Está en la página 1de 2

POSTULACION VICE-PRESIDENCIA COHEP

EDUARDO FACUSSE
Visión para una Organización Moderna y Mas Representativa y Democrática
ELECCION 2021 25 NOV 2020

PROPUESTA Y PLAN DE TRABAJO

FORTALECER LA INDEPENDENCIA MEJORAR PROMOVER LOS 3


LIBRE EMPRESA POLITICA REPRESENTATIVIDAD PILARES

FORTALECER LA LIBRE EMPRESA


Nuestro Plan de Trabajo esta centrado sobre la promoción de los
principios de la libre empresa, y a través de la inversión como
principal fuente generadora de empleos.
Estamos convencidos que la creación del empleo es la forma mas
digna y sostenible de hacer avanzar el pluralismo económico y
mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos, para bien de
nuestro sector y de toda nuestra amada HONDURAS.
Nuestra propuesta esta compuesta por dos objetivos. El primero es
proteger y salvaguardar la fortaleza de la gran empresa que es la
columna vertebral de nuestra economía. El segundo es empoderar y
dar espacios al sector Mipyme para que se convierta en fuerza de
crecimiento, desarrollo y generación de empleo.

INDEPENDENCIA POLITICA
Somos del sentir que nuestra institución ha sufrido deterioro marcado
en sus posturas sobre los problemas de la administración publica en
los últimos años. Proponemos que COHEP rescate su posición
apolítica y retome nuevamente su beligerancia histórica en temas de
estado de derecho, seguridad jurídica y lucha contra la corrupción.

MEJORAR REPRESENTATIVIDAD INTERNA


El Cohep es una organización de organizaciones. Por tanto
proponemos que los puestos electos de junta directiva deben ser
atribuciones delegadas a las organizaciones miembros y no
atribuciones otorgadas a personas naturales. Este cambio brindara
mayor dinamismo a nuestra organización.
Adicionalmente proponemos la reactivación del Consejo de
Presidentes como mecanismo para democratizar las decisiones y
posturas de la institución, además de la reactivación del Consejo
Consultivo, los cuales han permanecido inactivos en los últimos años
y que están ya considerados dentro de nuestros estatutos y
estructura organizativa.

PROMOVER LOS 3 PILARES


1. Protección y Respeto del Estado de Derecho
2. Buscar una Política Tributaria Competitiva
3. Promulgar la Simplificación Administrativa

Eduardo Facusse Twitter @efacusse


efacusse@gmail.com +50499900711

Soy un ciudadano convencido de la necesidad de involucrarnos en nuestras representaciones


gremiales para generar los cambios que necesita nuestro sector y nuestro querido país.

Ofrezco mi compromiso para trabajar de la mano con el resto de la Junta Directiva de nuestra
institución COHEP para hacer avanzar nuestros ideales, y en especial para brindar la atención
que requieren los retos del COVID19 y los embates de las ultimas dos tormentas tropicales.
Solicito su apertura y la de su institución para presentar nuestro proyecto y propuesta en el
espacio que ustedes estimen conveniente, para intercambiar ideas y escuchar sus propuestas,
para buscar los mejores caminos para el desarrollo de la economía.

Honduras sufre gran deterioro y una situación socioeconómica critica (favor ver siguiente
pagina con variedad de indicadores de organismos internacionales), por lo que es imperativo
razonar nuestro voto y brindar nuestro apoyo en base a las mejores propuestas concretas para
Cohep. No podemos ni debemos esperar resultados distintos siguiendo las mismas practicas
por compromisos históricos. Honduras necesita de cambios urgentes y sector privado debe
demostrar liderazgo haciendo los cambios que requiere nuestro sector. No debemos demorar
mas los cambios necesarios, las generaciones futuras lo merecen.

Agradeciendo de antemano su apertura hacia nuestra propuesta, aprovechamos para reiterar


nuestro compromiso de trabajo con ustedes y con Honduras.
HONDURAS EN FRANCO DETERIORO

La Corrupción e Impunidad Creciente están destruyendo al país.


CUENTA MILENIO 11 AÑOS APLAZADOS
Control de la Corrupcion 18%

Destruye nuestro estado de derecho e institucionalidad, nuestras libertades,


nuestra credibilidad en procesos electorales y nuestra seguridad jurídica.

Sin Estado de Derecho ni Seguridad Jurídica, la inversión y el cre-


cimiento económico se ha desplomado, y ahora tenemos retos
del Covid19 y las tormentas ETA e IOTA.

Por consiguiente, y con una economía en picada, Honduras retrocede


en su desarrollo y en su pluralización económica. Pobreza en aumento

Y aun mas doloroso es que estos resultados económicos negativos se


dan en un espacio donde el estado, en los últimos 10 años, ha triplicado,
en promedio, tanto los impuestos así como la deuda publica.

Aumento de 2009 al 2019

Ingresos Tributarios 263%

Deuda Publica 330%

COHEP y Empresa Privada deben tomar liderazgo y revertir tendencias!

También podría gustarte