Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“NUEVO ECUADOR”

Estudiante:
Jenniffer Ariana Parrales Zambrano

Curso:
3ero Bachillerato “A” Ciencias

Materia:
Lengua y Literatura

Docente:
Mgt. Katty Perea Vera

Título del libro leído:


Anastasia La Urcu Rosa

Año lectivo:
2023-2024
Vida
Nació en 1973 Cualidades
Realizo sus estudios de posgrado en o Escritor ecuatoriano
FLACSO- Ecuador y la Universidad o Consultor
Andina- Quito. Su experiencia ha sido o Asesor Político
determinante en la escritura, viajes o Comunicador
imaginarios, ensamblajes de la realidad y o Dirigente parroquial
mítico recrean lo nuestro, su narrativa es o Líder comunitario
fresca y sin tiempo.
o Dirigente deportivo
Desde muy joven alcanzó varios o Empresario
reconocimientos y premios literarios.
Marlon Wulester “No solo llevo puesta la camiseta
Representante de la lectura Cadena Carrera del país, sino también los zapatos
ecuatoriana del pueblo ecuatoriano”.

Obras
o Anastasia: La Urcu Rosa
o Lugar de origen
Dificultades o Las mujeres del lunes
o Un diablo en la Quebrada de Santa
No pudo llegar a ser concejal de la Rosa
Asamblea. o La increíble aventura del capitán Cuc
o El pogguio de San José
Premios
o Primer premio del concurso de
Leyendas
o Segundo premio Revista Diners
o Segundo premio Concurso Alicia
Yánez
I. Resumen

En esta extraordinaria obra escrita por Marlon Cadena Carrera cuenta la historia de un
hombre llamado Toni Luna, quien hace tres años inició su historia, un día conoció a Laura, quien
hacía mucho tiempo que no lo veía, arregló el tiempo de su reunión, lugar y fecha, Toni Luna
llegó al bar quince minutos antes, esperó, esperó y ella no vino, pidió un refresco y de repente
oyó a dos personas hablando de tesoros, mapas, etc. No le importaba mucho lo que oía; mientras
recogía sus pinceles y otras cosas, se obsesionó con el tesoro y no le importó dejar su trabajo, y
se fue a buscar el tesoro, empezó a leer todos los libros de arqueología que pudo encontrar, y en
el camino vio un museo, entra y en una vitrina ve un cartel que dice Anastasia La Urcu Rosa,
descubierta por Don Anastasio Guzmán. Luego corrió a la biblioteca y se emocionó tanto que
incluso dijo malas palabras. Entra y ve a una mujer durmiendo en la mesa y le pregunta por don
Anastasio Guzmán y ella le da la dirección y busca a don Pedro José Corrales Iñiguez y Guzmán.

Por ser uno de los aportantes de esta biblioteca buscó el camino y no lo encontró, se sentó
y vio venir a un mendigo, quería dinero y de repente vio la casa que buscaba, tocó el timbre y
salió un anciano, pero cerró la puerta, Toni Luna se sintió mal y dudó en regresar a la casa,
entonces se le acercaron más mendigos y lo rodearon, estaba a punto de pedir ayuda, en ese
momento Don Pedro José Corrales Iñiguez y Guzmán salió y les dijo a los mendigos que se
fueran, estaba siendo amable, y lo invitó a pasar a su casa, Toni Luna vio lo elegante que era la
casa, don Pedro José Corrales Iñiguez y Guzmán le contó las hazañas de su abuelo y le entregó
su diario, pero tuvo que devolverlo y llevarse lo que tenía, sirviéndole el quedó maravillado con
el mapa que Anastasio le hizo a Guzmán y lo dibujó perfectamente, aunque no era muy bueno
dibujando.

Con entusiasmo y coraje partió, fue de pueblo en pueblo, pero no encontraban nada, solo
le quedaba un pueblo, fue un viaje largo que duró seis horas, contó cuánto dinero tenía y fueron
como cuarenta y nueve o algo así, salió a comer no porque tuviera hambre sino por la
información que quería, la señora del restaurante le señaló con el dedo dónde tenía que ir, el
viaje duró una hora y media. Al entrar a la ciudad, estaba desierta, aunque no podía ver nada.
Nadie se sintió observado. Toni Luna fue a una posada y pagó por adelantado porque la dueña,
que era una chola gorda, preguntó, se fue a su habitación y se enfermó, pero no le importó,
seguía mirando el mapa y preguntando a la gente sobre esto lugar, pero nadie le respondió, o
abecé lo dejaban con la palabra en la boca. Toni Luna tenía miedo porque la gente la miraba con
odio y temía lo peor, le daba pena haber venido a buscar el tesoro y no saberlo. Un día vino un
borracho que quería venderle un hacha, porque estaba en conflicto con su esposa e hijos por no
tener dinero. Por lástima, Toni Luna le dio veinte, pero él no los quiso para comprar un hacha,
quiere información, Toni Luna le muestra un mapa y un borracho llamado José le dice que vaya
con ella inmediatamente antes de que lo olvide y se arrepienta. Tenían mucho cuidado para que
nadie se enterara a dónde iban, porque en esta ciudad quemaban a los extraños, pero los que los
ayudaban, pasaban por un agujero en un túnel, subían, sintieron sospechas, pero cuando la
montaña comenzó a hundirse me sentí mejor. Salieron del agujero del túnel y llegaron a la cima.

Toni Luna agradece a José que la haya esperado. En ese momento, Toni Luna vio la
escena y quedó asombrado. José, el borracho, le dice que tenga cuidado con el agujero. Vio en
muchas flores que nunca antes había visto. Él ya lo había visto antes, y vio una flor que estaba
encima de Tola, y le preguntó por qué estaba ahí la rosa, y le dijo que era una rosa muy
testaruda, que la quemaron, le metieron un hacha. y que nació de nuevo. Había dos niños que
regresaban de la escuela por el camino de tierra que era la entrada y salida de la ciudad. Uno de
ellos, albino, le confiesa a su amigo que está enamorado, Cadenita, el amigo de Michito, el
albino, no se fija en él y se ríe de otra cosa que le hacen a Michito en el colegio, porque le
pusieron pedo chino.

Y le cuenta que estaba con dolor del estómago, por eso llegó tarde a la escuela y tuvo que
sentarse inmediatamente y él sintió la sensación de que algo le estaba pasando. Fue la pata que el
Toro puso en su silla y empezó a oler mal. Toro es un niño al que le encanta bromear mucho, y
solo era una temporada de desafíos, le propuso un desafío a Michito, tenía que entrar a una casa
abandonada, entró, pero regresó rápidamente y le preguntaron que vio y que sintió, les dice nada,
entonces Lucho va atrevido a la casa abandonada y regresa pálido y todos corren menos Michito.

Un día durante el descanso hicieron que Michito se tirara sobre el Toro con Pipo y le
quietaron los pantalones, el Toro le dijo que se hiciera respetar y demostrara su honor haciendo
algo. Y fue a la plazuela a las tres, fue para allá y les dijo que iba para el cerro donde estaban los
mechanfucos, quedaron en ir a las siete de la noche, solo llegaron Cadenita, Lucho, Pipo y La
Nena, entraron al hueco del túnel y subieron las escaleras y Michito les dijo que orinaran para
que no se dieran cuenta de los mechanfucos que estaban ahí ya que solo salían a jugar de noche.
Vio salir una luz azul y no había fuego como afirmaba la gente. Se asustó y llamó a sus
amigos, pero no respondieron. Pensó que las casas estaban destrozadas, como el día que fue con
el grupo al cura Mena a recoger frutos, pero era mentira, querían robarle. Y los hombres los
atacaron. Los perros del sacerdote cuando entró. Michito capturó a un mechanfuco y confiscaron
todo y formaron un gran Inca ofreciendo oro, pero no lo querían entonces Michito les dijo que no
eran tan ambiciosos como los demás para encontrar las palabras que decir y la sabiduría que les
abriera el camino; un verdadero tesoro. Entraron y al igual que Lucho le dijeron a Pipo que
regresarían, pero Pipo no quería ir, sufrieron mucho, Michito lloró y perdió la confianza, pero al
final de la niebla se encontraron en una ciudad hermosa: una ciudad de sueño donde Michito olió
el aroma de un niño, y conoció el aroma de la chica de la que se enamoró. Se les apareció una
niña llamada Nalley, la cual fue muy amable e hizo realidad cada uno de sus deseos.

Se sentían muy felices y como amigos. Al rato Michito quiso volver con los demás y al
salir de la ciudad desapareció y pasaron junto a un árbol. El árbol les hizo una pregunta y
Michito respondió que si no la respondían seguirían siendo árbol para siempre. Los familiares de
los niños estaban preocupados y le fueron a avisar al cura Mena, esteles dijo que se habían
perdido en la loma y que esta se les había comido y por eso, había que destruir esa loma, pero era
un plan para quedarse con el oro que había allí junto con don Alirio un huaquero, ellos fueron a
excavar en todas partes.

Los niños mientras estaban en ese camino del tesoro, se encontraron con un niño en la
cascada y Cadenita contó una historia de que Juana una mujer trabajadora y responsable se había
embarazado, pero los padres le preguntaron de quienes; pero nunca dijo de quien era; le
maltrataron y le obligaron a abortar; la comadrona se dio cuenta que le había embarazado era del
arcoíris, y tendrá un huiche, que era un albino, los padre obligaron a un muchacho llamado Pedro
se case con ella y esta aceptó, ella cumplió como mujer pero él se convirtió en un borracho y
tuvo Juana que irse de la casa, ella ya no aguantaba y se murió esperando que al hijo lo
recogieran alguien pero al final él hijo también se murió, ellos pensaban que la historia de
Cadenita se había inventado, y les dijo que esa historia le había contado Michito, pero cuando ya
estaban por salir, se dieron cuenta de que Michito había desaparecido y ya no pudieron hacer
nada por que el camino ya se cerraba, ellos salieron del boquete del camino y vieron a don Alirio
y al cura Mena que estaban excavando, y la Nena salió corriendo a detenerlos, el cura ordeno que
les atrapen y los pongan en un costal, ellos se defendieron y lanzaron una piedra que le cayó a
Don Alirio en el ojo, este se enfureció, la Nena estaba muy inquieta que se desmayó y la
amarraron ya que se habían terminado los costales, ella se despertó y tuvo que zafarse, e ir a
pedir ayuda, toda la gente del pueblo se indignó y les pegaron al cura Mena y a don Alirio, y les
dijeron que se vayan o que les iban a quemar.

Los niños fueron a la Loma y Cadenita puso unos capullos de rosa que se había traído de
la ciudad de los niños y grito a Michito que esas rosas van para él y que no se olvide de ellos.
Michito se convirtió en un mechanfuco y el inca le contó la historia del tesoro, y que Nary era la
hija de un rey que se había muerto cuando tenía diez años y que el inca era el encargado de
cuidar a Nary ya que este era el guerrero más valiente. Michito y Nary vivieron felices y solo
salían a jugar de noche como les dijo el inca. Esta es la historia de José, un borracho.

Toni Luna vio la casa quemada y quiso ir. El borracho tuvo que irse a casa. Toni Luna
encuentra un cadáver quemado. Entonces José regresó y dijo que la gente se había enterado y
que los matarían. Toni Luna salió sin sus pertenencias, pero los campesinos quemaron su casa y
su mochila. Toni Luna regresó a su ciudad para devolver el diario a don Pedro José Corrales
Iñiguez y Guzmán. El Sr. Lee cree que Toni Luna está planeando robar el periódico y
denunciarlo, y Toni Luna le da algunas de las pertenencias de su abuelo al Sr. Lee para el fondo,
y Don Pedro José Corrales Iñiguez. El Sr. Lee Guzmán le preguntó preocupado si sabía algo
sobre su abuelo. Si es así él respondería.

II. Descripción de los Personajes

Toni Luna: Protagonista se describe por ser alguien misterioso. Es una persona vacía, que
necesita una meta, es un hombre excesivamente obsesionado y persistente.

Don Anastasio Guzmán: Un hombre que le gustaba explorar ruinas y desentrañar tesoros.
Quien desapareció buscando La Urcu Rosa.

José: Un muchacho flaco, con un rostro curtido y pálido, con pómulos rojizos oscuros, ojos
irritados y con tufo a alcohol. Es el que ayuda a Toni Luna en la busqueda de La Urcu Rosa.

Laura: Amiga de Toni Luna. Ella tenía una cita con Toni Luna, pero nunca se dio razones de
porque no apareció.
Pedro Corrales Iñiguez: Nieto de don Anastasio. El poseía todas las cosas de Don Anastasio y
fue quien ayuda a Toni Luna con un mapa.

Los hombres del bar: Pelones y barbados. Camisas de franela gruesa, zapatos de montaña y
gorras John Decre.

Michito: Un niño albino que le hacen bullying. Este quería demostrar su valentía antes sus
amigos quienes los molestaban siempre.

Cadenita: Ojos marrones con un rostro rosado tierno, repleto de pecas, costra y sudor. Era el
amigo mas cercano de Michito. Era amable y compresivo con los demás.

Profesor: Era quien apuraba a los perezosos.

Toro: El niño que molesta a Michito, se burlaba de los demás y era deshonrado.

Mechanfucos: Espíritus con forma de bolas de fuego. Eran felices, no les interesaba el oro sino
su propia felicidad.

Cura Mena: Hacia negocios sucios y era una persona cruel. A el solo le importaba el tesoro que
se encontraba escondido en la loma.

Juana: Una mujer responsable y esforzada

Mendigos: Acosaban al protagonista solo por el dinero.

Gente del pueblo: Personas que ignoraban y no respondían las inquietudes de Toni Luna. Era
considerados personas peligrosas porque no dejaban que cualquiera entrara a su pueblo y
quemaban a los desconocidos.

Luco, Chuli, Pipo, Pancho, Consuelo y Nena: El grupo al que quería pertenecer Michito. Eran
niños bromistas, pero amable y dejaron que Michito se les unieran por pena.

III. Descripción de los Escenarios

El bar: Punto de encuentro entre Toni Luna y la mujer que quería conocer, Laura, que nunca
llegó.
Biblioteca: Tenia un olor penetrante a naftalina, con una sola vacía y una señora cabeceando.
Donde le dan la información sobre el nieto de Don Anastasio Guzmán.

Museo: En una vitrina sobre un pedestal oliva, había una roca descolorida.

Ciudad: Un edificio antiguo que esta una calle a otra.

Centro Histórico: Estaba lleno de mendigos y donde se encontraba el nieto de Don Anastasio
Guzmán y donde encontró una pista sobre La Urcu Rosa.

Restaurante: Donde estaba en una mesa Toni Luna leyendo el diario de don Anastasio.

Cuarto: Donde vivía Toni Luna este tenía una silla donde colgaba su pantalón y con su cama.

Plazuela: Era un terreno de barro puro.

Pueblo: Solo tenía una calle con paredes viejas de los adobes. Lugar donde Toni Luna llega para
encontrar La Urcu Rosa.

Fonda: Casa de alquiler donde había un cuartucho. Que después quemo el pueblo.

Iglesia: Quedaba en una calle secundaria a la fonda.

Patio: Era enorme tenía un olor raro. Por donde se escondieron Toni Luna y José para que las
personas del pueblo no los descubrieran.

Túnel: Transponía una loma del terreno. Donde José comienza a contar una historia y donde
desapareció Michito.

Terreno: Lleno de hoyos y poblado de montículos de tierra.

Escuela: Donde estudiaban Michito y sus demás amigos.

Calle: Donde Toni Luna revela el secreto.

IV. Cuadro PNI

Positivo Negativo Interesante


 La historia nos enseña  La historia es un poco confusa  La historia nos invita a un
valores, nos enseña la porque hay capítulos que nos mundo nuevo donde nos
cualidad de no habla de otras cosas que no muestra que la riqueza puede
abandonar lo que hemos son relevante en la historia y ser el centro de una persona
iniciado y no dejar de requiere mucha comprensión y y de toda la humanidad y
lado lo que nos gusta concentración para entenderla esto parece algo increíble
pensar de los demás. de la mejor manera. hasta para el propio autor.
V. Valores
Humano: Nos
permite conocer:
Las debilidades
de cada uno de
los personajes.
Etico- Moral:
Algunas acciones
Filosófico: La de los proveedores
capacidad de de ayuda están
reflexionar sobre motivadas por
la historia. buenas intenciones
y otras por malicia
o codicia.

Valore
Recreativo: Nos
ayuda a s Cultural: Mito:
Tiene que ver con
concentrarnos y
la historia de
despejar nuestra
nuestro hermoso
mente de la
Ecuador.
tecnología.

Social: Nos da
una idea de la
Literario: Su
solidaridad y
construccion:
empatía de
tiene una buena
algunas personas
estructura.
a lo largo de la
historia.
VI. Conclusiones
 Tiene una excelente narrativa y te entretendrás mucho si te interesan las novelas de tesoros y
aventuras.
 Esta historia explora diferentes situaciones que pueden provocar una descarga de adrenalina
al saber cuál será el próximo evento.
 La historia muestra como un tesoro puede convertirse en el centro de una persona y como
puede llegar a ser su fin o un punto ciego en su vida, es increíble darse cuenta que una
historia tan corta pueda abarcar temas como la amistad, alivio o necesidades obsesivas en un
solo libro.
 Es una novela larga, centrada en la cultura ecuatoriana, es decir, mitos, leyendas y
costumbres, etc.

VII. Recomendaciones
 Necesitas dedicarle tiempo y concentración, porque si piensas en ello como una distracción
no lo entenderás y te resultará demasiado confuso.
 Recomiendo la lectura lo más detallada y completa posible de esta historia, ya que es
necesario comprender los motivos del protagonista en su búsqueda de algo.
 El esfuerzo gastado no fueron un obstáculo para comprender la necesidad de un artículo que
solo se puede obtener traería satisfacción y paz a quienes lograron encontrarlo, y solo
siguiendo las recomendaciones anteriores se podrá comprender la historia de esta manera.
 Mientras lo lees debes prestar atención a los pequeños detalles y explicaciones de la historia.

VIII. Juicio de valor


 A manera de criterio personal expreso que esta obra es interesante y a la misma ves
confusa, tienes giros argumentativos y su narración hace que nos centremos en la historia y
describe bien cada evento importante de la historia. También hace que la gente sienta
interés des saber que pasara después.
 Él trabajó del autor fue excelente al centrar esta novela en nuestra cultura y resalta mucho
en esta novela.

También podría gustarte