Está en la página 1de 4

Ciudad de México, 8 de agosto de 2023

Senado de la República

Apoyan legisladoras y legisladores de


Morena la propuesta para la ampliación
de Derechos de las mujeres en México
Alrededor de 42 legisladoras y legisladores federales
y locales de MORENA celebraron la presentación del
PASAPORTE VIOLETA , por ser congruente con la
propuesta de Morena para la ampliación de
derechos de las mujeres, ya que es un esfuerzo que
involucra a toda la sociedad y no únicamente al
gobierno, el cual se encargaría de coordinar las
acciones en las que participarían familias, sociedad
civil y empresas, para reducir la desigualdad de
género en México.
En su intervención, la Senadora Bertha Caraveo
explicó que las mujeres que mantienen a sus
familias representan un tercio del país y hay que
reconocer su trabajo y apoyarlas en su economía.
A su vez, la legisladora Karla Almazán Burgos,
Diputada del Estado de México, celebró la propuesta
del PASAPORTE VIOLETA y destacó la importancia
de reconocer el trabajo de las mujeres cuidadoras,
pues eso les permitirá tener otras oportunidades,
una vida más segura y una vida más sana en todos
los aspectos para ellas y sus familias.
En ese sentido, la senadora por Tamaulipas, Lupita
Covarrubias expuso que esta propuesta responde a
la creación de un Sistema Nacional de Cuidados,
que contempla centros de desarrollo de pre-infancia
e infancia.
Ante los medios de comunicación, la Diputada Local
de Guerrero, Jessica Rayo reconoció que este
pasaporte representa una gran oportunidad para
cambiar la brecha histórica de desigualdad que
existe entre mujeres y hombres.
Asimismo, la Diputada de Oaxaca, Rosalinda
Domínguez resaltó que la propuesta es una
inversión que fortalecerá otros proyectos importantes
como el Corredor Interoceánico del Istmo de
Tehuantepec, donde también muchas mujeres se
verán beneficiadas.
Emmanuel Reyes, Diputado Local de Guanajuato,
hizo un llamado a la sociedad civil para que se sume
a esta iniciativa, ya que las mujeres mexicanas
deben tener todo el respaldo y los hombres, tienen
que cambiar de mentalidad para no ir en contra de
los derechos sociales.
Finalmente, la senadora Malú Micher Camarena
manifestó que, en reunión previa, se
comprometieron a legislar sobre la creación de
Sistemas Estatales de Cuidados para reconocer el
trabajo de las mujeres en la atención de las familias,
redistribuir las actividades de la vida cotidiana, así
como el cuidado de personas enfermas, adultas
mayores y con discapacidad.
Apoyaron la propuesta, para disminuir la carga de
las mujeres en los cuidados, con un apoyo de 3 mil
pesos.
Resaltó que todos los derechos de las mujeres son
progresivos y que cualquier programa de la izquierda
debe tener como valor central la búsqueda de la
igualdad en todas las esferas de la sociedad e
insistió en la importancia del pasaporte violeta
porque las mujeres quieren viajar y llegar a un
mundo donde se respete, garanticen y protejan
todos sus derechos que siempre han soñado y que
pueden ser realidad.
Las acciones ideadas para el Pasaporte Violeta se
sustentan en cuatro ejes:
1. Vida con mayor bienestar
- Apoyo de 3 mil pesos mensuales para mujeres que
mantienen su hogar y lo necesiten
- Centros de desarrollo para pro-infancia
- Adultos mayores y personas con discapacidad
- Prioridad en trámites y servicios del gobierno para
facilitar el día a día
2. Vida más segura
- Acceso preferencial a transporte seguro
- En caso de violencia de género: línea de
emergencia exclusiva, acceso inmediato a Casas
Violeta y abogados gratis
3. Vida más sana
- Acceso a salud sexual y reproductiva gratis
- Productos menstruales gratis
- Apoyo psicológico y emocional
- Clases de alimentación sana y deporte
4. Vida sin límites
- Becas de estudio preferenciales para mujeres
- Fondo Ellas para financiar proyectos de mujeres
- Préstamos rápidos y baratos

-----o-----

También podría gustarte