Está en la página 1de 10

¿Qué es GUATECOMPRAS?

GUATECOMPRAS es el nombre asignado al Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del


Estado. GUATECOMPRAS es un mercado electrónico, operado a través de Internet.

Inicialmente GUATECOMPRAS se enfocó en brindar mayor transparencia a las compras públicas y por ello
su lema fue "Todo a la vista de todos". Ahora GUATECOMPRAS incrementa aún más la transparencia
mientras se enfoca en que las compras sean más rápidas y eficientes. Por ello el nuevo lema es "La vía
rápida para las compras públicas".

II-. ¿ Para qué sirve GUATECOMPRAS?

El Estado de Guatemala utiliza GUATECOMPRAS para comprar y contratar bienes y servicios.

III-. ¿ Cuáles son los resultados esperados de GUATECOMPRAS?

Los principales objetivos que se logran con una buena gestión de Guatecompras son:

A-. Transparencia

Guatecompras permite que las etapas del proceso de adquisiciones estén a la vista de todos. De esta
manera los empresarios conocen las oportunidades de negocios, los organismos públicos compradores
conocen tempranamente todas las ofertas disponibles, la ciudadanía vigila los procesos y conoce los
precios pagados para cada adquisición. Esto aumenta la competencia y reduce la corrupción.

El catálogo electrónico de contratos abiertos crea una vitrina virtual con los productos seleccionados, sus
proveedores, precios y condiciones.

Ejemplo: el sistema de e-Procurement de la ciudad de Sao Paulo ha logrado que el número de


proponentes por licitación pase de 3 a 244 en promedio, con un claro desarrollo de la competencia.

B-. Eficiencia

Guatecompras estimula importantes reducciones en los costos, en los plazos de los procesos de
adquisición, en los precios de los bienes y servicios adquiridos y en el número de las impugnaciones. De
este modo se logra un uso más eficiente del gasto público.

Ejemplo 1: en Brasilia, capital de Brasil, circula una historia ejemplar sobre la cantidad de papeles que se
gasta en una licitación. En un proceso Cotización, para la compra de garrafones de 20 litros de agua
mineral, por valor de US$700, se necesitaron 230 páginas, cinco publicaciones en el Diario Oficial y la
impresión de 39 documentos electrónicos, en 5 meses. El proceso pasó por 456 firmas e inicializaciones
y siete exámenes de auditoria.

Ejemplo 2: en Australia Occidental, se realizan más de 100 licitaciones diarias a través de un sistema
equivalente a Guatecompras (Government Electronic Market), con solo 4 personas operando el sistema.
La reducción de los precios de bienes y servicios durante la fase de montaje de e-Procurement fue
cercana a 10% y durante la fase de consolidación se acerca a 20%.
Ejemplo 3: Sao Paulo reportó reducciones de 23% en promedio. Si América Latina lograra con e-
Procurement tan solo una reducción de 10% en los precios de los bienes adquiridos por el sector público,
este ahorro sería de 20 mil millones de dólares por año, equivalentes a 1/3 del gasto de toda la región en
educación o en salud.

C-. Promoción del desarrollo

Guatecompras es un instrumento esencial para la modernización del Estado, la buena gestión política, el
fortalecimiento de las instituciones y la construcción de la democracia.

Con frecuencia las adquisiciones gubernamentales son vistas simplemente como un problema de
logística y provisión de suministros. En realidad constituyen un aspecto esencial de la gestión del
desarrollo.

Los avances electrónicos permiten aumentar sustancialmente el impacto de las adquisiciones del sector
público para convertirlas en un soporte decisivo de la transformación de las instituciones, el
mejoramiento del bienestar colectivo, la promoción del crecimiento económico y la construcción de la
democracia.

Guatecompras permite que las adquisiciones del gobierno sean utilizadas como un instrumento para
promover el sector privado y el desarrollo equilibrado, porque facilita la protección contra el monopolio,
fomenta el crecimiento gradual de la productividad y posibilita la expansión de las economías locales y
de las pequeñas y medianas empresas.

Ejemplo: el enfoque de e-Procurement de Australia Occidental ha permitido que el número de pequeñas


y medianas empresas proveedoras del gobierno se haya multiplicado por cinco (5) en tres (3) años; a la
vez se ha estimulado la creación de gran cantidad de empresas en las áreas de economía menos
desarrollada.

D-. Integración Regional

Se vislumbra que los procedimientos de de compras gubernamentales por medio de Internet


representan un enorme potencial para lograr dos grandes objetivos de la integración: por una parte,
facilitar los intercambios comerciales en los mercados regionales y subregionales, gracias a la agilidad de
las comunicaciones electrónicas y al uso de estándares comunes; por otra parte, garantizar transparencia
y posibilidad de vigilancia y control de prácticas de competencia desleal de empresas o países.

IV-. ¿ Qué beneficios obtiene un usuario de Guatecompras?

El sector público puede disponer de:

· Procedimientos de trabajo estandarizados al contar con la información en medios electrónicos y en


formatos y tiempos iguales.

· Agilidad y transparencia en los procesos de licitación pública. La consulta en medios electrónicos es


más rápida y se encuentra a disposición de quien la requiera en todo momento.
· Mecanismos expeditos de control y seguimiento en las contrataciones.

· Mayor cantidad de proveedores en las licitaciones al ser más fácil y menos costoso el
procedimiento.

· Mejores condiciones de calidad y precios en las propuestas de empresas al no repercutir en sus


ofertas los gastos de viaje y desplazamiento.

· Economías significativas de recursos a través de la reducción de desperdicios y negociación de los


mejores precios, sin perjuicio de la calidad y de acuerdo con las necesidades del aparato administrativo

De su parte, las empresas pueden contar con:

· Mayores posibilidades de participar en licitaciones públicas.

· Mecanismos más rápidos y fáciles para obtener información y dar seguimiento a los procesos de
contratación del gobierno.

· Ahorros en el costo de las bases de las licitaciones.

· Acceso más amplio a la oferta de bienes y servicios de las pequeñas y medianas empresas, antes
limitadas por las condiciones restrictivas de los procesos de licitación.

Asimismo, la sociedad puede disponer de:

· Mecanismos transparentes de rendición de cuentas de las compras gubernamentales al contar, en


cualquier momento y desde cualquier lugar, de toda la información.

· Cualquier ciudadano puede conocer datos tales como cuánto gasta el gobierno en bienes, servicios,
arrendamientos y obras públicas; cuáles dependencias y entidades están realizando un proceso de
compra; bajo qué procedimientos se realizan las contrataciones; cuáles empresas participan en los
concursos y cuáles son las ganadoras; y si se presentó algún recurso o inconformidad en determinado
proceso o si algún proveedor o contratista ha sido sancionado.

La Dirección General de Adquisiciones del Estado

La Dirección General de Adquisiciones del Estado –DIGAE- es la dependencia que pertenece al


Viceministerio de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas,
responsable de facilitar los procesos de contrataciones y adquisiciones del sector público para que se
desarrolle en un marco de transparencia, con reglas claras y estables que permitan obtener la confianza
de proveedores nacionales e internacionales. Fundamenta sus actuaciones en lo preceptuado en los
artículos 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Acuerdo Gubernativo No. 112-2018 de fecha 28 de junio de 2018,
Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Finanzas Públicas. Sus actividades principales son: 1.
Actuar como órgano rector del Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Sector Público y a la vez
normar, coordinar y administrar el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
“GUATECOMPRAS” que a través de internet, permite a los ciudadanos enterarse de todos los actos
administrativos relacionados con los procesos de contrataciones y adquisiciones que lleva a cabo el
sector público, a efecto que se desarrollen en un marco de transparencia, eficiencia y modernización. 2.
Normar y coordinar las contrataciones y adquisiciones que sean realizadas por los distintos organismos
del Estado, sus entidades descentralizadas y autónomas, unidades ejecutoras, municipalidades y
empresas públicas estatales o municipales; proponiendo políticas, normas y procedimientos que
permitan una adecuada aplicación de la legislación para efectuar contrataciones y adquisiciones más
ágiles, eficaces y transparentes, que redunden en beneficio de los intereses del Estado, a través de la
optimización de los recursos y promover la utilización del Sistema de Información de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado “GUATECOMPRAS ”. 3. Facilitar al sector público, a través de la modalidad de
compra por Contrato Abierto, la adquisición de bienes y suministros utilizados para el eficaz
cumplimiento de sus funciones. 4. La divulgación de la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento, por medio de capacitaciones que se imparten con el objeto que se desarrollen los procesos
de contrataciones y adquisiciones dentro de un marco de transparencia.

La estructura jerárquica de la DIGAE es la siguiente:


Información General
El Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado
GUATECOMPRAS, funciona a través del dominio público con la dirección de
internet http://www.guatecompras.gt, el cual es desarrollado, administrado y normado por el Ministerio
de Finanzas Públicas a través de la Dirección General de Adquisiciones del Estado –DIGAE-
como órgano rector.

El Portal es un sistema informático para la transparencia, certeza, eficiencia y competencia de las


adquisiciones públicas, su consulta es pública, irrestricta y gratuita, el mismo debe ser utilizado
por todos los sujetos obligados por el artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado para las
compras, ventas, contrataciones, arrendamientos o cualquier otra modalidad de adquisición
pública.

El portal GUATECOMPRAS es de libre acceso, cuyo objetivo es prestar un servicio útil, ágil y
dinámico para las entidades del Estado, proveedores y todo aquel interesado en acceder al
mismo, por lo que las sugerencias de los usuarios son bienvenidas; sin embargo, sí no está de
acuerdo con alguna de las condiciones contenidas en este aviso, deberá dejar de utilizar esta
página toda vez que el acceso a la misma implica su aceptación sin reservas.

Términos y Condiciones de utilización del Portal

Las condiciones establecidas a continuación regulan el uso permitido de la página

http://www.guatecompras.gt

1. Acceso

Los usuarios pueden visitar libremente las secciones públicas del portal.

2. Modificaciones de la página, interrupciones o errores en el acceso


La Dirección General de Adquisiciones del Estado –DIGAE-, se reserva la facultad de
efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y
actualizaciones de la información, configuración y presentación de la página y de las
condiciones de acceso. La DIGAE no es responsable de los fallos que se produzcan en
las comunicaciones y enlaces que para el efecto utilice el usuario, por lo que no garantiza
la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del portal y de sus servicios.

La DIGAE llevará a cabo, siempre que no concurran causas que lo hagan imposible o de
difícil ejecución, y tan pronto tenga noticia de los errores, desconexiones o falta de
actualización en los contenidos, todas aquellas labores tendientes a subsanar los errores,
restablecer la comunicación y actualizar los contenidos sin perjuicio alguno de la
Dirección.
3. Propiedad intelectual
Salvo indicación expresa, el contenido de la página Web, imágenes, textos y datos, son
propiedad de DIGAE. Asimismo, es propiedad de DIGAE su código fuente, diseño y
estructura de navegación. Corresponde a la DIGAE el ejercicio exclusivo de los derechos
de explotación de los mismos en cualquier forma, y en especial los derechos de
reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Todo este material
está protegido por la legislación de propiedad intelectual y su uso indebido puede ser
objeto de sanciones, e incluso de acciones penales.

La consulta o descarga de contenidos de la página o de cualquier software no implicará la


cesión de ningún derecho de propiedad intelectual o industrial sobre los mismos. Se
autoriza la visualización, impresión y descarga parcial del contenido de la página Web
sólo y exclusivamente si concurren las siguientes condiciones:

o Que sea compatible con los fines de la página Web.


o Que no se realice con fines comerciales o para su distribución, comunicación
pública o transformación.
o Que ninguno de los contenidos de la página Web sea modificado.
o Que ningún gráfico, icono o imagen disponible en la Web sea utilizado, copiado o
distribuido separadamente del texto o del resto de imágenes que lo acompañan.
o Que se cite la fuente.
Toda la información que se reciba en estas páginas, tal como comentarios, sugerencias o
ideas, se considerará cedida a título gratuito. No envíe información que no pueda ser
tratada de esta forma.

4. Seguridad
La DIGAE consciente de los riesgos derivados de enfrentarse a los nuevos retos que
supone extender sus servicios a través de Internet, ha dispuesto de exigentes medidas de
seguridad para reducir dichos riesgos. No obstante la DIGAE no puede garantizar la
invulnerabilidad absoluta de sus sistemas de seguridad, por lo se excluye de cualquier
tipo de responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan suscitar por
la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en el sistema
informático (software y hardware), documentos electrónicos y datos del usuario o de
cualquier tercero, incluyendo los que se produzcan en los servicios prestados por terceros
a través de este portal. Los usuarios quedan informados de que la utilización de los
sistemas electrónicos de transmisión de datos y el correo electrónico no ofrece garantías
absolutas de seguridad. La DIGAE se exonera de cualquier responsabilidad derivada de
hechos como la no recepción o la demora de la información, así como error o
intercepción de las comunicaciones.

5. Contenidos y Páginas Enlazadas


La información contenida en esta Web, tiene carácter meramente informativo y en ningún
caso constituye ningún tipo obligación contractual.
En todo caso la DIGAE no asume responsabilidad alguna derivada de los contenidos
enlazados desde la página Web, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los
mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y
software), en los documentos o los ficheros del usuario, excluyendo cualquier
responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al usuario por este motivo.

Aunque los enlaces son supervisados regularmente para que no suceda, en el caso de que
cualquier usuario o un tercero, considerara que el contenido o los servicios prestados por
las páginas enlazadas son ilícitos, vulneran principios constitucionales o lesionan bienes o
derechos del propio usuario o de un tercero, se solicita se comunique inmediatamente a
la DIGAE dicha situación y especialmente si los enlaces consisten en:

o Actividades o contenidos susceptibles de ser considerados delictivos conforme la


normativa guatemalteca;
o Actividades o contenidos que violen derechos de propiedad intelectual o
industrial;
o Actividades o contenidos que pongan en peligro el orden público, la investigación
penal, la seguridad pública y la defensa nacional;
o Actividades o contenidos que pongan en peligro la protección de la salud pública,
el respeto a la dignidad de la persona, al principio de no discriminación, la
protección de la salud y la infancia o cualquier otro valor o principio
constitucional;
6. Enlace de terceros a la web http://www.guatecompras.gt
Todo enlace de terceros a la Web debe hacerlo en su página principal, quedando
expresamente prohibidos los "links profundos", el "framing" y cualquier otro
aprovechamiento de los contenidos de la Web a favor de terceros no autorizados.

7. Responsabilidades:

La DIGAE no será, en ningún caso, responsable por los daños y perjuicios de cualquier
tipo derivados, directa o indirectamente, de la falta de lectura de este aviso, o del
incumplimiento de las obligaciones especificadas en las condiciones establecidas en el
mismo. Asimismo, de acuerdo con lo expuesto en estas condiciones, la DIGAE se
excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que
puedan deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición,
recepción, obtención o acceso a la página Web o sus contenidos. Por tanto la DIGAE, no
se responsabiliza del uso indebido del portal, de sus contenidos y servicios, ni puede
garantizar la certeza de sus contenidos. El usuario responderá de los daños y perjuicios
que una actitud negligente pudiera ocasionar a este portal.

8. Fuero Jurisdiccional

La DIGAE y el usuario renuncian expresamente al fuero de su domicilio y se someten a


los tribunales de justicia correspondientes, para solventar cualquier controversia que
pueda derivarse del acceso o uso de la Web.
TÉRMINOS Y CONDICIONES: APP
GUATECOMPRAS
Es la nueva aplicación para teléfonos inteligentes que ofrece el Sistema GUATECOMPRAS, la
cual puedes descargar en las tiendas de Apple Store, Play Store.

Por favor lea los Términos y condiciones de uso del portal Guatecompras y su aplicación móvil
en: http://www.guatecompras.gt/info/TerminosDeUso.aspx usted el usuario, reconoce haber leído y entendido
los Términos y Condiciones que se establecen en este documento, y están de acuerdo con los
mismos. La Dirección General de Adquisiciones del Estado, institución rectora de las
Adquisiciones y Contrataciones realizadas por el Gobierno de la Guatemala.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE LA INFORMACION


La presente Política de Privacidad describe los términos y condiciones aplicables al uso de
nuestros contenidos y servicios disponibles bajo el domino: www.guatecompras.gt

COMPROMISO DE PRIVACIDAD
Para GUATECOMPRAS es muy importante la privacidad de la información de sus usuarios.
Compartimos el compromiso de proteger su información personal dándole un tratamiento
confidencial conforme a la Ley.

SERVICIOS DISPONIBLES
Perfil Público:

1. Consulta la información de los concurso publicados en Guatecompras:


o Información general del concurso
o Tipos de Productos
o Bases del Concurso
o Requisitos de las Bases
o Historial de acciones
o Listado de Oferentes
o Listado de Proveedores adjudicados
2. Consulta de concursos vigentes por categoría
3. Búsqueda avanzada de concursos
4. Contactar a mesa de ayuda Guatecompras
5. Ingreso a la sección de Videotutoriales
6. Ingreso al programa de capacitaciones
7. Ingreso al asistente virtual Ch@tio
Perfil Privado:

1. Opción para Ofertar electrónicamente en los procesos de la modalidad: "Compra Directa


con Oferta Electrónica (Art. 43 LCE Inciso b)"
2. Listado de Ofertas Presentadas
3. Listado de Ofertas Móviles en Preparación
4. Listado de Ofertas en Papel Presentadas
5. Listado de Ofertas Móviles Adjudicadas
6. Listado de Concursos incluidos en la sección de favoritos
7. Sección de notificaciones de seguimiento de concurso
BENEFICIOS

1. Permite recibir notificaciones de forma instantánea respecto a la publicación


convocatorias a ofertar de procesos en los procesos publicados en el sistema
GUATECOMPRAS
2. Comodidad de poder ofertar electrónicamente desde cualquier lugar a nivel nacional e
internacional
3. Disponibilidad 24/7 para consultar información de los procesos así como la preparación y
presentación de ofertas
REQUISITOS

1. Tener usuario Activo del Registro General de Adquisiciones del Estado


2. Plan de datos en tu celular o acceso a red inalámbrica Wi-Fi
3. Mantener actualizada la última versión del APP GUATECOMPRAS
¿Qué es contrato abierto? Es una modalidad de adquisición que tiene
el objeto de seleccionar proveedores de bienes, suministros y
servicios de uso general y constante o de considerable demanda,
previa calificación y adjudicación, a través de un concurso público, a
solicitud de dos o más instituciones del Estado.

También podría gustarte