Está en la página 1de 7

Instituto Politecnico Nacional

ESIME Ticomán

Tarea 22 Problema de cálculo y análisis por el método de Área de


Momentos; las reacciones, valores máximos de , rotaciones y deflexiones;
para una viga empotrada - simplemente apoyada, con una serie de cargas
discontinuas por ambos extremos de la viga (hiperestática).

Alumna Melanie GONZALEZ


Grupo. 4AM1
Profesor. MEJIA CARMONA Alejandro
?
TAREA 24- ARELY ALVAREZ GARCÍA

FIGURA 1. BOSQUEJO DE VIGA


PLANTEAMIENTO Y SOLUCIÓN
400 Kgf

150 Kgf/m 1. DETERMINACION DEL GRADO


150 Kgf/m
DE HIPERASTICIDAD.

x El grado de hiperasticidad se define


matemáticamente como:
150 Kgf/m
𝐺.𝐻.=𝑁𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑎
1.0m 1.0m 1.0m 0.5m 0.5m 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟−𝑁𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒
𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑒𝑙
4.0m 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎....(0)
Si;
FIGURA 2. DIAGRAMA DE CARGAS
y x 𝐺.𝐻.=0;𝑣𝑖𝑔𝑎 𝑖𝑠𝑜𝑒𝑠𝑡𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎.
𝐺.𝐻.>0;𝑣𝑖𝑔𝑎 ℎ𝑖𝑝𝑒𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎.
400 Kgf/m 500 Kgf/m 𝐺.𝐻.< 𝑣𝑖𝑔𝑎 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑒𝑠𝑡á𝑡𝑖𝑐𝑎
M (x) 150 Kgf/m
A F
B C D E x
tax
150 Kgf/m RCy 150 Kgf/m
RAy .
Sustituyendo el número de reacciones
a determinar y el número de
FIGURA 4. CASO 1
x ecuaciones de equilibrio a plantear
en el sistema en la ecuación (0).
15 Kgf 𝐺.𝐻.=4−3=1∴ Viga hiperestática.

RAy
MA

FIGURA 5. CASO 2

150 Kgf/m

MA RAy
g
TAREA 24- ARELY ALVAREZ GARCÍA

2. CALCULO DE REACCIONES EN
LOS APOYOS.
FIGURA 6. CASO 3
Se traza el diagrama de cargas
(fig. 2) y se determinan todas las
250 Kgf/m reacciones en los apoyos a
través de las ecuaciones de
equilibrio planteadas, en
RAy
MA acuerdo con las convenciones
de signos adoptados.
2.1 Ecuaciones de equilibrio:
Ecuación de sumatoria de
FIGURA 7. CASO 4
fuerzas en dirección del eje “Y”.

+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑅𝐴𝑦 + 𝑅𝐸𝑦
− 150(2.5) − 150
RAy 250
MA RBy − (0.5) − 150
2
= 0 … (1)

+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑅𝐴𝑦 + 𝑅𝐸𝑦 − 375𝑘𝑔𝑓


− 150𝑘𝑔𝑓
− 62.5𝑘𝑔𝑓
FIGURA 8. CASO 5 − 150𝑘𝑔𝑓 = 0
𝑅𝐴𝑦 + 𝑅𝐸𝑦 = 578.5

RAy Ecuación de sumatoria de


MA 4
momentos respecto al eje “z” que
pasa por el punto “A”.

+↺ ∑ 𝑀𝑍𝐴 = 𝑀𝑍𝐴 − 375(2.25)


10
− 150(2) − 62.5 ( )
3
+ 𝑅𝐸𝑦 (3.5) + 150
= 0 … (2)

7 14425
𝑀𝑍𝐴 + 𝑅𝐸𝑦 =
2 12
d
TAREA 24- ARELY ALVAREZ GARCÍA

OBTENCION DE LAS 𝑀𝐴𝑧 = −𝑅𝐸𝑦 (3.5𝑚)


REACCIONES EN LOS APOYOS
POR CASOS Caso 5

Caso 1 +↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑅𝐴𝑦 = 0 … (11)

+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑅𝐴𝑦 − 150𝑘𝑔𝑓 = 0 … (3) 𝑅𝐴𝑦 = 0

𝑅𝐴𝑦 = 150𝑘𝑔𝑓 +↺ ∑ 𝑀𝑍𝐴 = 𝑀𝐴𝑧 − 150𝑘𝑔𝑓 ∗ 𝑚


= 0 … (12)
+↺ ∑ 𝑀𝑍𝐴 = 𝑀𝑍𝐴 − 150(2)
= 0 … (4) 𝑀𝐴𝑧 = −150. 𝑘𝑔𝑓 ∗ 𝑚

𝑀𝑍𝐴 = 300𝑘𝑔𝑓 ∗ 𝑚 PARA EL CASO 1:

Caso 2 Obteniendo las funciones de M(x), a


través de discontinuidad
150𝑘𝑔𝑓
+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑅𝐴𝑦 − (2.5𝑚)𝑘𝑔𝑓
𝑚 𝑀(𝑥) = ∑ 𝑀𝑖𝑧𝑞
= 0 … (5)
= 843.75 < 𝑥 >0
𝑅𝐴𝑦 = 375𝑘𝑔𝑓 + 375 < 𝑥 >1
− 75 < 𝑥 − 1 >1
+↺ ∑ 𝑀𝑍𝐴 = 𝑀𝐴𝑧 − 375𝑘𝑔𝑓(2.25𝑚) + 75 < 𝑥 − 3.5 >2
= 0 … (6)
𝐸𝐼𝜃 = ∫ 𝑀(𝑥)
300
𝑀𝐴𝑧 = 𝑘𝑔𝑓 ∗ 𝑚
4 375
𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 843.75 < 𝑥 >1 + < 𝑥 >2
Caso 3 2
− 25 < 𝑥 − 1 >3
+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑅𝐴𝑦 − 62.5𝑘𝑔𝑓 = 0 … (7) + 25 < 𝑥 − 3.4 >3 + 𝐶3

𝑅𝐴𝑦 = 62.5𝑘𝑔𝑓 𝐸𝐼𝑦(𝑥) = ∫ 𝜃(𝑥)

10 843.75
+↺ ∑ 𝑀𝑍𝐴 = 𝑀𝐴𝑧 − 62.5𝑘𝑔𝑓 ( 𝑚) 𝐸𝐼𝑦(𝑥) = < 𝑥 >2 + 125 < 𝑥 >3
3 2
= 0 … (8) 25
− < 𝑥 − 1 >4
𝑀𝐴𝑧 = 208.33𝑘𝑔𝑓 ∗ 𝑚 4
25
+ < 𝑥 − 3.4 >3
Caso 4 4
+ 𝐶3 (𝑥) + 𝐶4
+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑅𝐴𝑦 + 𝑅𝐸𝑦 = 0 … (9) OBTENIENDO LAS CONSTANTES
𝐶3 Y 𝐶4 𝐸𝐼𝑦(0) = 0 𝑦 𝐸𝐼𝜃(0) = 0
𝑅𝐴𝑦 = −𝑅𝐸𝑦
𝐶3 = 0 𝐶4 = 0
+↺ ∑ 𝑀𝑍𝐴 = 𝑀𝐴𝑧 − 𝑅𝐸𝑦 (3.5𝑚)
= 0 … (10)
e
TAREA 24- ARELY ALVAREZ GARCÍA

PARA EL CASO 3:
FINALMENTE NOS QUEDA: Obteniendo las funciones de M(x), a
través de discontinuidad
375
𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 843.75 < 𝑥 >1 + < 𝑥 >2
2 𝑀(𝑥) = ∑ 𝑀𝑖𝑧𝑞
− 25 < 𝑥 − 1 >3
+ 25 < 𝑥 − 3.4 >3 = 208.33 < 𝑥 >0
+ 65.5 < 𝑥 >1
843.75 250
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = < 𝑥 >2 + 125 < 𝑥 >3 − < 𝑥 − 3 >3
2 3
25 + 125 < 𝑥 − 3.5 >2
− < 𝑥 − 1 >4
4 250
25 − < 𝑥 − 3.5 >3
+ < 𝑥 − 3.4 >3 3
4
PARA EL CASO 2: 𝐸𝐼𝜃 = ∫ 𝑀(𝑥)

Obteniendo las funciones de M(x), a 62.5


través de discontinuidad 𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 208.33 < 𝑥 >1 + < 𝑥 >2
2
250
𝑀(𝑥) = ∑ 𝑀𝑖𝑧𝑞 − < 𝑥 − 3 >4
12
= 300 < 𝑥 >0 125
+ < 𝑥 − 3.5 >3
+ 150 < 𝑥 >1 3
− 150 < 𝑥 − 2 >1 250
− < 𝑥 − 3.5 >4
12
𝐸𝐼𝜃 = ∫ 𝑀(𝑥) + 𝐶3

𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 300 < 𝑥 >1 + 75 < 𝑥 >2 𝐸𝐼𝑦(𝑥) = ∫ 𝜃(𝑥)


− 75 < 𝑥 − 2 >2 + 𝐶3
208.33 62.5
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = < 𝑥 >2 + < 𝑥 >3
2 6
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = ∫ 𝜃(𝑥) 25
− < 𝑥 − 3 >5
6
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = 150 < 𝑥 >2 + 25 < 𝑥 >3 125
+ 𝐶3 (𝑥) + 𝐶4 + < 𝑥 − 3.5 >4
12
25
OBTENIENDO LAS CONSTANTES − < 𝑥 − 3.5 >5
𝐶3 Y 𝐶4 𝐸𝐼𝑦(0)=0 𝑦 𝐸𝐼𝜃(0)=0 6
+ 𝐶3 (𝑥) + 𝐶4
𝐶3 = 0 𝐶4 = 0
OBTENIENDO LAS CONSTANTES
FINALMENTE NOS QUEDA: 𝐶3 Y 𝐶4 𝐸𝐼𝑦(0)=0 𝑦 𝐸𝐼𝜃(0)=0

𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 300 < 𝑥 >1 + 75 < 𝑥 >2 𝐶3 = 0 𝐶4 = 0


− 75 < 𝑥 − 2 >2 FINALMENTE NOS QUEDA:
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = 150 < 𝑥 >2 + 25 < 𝑥 >3
− 25 < 𝑥 − 2 >3
-
TAREA 24- ARELY ALVAREZ GARCÍA

62.5 𝐶3 = 0 𝐶4 = 0
𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 208.33 < 𝑥 >1 + < 𝑥 >2
2
250 FINALMENTE NOS QUEDA:
− < 𝑥 − 3 >4 𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 𝑅𝐸 (3.5𝑚) <𝑥> 1
12
125 𝑅𝐸
+ < 𝑥 − 3.5 >3 − < 𝑥 >2
3 2
250 𝑅𝐸
− < 𝑥 − 3.5 >4 + < 𝑥 − 3.5 >2
12 2
208.33 62.5 𝐸𝐼𝑦(𝑥) = 𝑅𝐸 (3.5𝑚) < 𝑥 >2
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = < 𝑥 >2 + < 𝑥 >3 𝑅𝐸
2 6 − < 𝑥 >3
25 6
− < 𝑥 − 3 >5 𝑅𝐸
6 + < 𝑥 − 3.5 >3
125 6
+ < 𝑥 − 3.5 >4
12 PARA EL CASO 5:
25
− < 𝑥 − 3.5 >5
6 Obteniendo las funciones de M(x), a
PARA EL CASO 4: través de discontinuidad

Obteniendo las funciones de M(x), a 𝑀(𝑥) = ∑ 𝑀𝑖𝑧𝑞 = −150 < 𝑥 >0


través de discontinuidad
𝐸𝐼𝜃 = ∫ 𝑀(𝑥)
𝑀(𝑥) = ∑ 𝑀𝑖𝑧𝑞
= 𝑅𝐸 (3.5𝑚) < 𝑥 >0 𝐸𝐼𝜃(𝑥) = −150 < 𝑥 >1 + 𝐶3
− 𝑅𝐸 < 𝑥 >1
+ 𝑅𝐸 < 𝑥 − 3.5 >1 𝐸𝐼𝑦(𝑥) = ∫ 𝜃(𝑥)

𝐸𝐼𝜃 = ∫ 𝑀(𝑥) 𝐸𝐼𝑦(𝑥) = −75 < 𝑥 >2 + 𝐶3 (𝑥) + 𝐶4

𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 𝑅𝐸 (3.5𝑚) < 𝑥 >1 OBTENIENDO LAS CONSTANTES


𝑅𝐸 𝐶3 Y 𝐶4 𝐸𝐼𝑦(0)=0 𝑦 𝐸𝐼𝜃(0)=0
− < 𝑥 >2
2 𝐶3 = 0 𝐶4 = 0
𝑅𝐸
+ < 𝑥 − 3.5 >2 + 𝐶3 FINALMENTE NOS QUEDA:
2
𝐸𝐼𝜃(𝑥) = −150 < 𝑥 >1
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = ∫ 𝜃(𝑥)
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = −75 < 𝑥 >2
2
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = 𝑅𝐸 (3.5𝑚) < 𝑥 >
𝑅𝐸 EVALUANDO 𝐸𝐼𝑦(3.5)=0
− < 𝑥 >3
6 343
𝑅𝐸 𝑅 = 3493.23
+ < 𝑥 − 3.5 >3 24 𝐸𝑦
6
+ 𝐶3 (x) + 𝐶4 𝑅𝐸𝑦 = 244.42
OBTENIENDO LAS CONSTANTES
𝐶3 Y 𝐶4 𝐸𝐼𝑦(0)=0 𝑦 𝐸𝐼𝜃(0)=0
-
TAREA 24- ARELY ALVAREZ GARCÍA

Para determinar el valor de 𝑅𝐴𝑦


sumamos todos los valores obtenidos
en cada método
𝑅𝐴𝑦 = [375 + 150 + 62.5
− 244.42]𝑘𝑔𝑓
𝑅𝐴𝑦 = 343.08𝑘𝑔𝑓

Para determinar el valor de


𝑀𝐴 sumamos todos los valores
obtenidos en cada método
𝑀𝐴 = [843.75 + 300 + 208.33
− 855.47 − 150]𝑘𝑔𝑓
∗𝑚
𝑀𝐴 = 346.60𝑘𝑔𝑓 ∗ 𝑚
De igual manera obtendremos 𝐸𝐼𝜃
Sumando todos los valores obtenidos
𝐸𝐼𝜃(𝑥) = 346.60 < 𝑥 >1
+ 171.54 < 𝑥 >2
− 75 < 𝑥 − 2 >2
+ 122.21 < 𝑥 − 3.5 >2
− 25 < 𝑥 − 1 >3
+ 66.66 < 𝑥 − 3.5 >3
250
− < 𝑥 − 3 >4
12
250
− < 𝑥 − 3.5 >4
12
𝐸𝐼𝑦(𝑥) = 173.3 < 𝑥 >2 + 57.18 < 𝑥 >3
− 25 < 𝑥 − 2 >3
1221
+ < 𝑥 − 3.5 >3
300
25
− < 𝑥 − 1 >4
4
25
+ < 𝑥 − 3.5 >5
6
50
− < 𝑥 − 3.5 >4
3
50
+ < 𝑥 − 3.5 >5
6

También podría gustarte

  • Tarea 26
    Tarea 26
    Documento6 páginas
    Tarea 26
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 26
    Tarea 26
    Documento6 páginas
    Tarea 26
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Engrane, Capturas de Pantalla.
    Engrane, Capturas de Pantalla.
    Documento5 páginas
    Engrane, Capturas de Pantalla.
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 24
    Tarea 24
    Documento4 páginas
    Tarea 24
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Examne Metodos
    Examne Metodos
    Documento3 páginas
    Examne Metodos
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 18
    Tarea 18
    Documento6 páginas
    Tarea 18
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 25
    Tarea 25
    Documento6 páginas
    Tarea 25
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • PDF Limites Operacionales DD
    PDF Limites Operacionales DD
    Documento13 páginas
    PDF Limites Operacionales DD
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 21
    Tarea 21
    Documento3 páginas
    Tarea 21
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 20
    Tarea 20
    Documento3 páginas
    Tarea 20
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Practica 2 Pérez Solís Elliot
    Reporte de Practica 2 Pérez Solís Elliot
    Documento9 páginas
    Reporte de Practica 2 Pérez Solís Elliot
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Trajinera
    Trajinera
    Documento8 páginas
    Trajinera
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 7 MSGT
    Practica 7 MSGT
    Documento13 páginas
    Practica 7 MSGT
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad
    Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad
    Documento5 páginas
    Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Flexión
    Flexión
    Documento5 páginas
    Flexión
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Discontinuidad
    Ejercicio Discontinuidad
    Documento2 páginas
    Ejercicio Discontinuidad
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Sensor de Detonación
    Sensor de Detonación
    Documento6 páginas
    Sensor de Detonación
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Objetivo Area Metas Acciones Indicador Fecha Limite
    Objetivo Area Metas Acciones Indicador Fecha Limite
    Documento2 páginas
    Objetivo Area Metas Acciones Indicador Fecha Limite
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Practica 4
    Reporte de Practica 4
    Documento10 páginas
    Reporte de Practica 4
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 9
    Práctica 9
    Documento13 páginas
    Práctica 9
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Practica 3
    Reporte de Practica 3
    Documento10 páginas
    Reporte de Practica 3
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 11 Flexión
    Tarea 11 Flexión
    Documento5 páginas
    Tarea 11 Flexión
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7 Flexion
    Tarea 7 Flexion
    Documento4 páginas
    Tarea 7 Flexion
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 02
    Practica 02
    Documento10 páginas
    Practica 02
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 01
    Practica 01
    Documento12 páginas
    Practica 01
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Aerodinamica Caracteristicas de Un Ala
    Aerodinamica Caracteristicas de Un Ala
    Documento22 páginas
    Aerodinamica Caracteristicas de Un Ala
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Radiacion de Cuerpo Negro
    Radiacion de Cuerpo Negro
    Documento26 páginas
    Radiacion de Cuerpo Negro
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Moderna
    Fisica Moderna
    Documento3 páginas
    Fisica Moderna
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica No. 1 Notas y Graficas. Dispositivos Analogicos y Digitales.
    Practica No. 1 Notas y Graficas. Dispositivos Analogicos y Digitales.
    Documento15 páginas
    Practica No. 1 Notas y Graficas. Dispositivos Analogicos y Digitales.
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones