Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES:

1. TÍTULO DE LA SESIÓN: Con todo mi amor para la mejor mamá.

2. PRÓPOSITO DE APRENDIZAJE Elaboramos con creatividad un porta fotos para MAMÁ


¿QUÉ NOS DARÁ
COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN DEEVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
Crea proyectos - Realiza creaciones individuales y colectivas, - Utiliza diversos materiales Elaboran una Lista de cotejo
desde los lenguajes basadas en la observación y en el estudio del y contrasta colores en su manualidad para MAMÁ
artísticos. entorno natural, artístico y cultural local y global. manualidad. (tarjeta)
• Explora y -Combina y propone formas de utilizar los -Planifica y elabora una
experimenta los elementos, materiales, técnicas y recursos manualidad por el día de
lenguajes del arte. tecnológicos para resolver problemas creativos las madres guiándose de
• Aplica procesos planteados en su proyecto; incluye propuestas un tutorial.
creativos. de artes integradas. -Combinas materiales y
Evalúa y -Planifica la manera en que desea mostrar el elabora collage.
comunica sus resultado de sus investigaciones y creaciones, y -Combina y propone colores
procesos y mejora su presentación a partir de su propia para la elaboración de su
proyectos. autoevaluación y la retroalimentación que recibe collage.
de otros.

ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
BIEN COMÚN dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontar.
ENFOQUE AMBIENTAL Los docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y naturales, como
espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que brindan.
COMPETENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑOS
GESTIONA SU • Sabe lo que es preciso aprender en la realización de una tarea.
APRENDIZAJE DE MANERAAUTÓNOMA.
• Puede definir la tarea como una sola meta a alcanzar.
• Define metas de aprendizaje.
• Organiza accionesestratégicas
• Entiende que la organización debe ser lo más específica posible.
para alcanzar sus metas. • Comprende que lo planteado debe incluir más de una estrategia y procedimientos.
• Monitorea y ajusta su desempeño • Entiende que debe tomar en cuenta su experiencia previa como un factor muy importante.
durante el • Monitorea de manera permanente al evaluar las acciones en más de un momento. Considera los
proceso de aprendizaje. consejos o comentarios de un compañero de clase si fuera el caso de realizar ajustes necesarios.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LASESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN LASESIÓN?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Fichas de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO: Tiempo aproximado: 20 minutos.
Se saluda de manera cordial a los estudiantes.
Luego se muestra las siguientes imágenes a los estudiantes. ANEXO 1
Si bien es cierto todos estamos agradecidos con la vida por tener a nuestra
madre al lado y los que no sabemos que nos cuida y protege desde lo
más alto, pero a veces también hemos renegado con mamá por
impedirnos hacer algo o no llamarnos la atención. Aún a esta edad capaz
no logramos ser empáticos y entender que todo lo que mamá haga o diga
lo hace con intención de protegernos y cuidarnos , no quiere que
pasemos por el dolor , tristeza pero a veces es necesario para crecer.
Pero el TIEMPO es quién nos enseña a valorar cada vez a mamá y
cuando lo entendamos capaz es muy tarde y ya ella no estará a nuestro
lado. Valoremos cada día al lado de mamá. Nadie nos ama y quiere de
manera tan sincera como mamá y como papá. Nuestra familia es lo más
importante en esta vida , podremos perder lo material pero las vivencias
en familia nadie nos quita.
Responden a preguntas:
 ¿Qué observas en la imagen?
 ¿Qué entendemos por el mensaje?
 ¿Quién escribe esta dedicatoria? ¿Por qué será el tiempo quien lo escribe?
Se presenta el propósito de la clase de hoy: Hoy vamos a elaborar una manualidad por el día de las madres en clase.
Se da a conocer los criterios de evaluación de la clase:
 Utiliza diversos materiales y contrasta colores en su manualidad.
 Planifica y elabora una manualidad por el día de las madres guiándose de un tutorial.
 Combinas materiales y elabora collage.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden .
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 minutos.
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS
Observan un cuadrito elaborado con material reciclado y fotos de la familia. ANEXO 2
Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:
Los estudiantes saben que se acerca el día de las madres y quieren sorprenderlas con una manualidad elaborada por ellos empleando su creatividad y
mucho amor. Observan esta imagen y responden:

Responden a las preguntas


¿Qué observas en la imagen?
¿Qué materiales se usarán?
¿Será fácil o difícil elaborar esta manualidad?
¿Con que colores usarías tú?
¿Crees que con video tutorial será más fácil?
Nos podemos apoyar enviando con anticipación el video tutorial.
https://www.youtube.com/watch?v=Bze__WLwUXc
PLANIFICAR
Asumen tareas para la elaboración de su porta fotos para mamá
Dialogan ¿Cómo utilizaremos los materiales escogidos?
Con los materiales escogidos ¿Cómo los utilizaremos?, ¿Qué procedimientos seguiremos para elaborar nuestros trabajos?
¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos?
Una manualidad por el día de la Siguiendo las instrucciones - Cartulinas negra
madre. - Hojas de colores y de diseño
- Plumones delgados, lapicero, goma o silicona

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren las combinaciones de acuerdo a sus gustos y preferencias.
Luego del momento de experimentación con los colores, se les invita a iniciar y avanzar con sus manualidades.
PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES
A partir de lo realizado les preguntamos:
¿Qué significa para ti esta manualidad?
Como relleno a la caja sorpresa se puede poner chocolates, caramelos, algún dulce favorito, una pulsera, aretes o
collar.
Se les solicita revisar si están los pasos ordenados para obtener un resultado esperado, para ello se les pide verificar
acorde a los criterios de evaluación:
- Planifiqué y elaboré la propuesta en el video tutorial manteniendo el orden de los pasos.
- Comparte su trabajo, recogiendo sugerencias.
PRESENTAR Y COMPARTIR
Se invita a los estudiantes que observen los trabajos de sus compañeros. Se puede poner la cajita sorpresa dentro de una bolsa brillito y un moño rojo o
rosado para darle un realce como regalo.
CIERRE: Tiempo aproximado: 20
Reflexionar
Para esto se realiza las siguientes preguntas:
- ¿que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando
Utilicé diversos materiales y contrasta colores en su manualidad.
Planifica y elabora una manualidad por el día de las madres guiándose de un video tutorial.
Comparte y comenta acerca del trabajo de sus compañeros.

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en esta sesión?
 ¿Qué dificultades observé en mis estudiantes durante esta sesión?
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
Utilicé diversos materiales y Planifica y elabora una Comparte y comenta
ESTUDIANTES contrasta colores en su manualidad por el día de acerca del trabajo de sus

manualidad. las madres guiándose de compañeros.
un video tutorial.
SI NO SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
ANEXO 1
ANEXO 2
OTRA OPCIÓN DE MANUALIDAD
FICHA DE ACTIVIDAD – ARTE Y CULTURA
CON TODO MI AMOR PARA LA MEJOR MAMÁ
1. Lee la situación y responde las preguntas:

Los estudiantes saben que se acerca el día de


las madres y quieren sorprenderlas con una
manualidad elaborada por ellos mismos
empleando materiales variados, su creatividad y
mucho amor. Observan estas imágenes y
responden.

¿Qué observas en la
imagen?

¿Qué materiales se
usarán?

¿Será fácil o difícil


elaborar esta
manualidad?

2.- Ahora es tu turno de seguir las instrucciones para elaborar tu caja sorpresa para mamá, recuerda que puedes usar los
colores y diseños de tu preferencia.

3.- Planifica la representación:


¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos?

4.- Escribe las frases o mensajes que irá en cada recuadro.


5.- Dibuja como quedará tu trabajo final considerando los diseños de papel que tienes.

6.- ¿Qué relleno le pondrás a tu caja sorpresa?

7- ¿Qué significa para ti esta manualidad?


- Escribe las emociones que despertó en ti al elaborarla, ¿por qué mamá es muy importante y especial en nuestras
vidas?

También podría gustarte