Está en la página 1de 3

COSTOS COMERCIALES Y DE SERVICIOS

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA


Indicaciones 22 de abril de 2023
 No está permitido el uso de celulares; apáguelo y guárdelo.
 No Está permitido el uso personal de apuntes, materiales de clase o separatas.
 La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la
calificación.

NOMBRE Y APELLIDO:

Kiara Mantilla Perez

CADA PREGUNTA VALE DOS PUNTOS Y SE APLICA LA SIGUIENTE RÚBRICA:

Rúbrica
Puntos Excelente: 2 puntos Deficiente: 0 puntos
02 Marca No marca
Puntos correctamente. correctamente.

I.- ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA:

1.- EL CONCEPTO DE “INVENTARIO”:


a.) Son bienes que tiene la empresa para ser utilizados en su gestión
b.) Son activos mantenidos para ser vendidos en el curso normal de la operación
c.) Son derechos de propiedad de la empresa que generan ingresos
d.) Es todo lo que la empresa ha adquirido a Costo histórico

2.- VALOR NETO REALIZABLE ES:


a.) Es el costo de transformación de los inventarios disponibles para la venta
b.) Es el valor de mercado de los productos que la empresa oferta para la venta para
los clientes
c.) Es la sumatoria de la materia prima, más el costo de la mano de obra directa y
más los costos indirectos de fabricación
d.) El precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación
menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar
a cabo su venta

3.- EL COSTO DE LOS INVENTARIOS COMPRENDE:


a.) Todos los costos derivados de su adquisición y transformación, y en los que se
haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales
b.) El valor que se les asigna a los bienes que tiene la empresa para el desempeño de
sus actividades de gestión
c.) Todos los gastos en los que la empresa ha incurrido para la compra de bienes que
habrá de utilizar en el desarrollo de sus actividades
d.) El valor resultante de las compras de materias primas, más el margen comercial a
favor de la empresa.
4.- EL CONCEPTO DE “COSTO”:
a.) Es el costo de adquisición de los inventarios a precio de compra
b.) Son bienes comprados a precio de compra y almacenados para revender
c.) Es el proceso de asignación, control, registro y análisis de los valores agregados
a un producto o servicio
d.) Es el importe total de la factura pagado al proveedor

5.- SE SEÑALA COMO “GASTO” A:


a.) El importe total pagado de una factura por la compra de materias primas
b.) El egreso de dinero para cancelar la adquisición de una computadora
c.) Una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o
por un servicio.

6.- DESARROLLAR EN LA TARJETA DE KÁRDEX:

Rúbrica
Puntos Excelente: 10 puntos Bueno: 5 puntos Regular: 3 puntos Deficiente: 0 puntos
10 Desarrolla Desarrolla Tiene dificultades No desarrolla
Puntos correctamente. parcialmente. para desarrollar. correctamente.

EXPLIQUE USTED CUÁLES SON LOS TRES MÉTODOS DE VALUACIÓN DE


INVENTARIOS:

MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS


METODO PEPS:

Este este método se encuentra en el primer sistema de entradas y la primera salida de dinero
también es llamado como FIFO. Se envasa netamente en determinar el valor del costo de los
bienes, al momento de ingresar o llegar al almacén.

MÉTODO UEPC:

Este método se embarca en el sistema dominario en las últimas entradas, pero también en las
primeras salidas es un método conocido como LIFO. Consiste en que las últimas entradas sean
adquiridas como las primeras que deben salir del almacén. Mayormente, esto significa que los
valores del coste son los últimos productos, pero también son adquiridos en esta primera salida.

MÉTODO DE COSTO PROMEDIO:


Este método consiste en realizar la media del coste de todos los productos semejantes, pero
también se han adquirido como un costo diferente. Pero también debemos de sumar que el coste
son todos los productos y dividirlos entre el número de los productos que se tengan dentro del
almacén.

También podría gustarte