Está en la página 1de 5

Estad stica y Probabilidad

Semestre: Febrero - Julio 2023

Docente: Mirna Ben tez Espinosa

Medidas de Tendencia Central

Despu s de considerar los datos de una poblaci n o de una muestra y hecha la distribuci n
de frecuencias de donde obtenemos informaci n preliminar de inter s, debemos reducir los
valores hasta obtener uno solo que represente al conjunto de datos de manera descriptiva;
a ese valor se le llama valor medio.

El valor medio debe cumplir la condici n de ser representativo de conjunto, es por eso que
a los datos se les llama medidas de tendencia central.

! 1. Media aritm tica

Tambi n llamada media o promedio, es un valor t pico representativo de un conjunto de datos,


" (equis barra). Se obtiene sumando todos los valores de la
seg n su magnitud. Se simboliza por !

variable x y se dividen entre el n mero n.

2. Mediana

# (equis tilde) es el valor que ocupa la posici n central, osa la mitad, cuando los
Simbolizada por !
datos se ordenan de acuerdo con su magnitud, esto es el valor que divide a una distribuci n en dos
partes iguales.

3. Moda

Simbolizada por %
X (equis circunflejo (yo le llamo gorro)) es el valor de x que ocurre con m s
frecuencia o el que m s se repite.

A continuaci n veremos c mo calcular la media, mediana y moda para n meros sueltos,


distribuciones de frecuencias con datos no agrupados y distribuciones de frecuencias con datos
agrupados.

********Escribir columna de n meros desordenados con sus ejemplos:

! 8,3,7,5,3,4,9 (7 n meros)
! 12,3,8,10,1,4,15,7 (8 n meros)

! 2,3,4,6,7,5,7,8,4,6,4,6 (12 n meros)

Distribución de Distribución de
Medida de Tendencia Frecuencias con Datos NO Frecuencias con Datos
Números desordenados
Central Agrupados Agrupados

∑ Xi ∑ Xifi ∑ mifi
!= != !=
Media ) ) )

n
− Fa
# = Li + /2
X 4I
Se ordenan de menor a fm
mayor: Se identifica la clase mediana
)
aplicando la f rmula y el
Si la cantidad de valores (n) 2 donde:
resultado se busca en la Li= L mite inferior de la clase
es impar, se elige el n mero columna de frecuencia
Mediana
que quede en el centro. acumulada (Fi). El valor que mediana
se elija debe ser igual o mayor n/2= Valor de la clase
Si la cantidad de valores (n) inmediato. mediana
es par, se elige los dos Fa= Frecuencia acumulada
anterior a la clase donde se
n meros que quedan en el Luego entonces la mediana
encuentra la mediana
centro, se suman y se dividen ser el valor Xi de dicha clase. fm= Frecuencia absoluta de la
entre dos (promedio). clase mediana
I=Amplitud o ancho de
intervalo

Δ1
% = Li + 6
X 9I
Δ1 + Δ2
donde:
Es el valor que ocurre con Li= L mite inferior de la clase
m s frecuencia. modal
Es el valor de mayor D1= Diferencia entre la mayor
Moda
frecuencia absoluta (fi). frecuencia absoluta y la
Puede ser amodal, unimodal,
bimodal o polimodal. anterior
D2= Diferencia entre la mayor
frecuencia absoluta y la
siguiente
I=Amplitud o ancho de
intervalo
Xi fi Fi Xi fi Fi Xi fi Fi
10 3 0 2 0 10
15 6 1 3 1 2
20 10 2 5 2 4
25 8 3 6 3 2
30 4 4 4 4 6
35 3 5 4
6 2
7 4
8 6
9 2
10 8

Marca de Marca de
Marca de Clases fi Fi Clases fi Fi
Clases fi Fi clase (mi) clase (mi)
clase (mi)
5-8 3 0-4 18
Xi fi Fi
50-60 8 5-9 15
10 3 9-12 5
10-14 9
15
60-70 6
10 13-16 7
20 10 15-19 7
70-80 16 17-20 6
25 8
20-24 1
80-90
30 14
4 21-24 3

35
90-100 3
10 25-28 1

100-110 5

110-120 2

También podría gustarte