planteada por la parte demandada, sin perjuicio de la apreciación que pueda
realizar el Juez de Mérito. Así se decide.

Por otra parte, en el mencionado escrito, la representación judicial de


la Empresa de Propiedad Social Algodones del Orinoco, C.A., en el aparte
intitulado “PUNTO PREVIO”, solicitó: “se sirva dar por terminado el
presente juicio por cuanto la EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL
ALGODONES DEL ORINOCO C.A., no agotó el procedimiento
administrativo previo a las demandas contra la República”. (Vuelto de
folio 131 del expediente. Resaltado del texto).

Al respecto, esta Sustanciadora debe señalar, que


el antejuicio administrativo constituye una
prerrogativa de cumplimiento previo a la interposición
de las demandas de contenido patrimonial contra la
República, los estados o contra los órganos o entes del
Poder Público a los cuales la ley se la atribuye, el cual
consiste en la petición que el interesado dirige por
escrito a los mismos, lo que les permitirá tener
conocimiento acerca de las pretensiones del particular,
luego del antejuicio, en vía jurisdiccional.
En atención a lo anterior, debe advertir este
Órgano Sustanciador, que la presentación del
antejuicio administrativo constituye una carga
procesal para la parte actora y un requisito
fundamental para la admisibilidad de las demandas
intentadas contra la República, ello así y en virtud de que la
demanda fue interpuesta contra una empresa del Estado, a saber, la
Empresa de Propiedad Social Algodones del Orinoco C.A., dicha carga
procesal está dada a la actora de autos, es decir, a la sociedad mercantil
Inversiones San Jhon, C.A.

Al respecto, este Juzgado debe dejar sentado que al momento de


decidir sobre la admisibilidad de la demanda de autos, revisó el
agotamiento del procedimiento previo a la interposición de la presente
acción contra la mencionada empresa del Estado, el cual fue consignado
por la parte actora, anexo a su escrito libelar, marcado con la letra “P”, y
que corre inserto a los folios 69 al 74 del expediente. En consecuencia,
resulta para esta Sustanciadora improcedente dicha solicitud de
inadmisibilidad de la demanda, sin perjuicio de la valoración que pueda
realizar el Juez de Mérito sobre el antejuicio administrativo presentado por
la parte actora. Así se decide.

Ahora bien, resuelto lo anterior y siendo la oportunidad legal para


emitir pronunciamiento sobre la admisibilidad de las pruebas presentadas
por la parte actora, este Juzgado pasa a decidir en los términos siguientes:

I. De las documentales promovidas con el libelo de la demanda

La representación judicial de la parte actora, en fecha 4 de mayo de


2022, produjo conjuntamente con el libelo de demanda los siguientes
instrumentos:

1.- Marcado “B”, documento constitutivo de la sociedad mercantil


Inversiones San Jhon, C.A. (Folios 20 al 25 del expediente).

2.- Como anexo “C”, contrato de obra identificado con el


alfanumérico EPSAO-AT-071, de fecha 31 de julio de 2019, suscrito entre
“LA EMPRESA PROPIEDAD SOCIAL ALGODONES DEL ORINOCO,
C.A. Y LA EMPRESA INVERSIONES SAN JHON, C.A. PARA LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA ‘INGENIERÍA Y CULMINACIÓN DE
OBRA DE GALERÍAS Y LOSAS DE PISO ESTRUCTURALES EN
GALPONES DE HILANDERÍA DEL COMPLEJO
AGROINDUSTRIAL-TEXTIL DE LA E.P.S ALGODONES DEL
ORINOCO, C.A.”. (Folios 26 al 34 del expediente. Resaltado del texto).

3.- Señalado “D”, comunicación de fecha 31 de julio de 2019,


signada con el alfanumérico GO-07-0001, dirigida al recurrente de autos y
suscrita por el Gerente de Operaciones de la Empresa de Propiedad Social
Algodones del Orinoco C.A. (Folio 35 del expediente).

4.- Destacado como “E”, “ACTA DE INICIO” de la “OBRA:


INGENIERÍA Y CULMINACIÓN DE GALERÍAS Y LOSAS DE PISO
PLANTA DE HILANDERÍA DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL
TEXTIL ALGODONES DEL ORINOCO, C.A.”, de fecha 5 de agosto de
2019. (Folio 36 del expediente. Negrillas del texto).

5.- Distinguido “F”, contrato de fianza de anticipo, identificado con


el alfanumérico FIAN-001025-70, autenticado ante la Notaría Pública
Undécima de Caracas, Municipio Libertador, en fecha 22 de octubre de
2019. (Folios 37 al 39 del expediente).

6.- Signada “G”, “modificación” del documento constitutivo de la


sociedad mercantil Inversiones San Jhon, C.A., de fecha 8 de enero de
2014. (Folios 1 y 40 al 44 del expediente).

7.- Distinguido “G1”, “[i]nforme de paralización de la obra de fecha


12 de diciembre de 2019”. (Folios 12 y 45 al 47 del expediente. Corchete
añadido).

8.- Como anexo “H”, “[s]olicitud de la paralización de la Obra


suscrita por el ciudadano Joel Marcano Vargas, Presidente de la empresa
Mercantil ‘Inversiones San Jhon’ C.A. de fecha 10 de diciembre de 2019”.
(Vuelto del folio 12 y folio 48 del expediente. Corchete añadido).

9.- Marcada como “I”, “[a]cta de paralización de fecha 11 de


diciembre de 2019, suscrita por el ciudadano Joel Marcano Vargas y el
Ingeniero Luis Moreno, en su carácter de Presidente e Ingeniero Residente
de la Empresa Contratista y [el] Ingeniero Inspector y el Coordinador de
Construcción de la Empresa Contratante”. (Vuelto del folio 12 y folio 49
del expediente. Corchetes añadidos). 10.- Identificado con la letra
“J”, print de pantalla de un correo electrónico contentivo de la “Solicitud
de retiro de materiales, equipos y maquinarias propiedad de la
demandante de los pedidos de obra”. (Folios 50 y 51 del expediente).
11.- Como anexos “K” y “L”, legajo de copias contentivo de
documentos de propiedad de maquinarias y equipos, pertenecientes a la
demandante. (Vuelto del folio 12 y folio 52 al 62 del expediente).

12.- Signado “M”, “[p]resupuesto de Alquiler de maquinarias y


equipos”. (Vuelto del folio 12 y folio 63 del expediente. Agregado del
Juzgado).

13.-Destacado como “N”, documento intitulado


“AUTORIZACION”, suscrita por el Cnel. (R) Joel Marcano Vargas, de
fecha 26 de abril de 2021. (Sic. Folio 64 del expediente. Resaltado del
texto).

14.- Señalada “O”, print de pantalla de una “[c]omunicación


mediante la que se informa a la demandante de la Retención ilegal de
materiales, equipos y maquinarias”, enviada por correo electrónico el 31
de mayo de 2021. (Vuelto del folio 12 y folios 65 al 68 del expediente.
Agregado del Juzgado).

15.- Como “P”, “[a]gotamiento del procedimiento previo a la


Interposición de la presente demanda”. (Vuelto del folio 12 y folios 69 al
74 del expediente. Corchete añadido).

16.- Marcado “Q”, legajo de copias intituladas “CUADRO RECIBO


DEL CONTRATO DE FIANZA”, “relacionadas a la fianza presentada”.
(Vuelto del folio 12 y folios 75 al 80 del expediente).

Ahora bien, examinadas las instrumentales supra enunciadas, este


Órgano Sustanciador las admite cuanto ha lugar en derecho, por cuanto no
resultan manifiestamente ilegales, impertinentes ni inconducentes, salvo su
apreciación por la Sala, como Juez de Mérito, en la sentencia definitiva; y
visto que estas cursan en autos, manténganse en el expediente. Así se
declara.

II. Del Mérito invocado en el escrito de pruebas presentado con


fundamento en el artículo 62 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa

El 25 de mayo de 2023, el apoderado judicial de la parte actora,


presentó escrito de pruebas en la oportunidad establecida en el artículo 62
de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el
que indicó que “Promovemos y ratificamos en todas y cada una de sus
partes los argumentos y documentales que han sido expuestos y
consignados en el expediente. Así mismo hacemos valer, conforme al
principio de comunidad de la prueba las documentales consignadas por la
parte accionada en todo aquello que nos favorezca”. (Folio 129 del
expediente).

Ahora bien, resulta importante señalar que lo pretendido por la parte


actora al ratificar los elementos cursantes en autos no constituye la
promoción de un medio de prueba per se, antes bien, lo solicitado persigue
reproducir el mérito favorable que surja de autos, por lo que su solicitud
pretende la aplicación del Principio de la Comunidad de la Prueba que
rige en el sistema probatorio venezolano (Vid. Sentencia líder número
02595, de fecha 5 de mayo de 2005, caso: Sucesión Julio Bacalao Lara,
dictada por la Sala Político-Administrativa; ratificada -entre otras-
por fallo número 01375 del 4 de diciembre de 2013). De manera que,
será la Sala en su condición de Juez de Mérito, la que valorará las
documentales que reposan en el expediente en la decisión que deba emitir
sobre la definitiva. Así se decide.

Finalmente, notifíquese al ciudadano Procurador General de la


República, a tenor de lo contemplado en el artículo 109 del Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la
República. Líbrese oficio anexándole copia certificada de la presente
decisión. Así se decide.

La Jueza,

Adriana Carolina Ponce Argotte

La Secretaria,

Eigre Maritza Carrero


Exp. N° 2022-0135/DA-JS

En fecha veinte (20) de junio del año dos mil veintitrés (2023), se
publicó la anterior decisión bajo el Nro.
La Secretaria,

También podría gustarte