Está en la página 1de 6

Funcionamiento

Los sistemas de encendido con detección de detonaciones (knock sensors) emplean


uno o varios sensores de detonación para monitorear las ondas acústicas en el motor.
El sensor de detonación "escucha" las vibraciones transmitidas por la estructura del
bloque del motor y las convierte en señales de voltaje eléctrico. Las señales se filtran y
evalúan en la unidad de control.
La ECU de gestión del motor detecta la detonación en los ciclos de combustión
individuales mediante el análisis de las señales eléctricas transmitidas por estos
sensores, luego, la ECU responde retardando el tiempo de encendido del cilindro
afectado para evitar golpes continuos, después el sistema avanza gradualmente la
sincronización del encendido hacia su posición original.
Este proceso de avance progresivo continúa hasta que la sincronización del encendido
vuelve al punto de referencia inicial programado en el mapa de software del motor o
hasta que el sistema comienza a detectar detonación nuevamente, en los sistemas más
modernos, la gestión del motor regula el avance de la sincronización para cada
cilindro individualmente.
El número limitado de eventos de combustión con detonación leve del tipo que
también ocurre con el control de detonación no es perjudicial para la salud del motor.
Al contrario: Ayudan a disolver los depósitos formados por el aceite y los aditivos del
combustible dentro de la cámara de combustión (en las válvulas de admisión y escape,
etc.), permitiendo que se quemen y / o descarguen con los gases de escape.
Ventajas del control de detonaciones
Gracias al reconocimiento de detonaciones confiable, los motores con control de
detonación pueden utilizar relaciones de compresión más altas, esto proporciona
beneficios en términos de eficiencia termodinámica.
El control de detonaciones reduce el consumo de combustible, mejora el par y la
potencia y permite el funcionamiento del motor con diferentes combustibles dentro
de una amplia gama de índices de octanaje (tanto premium como regular sin plomo,
etc.).

Ejemplo de una detonación espontanea.


Control de detonación.
La detonación es un fenómeno que se produce cuando el encendido se produce
demasiado pronto (Fig. 3).

Curva de presión en la cámara de combustión

Síntomas
Aquí, una vez que ha comenzado la combustión regular, el rápido aumento de presión en
la cámara de combustión conduce a la autoignición de la mezcla residual no quemada que
no ha sido alcanzada por el frente de llama. La combustión abrupta resultante de la
mezcla residual conduce a un aumento considerable de la presión local.
La onda de presión que se genera se propaga y golpea las paredes del cilindro, efecto se
puede escuchar como un golpe de detonación.
Si la detonación continúa durante un período de tiempo más prolongado, el motor puede
sufrir daños mecánicos causados por las ondas de presión y la carga térmica excesiva.
Fallas más comunes que se presentan si falla el sensor
Las detonaciones prolongadas pueden provocar una falla catastrófica en forma de orificios
físicos derretidos y empujados a través del pistón o la culata del cilindro (es decir, la
ruptura de la cámara de combustión), cualquiera de los cuales despresuriza el cilindro
afectado e introduce grandes fragmentos de metal, combustible y productos de
combustión en el sistema de aceite, dañando así los demás cilindros que no tenían
problema de detonación.
Para evitar golpes en los motores de alta compresión actuales, no importa si son del tipo
de inyección múltiple o de inyección directa, el control de detonación es ahora una
característica estándar del sistema de gestión del motor.
Diagnóstico del sensor

Leer el código de avería almacenado mediante escáner✓

Verificar que el sensor se ajuste y apriete correctamente ✓


Verificar las conexiones eléctricas del cableado del sensor, el enchufe y el sensor para
verificar que estén correctamente conectados, no estén rotos ni corroídos ✓
Mantenimiento preventivo
Prueba con el multímetro
Verifique continuamente el cableado del sensor a la unidad de control verificando la
continuidad y el cortocircuito al marco de tierra para cada cable, así como el correcto
enchufe a la unidad de control.
Pruebas
Verifique con el osciloscopio cuando el motor esté caliente.
1. Conecte las sondas de prueba del osciloscopio
Conecte las sondas de prueba del osciloscopio entre el pin de la unidad de control para el
sensor de detonación y tierra.
2. Abra brevemente la válvula de mariposa
El oscilograma debe producir una señal con una amplitud considerablemente mayor.
3. Señal no clara
Si la señal no es clara, golpee suavemente contra el bloque del motor cerca del sensor.
4. No se detectan golpes
Si no se detecta la detonación, esto indica un sensor o circuito defectuoso.
Causas de sensores de detonación defectuosos
El fallo del sensor puede deberse a diferentes motivos:

 Cortocircuitos internos
 Roturas en el cableado
 Cortocircuito de cableado
 Daños mecánicos al sensor
 Montaje incorrecto
 Corrosión de terminales

Con el control de detonación, los sensores de detonación (sensores de ruido transmitidos


por la estructura) detectan el inicio de la detonación y el tiempo de encendido se retarda
en el cilindro en cuestión (Fig. 4).

Algoritmo de control del sensor de detonaciones

Por lo tanto, el aumento de presión después de que la mezcla se ha encendido se produce


más tarde, lo que reduce la tendencia a golpear. Cuando cesa el golpeteo, el ajuste de la
sincronización del encendido se invierte por etapas. Por lo tanto, para obtener la mejor
eficiencia posible del motor, la adaptación básica del ángulo de encendido (mapa de
encendido) se puede ubicar directamente en el límite de detonación.
Ubicación del sensor de detonación:
Debido a que el sensor debe detectar el ruido
directamente de la cámara de combustión, necesita estar
localizado lo más cercano posible a ésta, razón por la cual,
está comúnmente montado en las paredes de la culata, a la
altura del sensor de temperatura pero en posición
opuesta.

También podría gustarte

  • Tarea 26
    Tarea 26
    Documento6 páginas
    Tarea 26
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 25
    Tarea 25
    Documento6 páginas
    Tarea 25
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Examne Metodos
    Examne Metodos
    Documento3 páginas
    Examne Metodos
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 22
    Tarea 22
    Documento7 páginas
    Tarea 22
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 21
    Tarea 21
    Documento3 páginas
    Tarea 21
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • PDF Limites Operacionales DD
    PDF Limites Operacionales DD
    Documento13 páginas
    PDF Limites Operacionales DD
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 24
    Tarea 24
    Documento4 páginas
    Tarea 24
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Engrane, Capturas de Pantalla.
    Engrane, Capturas de Pantalla.
    Documento5 páginas
    Engrane, Capturas de Pantalla.
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 20
    Tarea 20
    Documento3 páginas
    Tarea 20
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 26
    Tarea 26
    Documento6 páginas
    Tarea 26
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Trajinera
    Trajinera
    Documento8 páginas
    Trajinera
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 18
    Tarea 18
    Documento6 páginas
    Tarea 18
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad
    Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad
    Documento5 páginas
    Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Flexión
    Flexión
    Documento5 páginas
    Flexión
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Practica 2 Pérez Solís Elliot
    Reporte de Practica 2 Pérez Solís Elliot
    Documento9 páginas
    Reporte de Practica 2 Pérez Solís Elliot
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 7 MSGT
    Practica 7 MSGT
    Documento13 páginas
    Practica 7 MSGT
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Discontinuidad
    Ejercicio Discontinuidad
    Documento2 páginas
    Ejercicio Discontinuidad
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Objetivo Area Metas Acciones Indicador Fecha Limite
    Objetivo Area Metas Acciones Indicador Fecha Limite
    Documento2 páginas
    Objetivo Area Metas Acciones Indicador Fecha Limite
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Practica 4
    Reporte de Practica 4
    Documento10 páginas
    Reporte de Practica 4
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 9
    Práctica 9
    Documento13 páginas
    Práctica 9
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Practica 3
    Reporte de Practica 3
    Documento10 páginas
    Reporte de Practica 3
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 11 Flexión
    Tarea 11 Flexión
    Documento5 páginas
    Tarea 11 Flexión
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7 Flexion
    Tarea 7 Flexion
    Documento4 páginas
    Tarea 7 Flexion
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 02
    Practica 02
    Documento10 páginas
    Practica 02
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 01
    Practica 01
    Documento12 páginas
    Practica 01
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Aerodinamica Caracteristicas de Un Ala
    Aerodinamica Caracteristicas de Un Ala
    Documento22 páginas
    Aerodinamica Caracteristicas de Un Ala
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Radiacion de Cuerpo Negro
    Radiacion de Cuerpo Negro
    Documento26 páginas
    Radiacion de Cuerpo Negro
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Moderna
    Fisica Moderna
    Documento3 páginas
    Fisica Moderna
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones
  • Practica No. 1 Notas y Graficas. Dispositivos Analogicos y Digitales.
    Practica No. 1 Notas y Graficas. Dispositivos Analogicos y Digitales.
    Documento15 páginas
    Practica No. 1 Notas y Graficas. Dispositivos Analogicos y Digitales.
    Melanie Sarahi González Tovar
    Aún no hay calificaciones