Está en la página 1de 5

CINEMATICA

1. Señale la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes Determine su velocidad media, en cm/s, para dicho
proposiciones: intervalo.
I. La cinemática estudia las causas que producen el
movimiento de los cuerpos. A) 30î-20ĵ y (cm)
II. Un sistema de referencia es un cuerpo en reposo o A
en MRU. B) 30î+20ĵ 40
III. Se denomina “observador” o sistema de referencia
a la persona que mira como se mueve una partícula. C) 3î-2ĵ
IV. Una partícula es un cuerpo muy pequeño. 20 B
A) VVVV B) FFVV C) FVFF D) 3î+2ĵ
D) FFFV E) FFFF
x (cm)
E) -3î+2ĵ
2. Señale la alternativa incorrecta, sobre las 10 40
cantidades cinemáticas: 6. Una mosca vuela a través de la trayectoria
A) La magnitud del desplazamiento de una par tícula curvilínea mostrada en la figura, partiendo de A y
se denomina distancia. llegando a B en 6 s. Si DC  3 AC , determi-ne la
B) La velocidad media de una partícula es pa-ralela a velocidad media, en m/s, de la mosca al ir de A a B.
su desplazamiento.
C) La magnitud de la velocidad instantánea se y (m)
denomina “rapidez instantánea” 12 B
D) La magnitud de la velocidad media se deno-mina
rapidez media.
E) La aceleración media de una partícula es paralela al
cambio de velocidad. C x (m)
18
3. Una partícula sigue la trayectoria circular mostrada A
con rapidez constante. Indique que proposiciones son
correctas:
27
I. Entre A y B la velocidad media de la partícula es 0 . D
II. Entre A y B la aceleración media de la partí-cula es z (m)
0.
III. La aceleración de la partícula en C es ≠ 0 A) 2i  2 j 1,5k B) 2i  2 j 1,5k
A) Todas C) 2i  2 j  1,5k D) 2i  2 j 1,5k
B) II y III C E) 1,5i  2 j  2k CEPRE_2010-I
C) solo III
D) I y III
7. Una mariposa vuela desde el punto O hasta el
E) ninguna punto P (punto medio del lado) tardando 5 s en llegar.
CEPRE_2010-II A B Si el lado del cubo tiene una longitud de 10 m.
Determine su velocidad media, en m/s.
4 Una partícula realiza un movimiento de tal manera z
A) 2i  2 j  2k
que pasa por la posición r o = 2î + 3ĵ m en el instante t
= 5 s y por la posición r f = 20î + 27ĵ m en el instante t B) 2i  2 j  2k
= 8 s. Determine el módulo de su velocidad media, en O
m/s, para dicho intervalo. C) i  2 j  2k
y
A) 42 B) 30 C) 14 D) i  2 j  2k
D) 10 E) 5 P
E) 2i  2 j  k
x
5. Una hormiga se mueve desde el punto A hasta el
punto B en una ventana de vidrio du-rante 10 s.

PAGINA: FISICA EN UN SAZ(MARIANITO) 944923841


CINEMATICA
8. A partir del problema anterior, considere que la Determine hasta donde logró llegar el
mariposa se movió por las aristas del cubo para llegar excursionista.
desde O hasta P de la forma más directa posible.
Determine su rapidez media, en m/s. A) 44km B) 36km C) 48km
A) 30 B) 25 C) 10
D) 6 E) 5 D) 38km E) 42km

9. En la figura se muestra una caja de zapatos que 4. Con relación a las siguientes proposiciones,
tiene la forma de un prisma rectangular, una araña en indique verdadero (V) o falso (F) según
el punto A y una mosca en el pun-to M. Si la araña corresponda
tarda en atrapar a la mosca 10 s desde que parte y a. La velocidad media es una cantidad física
sigue el trayecto más corto, determine su rapidez vectorial.
media, en cm/s. h = 1 cm b. La velocidad instantánea es una cantidad
física escalar.
c. La aceleración media se determina dividiendo
A) 3,2 el cambio de velocidad entre el intervalo de
tiempo en el cual se produce dicho cambio.
B) 3,6 h
12 cm A) VVV B) VVF C) VFV
C) 4, 0 A M
D) 4,3 h D) FVV E) FFF
12 cm
E) 4,8
30 cm 5. Dadas las siguientes proposiciones:
a. La velocidad media es paralela al
1. Un vagón de tren se desplaza con velocidad desplazamiento.
constante. En un determinado instante se b. Si la velocidad media es constante para todo
intervalo de tiempo entonces es tangente a la
desprende del techo un perno, luego se puede
trayectoria.
afirmar que el perno impactará en el punto: c. La aceleración instantánea es siempre
perpendicular a la velocidad instantánea.
¿Cuáles son verdaderas?
A) 1 5
B) 2 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III
C) 3 D) I y II E) II y III
D) 4
4
6. Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las
E) 5 proposiciones siguientes:
2. Un persona A golpea un riel de acero, y otra a. La magnitud del desplazamiento puede ser la
distancia recorrida.
persona B oye el sonido transmitido por los rieles
b. La rapidez media puede coincidir con la
5 segundos antes que el propagado por el aire. Si rapidez instantánea.
el riel no presenta curva alguna, determinar la c. La velocidad media y el desplazamiento
poseen el mismo vector unitario.
distancia a la que se encuentra B de A. A) VVV B) VVF C) VFF
(Vsonido aire = 350m/s, Vsonido acero = 700m/s).
D) FFF E) FVF
A)4000m B)3500m C)3000m
D) 2500m E)2000m 7. Indique las proposiciones correctas respecto de
las cantidades cinemáticas:
3. Un excursionista dispone de 14h para realizar una
I. La aceleración es un vector que indica el
caminata, antes que la noche caiga. Si el viaje de
sentido del movimiento de una partícula.
ida lo hace con rapidez de 18 km/h y el retorno de
II. La rapidez media es el módulo de la velocidad
manera inmediata con rapidez de 3 km/h.
media.

PAGINA: FISICA EN UN SAZ(MARIANITO) 944923841


CINEMATICA
III. La rapidez de una partícula es el módulo de la
velocidad instantánea.
A) Sólo I B) Sólo II

C) Sólo III D) I y II E) II y III

8. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las


siguientes proposiciones:
( ) Un móvil puede tener velocidad cero y
aun así estar acelerando.

( ) Un móvil puede invertir la dirección de su


movimiento cuando su aceleración es constante.
A) 100 Km/h; 120 Km/h
( ) Un móvil puede tener rapidez constante y B) 90 Km/h; 160 Km/h
velocidad variable. C) 125 Km/h; 175 Km/h
D) 50 Km/h; 45 Km/h
A) FVV B) FVF C) VFV E) 60 Km/h; 100 Km/h

D) VVV E) FFF 19. Un móvil se mueve sobre el eje x de acuerdo a la


ecuación , donde x se mide en metros
17.El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es uno
y t en segundos. Indicar la verdad (V) o falsedad
de los movimientos más elementales que puede
(F) de las siguientes proposiciones:
describir un sistema. Todo sistema que se mueve a
I. Su velocidad del móvil es 5 m/s.
velocidad constante describe dicho movimiento. Con
II. En el instante t=2 s, se encuentra a 5 m de la
respecto a lo enunciado indique la verdad (V) o
posición inicial.
falsedad (F) según corresponda en cada proposición:
III. Al cabo de 10 s la distancia recorrida es 40 m.
i. Si un móvil recorre 10 metros en 2 segundos
A) FFV B) FVV C) FFF
entonces su rapidez es 18 Km/h.
D) VVV E) VVF
ii. Solo se realiza de manera horizontal.
iii. Si un móvil tiene trayectoria rectilínea entonces
20. Un tren que se desplaza con velocidad constante,
realiza un MRU.
cruza un túnel de 120 m de longitud en 8s. Una
persona sentada al lado de una de las ventanas
A) FFF B) FVF C) VFF
del tren nota que permanece 4s dentro del túnel,
D) FFV E) VVV
determine la longitud del tren.
18.En la figura se muestra la trayectoria que recorre
A) 100 m B) 110 C) 115 m
Pedro en su automóvil para dirigirse a su trabajo. Si
D)120 m E)150 m
marca su tarjeta de asistencia a la 8:00 am. Determine
21. Dos moscas experimentan MRU tal como se
la magnitud de la velocidad media y la rapidez media
muestra. Determine la rapidez de la mosca “B”, si
respectivamente a la que debe viajar Pedro en su
consideramos que sus sombras proyectadas en la
automóvil para llegar a la hora. Si sale de su casa a la 7
pared vertical, en todo momento tiene la misma
00 a.m. Considere perpendicular los cruces de las
rapidez.
avenidas.

3 m /s

mo sca “A” mo sca “B”

2m 2m 1m

PAGINA: FISICA EN UN SAZ(MARIANITO) 944923841


CINEMATICA
A) 2 m/s B) 4 m/s C) 6 m/s
D)8 m/s E)10 m/s

22. La posición ⃗ de una partícula está dada por la


relación:
⃗( ) [ ( ) ]̂ [ ( ) ]̂
indique cuál de los siguientes gráficos
corresponde a la curva que recorre la partícula en
el plano x – y.
A) 20s B) 25s C) 15s
A) B)
D) 16s E) 10s

25. El automovil con M.R.U, hace sonar su bocina en


A y deja de hacerlo en B. En la pista, en dirección
C) D)
contraria, corren algunos soldados, cada uno con
una rapidez constante de 6m/s. ¿Durante que
intervalo de tiempo, percibe el sonido el ultimo
soldado? (Vsonido= 354m/s).
E)

23. UNI (2001-I) Una partícula que parte del punto O


describe la trayectoria mostrada en la figura. El
desplazamiento (en km) realizado por la partícula A) 0,4s B) 2/3 s C) 4/9 s
hasta el punto C es:
D) 1s E) NO ME SALE CLAVE

26. Se tiene un recipiente de base cuadrada de 40 cm


de lado al cual ingresa agua. Si el nivel de agua
tiene una rapidez de 1 cm/s y el recipiente se
llena en 1 minuto. La rapidez mínima constante
con que deberá avanzar la hormiga, inicialmente
en el fondo del recipiente, sobre la varilla para no
ser alcanzada por el agua, será:

hormiga
a) 10 i + 10 j b)25 i + 10 j c) 10 i + 15 j
d)25 i + 10 j e)20 i + 10 j

24. Un joven que se encuentra en A, desea llevar agua cm


40
del rio a la posición B. Determinar el menor
tiempo empleado por el joven si mantiene una
rapidez constante de 5m/s. (Desprecie el tiempo Ingreso de agua
en que recoge el agua).
1 17 cm / s
17 cm / s
a) b) 2
1 17 cm / s 1 17 cm / s
c) 3 d) 4
1 17 cm / s
e) 5

PAGINA: FISICA EN UN SAZ(MARIANITO) 944923841


CINEMATICA
27. Sobre una pista rectilínea se encuentran dos
puntos A y B, separados L km. Un auto va de A
hasta B con una rapidez constante de 50 km/h; al
llegar a B, inmediatamente, regresa con rapidez
constante V. Entonces, para que la rapidez
promedio (considerando la ida y la vuelta) sea de
60 km/h, el valor de V, en km/h, debe ser:

a) 45 b) 55 c) 65
d) 75 e) 85

PAGINA: FISICA EN UN SAZ(MARIANITO) 944923841

También podría gustarte