Está en la página 1de 18

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA


CORPORACIÓN EL DÍA VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTITRES.
HASH: 2b64b7535ed2894c128e7cc0fa19b203

En el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Pelayos de la Presa, siendo las doce


horas y treinta minutos del día veintiséis de septiembre de dos mil veintitrés,
PILAR WIC RODRIGUEZ (1 de 2)

previa la convocatoria al efecto, se reúne el Pleno de la Corporación, en sesión


Fecha Firma: 06/10/2023
Secretaría Intervención

pública ordinaria previamente convocada, presidida por el Sr. Alcalde-


Presidente, D. Antonio Sin Hernández (PP), y con la asistencia de los Sres.
Concejales que se indican:

ASISTEN:
Grupo PP:

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


Dña. Coral Parras Fernández
Dña. Pilar Carbajo Cercas

ACTA DEL PLENO


Dña. Ana Rivero Bernal
D. Sergio Burguillo Jiménez
Dña. Isabel Moreno Delgado
Grupo AVP:
D. Rubén Darío Hernández Rodríguez
D. Sergio Gómez Gallardo
HASH: 551373ade96afb3589585de125254040

Grupo VOX:
D. Rafael Luis Sánchez San Miguel
ANTONIO SIN HERNÁNDEZ (2 de 2)

Grupo IU-PODEMOS-AV:
Dña. Olga Martín Sánchez
Fecha Firma: 06/10/2023

NO ASISTEN:
Alcalde Presidente

D. Francisco Galisteo González (PSOE)

La Corporación está asistida por la Secretaria Interventora Dña. Pilar Wic

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 18


Rodríguez, que da fe del acto.

Una vez verificada la válida constitución del órgano, el Sr. Alcalde-Presidente abre
sesión, procediendo a la deliberación sobre los asuntos incluidos en el Orden del
Día.

1. APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

Se pregunta si algún miembro de la Corporación tiene que formular alguna


Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

observación a las actas de sesiones anteriores, distribuidas a los Concejales, siendo


las correspondientes a la sesión extraordinaria del día 27 de junio y sesión
extraordinaria urgente del día 23 de agosto de 2023.

La Secretaria Interventora informa que en el acta de la sesión extraordinaria del día


27 de junio de 2023, en el punto 5 del orden del día de Nombramiento de
Representantes Municipales en Órganos Colegiados existe error en el resultado de
la votación, ya que consta votos en contra 4, debiendo constar Abstenciones 4.
La rectificación propuesta resulta aprobada por unanimidad.
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

No habiendo más observaciones, ni rectificaciones, se aprueba el acta de la sesión


del 27 de junio con nueve votos a favor y la abstención del Concejal del grupo AVP
D. Sergio Gómez Gallardo que no asistió a la sesión.

Resulta aprobada el acta de la sesión extraordinaria urgente del día 23 de agosto de


2023, por unanimidad de los diez concejales asistentes a la sesión, (6 grupo PP, 2
grupo AVP, 1 grupo VOX y 1 grupo IU-PODEMOS-AV).

2. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE FIESTAS LABORALES LOCALES 2024.


Se da cuenta de la siguiente propuesta de la Alcaldía:
Conforme a lo previsto en el art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de
octubre por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, las fiestas laborales, de carácter retribuido y no recuperable,

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


comprenden dos fiestas locales al año.
Visto el calendario correspondiente al año 2024, esta Alcaldía propone al Pleno de la

ACTA DEL PLENO


Corporación la aprobación del siguiente acuerdo:

PRIMERO. Declarar el día 2 de febrero (viernes) y el día 16 de agosto (viernes) de


2024, como los dos días de fiesta de carácter local a efectos laborales.
SEGUNDO. Notificar el presente acuerdo a la Dirección General de Trabajo de la
Comunidad de Madrid.
Sometida a votación la propuesta de Fiestas Laborales Locales 2024, resulta
aprobada por unanimidad de los diez concejales asistentes a la sesión (6 grupo PP,
2 grupo AVP, 1 grupo VOX y 1 grupo IU-PODEMOS-AV).

3. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LOS CARGOS CON


DEDICACIÓN PARCIAL, ASIGNACIONES ECONÓMICAS DE LOS MIEMBROS DE
LA CORPORACIÓN Y ASISTENCIAS POR CONCURRENCIA EFECTIVA A LAS

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 18


SESIONES DE ÓRGANOS COLEGIADOS.
Por la Secretaria Interventora se da lectura a la Propuesta de la Alcaldía:
Mediante Providencia de Alcaldía de fecha 20/06/2023 se dispuso la emisión de
Informe de Secretaría sobre la normativa aplicable y el procedimiento a seguir para
la aprobación de Cargos públicos con Dedicación exclusiva/parcial, asignaciones
económicas a los miembros de la Corporación y asistencias por la concurrencia
efectiva a las sesiones de órganos colegiados, emitido con fecha 21/06/2023.
En sesión de fecha 27/06/2023 se adoptó acuerdo por el Pleno de la Corporación
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

aprobando los cargos con dedicación, asignaciones económicas a los miembros de


la Corporación y asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de órganos
colegiados manteniendo lo aprobado en el año 2019.

Esta Alcaldía conforme determina el artículo 75.2 de la Ley de Bases de Régimen


Local, propone al Pleno la adopción del siguiente ACUERDO:

PRIMERO. Aprobar la modificación de la dedicación parcial de la Concejala de


Educación, Juventud y Turismo pasando de un 20% (7 horas/semana) a 50% de la
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

jornada (18 horas/semana).


SEGUNDO. Establecer a favor de los miembros de la Corporación que desempeñen
sus cargos en régimen de dedicación exclusiva o parcial, las retribuciones que a
continuación se relacionan, que se percibirán en catorce pagas, doce
correspondientes a las mensualidades del año y las dos restantes correspondientes
a la mensualidad de junio y diciembre, incrementándose la retribución bruta anual,
en el porcentaje de incremento que regule la Ley de Presupuestos Generales de
Estado de cada año, para los empleados públicos, a partir de enero de 2024.
ASIGNACIONES ECONÓMICAS A MIEMBROS DE DEDICACIÓN RETRIBUCIÓN
LA CORPORACIÓN Exclusiva/parcial BRUTA ANUAL
CARGO DE ALCALDE-PRESIDENTE Exclusiva 37.000 euros
PRIMER TENIENTE DE ALCALDE Exclusiva 34.600 euros
CONCEJALA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y TURISMO Parcial 50% 18.000 euros
CONCEJALES/AS Parcial 20% 6.300 euros

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


TERCERO. Establecer el siguiente régimen de asistencias por la concurrencia

ACTA DEL PLENO


efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la corporación de que formen
parte, el Pleno de la Corporación y la Comisión Especial de Cuentas, para aquellos
miembros de la Corporación que no tienen dedicación exclusiva o parcial,
practicándose la liquidación de asistencias y abono con periodicidad trimestral:

Por asistencia a sesiones del Pleno: 100 euros.


Por asistencia a sesiones de la Comisión Especial de Cuentas, cuando éstas se
celebren en día distinto a la sesión del Pleno: 60 euros.

CUARTO. Publicar el régimen de retribuciones en el Tablón de Anuncios Municipal y


en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Concluida la propuesta, interviene el Portavoz del grupo AVP, Sr. Hernández


Rodríguez y manifiesta no estar de acuerdo con el incremento de retribuciones que

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 18


va a suponer un 14% en el cargo de Alcalde, un 24% en el de Teniente de Alcalde y
un 186% en el caso de la concejalía de Educación y pregunta de qué forma la
oposición puede comprobar que se cumple el horario en el caso de la dedicación
parcial.

Contesta el Sr. Alcalde que la dedicación no solo es el tiempo que se emplea en el


Ayuntamiento ya que se hace mucho trabajo fuera por todos los concejales y que es
seguro que se dedica mucho más tiempo de las horas establecidas, que no se
puede cuantificar el horario puesto que es un trabajo que se presta a cualquier hora
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

que sea necesaria y que se hace las 24 horas del día.

El Sr. Hernández pregunta si hay ley o reglamento donde se pueda especificar esto,
contestando la Secretaria que no.

El Portavoz del grupo VOX, Sr. Sánchez San Miguel considera que la subida de
retribuciones es exagerada y se debería revisar.

En el mismo sentido se manifiesta la Portavoz del grupo IU-PODEMOS-AV, Sra.


Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

Martín Sánchez argumentando que el Salario Mínimo Interprofesional ha subido un


8% y las retribuciones de funcionarios un 2,5% en enero y en octubre subirá un
0,5% y que quizá se pueda controlar lo de trabajar 24 horas.

El Sr. Alcalde dice que el trabajo del equipo de gobierno requiere la dedicación de
24 horas porque surge problemas que hay que solucionar y respecto a las
retribuciones llevan dos legislaturas cobrando igual desde 2015 y considera que con
el trabajo y la responsabilidad que conllevan los cargos siguen siendo bajas y no
han ido a máximos que permite la ley.

La Portavoz del grupo IU-PODEMOS-AV considera que la cantidad propuesta de


asignación por asistencia a sesiones de Pleno es baja y que la correspondiente a la
Comisión Especial de Cuentas debería ser superior al Pleno por el trabajo que
conlleva.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


El Sr. Alcalde contesta que el importe de 100 euros fue la cantidad que ella propuso

ACTA DEL PLENO


en el Pleno y que las sesiones de la Comisión duran bastante menos que la de los
Plenos.

Se somete a votación la propuesta de la Alcaldía que resulta aprobada por mayoría


absoluta:
Votos a favor: 6 del grupo PP
Votos en contra: 4 grupos AVP, VOX, PSOE, IU-PODEMOS-AV.
Abstenciones: 0

4. APROBACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE GASTO CORRIENTE EN EL


PROGRAMA DE INVERSIÓN REGIONAL DE MADRID (PIR) 2022-2026.

Por la Secretaria se da lectura a la propuesta de la Alcaldía cuyo contenido se


transcribe:

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 18


Por ACUERDO de 20 de octubre de 2021, del Consejo de Gobierno, se aprueba el
Plan de Actuación del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid
para el período 2022-20226, con sometimiento a las directrices de actuación
establecidas por el Decreto 118/2020, de 23 de diciembre, se determina la
asignación inicial de la Comunidad de Madrid para el municipio de Pelayos de la
Presa de 3.114.202 euros, de los que el porcentaje del 25%, 778.551 euros, se
destinan a gasto corriente.
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

Conforme a los artículos 17 y 18 del Decreto 118/2020, de 23 de diciembre, serán


subvencionables los gastos corrientes que se imputen a los capítulos I, II y IV de la
clasificación económica de gastos, realizados en el período comprendido entre el 1
de enero de 2021 y el término de vigencia del programa, debiendo cada
ayuntamiento presentar antes del 31 de octubre de cada anualidad de vigencia del
Programa, solicitud por importe de al menos el 20 por 100 de los gastos corrientes
subvencionables incorporando la documentación justificativa del gasto.

Siendo necesario justificar el gasto corriente correspondiente a la anualidad 2023


de al menos 20% del importe concedido que asciende a 155.710,00 euros,
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

mediante documentación justificativa de nóminas, se somete a la aprobación del


Pleno de la Corporación, el siguiente ACUERDO:

PRIMERO. Aprobar la relación de nóminas, que se contiene en el expediente,


correspondientes a los meses de febrero a mayo de 2023 por un importe total de
CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CUATRO EUROS CON
OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS DE EURO (155.804,83 €), con objeto de justificar
el porcentaje de la asignación del Programa de Inversión Regional de la Comunidad
de Madrid 2022-2026, destinado a gasto corriente (Capítulo I), anualidad 2023.

SEGUNDO. Que las nóminas relacionadas no han sido subvencionadas en todo, o


en parte, por entidad pública o privada alguna, y en caso de haber recibido alguna
subvención, que entre ambas no se supera el importe total de las mismas.

TERCERO. Que los gastos relacionados en el punto primero del presente acuerdo
se han emitido de acuerdo con los requisitos legales y reglamentariamente

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


establecidos en la normativa vigente y de aplicación.

CUARTO. Remitir certificado del acuerdo adoptado, a la Dirección General de

ACTA DEL PLENO


Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de Madrid, junto con la
documentación justificativa de las nóminas aprobadas, boletines de cotización y
demás documentación necesaria.

Interviene el Portavoz del grupo AVP, Sr. Hernández y argumenta su voto en contra
puesto que se trata de un programa de inversiones y se debe destinar los fondos a
inversiones y no a nóminas aunque esté permitido en el Ley.
El Sr. Alcalde dice que esta inyección de dinero le permite hacer alguna inversión,
como la compra del camión de la basura, ya que de otra manera no tendrían
capacidad económica para hacer inversiones. La posibilidad de destinar el 25% a
gasto corriente le permite hacer inversiones que en el PIR hubiesen tardado
bastante tiempo hasta el alta de la actuación.
La Portavoz del grupo IU-PODEMOS-AV, Sra. Martín dice que creía que ese dinero era
para inversión y pregunta por el importe.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 18


Contesta la Secretaria que la dotación del PIR 2022-2026 es de 3.114.000 euros.
Se somete a votación la propuesta de la Alcaldía que resulta aprobada por mayoría
absoluta:
Votos a favor: 7 de los grupos PP y VOX.
Votos en contra: 3 de los grupos AVP, IU-PODEMOS-AV.
Abstenciones: 0

5. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL USO PRIVATIVO DE UN BIEN DE


Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

DOMINIO PÚBLICO A CORREOS.


Por la Secretaria se da lectura a la propuesta de la Alcaldía cuyo contenido se
transcribe:

Este Ayuntamiento es propietario de una pequeña construcción-almacén de 16 m²


de superficie ubicada en la zona de equipamiento público de la Avda Doctor
Arquitecto García Benito n.º 1 de este municipio (frente al centro de salud). Dicho
inmueble forma parte del inmueble con Ref. Catastral 7492002UK8679S0001EL e
inscrito en el Inventario de Bienes.
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

Por Correos se ha solicitado la cesión de uso privativo de dicho local para la


prestación del servicio de correos en el municipio de Pelayos de la Presa.

Considerando que dicho bien se destinará a la prestación de un servicio público con


un fin de interés general, se pretende realizar una concesión administrativa de uso
privativo de dicho bien de dominio público, a Correos con la finalidad de instalar en
dicho edificio sus oficinas.

Con fecha 18 de septiembre de 2023 se ha emitido por Secretaría Intervención


informe relativo a la legislación aplicable.

Consta la certificación de inscripción en el Inventario Municipal, expedida por


Secretaría, del siguiente bien:
Situación: Calle Doctor Arquitecto García Benito, 1
Referencia Catastral: 7492001UK8779S0001EL
Epígrafe: 11A2 N.º Ord: 10 Naturaleza: Urbana

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


Calificación: Dominio público Uso o Destino: Equipamiento público
Superficie construida: 16 m²
Cargas o gravámenes: ninguno

ACTA DEL PLENO


Otras circunstancias relevantes: El inmueble se ubica dentro de la zona de
equipamiento público, junto con Centro de Salud, Polideportivo, Colegio Público e
instalaciones deportivas.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 89 del Reglamento de Bienes de las


Entidades Locales, siendo competencia del Pleno de la Corporación, ésta Alcaldía
propone al Pleno adoptar el siguiente ACUERDO:

PRIMERO. Aprobar la concesión administrativa de uso privativo de local-almacén


de 16 m² ubicado en la zona de equipamiento público de la Avda Doctor Arquitecto
García Benito n.º 1 de este municipio (frente al centro de salud), bien de dominio
público, de manera gratuita, a Correos con la finalidad de instalar en dicho edificio
sus oficinas, durante el plazo de diez años.
SEGUNDO. La cesión gratuita y temporal del uso del bien se somete a las

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 18


siguientes condiciones:
— Las instalaciones serán destinadas exclusivamente a la realización de los fines y
actividades propios de la entidad cesionaria.
— El Ayuntamiento no se hace responsable de las actividades a realizar en las
instalaciones cedidas, ni de los daños materiales o personales que pudieran
producirse dentro de las mismas.
— Corresponde al cesionario mantener el buen estado de las instalaciones, así
como su limpieza e higiene, realizando las instalaciones necesarias, previa
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

autorización expresa del Ayuntamiento.


TERCERO. Serán causas de extinción de la cesión las siguientes:
— No destinar las instalaciones a los fines y actividades para los que fueron
cedidas.
— El incumplimiento de la normativa de seguridad vigente.
— El incumplimiento de las condiciones generales establecidas en el punto segundo
del presente Acuerdo.
— La necesidad urgente del bien por el Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

CUARTO. Transcurrido el plazo de la cesión o extinguida ésta, los bienes revertirán


al Ayuntamiento con todos sus componentes y accesorios, sin que el cesionario
pueda solicitar compensación económica o indemnización, quedando expedita la
posibilidad de utilización del desahucio administrativo si fuera necesario.
QUINTO. Formalizar la cesión en documento administrativo, que se suscribirá por la
Alcaldía y la entidad concesionaria, y en el que se describan el bien cedido, su
situación física y su estado de conservación.

Interviene el Portavoz del grupo AVP, Sr. Hernández y dice que en el expediente no
ve ni la petición de Correos ni el informe técnico y si va a ser un local donde se va a
recibir público debería tener baño y ventana.
El Sr. Alcalde contesta que la petición se ha hecho de forma verbal y los técnicos de
Correos han visto el local y lo han considerado adecuado para el servicio que se va
a dar y es Correos quien lo acondicionará.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


Se somete a votación la propuesta de la Alcaldía que resulta aprobada por mayoría
absoluta:

ACTA DEL PLENO


Votos a favor: 7 de los grupos PP y VOX.
Abstenciones: 3 de los grupos AVP, IU-PODEMOS-AV.
Votos en contra: 0

6. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO


PUBLICO POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CAMPAMENTOS URBANOS Y
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

Se da cuenta al Pleno del informe emitido por la Comisión Especial de Cuentas:


Por Acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 22/03/2017, se aprobó la
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR PRESTACIÓN DEL
SERVICIO DE CAMPAMENTOS URBANOS Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, sin que

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 18


hasta el momento se hayan actualizado los precios establecidos en la misma.
Con fecha 18/09/2023, se incoó por la Alcaldía el procedimiento para la
modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa referida y se emitió
informe de Secretaría Intervención sobre la legislación aplicable y el procedimiento
a seguir.
Se propone la modificación de la ordenanza en sus artículos 4, 5, 6 y 7 con el
siguiente contenido descrito en el expediente.
La Comisión Especial de Cuentas visto el informe de Secretaría, sobre la Legislación
aplicable y el procedimiento a seguir para la aprobación de la modificación de la
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

Ordenanza Fiscal y estudiado el proyecto de modificación, realizada la tramitación


legalmente establecida, y vista la competencia del Pleno, en virtud de los artículos
47 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, art. 22.2.d) y
49 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, considera que se cumplen
los requisitos necesarios contenidos en las normas legales citadas anteriormente,
informando favorablemente el expediente y propone al Pleno de la Corporación la
adopción del siguiente ACUERDO:
PRIMERO. Aprobar provisionalmente la Modificación de la Ordenanza Fiscal
reguladora del Precio Público por prestación del Servicio de Campamentos Urbanos
y Actividades Extraescolares, en los términos descritos y que figura en el
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

expediente.

SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante


exposición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín
Oficial de la Comunidad de Madrid, por un plazo de treinta días, dentro de los cuales
los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen
oportunas.

TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al


expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en
base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas
Locales, entrando en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de
la Comunidad de Madrid.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


Interviene el Portavoz del grupo AVP, Sr. Hernández y dice que en el epígrafe 2 han
desaparecido los desayunos, y pregunta si no se presta el servicio, contestando el

ACTA DEL PLENO


Sr. Alcalde que lo presta la empresa de catering del colegio.
El Sr. Hernández dice que la ordenanza que es del 2017 ha subido un 25%.
El Alcalde dice que esto se debe ver en la Comisión de Cuentas que es donde se
estudia la propuesta económica.
El Sr. Hernández dice no estar de acuerdo puesto que los puntos del pleno se
debaten y se votan en el Pleno y tiene derecho a decir por qué está, o no, de
acuerdo. Pregunta por qué se hace este aumento y no en las demás, como en el
IVTM que está desde 2004, usos públicos desde 2008, taxi desde 2010 o el IAE
desde el año 1999 y esta ordenanza en seis años sube un 25%.
Contesta el Sr. Alcalde que la ordenanza lleva mucho más de seis años sin subir
porque aunque ha tenido alguna modificación no se tocaron los importes y la razón
es que hay que revisar los precios y actualizarlos.
El Sr. Hernández pregunta si va a modificar los importes del resto de ordenanzas, a
lo que el Sr. Alcalde responde, que lo que se revisa ahora es esta ordenanza.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 18


La Portavoz del grupo IU-PODEMOS-AV, Sra. Martín dice que ya en la Comisión ha
dicho que la subida es excesiva.
Se somete a votación la propuesta de modificación de la Ordenanza fiscal que
resulta aprobada por mayoría absoluta, con el siguiente resultado:
Votos a favor: 7 del grupo PP y VOX
Votos en contra: 3 grupos AVP, IU-PODEMOS-AV.
Abstenciones: 0
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

7. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PP CONTRA LA TRAMITACIÓN DE UNA


LEY DE AMNISTÍA.
Por el Sr. Alcalde se da lectura a la Moción:
Conforme a lo previsto en el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el
que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico
de las Entidades Locales, el grupo municipal PP eleva al Pleno la Propuesta de
Acuerdo/Moción que trae su causa en la siguiente:
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 15 de octubre de 1977 el Congreso de los Diputados aprobó la ley de amnistía


que siguió el principio de reconciliación nacional que guio nuestra Transición a la
democracia. La amnistía era una demanda social y una necesaria e
imprescindible impugnación del ordenamiento jurídico de la dictadura. Fue uno de
los instrumentos con los que se puso punto final a la represión que sufrió una
parte de la sociedad española y uno de los grandes acuerdos que consolidaron
nuestro camino a la democracia.

Durante la tramitación de la constitución de 1978 se debatió la cuestión de la


amnistía, ya que se presentaron dos enmiendas para que las Cortes Generales
pudieran tener esa competencia. Las enmiendas fueron rechazadas y, por el
contrario, se aprobó el artículo 62 que prohíbe indultos generales. Es decir, el
perdón -que sí existe en nuestro ordenamiento y que está regulado en la Ley del
Indulto-, debe ser siempre individualizado y nunca con carácter general.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


ACTA DEL PLENO
En una democracia europea consolidada, como es la española de 2023, una
amnistía, además, atenta contra algunos de los principios básicos del Estado de
Derecho como son la exclusividad del poder judicial para juzgar y hacer ejecutar
lo juzgado, la igualdad en la aplicación de la ley y la seguridad jurídica. Ni el
legislador ni el poder ejecutivo pueden arrogarse la facultad de declarar inmune a
un grupo de personas, borrar sus delitos e incluso evitar que sean juzgados como
cualquier otro ciudadano. Todo ello además mientras que tanto el Tribunal de
Justicia de la UE como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tienen
pendiente resoluciones referidas a la cuestión, sobre la que se plantea la posible
amnistía y que afectan a España.

En 2017 se produjo un intento de insurrección por parte de los poderes públicos


de Cataluña contra el orden Constitucional. La reacción del Estado de Derecho
fue la aplicación del artículo 155 de la constitución y la puesta en marcha de los
instrumentos penales contra sus impulsores.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 18


El Tribunal Supremo condenó a sus principales líderes a penas de entre 9 y 13
años por sedición y malversación. El principal de los responsables, Carles
Puigdemont, huyó al extranjero. Desde entonces trata de evitar la acción de los
Tribunales españoles y Europeos. No fue el único que lo hizo. El pasado 5 de
septiembre Puigdemont condicionó la gobernabilidad de España a, entre otras
cuestiones, la aprobación de una Ley de Amnistía que favorezca, entre otros, a los
encausados por el referéndum ilegal de 2017, en ocasiones por hechos de
extremada gravedad.
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

No es la primera vez que se plantea esta cuestión. Ya en 2021 se registró una


iniciativa de estas características en el Congreso y los Letrados emitieron un
informe contundente. Además, tanto Pedro Sánchez como otros ministros juristas
de su Gobierno como Juan Carlos Campo, Fernando Grande Marlaska y Carmen
Calvo, afirmaron en el pasado la inconstitucionalidad de una posible amnistía.

Los hechos y los supuestos jurídicos siguen siendo idénticos, pero han cambiado
las circunstancias políticas. Pedro Sánchez, en un intento desesperado por
conservar la Presidencia del Gobierno, se ha abierto a que se pueda tramitar
una Proposición de Ley. Además de suponer una inconstitucionalidad flagrante,
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

de nuevo se pretende utilizar un atajo para evitar los controles de legalidad del
CGPJ, la Fiscalía y el Consejo de Estado.

El precio de la presidencia no sería solo exculpar centenares de delitos sino


deslegitimar el Estado de Derecho, equiparándolo, a ojos del mundo, a una
dictadura, y blanquear y considerar la legitimidad de la sedición que se llevó a
cabo; se les concedería a los golpistas su falacia de que son «presos políticos». En
definitiva, un inasumible precio para cualquier gobernante decente, y para
España entera, que está causando una profunda conmoción social.

Por todo ello, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de PELAYOS DE LA PRESA,


presenta la siguiente, PROPUESTA DE ACUERDOS:

1. Rechaza cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


individualizado para cualquier ciudadano español, cualquiera que sea su
delito.

ACTA DEL PLENO


2. Considera que el Estado de derecho es la expresión de la voluntad popular
tal y como establece el preámbulo de la Constitución, y compromete a
todos los poderes para su cumplimiento.

3. Anima a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que


eviten que la sociedad española se vea sometida al chantaje de los
independentistas o abocada a una repetición electoral.

4. Dar traslado de estos acuerdos a Presidencia del Gobierno, a la


Vicepresidencia primera y ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, a la Vicepresidencia segunda y ministerio de
Trabajo y Economía Social, al ministerio de Política Territorial, y a los
portavoces parlamentarios en el Congreso y el Senado.

Interviene el Portavoz del grupo AVP, Sr. Hernández y dice que no han tenido acceso

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 18


a la moción y estando en contra de la supuesta ley de amnistía que pueda hacer el
gobierno y, pareciéndole correcta la moción, sin embargo, al ser un grupo local,
apoyan la idea, pero se abstienen puesto que no participan en una moción a nivel
nacional que no afecta directamente a nivel local.
El Portavoz del grupo VOX, Sr. Sánchez San Miguel manifiesta que no había leído
hasta ahora la moción y propone hacer una enmienda a la misma en el sentido de
incluir en el punto 1 de la propuesta que dice: “Rechaza cualquier tipo de amnistía o
indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español,
cualquiera que sea su delito” que se incluya junto a ciudadano español, “ciudadano
extranjero”. Expresa su rechazo y preocupación por la reunión celebrada en Bélgica
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

entre Yolanda Díaz, Vicepresidente del Gobierno en funciones y Carles Puigdemont,


prófugo de la justicia, instando a todos los partidos políticos con representación en
el Congreso de los Diputados a evitar cualquier interlocución con partidos que
defienden el golpe de estado del 2017 en Cataluña y promuevan ahora la amnistía.
El Sr. Alcalde considera que la moción es clara, concreta y está completa.
Interviene la Portavoz del grupo IU-PODEMOS-AV, Sra. Martín y manifiesta:
Hubiera sido deseable dotar al Pleno de un documento donde se reflejará las
disposiciones de esa amnistía…es general, por tiempo determinado, aplicable solo a
políticos o también a policías, a personas que participaron en el referéndum de
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

octubre?. Basar una moción en hipótesis, elucubraciones, noticias, declaraciones,


no parece muy serio, da que pensar en que su presentación tiene otras
motivaciones, que no solo responde al grito de “Se rompe España”, que por cierto
lleva sucediendo desde 2006.
La supuesta inconstitucionalidad de la amnistía deberá decidirla el Tribunal
Constitucional pero cuando se le presente una Ley que por cierto tendrá que
aprobar el Parlamento por mayoría y con el voto “legitimo” de todos y cada uno de
los Diputados pertenecientes al grupo político que pertenezcan. Exactamente igual
que todas las amnistías aprobadas, entre ellas la aprobada en el año 2012,
presentada por el Grupo Popular, claro que esta era “Fiscal”, con la que se libró de
tributar, de multa y de cárcel a cerca de 30.000 particulares, más de 600 empresas,
no pasó nada, no se quebró el Estado de Derecho, eso sí, se eximio de cumplir
condena de cárcel a defraudadores fiscales, blanqueadores de capitales
procedentes de la corrupción, a esta amnistía se acogieron, por ejemplo, el Sr. Rato,
el Sr. Bárcenas, la familia Franco, Diego Torres etc….Todos evitaron la apertura de
procedimientos por delitos fiscales que les hubiera llevado a la cárcel.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


Esto no nos hace, precisamente, iguales a todos los españoles. La amnistía no está
prohibida por la Constitución, el Tribunal Constitucional aborda la cuestión
estableciendo que “solo el Legislador podrá integrar el Derecho que permita la

ACTA DEL PLENO


aplicación en cada caso de la amnistía”. El poder Legislativo puede atender a
circunstancias no previstas por la Constitución si no sobrepasa los límites
constitucionales.
La solución de un conflicto político (aumentado en el 2017, gobernando el PP que
fue incapaz de encauzar el conflicto por la vía del diálogo) es el diálogo, diálogo que
han tenido todos los partidos políticos cuando han necesitado los votos de los
nacionalistas; el Sr. Aznar pactó con Convergencia i Unió, cuyo sucesor es Junts,
cesiones muy importantes para la época, además de incluir el 30% del IRPF,
desaparecieron los Gobernadores Civiles y la Guardia Civil salió de las carreteras
catalanas (Pacto del Majestic-1996).
La propia Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su Art. 666 contempla la amnistía
como excepción para no afrontar un juicio. La amnistía sería uno de los cinco
supuestos por los que permitiría librar de pena a algunos de los perjudicados.
Se puede estar en contra por los motivos que fueran pero no porque no sea
Constitucional o Legal, como se puede ver, es cuestión de voluntad política.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 18


Voluntad política que tuvo D. Adolfo Suárez para proponer en 1977 la Ley de
Amnistía que fue la base y el cimiento de la Transición y de la que se beneficiaron
no promotores de una consulta con cajas de cartón, sino protagonistas de torturas y
ejecuciones arbitrarias por motivos de pensamiento o conciencia.

No aceptándose la enmienda a la moción formulada por el Portavoz del grupo VOX,


se somete a votación la Moción presentada por el Grupo PP que resulta aprobada
por mayoría absoluta:
Votos a favor: 7 de los grupos PP y VOX
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

Votos en contra: 1 del grupo IU-PODEMOS-AV.


Abstenciones: 2 del grupo AVP.

8. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL IU-PODEMOS-AV PARA LA IMPLICACIÓN


DEL AYUNTAMIENTO EN LA MEJORA DE LA LÍNEA 551 DE AUTOBUSES
Por la Portavoz del grupo Izquierda Unida–Podemos–Alianza Verde se da lectura a la
Moción presentada para su debate y aprobación, si procede, por el Pleno de la
Corporación.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

Desde el final de la primavera, y durante todo el verano, se han producido


incidencias en el funcionamiento de la línea 551 de autobuses (Madrid – San Martín
de Valdeiglesias) debido a la alta afluencia de visitantes al Pantano de San Juan. El
colapso de los autobuses (con usuarios obligados a quedarse en tierra, tanto en el
viaje de ida desde Príncipe Pío como en el regreso desde el Pantano) ha agudizado
los problemas que ya venían registrándose en la línea, incluso fuera del período
estival, afectando a los vecinos de Pelayos de la Presa que tienen en los autobuses
de CEVESA su única opción de transporte desde o hacia Madrid. La ampliación de
horarios que entró en vigor el pasado 22 de mayo ha resultado ser completamente
insuficiente para atender la demanda de viajeros.
Sabemos que el Ayuntamiento de Pelayos no tiene competencias directas en
materia de transportes. No obstante, entendemos que el gobierno municipal, y en
particular el Sr. Alcalde, sí tienen capacidad de interlocución con los organismos
implicados (en este caso, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el resto
de pueblos afectados por el deficiente funcionamiento de la línea 551) para buscar

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


y reclamar soluciones que mejoren la vida de los vecinos en sus desplazamientos a
sus centros de trabajo, hospitales de referencia y lugares de ocio, así como de los
visitantes que escogen el Pantano de San Juan, el Monasterio de Santa María la Real

ACTA DEL PLENO


de Valdeiglesias y el entorno de Pelayos como lugar de esparcimiento y turismo
cultural.
Por todo ello, proponemos el siguiente acuerdo a todos los grupos municipales:
 Instar al Sr. Alcalde para que traslade este problema al Consorcio Regional
de Transportes de la Comunidad de Madrid y que solicite a este organismo
que se establezca un servicio de autobuses acorde a las necesidades de
vecinos y visitantes.

Me gustaría añadir, ante acontecimientos posteriores a la presentación de esta


moción, y siendo conocedora de la reunión mantenida el pasado 18 de septiembre,
a la que acudió la Plataforma de Afectados por la línea 551, el Director General del
Consorcio y el Alcalde de Pelayos de la Presa; entendemos que se inicia un proceso
de mejora a este grave problema, pero nos resulta un tanto desalentador las
soluciones aportadas, nos resultan insuficientes (dos autobuses en el último
trimestre del año). En el comunicado del Consorcio reconocen que con este

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 18


aumento, se incrementa el servicio entre un 10%, 15%. Esto no arregla el problema.
Por lo que insistimos que se siga trabajando, junto con todos los Alcaldes de la
comarca, aportando entre todos posibles soluciones (introduciendo otras compañías
etc) para romper la barrera que supone tener un único transporte público que nos
acerca a la Capital y a ser posible disfrutar de las alternativas que tienen otras
zonas de la CAM, en relación al transporte público.

El Sr. Alcalde expone al Pleno el desarrollo del tema para que lo conozcan, diciendo
que creada la plataforma se puso en contacto con él, el concejal de San Martín de
Valdeiglesias, Luis Elechiguerra y las principales representantes de la plataforma.
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

Mantuvieron reunión con el Gerente del Consorcio de Transportes, planteando la


problemática existente y les informa el Gerente que va a trabajar en el tema. En la
siguiente reunión del día 18, estuvo también presente representantes de la
plataforma y presentaron un documento sobre la situación y con las posibles
mejoras, el resultando es la mejora del servicio con dos nuevos autobuses a la línea
y un incremento de viajes cuantificado entre el 15 al 20 por ciento más que va a
iniciarse ya. Que tanto los representantes de la plataforma como él mismo salieron
contentos de la reunión puesto que hay una voluntad clara de mejora, se han
puesto medios y ahora se debe controlar la ejecución de los mismos y ver si son
suficientes. Desde el minuto uno el Ayuntamiento intervino en ese trabajo para
mejorar el transporte público de los vecinos, la moción viene caducada porque todo
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

se ha hecho ya, aunque vayamos a insistir en su cumplimiento, y eso mismo ha sido


reconocido por la plataforma.

El Sr. Hernández pregunta si se habló de la problemática del transporte en el verano


por el pantano, contestando el Sr. Alcalde que sí pero que es un problema de difícil
solución y se está estudiando opciones puesto que es un problema que se da en la
temporada de verano.

El Sr. Sánchez San Miguel, pregunta cuántos autobuses dan el servicio, contestando
el Sr. Alcalde que no lo sabe pero que igual con los mismos vehículos que tienen se
puede aumentar el servicio.

El Sr. Alcalde manifiesta que no da lugar la moción puesto que el trabajo se ha


hecho.

El Sr. Hernández dice que la moción viene a destiempo pero que están de acuerdo

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


con la misma y se debe hacer seguimiento de la propuesta que han hecho y que
antes del verano haya una reunión para abordar los problemas para la próxima
temporada.

ACTA DEL PLENO


Se somete a votación la Moción presentada por el Grupo IU-PODEMOS-AV que no
resulta aprobada, con el siguiente resultado de votación:
Votos a favor: 4 de los grupos AVP, VOX, IU-PODEMOS-AV.
Votos en contra: 6 del grupo PP
Abstenciones: 0

B) ACTIVIDAD DE CONTROL

9. DAR CUENTA AL PLENO DE DECRETOS DE ALCALDÍA Y CONCEJALES


DELEGADOS.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 18


Se da cuenta a la Corporación de las Resoluciones de la Alcaldía y Concejales
Delegados, dictadas desde la última sesión ordinaria de Pleno, concretamente
desde la nº 153 de 16 de marzo a la nº 656 de fecha 19 de septiembre de 2023,
dándose la corporación por enterada.

10. INFORMES DE ALCALDÍA

El Sr. Alcalde informa a la Corporación de las distintas actuaciones que se están


llevando a cabo en el municipio, con subvenciones concedidas, como son, la sala de
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

lectura, la obra de rehabilitación de una parte de las aceras en el Avd. Doctor


Arquitecto García Benito, la obra para rehabilitar la segunda pista de tenis, la
climatización del polideportivo, placas solares en el edificio del Ayuntamiento y se
está licitando la contratación para adquirir el nuevo camión de recogida de basura.

El Sr. Alcalde Informa que se va a iniciar la obra en el Monasterio para la


Rehabilitación de la Capilla de los Muertos que la va a ejecutar Patrimonio de la
Comunidad de Madrid.
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

El Sr. Hernández dice que aunque eso está fuera del pleno, siendo él concejal
adscrito al Patronato de la Fundación pide al Sr. Alcalde que le informe de estos
temas, con lo que el Sr. Alcalde está de acuerdo.

Continúa informando el Sr. Alcalde que se han solicitado dos subvenciones


importantes a través de los fondos de resiliencia del gobierno central, una para la
rehabilitación de la zona del garaje del Monasterio y la zona de la torre de unos tres
millones de euros que se presentó el pasado mes de mayo y otra para cubrir las
pistas de pádel que no están resueltas. Se han solicitado tres planes de empleo, de
los que hasta ahora se ha resuelto uno concediéndose subvención para la actuación
de cualificación profesional de jardinería, estando los demás pendientes de
resolución.

C) RUEGOS Y PREGUNTAS

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


11. RUEGOS Y PREGUNTAS

ACTA DEL PLENO


El Sr. Alcalde pregunta si existe algún ruego o pregunta que formular por parte de
los grupos municipales.
Interviene el Portavoz del grupo AVP, Sr. Hernández formulando las siguientes
preguntas:
1. En el Pleno del 22 de febrero de 2022, punto 5: "APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE
LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE USO PRIVATIVO DE UN BIEN DE DOMINIO
PÚBLICO. EXPTE 380/2022.", se acordó por unanimidad la cesión por 75 años del
inmueble denominado "Centro de Turismo Sierra Oeste" en la Calle Rio Ebro n.° 1,
con Referencia Catastral: 7890401UK8678N0001MJ.
El Sr. Alcalde nos vendió la propuesta con la golosina de que íbamos a recibir una
subvención de fondos europeos de 450.000 euros para la ampliación y
acondicionamiento del edificio. El Sr. Alcalde nos dijo que esperaba que se
desarrollase en ese año 2022. En mayo de 2022 el Ayuntamiento de Navas del Rey
entró en conflicto con el de Pelayos de la Presa por la ubicación del CENTRO DE

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 18


INNOVACIÓN TURÍSTICA DE LA SIERRA OESTE DE MADRID como se denomina ahora
al edificio cedido. En el Pleno de 22 de junio de 2022 el Sr Alcalde, a una pregunta
del portavoz de AVP sobre este tema, realiza una exposición de lo acontecido
concluyendo que todavía no hay denuncia presentada y que si llega denuncia les
informará. Ha pasado más de un año;
- ¿Hay alguna noticia del conflicto con el Ayuntamiento de Navas de Rey?
- ¿Qué expectativas hay para recibir la subvención?
- ¿Hay algún proyecto en curso sobre el edificio?

Contesta el Sr. Alcalde que no hay ninguna noticia de la denuncia referida, explica
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

que dentro de los fondos de ADI hay tres programas de ayudas, uno de ellos es el
Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que se va a empezar a ejecutar, otro
relacionado con los pantanos que incluye a San Martín, Pelayos, Navas del Rey y
Aldea del Fresno que está en tramitación previa y el de Acciones de Cohesión que
todavía está pendiente de firma con problemas técnicos y que recoge la misma
propuesta respecto a la inversión en el centro turístico, pero que los proyectos
están paralizados entre el ministerio y la Comunidad de Madrid. Todos los grupos de
acción local están en la misma situación. La Comunidad está teniendo problemas en
la gestión de los fondos y la Dirección General de Turismo nos dice que hay que
esperar. Explica que en el edificio hay un punto PAE que está asesorando a
empresarios de la zona que quieran iniciar negocio y sobre las ayudas que pueden
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

solicitar.

2. En el Pleno de 16 de marzo de 2023 el portavoz de AVP pidió que se revisasen las


licencias de obra no ejecutadas para que se iniciase el expediente de caducidad.
¿Se ha hecho esta revisión?

Contesta el Sr. Alcalde que promete retomar el tema porque no se ha investigado


por falta de tiempo.

3. ¿En la ejecución de la infraestructura del Alumbrado público de la Urbanización y


del Residencial San José, para su recepción por Ayuntamiento, participó este en la
aportación de materiales o mano de obra?

Contesta el Sr. Alcalde que la urbanización hizo aportación de materiales y se les


ayudó con mano de obra para la revisión de la línea.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


¿En la ejecución de la infraestructura del Alumbrado público de la Urbanización San
Pelayos U-30, para su recepción por el Ayuntamiento, participó este en la

ACTA DEL PLENO


aportación de materiales o mano de obra?
Contesta el Sr. Alcalde que en ésta no se les ayudó porque la línea estaba bien y no
hubo que tocar nada y se les hubiese ayudado de haberlo pedido.

4. He englobado en esta pregunta varias, al hacer referencia a los diferentes


programas de empleo Programas de empleo.

4.1- En el Programa Reactivación Profesional para personas desempleadas mayores


de 30 años que duró de 01/11/2022 a 30/04/2023 se cubrieron varios puestos de
trabajo, uno de ellos fue de Diseñadora gráfica. ¿Qué trabajos y diseños se han
desarrollado de diseño gráfico?

Contesta el Sr. Alcalde que ha realizado cartelería y ha dejado bocetos de cartelería


adaptándolos a diverso formatos, nuevos logos para el Monasterio, imagen de
difusión turística en el municipio, ayudó con los mapas de rutas turísticas y muchos

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 18


trabajos para futuras actuaciones.

Pregunta el Sr. Hernández si se van a poder ver, contestando el Sr. Alcalde que sí,
cuando se presenten los logos del Monasterio y que todos los carteles están
publicados de actividades están en Instagram.

En el Programa de Empleo para Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid


actuación de Práctica Laboral que duró de 01/09/2022 a 31/08/2023 se cubrieron
dos puestos de trabajo, de los cuales uno fue de Guía turístico y otro de Auxiliar de
archivos.
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

4.2- ¿En el puesto de Guía turístico, qué trabajos y donde se han desarrollado?

Contesta el Sr. Alcalde que el puesto era de técnico de turismo no de guía y que el
trabajo realizado ha consistido en los trámites para la puesta en funcionamiento de
la oficina turística, recopilación de información para los mapas de rutas y de interés
turístico, recopilación de contenidos para la APP turística y para ayudas y
subvenciones del ADI puesto que eran a nivel turístico y a nivel administrativo ha
echado una mano.

4.3- ¿Qué trabajos ha llevado a cabo el Auxiliar de archivos?


Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

Contesta el Sr. Alcalde que se ha remodelado el archivo y aprovechando las nuevas


estanterías se ha revisado la documentación existente y se ha ordenado.

5. ¿Qué empresa y cuál es el contrato de colaboración con el Ayuntamiento para la


actividad de Futbol 7 que se desarrolló en las fiestas de agosto de 2023?

Contesta el Sr. Alcalde que se hizo convenio de colaboración con Ocio Sport Madrid
por el que el Ayuntamiento cede el uso de las instalaciones y los trofeos y el costo
lo sufraga las inscripciones.

6. ¿Qué asociación deportiva y cuál es el acuerdo de colaboración con el


Ayuntamiento para la actividad de Pádel que se desarrolló en las fiestas de agosto
de 2023?

Contesta el Sr. Alcalde que el acuerdo se hizo con la asociación Olympo


colaborando el Ayuntamiento de la misma forma con las instalaciones y trofeos.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


7. ¿Qué convenio, contrato o acuerdo por el que frecuencia de radio 107.9 está
siendo utilizada por Radio 21 y el repetidor y la antena está en una parcela del

ACTA DEL PLENO


Ayuntamiento?

Contesta el Sr. Alcalde que en 2001 se firmó el convenio de cesión de la frecuencia


de radio y en el año 2003 se modificó la cláusula de renovación de forma
automática hasta la denuncia de alguna de las partes con tres meses de antelación,
que solo hay un pequeño consumo de energía eléctrica que paga el Ayuntamiento
de la instalación en el edificio.

8. El expediente de selección de 1 OFICIAL DE SERVICIOS MÚLTIPLES-ELECTRICISTA


en la convocatoria para la contratación, en régimen de personal laboral temporal,
se cerró dejándolo sin efecto, e iniciar nuevo expediente con la modificación de las
bases reguladoras. ¿Se ha iniciado un nuevo expediente?

Contesta el Sr. Alcalde que se están modificando las bases y que tampoco se ha
cubierto el puesto de auxiliar de deportes en el que solo hubo dos solicitantes a los

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 18


que al final no les interesa y se tendrá que sacar de nuevo.

9. Ha vuelto el futbol 11 Juvenil y Cadete. Es una buena noticia. ¿Qué implicación y


qué aporta a estos equipos el Ayuntamiento?

Contesta el Sr. Alcalde que están colaborando con ellos que se han dado de alta en
la Federación, se ha conseguido incorporar el equipo y se ha incluido en las
actividades de la escuela de fútbol y se paga a los árbitros y las fichas., se han
hecho las inscripciones. Los monitores eran los de la escuela municipal.
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

El Sr. Hernández dice que se ha incluido en las actividades extraescolares que


presta una empresa y por tanto el Ayuntamiento lo ha derivado a la empresa y
pregunta si no tiene capacidad el Ayuntamiento para contratar a los monitores.

El Sr. Alcalde contesta que el Ayuntamiento tiene limitada la capacidad para la


contratación laboral temporal y por eso se contrata a la empresa que presta el
servicio con un número de horas para las actividades extraescolares, y el
Ayuntamiento hace la organización y coordinación.

Interviene la Portavoz del grupo IU-PODEMOS-AV, Sra. Martín formulando las


Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

siguientes preguntas:

1.- Respecto a la publicación en el portal de transparencia de las Declaraciones de


Bienes de Concejales veo que ya se han publicado pero se deben publicar también
las declaraciones de renta anual.

La Secretaria informa que no se publicó antes la información por falta de tiempo y


por el cúmulo de trabajo existente y respecto a las declaraciones anuales, no se han
publicado puesto que nunca se han presentado por los concejales la declaración
anual de renta, patrimonio o sociedades según el caso.

El Sr. Alcalde dice que desconoce esa obligación y si cumplen con las declaraciones
de bienes que se presentan en el momento del cese e inicio de la Corporación.

2.- Pregunta al Sr. Alcalde que ha decidido sobre la disposición de Local para el
grupo político y la asignación económica.

Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023


El Sr. Alcalde dice que el local que está en los Rosales se puede utilizar un día por
cada grupo en horario de tarde, de lunes a jueves de 5 a 7 de la tarde y respecto a

ACTA DEL PLENO


la dotación económica en principio no se lo plantea.

3.- Efectos DANA. Informar al pleno de los daños y efectos ocasionados en el


municipio por la DANA reciente.

El Sr. Alcalde contesta que le da pudor hablar de daños con lo que ha ocurrido en
otros municipios, que ha habido alguna inundación en alguna vivienda y estuvieron
vigilando los imbornales como ha ocurrido con otras tormentas, han vigilado los
cuatro puntos que se anegan siempre, pero para lo que cayó no fue significante.

Pregunta la Sra. Martín sobre el seguimiento de limpieza de los arroyos,


contestando el Sr. Alcalde que van haciendo el mantenimiento habitual de los
mismos.

4.- Pregunta sobre la programación cultural para los jóvenes.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 18


El Sr. Alcalde contesta que hay un programa que se imparte desde 2017/2018 en el
que, cada quince días, se celebran actividades lúdico-deportivas-culturales en el
que ahora participan unos cincuenta chavales y se inicia de nuevo en octubre y se
mantiene una estructura que es difícil en esos tramos de edades, que están
satisfechos de cómo funciona y porque los chavales están contentos.

La Sra. Martín pregunta si se publica la programación en la web del Ayuntamiento.

La Concejala del grupo PP, Sra. Carbajo informa del funcionamiento de la actividad.
Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE
Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/

El Sr. Alcalde informa que cada viernes, unos días antes, se pone en las redes
sociales las actividades concretas que se van a hacer para que los chavales lo
sepan.

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde-Presidente, levanta la sesión


siendo las catorce horas y veinte minutos, de lo que como Secretaria doy fe.
Vº. Bº
El Alcalde

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE


Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

La Secretaria Interventora

Cód. Validación: 957S3PFT65MQD7K5H4T32F2HE ACTA DEL PLENO


Verificación: https://pelayospresa.sedelectronica.es/
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 18 Número: 2023-0009 Fecha: 06/10/2023

También podría gustarte