Está en la página 1de 17

PROGRAMACION ANUAL RESUMIDA 2013

CURSO: 1° año SECTOR: Lenguaje y Comunicación PROFESOR RESPONSABLE: Andrea Olmedo Yanulaque

ALUMNO(A): Micaela Pereira.

SEMANAS APREDIZAJES ESPERADOS EVALUACION


Comunicación oral:
-Disfrutar de algunos textos
Nº 1 y N°2 orales literarios breves y Semana: 0
Evaluación diagnostica sencillos mediante la Diagnóstica
y repaso. escucha atenta y receptiva de
relatos, anécdotas, mitos y
leyendas, fábulas, Semana: 4
N°3 al N° 8 adivinanzas, poemas, rimas y Evaluación
otros, manifestando diferenciada del
48 clases impresiones y preferencias periodo
MES(ES): Marzo- Abril

por algunos de ellos.


1
PERIODO Nº

Iniciación a la lectura: Semana: 8


-Reconocer algunas palabras y Evaluación
logos a primera vista diferenciada del
(vocabulario visual). periodo

Iniciación a la escritura:
-Producir diferentes trazos de
distintos tamaños, extensión y
dirección, intentando respetar
las características
convencionales básicas de la
escritura.
Comunicación oral:
Disfrutar de algunos textos
orales literarios breves y Semana: 12
N° 9 al N° 16 sencillos mediante la Evaluación
escucha atenta y receptiva de diferenciada del
relatos, anécdotas, mitos y periodo
leyendas, fábulas,
adivinanzas, poemas, rimas y Semana: 16
otros, manifestando Evaluación
impresiones y preferencias diferenciada del
por algunos de ellos. periodo
MES(ES): Mayo - Junio
2
PERIODO Nº

Iniciación a la lectura:
-Reconocer algunas palabras y
logos a primera vista
(vocabulario visual).

Iniciación a la escritura:
-Producir diferentes trazos de
distintos tamaños, extensión y
dirección, intentando respetar
las características
convencionales básicas de la
escritura.
Comunicación oral: Semana:
N° 17 al N° 22 -Disfrutar de algunos textos Evaluación
orales literarios breves y diferenciada del
sencillos mediante la periodo
escucha atenta y receptiva de
relatos, anécdotas, mitos y Semana:
leyendas, fábulas, Evaluación
adivinanzas, poemas, rimas y diferenciada del
otros, manifestando periodo
impresiones y preferencias
MES(ES): Julio-Agosto
3

por algunos de ellos.


PERIODO Nº

Iniciación a la lectura:
-Asociar las vocales a sus
correspondientes grafemas.
( imágenes)

Iniciación a la escritura:
-Producir diferentes trazos de
distintos tamaños, extensión y
dirección, intentando respetar
las características
convencionales básicas de la
escritura.
Comunicación oral:
-Disfrutar de algunos textos
N° 23 al N° 30 orales literarios breves y Semana:
sencillos mediante la Evaluación
escucha atenta y receptiva de diferenciada del
relatos, anécdotas, mitos y periodo
leyendas, fábulas,
adivinanzas, poemas, rimas y Semana:
otros, manifestando Evaluación
impresiones y preferencias diferenciada del
por algunos de ellos. periodo
MES(ES): Septiembre-Octubre

Iniciación a la lectura:
4

-Manifestar interés por


PERIODO Nº

descubrir el contenido de
diversos textos escritos de
su entorno.

Iniciación a la escritura:
-Producir diferentes trazos de
distintos tamaños, extensión y
dirección, intentando
respetar las características
convencionales básicas de la
escritura.

Comunicación oral: Semana:


-Disfrutar de algunos textos Evaluación
orales literarios breves y diferenciada del
sencillos mediante la periodo
N°317 al N° 38 escucha atenta y receptiva de
MES(ES): Noviembre - Diciembre

relatos, anécdotas, mitos y Semana:


leyendas, fábulas, Evaluación
adivinanzas, poemas, rimas y diferenciada del
5

otros, manifestando periodo


PERIODO Nº

impresiones y preferencias
por algunos de ellos.

Introducción a la escritura:

-Producir diferentes trazos de


distintos tamaños, extensión y
dirección, intentando
respetar las características
convencionales básicas de la
escritura.
PROGRAMACION ANUAL RESUMIDA 2013

CURSO: 1° año SECTOR: Matemática PROFESOR RESPONSABLE: Andrea Olmedo Yanulaque

Alumno(a): Micaela

SEMANAS APREDIZAJES ESPERADOS EVALUACION

Razonamiento lógico –
Nº 1 y N°2 matemático:
Evaluación diagnostica Orientarse temporalmente en Semana: 0
y repaso. hechos o situaciones cotidianas Diagnóstica
mediante la utilización de
MES(ES): Marzo- Abril

algunas nociones y relaciones


N°3 al N° 8
1

simples de secuencia (antes- Semana: 4


PERIODO Nº

después; día-noche; mañana- Evaluación


36 clases tarde-noche; hoy-mañana) y diferenciada del
frecuencia (siempre-a periodo
veces-nunca).

Cuantificación: Semana: 8
Reconocer los números del 1 Evaluación
hasta al menos el 3 en diferenciada del
situaciones cotidianas. periodo
Razonamiento lógico-
matemático:
N° 9 al N° 16 Establecer algunas semejanzas Semana: 12
y diferencias entre elementos Evaluación
MES(ES): Mayo - Junio
2
mediante la comparación de diferenciada del
PERIODO Nº

sus atributos (forma, color, periodo


tamaño,).
Semana: 16
Cuantificación: Evaluación
Reconocer los números del 1 diferenciada del
hasta al menos el 3 en periodo
situaciones cotidianas.

Semana: 20
N° 17 al N° 24 Razonamiento lógico- Evaluación
matemático: diferenciada del
periodo
Identificar la posición de
objetos y personas, mediante la Semana: 24
utilización de relaciones Evaluación
MES(ES): Julio-Agosto

de orientación espacial de diferenciada del


3

ubicación, dirección y distancia. periodo


PERIODO Nº

Cuantificación:
Reconocer los números del 1
hasta al menos el 5 en
situaciones cotidianas.

Emplear los números hasta al


menos el 5, para contar,
cuantificar, ordenar
y comparar cantidades.
Razonamiento lógico-
matemático: Semana: 13
Evaluación
MES(ES): Septiembre-Octubre Reconocer el nombre y algún Parcial
atributo de tres figuras
geométricas bidimensionales
4

y dos tridimensionales,
PERIODO Nº

asociándolas con diversas


formas de objetos, dibujos
y construcciones del entorno.

Cuantificación:
Reconocer los números del 1
hasta al menos el 5 en
situaciones cotidianas.

Razonamiento lógico-
matemático:
Reconocer el nombre de tres
MES(ES): Noviembre - Diciembre

figuras geométricas
bidimensionales
5

y dos tridimensionales,
PERIODO Nº

asociándolas con diversas


formas de objetos, dibujos
y construcciones del entorno.

Cuantificación:
Reconocer los números del 1
hasta al menos el 5 en
situaciones cotidianas.

PROGRAMACION ANUAL RESUMIDA 2013

CURSO: 1° año SECTOR: Matemática PROFESOR RESPONSABLE: Andrea Olmedo Yanulaque

Alumno(a): Martin

SEMANAS APREDIZAJES ESPERADOS EVALUACION


Razonamiento lógico –
Nº 1 y N°2 matematico:
Evaluación diagnostica Orientarse temporalmente en Semana: 0
y repaso. hechos o situaciones cotidianas Diagnóstica
mediante la utilización de
MES(ES): Marzo- Abril

algunas nociones y relaciones


N°3 al N° 8
1

simples de secuencia (antes- Semana: 4


PERIODO Nº

después; día-noche; mañana- Evaluación


36 clases tarde-noche; hoy-mañana) y diferenciada del
frecuencia (siempre-a periodo
veces-nunca).

Cuantificación: Semana: 8
Reconocer los números del 1 Evaluación
hasta al menos el 20 en diferenciada del
situaciones cotidianas. periodo

Razonamiento lógico-
matemático:
N° 9 al N° 16 Establecer algunas semejanzas Semana: 12
y diferencias entre elementos Evaluación
mediante la comparación de diferenciada del
sus atributos (forma, color, periodo
tamaño,).
Semana: 16
Cuantificación: Evaluación
Reconocer los números del 1 diferenciada del
MES(ES): Mayo - Junio
2

hasta al menos el 20 en periodo


PERIODO Nº

situaciones cotidianas.

Emplear los números para


completar o continuar
secuencias numéricas de
uno en uno hasta al menos el
20.
Semana: 20
N° 17 al N° 24 Razonamiento lógico- Evaluación
matemático: diferenciada del
periodo
Identificar la posición de
objetos y personas, mediante la Semana: 24
utilización de relaciones Evaluación
MES(ES): Julio-Agosto

de orientación espacial de diferenciada del


3

ubicación, dirección y distancia. periodo


PERIODO Nº

Cuantificación:
Reconocer los números del 1
hasta al menos el 20 en
situaciones cotidianas.

Emplear los números hasta al


menos el 20, para contar,
cuantificar, ordenar
y comparar cantidades.
Razonamiento lógico-
matemático: Semana: 13
Evaluación
Reconocer el nombre y algún Parcial
atributo de tres figuras
geométricas bidimensionales
y dos tridimensionales,
asociándolas con diversas
formas de objetos, dibujos
y construcciones del entorno.
MES(ES): Septiembre-Octubre

Cuantificación:
Reconocer los números del 1
4

hasta al menos el 30 en
PERIODO Nº

situaciones cotidianas.

Representar gráficamente
cantidades y números, al
menos hasta el 30, en
distintas situaciones.
Razonamiento lógico-
matemático:
Reconocer el nombre y algún
atributo de tres figuras
geométricas bidimensionales
y dos tridimensionales,
asociándolas con diversas
MES(ES): Noviembre - Diciembre

formas de objetos, dibujos


y construcciones del entorno.
5

Cuantificación:
PERIODO Nº

Reconocer los números del 1


hasta al menos el 30 en
situaciones cotidianas.

Representar gráficamente
cantidades y números, al
menos hasta el 30, en
distintas situaciones.

Resolver problemas simples de


adición en situaciones
concretas, en un ámbito
numérico hasta 30.
PROGRAMACION ANUAL RESUMIDA 2013

CURSO: 1° año SECTOR: Lenguaje y Comunicaci{on PROFESOR RESPONSABLE: Andrea


Olmedo Yanulaque

ALUMNO(A): Martin Aguilera

SEMANAS APREDIZAJES ESPERADOS EVALUACION

Comunicación oral:
Nº 1 y N°2
Emplear en distintas Semana: 0
Evaluación diagnostica
situaciones comunicativas, Diagnóstica
y repaso.
estructuras oracionales
completas y conjugaciones
N°3 al N° 8 verbales adecuadas y precisas Semana: 4
con los tiempos y personas. Evaluación
48 clases diferenciada del
Iniciación a la lectura: periodo
Reconocer que las palabras
están conformadas por distinto
o igual número de sílabas y
MES(ES): Marzo- Abril

Semana: 8
1

que algunas de ellas tienen las Evaluación


PERIODO Nº

mismas sílabas iniciales. diferenciada del


periodo
Iniciación a la escritura:
Representar gráficamente
mensajes simples con la
intención de comunicar algo
por escrito, utilizando
con libertad algunos grafismos
y respetando la forma de
algunas letras y palabras y
ciertos aspectos de la
regularidad de la escritura,
como: dirección y secuencia,
organización y distancia.
Comunicación oral:
Expresarse oralmente, sobre
temas de su interés,
empleando un vocabulario
adecuado y variado e
incorporando palabras nuevas y
pertinentes a los distintos
contextos e interlocutores.

Iniciación a la lectura:
Reconocer palabras y logos a
primera vista (vocabulario
visual).

Iniciación a la escritura:
Representar gráficamente
MES(ES): Mayo - Junio
2

mensajes simples con la


PERIODO Nº

intención de comunicar algo


por escrito, utilizando
con libertad algunos grafismos
y respetando la forma de
algunas letras y palabras y
ciertos aspectos
de la regularidad de la
escritura, como: dirección y
secuencia, organización y
distancia.
Comunicación oral:
reconocer las posibilidades
expresivas de textos orales
breves y sencillos, mediante la
reproducción y recreación de
diversos relatos, anécdotas,
mitos y leyendas, cuentos,
fábulas, adivinanzas, poemas,
rimas, otros.

Iniciación a la lectura:
Asociar las vocales (en sus
diversas expresiones gráficas) y
MES(ES): Julio-Agosto

algunos fonemas a sus


3

correspondientes grafemas.
PERIODO Nº

Iniciación a la escritura:
Representar gráficamente
mensajes simples con la
intención de comunicar algo
por escrito, utilizando
con libertad algunos grafismos
y respetando la forma de
algunas letras y palabras y
ciertos aspectos
de la regularidad de la
escritura, como: dirección y
secuencia, organización y
distancia.
Comunicación oral:
Comprender mensajes orales
simples en distintas Semana: 13
situaciones, que involucran Evaluación
diversas informaciones de su Parcial
interés, instrucciones,
preguntas y algunos conceptos
abstractos.

Iniciación a la lectura:
Manifestar interés por
MES(ES): Septiembre-Octubre

descubrir el contenido y
algunos propósitos de diversos
4

textos escritos de su entorno.


PERIODO Nº

Iniciación a la escritura:
Representar gráficamente
mensajes simples con la
intención de comunicar algo
por escrito, utilizando
con libertad algunos grafismos
y respetando la forma de
algunas letras y palabras y
ciertos aspectos
de la regularidad de la
escritura, como: dirección y
secuencia, organización y
distancia.
Comunicación oral:
Disfrutar de una variedad de
textos orales literarios breves y
sencillos, mediante la escucha
atenta y receptiva de relatos,
anécdotas, mitos y leyendas,
fábulas, adivinanzas, poemas,
rimas y otros, manifestando las
razones de sus impresiones y
preferencias.
MES(ES): Noviembre - Diciembre

Iniciación a la lectura:
Manifestar interés por
5

descubrir el contenido y
PERIODO Nº

algunos propósitos de diversos


textos escritos de su entorno.

Iniciación a la escritura:
Representar gráficamente
mensajes simples con la
intención de comunicar algo
por escrito, utilizando con
libertad algunos grafismos y
respetando la forma de algunas
letras y palabras y ciertos
aspectos de la regularidad de
la escritura, como: dirección y
secuencia, organización y
distancia.

También podría gustarte