Está en la página 1de 1

Hibridación sp

Los orbitales que se combinan deben estar en el mismo nivel de energía; así, si
combinamos un orbital s de la órbita 2 con un orbital p de la misma órbita se forman dos
orbitales híbridos conocidos como orbitales sp. Además, si combinamos un orbital s de la
órbita dos con dos orbitales p de la misma órbita, se generarán tres orbitales híbridos
llamados orbitales s p2 y permanecerá inalterado un orbital p. Debemos tener en cuenta que
en la primera órbita no se realizará ninguna hibridación ya que solo contiene un orbital 1s.
(Bolívar, 2021)

La hibridación sp o diagonal es responsable de la estructura lineal ya que los orbitales


forman ángulos de 180°. Algunos ejemplos de esta hibridación son el cianuro de hidrógeno (
HCN ), dicloruro de berilio ( Be Cl2), el átomo de mercurio en la molécula lineal HgCl 2, el
átomo de zinc en Zn¿ , los átomos de carbono en HCCH y C O2 . (Flowers, 2022)

Hibridación s p2
La hibridación s p2 o trigonal es responsable de una estructura plana trigonal, además
los orbitales forman ángulos de 120°. Estos orbitales permiten la formación de tres enlaces σ,
mientras que el orbital p puro forma un enlace π. (Bolívar, 2021)

Algunos ejemplos de esta hibridación son la molécula de formaldehído ( H 2 CO), el


átomo del boro en el compuesto borano ( B H 3), el cloruro de nitrosilo (ClNO ), el benceno
(C 6 H 6 ), ácido acrílico (C 3 H 4 O2 ¿. (Flowers, 2022)

Bolívar, G. (2021). Hibridación química. Lifeder.

https://www.lifeder.com/hibridacion-quimica/

Flowers, P. (2022, 2 junio). 8.2 Orbitales atómicos híbridos - Química 2ED |

OpenStax. https://openstax.org/books/qu%C3%ADmica-2ed/pages/8-2-orbitales-

atomicos-hibridos

También podría gustarte