Está en la página 1de 7

ENERGIA MECANICA

1. Si una fuerza es conservativa, se cumple: 5. Dos exploradores A y B de igual peso, deciden


I. El trabajo realizado entre dos puntos debe ser ascender a la cumbre de una montaña. A
independiente de la trayectoria. escoge el camino más corto por la pendiente
II. La fuerza debe ser constante en todo el re- más abrupta, mientras que B sigue un camino
corrido. más largo de pendiente suave. Al llegar a la
III. Debe tener la forma F(x)= –k x cima, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es
A) Todas B) I y II C) I y III correcta?
D) sólo I E) ninguna
A) A gana más energía potencial que B.
2. Sobre la energía potencial, indique que pro B) A gana menos energía potencial que B.
posiciones son falsas. C) A gana la misma energía potencial que B.
I. El concepto de energía potencial solamente se D) Para comparar se debe conocer la altura de la
utiliza para las fuerzas conservativas que ac túan montaña.
en un sistema. E) Para comparar se debe conocer la longitud de
II. El trabajo realizado por una fuerza conserva las dos trayectorias.
tiva es igual al cambio de energía potencial aso
ciado a la fuerza. 6. Un pequeño cuerpo de masa m desliza sin
III. La energía potencial se almacena en el cuer po rozamiento sobre la canaleta mostrada en la
sobre el cual se aplica la fuerza conservati-va. figura. El cuerpo parte del reposo en el punto
A) Sólo III B) Sólo II C) II y III A a una altura 3R por encima del piso.
D) Sólo I E) todas Determine su aceleración normal y su
aceleración tangencial respectivamente
3. La energía potencial gravitatoria de un cuerpo cuando alcanza el punto B en el extremo de
se modifica en - 6 J. Esto significa que el un diámetro horizontal (figura).
trabajo realizado por la fuerza gravitatoria
sobre el cuerpo es:

A) –6 J y el cuerpo asciende.
B) –6 J y el cuerpo desciende.
C) 6 J y el cuerpo asciende.
D) 6 J y el cuerpo desciende.
E) No hay respuesta si no se conoce la masa del
cuerpo.
A) g; 4g B) 2g; 2g C) 4g; g
4. Una pequeña esfera es soltada en la posición D) 2g; 4g E) 4g; 2g
x. Determine la relación Ec(y)/Ec(z), donde
relación Ec(y) y Ec(z) son las energías cinéticas 7. Sobre el bloque liso de 2kg actúa una fuerza
en las posiciones y , z, respectivamente. horizontal F que varía con la posición x según
el gráfico adjunto. Determine la rapidez del
bloque cuando se encuentre en la posición
A) 3/2 x=+6m.
B) 3/4
C) 4/3
D) 2/3
E) 5/7

PAGINA: FISICA EN UN SAZ FACEBOOK: MARIANO CHAVEZ


ENERGIA MECANICA
A) 6 m/s B) 7 m/s C) 8 m/s
D) 10 m/s E) 12 m/s

8. Una pequeña esfera de 200g es soltada en el


fondo de un tanque. Si llega a la superficie del
agua con una rapidez de 10 m/s, determine la
cantidad de trabajo que realiza el agua sobre
la esfera. (g=10m/s2)

A) B)
C) D)
E)

11. El bloque es soltado en la posición mostrada.


Determine la rapidez con que el bloque llega
A) 13 J B) 26 J C) 28 J a la parte más baja de la rampa lisa, si el
D) 30 J E) – 26 J viento le ejerce una fuerza constante de
módulo 7 N.
9. La esfera mostrada es soltada en A e impacta ( )
en B. Si luego del tercer impacto alcanza una
altura de 24 cm, determine la longitud de la
cuerda, sabiendo que en cada choque se
genera una cantidad de calor equivalente al
50% de energía cinética antes del choque.

A) 3 m/s B) 5 m/s C) 4 m/s


D) 6 m/s E) 7 m/s

A) 24 cm B) 50 cm C) 72 cm 12. La grafica muestra una esfera que es lanzada


D) 92 cm E) 192 cm desde la posición A. Cuando pasa por B su
energía cinética ha disminuido en 24 J.
10. Tres esferas idénticas se lanzan desde la Determine el valor de h. (g= 10 m/s2; m= 1 kg)
azotea de un edificio, todas con la misma
rapidez inicial. La esfera A se lanza
horizontalmente, la esfera B por encima de la
horizontal y la esfera C por debajo de la
horizontal. Si la rapidez de las esferas A, B y C
cuando estas llegan al piso es
respectivamente, determine la alternativa
correcta.

A) 2,4 m B) 3,6 m C) 4,8 m


D) 6 m E) 7,2 m

PAGINA: FISICA EN UN SAZ FACEBOOK: MARIANO CHAVEZ


ENERGIA MECANICA
13. Sobre el bloque liso de 2 kg actúa una fuerza
horizontal ⃗ que varía con la posición ⃗ según
el gráfico adjunto. Determine la rapidez del
bloque cuando se encuentre en la posición
.

A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

17. Sobre un resorte en posición vertical


inicialmente no deformado, se coloca un bloque
A) 6 m/s B) 7 m/s C) 8 m/s
de masa 2kg y se le suelta. La constante elástica
D) 10 m/s E) 12 m/s
del resorte es k = 100 N/m. Determine, en
metros, la máxima deformación del resorte. (g =
14. Desde una superficie horizontal se lanza una
9,8 m/s2)
esfera con una rapidez v0, formando 60° con
el horizonte. ¿En que relación se encuentran
su energía potencial y cinética cuando pase
por el punto mas alto de su trayectoria?
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

15. El collarín mostrado es de 2 kg y fue soltado


en A. Determine la rapidez de dicho collarín
(en m/s) al pasar por B. Desprecie la fricción
A) 0,198 B) 0,224 C) 0,301
entre las superficies en contacto. (g=10 m/s2)
A
D) 0,392 E) 0,486
g= 1 0 m /s 2
18. En el sistema adjunto, el módulo de la
tensión en el hilo es de 60 N y el bloque de 5 kg.
53 °
Si se corta la cuerda, determine la máxima
deformación que experimentará el resorte de
4 m constante k = 200 N/m cuando el bloque liso
asciende. (g=10 m/s2)
B
A) 5 B) 8 C) 10
D) 12 E) 15 g

16. Determine la altura H (en m) desde la cual


se debe lanzar un bloque de 4 kg de masa si
v0  10j m/s de manera que el resorte se
comprima 1 m. (k = 800 N/m)

A) 7,5 B) 10 C) 15
D) 20 E) 23

PAGINA: FISICA EN UN SAZ FACEBOOK: MARIANO CHAVEZ


ENERGIA MECANICA
D) 100 E) 120
19. El bloque de 2 kg se suelta en la posición
mostrada. Si la rampa es lisa y la constante del 22. En la figura mostrada las superficies
resorte es de 24 N/m, determine la máxima curvas son lisas y tienen radio R=5 m. Si la
energía potencial elástica (en J) “acumulada” en superficie horizontal tiene coeficiente de fricción
el resorte. (g = 10 m/s2) μk = 0,25 y 2 m de longitud. ¿Cuántas veces será
recorrido d, por el bloque “M” que es soltado
desde “A”?

A) 12 B) 24 C) 36 A) 1 B) 8 C) 10
D) 48 E) 60 D) 15 E) 12

20. Un resorte de longitud original l0 = 20 m y 23. Un péndulo de masa “m” y longitud “l” se
constante de rigidez k = 500 N/m , esta unido a suelta de la posición mostrada. Determine la
un aro que se desliza sobre una varilla como se magnitud de la fuerza de tensión que
muestra en la figura. Determine el trabajo experimenta la cuerda cuando pasa por su
realizado (en J) por la fuerza elástica, cuando el posición más baja. (g: aceleración de la gravedad)
aro va desde A hasta B. Despreciar el rozamiento.
 

A) 3mgcosθ B) 2mg(cosθ-1)
C) mg(1-cosθ) D) mg(3-2cosθ)
E) mg(2-3cosθ)

A) 141,1 B) 182,5 C) 236,3


D) 282,2 E) 357,5 24. La esferita se suelta en la posición
mostrada, ¿cuál es la máxima altura (en m) que
21. Un bloque de masa m = 2 kg está alcanza respecto al punto (P)? No considere
comprimiendo el resorte de constante k una fricción y R=2,7 m
longitud de 2 cm. Cuando el bloque se suelta,
desliza sobre la superficie horizontal lisa y efectúa
un movimiento parabólico, llegando al piso con
rapidez V=6m/s. Determine la constante de
rigidez del resorte (en 103 N/m).

A) 3,2 B) 4,2 C) 4,8


D) 5,0 E) 5,4
A) 40 B) 60 C) 80

PAGINA: FISICA EN UN SAZ FACEBOOK: MARIANO CHAVEZ


ENERGIA MECANICA
25. La energía mecánica de un cuerpo se con- 29. Calcular la altura mínima H desde la cual se
serva, si: debe soltar un objeto de masa m para pueda
I. Sobre el cuerpo solamente actúan fuerzas completar el rizo de radio R mostrado en la fi-
conservativas. gura.
II. El trabajo de la fuerza resultante que actúa A) 2,0R
sobre el cuerpo es cero.
B) 2,5R m
III. El trabajo de las fuerzas no conservativas es
R
cero. C) 3,0R H
IV. Sobre el cuerpo no existe fuerza de fricción O
D) 4,5R
A) Sólo I B) sólo III C) sólo II
D) sólo IV E) ninguna E) 6,0R

26. Una piedra es lanzada desde el piso con una


30. El bloque de 2 kg se suelta en la posición
rapidez inicial de 12 m/s y describe una
mostrada. Si la rampa es lisa y la constante del
trayectoria parabólica. Determine a qué altura,
resorte es 240 N/m, calcule la máxima defor-
en m, con respecto al piso la rapidez de la piedra
es igual a 6 m/s. (g = 9,81 m/s2) mación del resorte en metros. (g=10 m/s2)
A) 4,60 B) 5,50 C) 6,60 A) 0,5
D) 7,40 E) 8,60 PARCIAL2007-I 2m
B) 0,4

27. Un péndulo está hecho de un alambre de C) 0,3


acero y un bloque de masa 150 kg. El alambre D) 0,2
resiste una tensión máxima de 2 943 N. Calcule el 37°
ángulo θ máximo que el alambre puede hacer con E) 0,1
la vertical, de manera que, al ser soltado el
bloque desde el punto A, el alambre no se rompa 31. Determine la altura, en m, desde la cual se
cuando el bloque pasa por el punto B. (g = 9,81 debe lanzar un bloque de 4 kg de masa con una
m/s2)
velocidad V  5 j m/s de manera que el re-
A) 30°
sorte de K= 7 500 N/m se comprima en 20 cm.
B) 45° θ
A) 2,5
C) 53°
D) 60° A B) 2,4
E) 90° h
B C) 2,6
UNI2009-II
D) 2,3
28. Una esfera de 3 kg de masa está unida a un K
hilo inextensible de 5 m de longitud y es aban- E) 3,2
donada desde el punto A. ¿cuál es la tensión del
hilo cuando la esfera se encuentra en la po-sición 32. En el instante mostrado, cuando el resorte
B? g=10 m/s2 O
A) 24 A 53° está si deformar se abandona el sistema.
B) 48
C) 72 Determine la máxima deformación del resorte de
D) 96
E) 66 B rigidez K = 100 (m=1kg, g=10 m/s2).

PAGINA: FISICA EN UN SAZ FACEBOOK: MARIANO CHAVEZ


ENERGIA MECANICA
y de masa despreciable. (MA=MB;
g=10m/s2).
g g
2r r
m 3m

(A)
K

1,5 m

A) 0,4m B) 0,8m C) 0,2m


D)0,6m E)0,5m (B)

A) 1 B) 2 C) 2 2
33. Un bloque m parte del reposo en la parte D) 4 E) 5
más alta de una pista esférica. Determine el
ángulo para el cual el bloque pierde 36. La varrilla de 1,2 m de longitud y de masa
contacto con la superficie. Responda como despreciable está articulada en su punto
arco coseno. medio, esta es abandonada en la posición
mostrada. Determine la mayor rapidez que
pueden presentar las esferas .
 m
 g  10 2 
 s 

a rticu la ción
m lisa 2m

A) 1/3 B) 1/2 C) √3/2


D) 1/4 E) 1/5 A) 6m/s B) 3m/s C) 1m/s
D) 4m/s E)2m/s
34. La esfera de 2 kg es soltada cuando el
resorte está sin deformar. Si el bloque es de 5 kg,, 37.. Un bloque de 2 kg se encuentra sobre una
determine el módulo de la menor fuerza (en N) superficie horizontal, tal como se muestra, si
de reacción del piso sobre el bloque. (g=10 m/s2) se aplica una fuerza horizontal cuyo
comportamiento con la posición . Se muestra
g en la gráfica, determine la rapidez del bloque
cuando pasa por “B” (=0,5, g=10m/s2).

Reso rte sin F(m)


d e fo rm a r

20

A) 5 B) 8 C) 10
0 4 8
D) 15 E) 30 X(m )

35. El sistema es abandonado en la posición


Liso
mostrada, determine la rapidez de A (en Ru go so
m/s) en el instante en que los bloques se
cruzan. Considere poleas concéntricas, lisas 4m 2m

PAGINA: FISICA EN UN SAZ FACEBOOK: MARIANO CHAVEZ


ENERGIA MECANICA
A) 10m/s B) 15m/s C) 18m/s
D)20m/s E) 22m/s

PAGINA: FISICA EN UN SAZ FACEBOOK: MARIANO CHAVEZ

También podría gustarte