Está en la página 1de 8

Facultad de Ciencias

Económicas y de Negocios
ESCUELA DE CONTABILIDAD

SILABO
1. DATOS GENERALES

1.1. NOMBRE : DERECHO COMERCIAL


1.2. CODIGO :
1.3. CREDITOS : TRES (O3)
1.4. HORAS TEORICAS : DOS (2)
1.5. HORAS DE PRACTICA : DOS (2)
1.6. HORAS A LA SEMANA : CUATRO (4)
1.7. TIPO : OBLIGATORIO
1.8. REQUISITO : NINGUNO
1.9. DURACIÓN : 17 SEMANAS
1.10. SEMESTRE ACADEMICO : I - 2022
1.11. NIVEL :
1.12. CICLO : III
1.13. FACULTAD : CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
1.14. ESC. DE FORM. PROF. : CONTABILIDAD
1.15. CARRERA PROFESIONAL : CONTABILIDAD
1.16. DOCENTE : Abog. ERNESTO DAVILA MUNARRIZ, Mg.
1.17. CORREO ELECTRONICO : erdavila456@hotmail.com

2. OBJETIVO GENERAL
Capacitar al estudiante en el conocimiento y la aplicación de la Ley General de Sociedades y la Ley de
Títulos Valores, regulados por la legislación vigente.

3. SUMILLA.
El curso de Derecho Comercial forma parte del área de Formación Profesional de Contabilidad; está
ubicado en el tercer ciclo, de 3 créditos con 2 horas teóricas y 2 prácticas, no tiene pre requisito; es
obligatorio y de carácter teórico práctico.
El propósito principal de este curso es que los estudiantes del tercer nivel de la carrera profesional de
contabilidad desarrollen la capacidad de analizar y aplicar la Ley General de Sociedades y la Ley de
Títulos Valores.
Los contenidos esenciales son: Aspectos generales y reglas generales de todas las sociedades, la
Sociedad Anónima, La Sociedad Colectiva y las Sociedades en Comandita, La Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada, La Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, Reorganización de
Sociedades, Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades, Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada, Títulos Valores, Letra de Cambio, Pagaré Factura Conformada, Certificado Bancario,
Certificado de Depósito y el Warrant.

1
4. PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


DE
Objetivo Específico CONTENIDOS
ENSEÑANZA- Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
APRENDIZAJE
1. Conocer los alcances y su  Aspectos Generales  Clases  Aplica adecuadamente los
aplicación del Derecho  Reseña Histórica del magistrales conceptos de la unidad  Escrito
Comercial y de la Sociedad con  Conceptual:
Derecho Comercial y  Prueba de 25%
Anónima y Participa participación  Expone temas desarrollo
activamente en la
Relaciones con otra ramas activa de los
del Derecho, Fuentes del relacionados a la unidad  Observación  Procedimental
planificación de actividades estudiantes.
de proyección social de su Derecho Comercial y actos  Exposición  Lista de : 25%
carrera y nivel de Comercio, la dialogada.  Analiza casos aplicativos cotejo
Constitución de la  Análisis de  Escrito  Investigación
Sociedad, El Pacto Social y casos  Planifica actividades de  Prueba formativa:
el Estatuto, Denominación aplicativos proyección social  Observación escrita 20%
y Razón Social, el
 Participación activa y  Lista de  Actitudinal
Domicilio de la Sociedad, 15%
El objeto Social, el Plazo responsable en todas las  Observación cotejo.
de Duración de la actividades de la
Sociedad, Los aportes, el asignatura.  Lista de  Peso de la
capital social y el cotejo capacidad:
patrimonio, entrega de 15%
dividendos a cuenta de
dividendos.
o La Sociedad Anónima
o Disposiciones generales,
los fundadores, los
accionistas, derechos y
obligaciones, prestaciones
accesorias, obligaciones
adicionales al pago de la
Acción y otras obligaciones
a cargo del accionista, los

2
ESTRATEGIAS EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Objetivo Específico CONTENIDOS
DE Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
órganos sociales, quorum ENSEÑANZA-
acuerdos, impugnación y
nulidad de acuerdos de
Junta General de
Accionistas, el Directorio,
facultades, delegación y
atribución estatutaria,
modificación de estatutos,
Sociedad Anónima
Cerrada, Sociedad
Anónima Abierta, EE.FF, y
aplicación de utilidades
Tiempo en horas y semanas: 16 horas 4 semanas
Peso de la Unidad: 20%

3
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Objetivo Específico CONTENIDOS ENSEÑANZA-
Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
APRENDIZAJE

 Conceptual:
 Sociedad Colectiva y Sociedad  Aplica adecuadamente  Escrito  Prueba de 25%
en Comandita los conceptos de la desarrollo
unidad
 Aspectos Generales,
administración, reglas para la  Procedimental
 Expone temas  Observación  Lista de
2. Conocer los alcances sociedad en Comandita simple y : 25%
y su aplicación de la  Clases relacionados a la cotejo
por acciones.
Sociedad Colectiva y magistrales con unidad
o Sociedad Comercial y Civil de
las Sociedades en participación
Responsabilidad Limitada.  Investigación
Comandita, activa de los  Analiza casos  Escrito  Prueba
o Aspectos Generales y órganos formativa:
Sociedad. Comercial estudiantes. aplicativos escrita 20%
de Responsabilidad de las sociedades comercial y  Exposición
Ltda, Sociedad Civil y Civil de Responsabilidad dialogada.  Ejecuta actividades de  Observación  Lista de  Actitudinal
Comercial de Limitada.  Análisis de casos proyección social cotejo. 15%
Responsabilidad  Reorganización, Disolución, aplicativos
Limitada Liquidación y Extinción de  Participación activa y  Observación  Lista de
Sociedades  Peso de la
responsable en todas cotejo capacidad:
 Transformación, Fusión, las actividades de la 15%
Escisión, disolución, liquidación asignatura.
y extinción de sociedades.

Tiempo en horas y semanas: 16 horas 4 semanas


Peso de la Unidad: 20 %

4
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Objetivo Específico CONTENIDOS ENSEÑANZA-
Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
APRENDIZAJE
o Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada
Disposiciones
o Disposiciones Generales,  Conceptual:
Constitución, Aportes y Derechos del  Aplica  Escrito  Prueba de 25%
Titular, Órganos de la empresa, adecuadamente los desarrollo
modificaciones estatutarias, conceptos de la
distribución de beneficios, régimen de
los trabajadores, Sucursales,
unidad
Transformación de sociedades en  Clases magistrales
 Procedimental
empresas individuales de con participación  Expone temas  Observación  Lista de : 25%
3. Conocer, analizar y responsabilidad limitada, Fusión, activa de los relacionados a la cotejo
aplicar los alcances Disolución y liquidación, quiebra. estudiantes. unidad
de la Empresa  Títulos Valores
Individual de  Reglas Generales a los Títulos  Exposición  Investigación
Responsabilidad dialogada.  Analiza casos  Escrito  Prueba
Valores, de la Circulación de los formativa:
Limitada y los aplicativos escrita 25%
Títulos Valores, Títulos Valores a la
Títulos Valores Orden y Títulos Valores Nominativos,
Endoso de los títulos valores a la  Análisis de casos  Participación activa  Observación  Lista de  Peso de la
orden, Garantías de los Títulos Valores aplicativos y responsable en cotejo capacidad:
(el aval, la fianza, garantías reales), El todas las 25%
pago, protesto.
actividades de la
 Certificado Bancario y Certificado
asignatura.
de Depósito y Warrant.
 El Certificado Bancario en Moneda
Extranjera, el Certificado Bancario en
Moneda Nacional, el certificado de
Depósito y el Warrant

Tiempo en horas y semanas: 16 horas 4 semanas


Peso de la Unidad: 20 %

5
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Objetivo Específico CONTENIDOS ENSEÑANZA-
Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
APRENDIZAJE

 Conceptual:
 Escrito  Prueba de 25%
desarrollo
 Aplica adecuadamente los
 Letra de Cambio, Pagaré y  Clases conceptos de la unidad
4. Conocer y aplicar los
Factura Conformada magistrales con  Procedimental
Formalidades de la Letra de Cambio, participación  Observación  Lista de : 25%
conocimientos de la  Expone temas
el endoso, la aceptación de la letra de activa de los cotejo
Letra de Cambio, cambio, el vencimiento, el pago,
relacionados a la unidad
estudiantes.
Pagaré, Factura protesto por falta de aceptación de la
Conformada, El letra de cambio, el Pagaré, contenido,
Exposición
 Analiza casos aplicativos  Investigación
Cheque, Certificado formas de vencimiento, la factura
  Escrito  Prueba
formativa:
Conformada, características dialogada. escrita
Bancario y  Participación activa y 25%
Certificado de o El Cheque responsable en todas las
Depósito y el warrant. Disposiciones generales, tipos de  Observación  Lista de  Peso de la
 Análisis de actividades de la
cheques, El endoso, el pago, el cotejo capacidad:
protesto. casos aplicativos asignatura. 25%

Tiempo en horas y semanas: 16 horas 4 semanas


Peso de la Unidad: 20 %

La semana 17 es el examen final con el contenido de todas las unidades y tiene un peso de 20%

6
5. Requisitos de Aprobación

El estudiante aprobara la asignatura si logra un promedio igual o mayor a 10.5 con el siguiente
procedimiento.

PF = Unid 1 + Unid 2 + Unid 3 + Unid 4 + EF


5

6. BIBLIOGRAFÍA
1. Jorge Castro Reyes (2018) Manual de Derecho Comercial, Jurista Editores E.I.R.L. 2da Edición.
2. Benito, José (1986) La doctrina de la causa en Derecho Cambiario. .Barcelona 2da. Edición Edit.
Bosch.
3. Montoya Alberti, Hernando (2005) Comentario a la Ley de Títulos Valores. Lima. Editora Jurídica
Grijley.
4. Palmadera Romero, Doris(2011) Manual de la Ley General de Sociedades. 2da. Edición. Edit.
Gaceta Jdca.
5. Régimen Comercial Peruano (2007)Legis Perú S.A. Edit. Legis Editores S.A.
6. Tratado de Derecho Mercantil (2004) Títulos Valores Tomo II. Lima. Edit. Gaceta Jurídica.

Iquitos, junio del 2022

___________________________________________
Abog. Ernesto Davila Munarriz Mgs.

7
1. REVISIÓN

Elaborado Revisado Aprobado


Nombre: Nombre: Nombre:

Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

Iquitos, junio 2022

______________________________
Abog. ERNESTO DAVILA MUNARRIZ

También podría gustarte