Está en la página 1de 5

CODIGO: FT-SSO-001

VERSION:02
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO, EVALUACIÓN DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROLES - LÍNEA BASE Fecha
15/01/2020
GERENCIA: Equipo Evaluador de la elaboración del IPERC (*): Nombre y Firma
PRODUCCION Y TECNICA 1 8
LUIS ATO CAMPOS JERARQUIA DE CONTROLES - ORDEN DE PRIORIDAD
2 9
SUPERINTENDENCIA/DEPARTAMENTO: KA CHU TONG WONG
SUPERINTENDENCIA DE PLANEAMIENTO & GEOLOGIA / DEPARTAMENTO GEOLOGIA 3
SIMEON CANDELARIO HERRERA
10 1 Eliminación

ÁREA/SECCIÓN: 4 11 2 Sustitución
GEOLOGIA MINA 5 12 3 Controles de Ingeniería
FECHA DE ELABORACION: FECHA DE ACTUALIZACION: 6 13 4 Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos
OCTUBRE 2020 NOVIEMBRE 2020 7 14 5 Uso de Equipo de Protección Personal (EPP)

CRITERIOS CRITERIOS
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN PLAZO DE CORRECIÓN SEVERIDAD
Lesion Personal Daño a la Propiedad Daño al Proceso
PROBABILIDAD Probabilidad de
Frecuencia de Exposición
Frecuencia
Catastrófico 1 1 2 4 7 11 Paralización del proceso de más de (01) mes o Común (muy Sucede con demasiada
Muchas (6 o más) personas
Catastrófico 1 Varias mortalidades. Varias personas con lesiones permanentes. Perdidas por un monto superior a US$ 100,000 A expuestas. Varias veces al
paralización definitiva. probable) frecuencia
Mortalidad 2 3 5 8 12 16 día.
Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos.
SEVERIDAD

Moderado (3 a 5) personas
Permanente 3 6 9 13 17 20 ALTO Si no se puede controlar el PELIGRO se paraliza los 0-24 HORAS Mortalidad (Pérdida 2 Una mortalidad. Estado vegetal. Perdidas por un monto entre US$ 10,001 y US$ 100, 000
Paralización del proceso de más de una (01) semana y Ha sucedido
B Sucede con frecuencia expuestas varias veces al
trabajos operacionales en la labor mayor) menos de (01) mes. (probable)
día.

Temporal 4 10 14 18 21 23 Pocas (1 a 2) personas


Podría suceder expuestas varias veces al
Lesiones que incapacitan a la persona para su actividad normal de Paralización del proceso de más de un (01) día hasta una C Sucede ocasionalmente
Permanente 3 Perdidas por un monto entre US$ 5,001 y US$ 10,000 (posible) día. Muchas personas
Menor 5 15 19 22 24 25 por vida. Enfermedades ocupacionales avanzadas. (01) semana. expuestas ocasionalmente.
Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo.
MEDIO Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera 0-72 HORAS
A B C D E de manera inmediata
Rara vez ocurre. No es
Raro que suceda Moderado (3 a 5) personas
Lesiones que incapacitan a la persona temporalmente. Lesiones por D muy probable que
Temporal 4 Perdidas por un monto entre US$ 1,000 y menor a US$ 5,000 Paralización de un (01) día. (poco probable) expuestas ocasionalmente.
posición ergonómica ocurra.
Común Ha sucedido Podría suceder Raro que suceda Prácticamente imposible que suceda

BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 MES Prácticamente


Muy rara vez ocurre. Pocas (1 a 2) personas
Menor 5 Lesion que no incapacita a la persona. Lesiones leves. Perdidas por un monto menor a US$ 1,000 Paralización menor de un (01) día. imposible que E
Imposible que ocurra. expuestas ocasionalmente.
PROBABILIDAD / FRECUENCIA suceda.

EVALUACIÓN DEL RIESGO JERARQUÍA DE CONTROL RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD (P)

NIVEL SEVERIDAD
TAREA

PROBABILIDAD
PUESTOS DE Clasificación Clasificación

SEVERIDAD
No. PROCESO ACTIVIDAD TRABAJO PELIGROS RIESGOS ACCIÓN DE MEJORA RESPONSABLE

NIVEL
de Riesgo ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPP de Riesgo

(S)
(PxS) (PxS)
R NR DESCRIPCION

Cumplimiento del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control


del COVID-19 y Protocolo Sanitario para la
Desinfección de manos con alcohol gel al 70%, por al menos
20 segundos. Utilizar un kit de
Evitar tocarse ojos, nariz y boca. Desinfeccion en las
Exposición a contacto con superficies, ambientes, y personas limpieza constante de unidades Ventilar de forma natural el área de trabajo. Uso Obligatorio de Mascarillas quirurgicas o comunitarias, lentes unidades livianas (alcohol Conductor de cooster /
contaminadas C 2 8 moviles, evitar el traslado de personal Realizar reuniones de seguridad de 5 minutos orientadas a la de seguridad, Guantes. D 2 12 en gel) seguir un plan de conductor de camioneta
ajeno a la empresa prevención del COVID-19 desinfeccion al utilizar el
Conductor /
trabajadores / Señalización de secuencia de desinfección de manos con equipo.
Ing. SSOMA / Agente Biológico alcohol gel.
Ing. Campo / (Virus SARS-CoV-2) Señalización de COVID-19 en todas las áreas.
Administrador Vigilancia médica.
de obra

Cumplimiento del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control


del COVID-19
Exposición a riesgos disergonómicos (jornada de trabajo, Realizar pausas activas Uso Obligatorio de Mascarillas quirurgicas o comunitarias, lentes Realizar charlas
posturas prolongadas, movimientos repetitivos) C 4 18 Sensibilización sobre riesgos disergonómicos. de seguridad, Guantes. D 4 21 sobre ergonomia en el Ing. SSOMA
trabajo

Conductor /
trabajadores / Charla sobre climas adversos, checck list de unidad, manejo
Ing. SSOMA / Clima Adverso - Despiste, Choque, Volcadura A 4 Empaste de carreteras, avisos visibles defensivo. Aplicar pausas activas, evitar tiempos prolongados Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Nivelacion y empaste de Conductor de cooster /
Movilizacion y Ing. Campo / Neblina y lluvia 10 vias conductor de camioneta
desmovilizacion de Administrador en la misma posición.
X personal, equipos, de obra
materiales y
herramientas

Conductor /
trabajadores /
Ing. SSOMA / Clima Adverso Desmayos, golpe de calor, deshidratacion A 4 Aire Acondicionado (camionetas) Sencibilizacion y Capacitacion en Radiacion Solar, causas y Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 habilitar A/C en unidades Conductor de cooster /
Ing. Campo / (calor excesivo) 10 efecto. livianas conductor de camioneta
Administrador
de obra

Sobreesfuerzo /
Conductor / Sobretension Lesiones musculo-esqueleticas,aseguramiento inadecuado, C 4 Charla en ergonimia Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Charla en ergonomia Ing. SSOMA
Ayudante carga y descarga inadecuada 18
muscular

Conductor /
trabajadores /
Ing. SSOMA / Equipos livianos y Uso de cinturon de seguridad de tres Check list del equipo (camioneta o cooster), capacitacion en Mantener la Conductor de cooster /
Ing. Campo / pesados en Contacto con equipos Livianos y Pesados C 2 8 puntos manejo defensivo, cumplir con el reglamento interno de Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 2 12 concentración en el conductor de camioneta
Administrador movimiento manejo de SHP. trabajo, manejo defensivo
de obra

Clima Adverso Habilitacon de pedestal con agua para Sencibilizacion y Capacitacion en Radiacion Solar, causas y habilitar pedestal con
(calor excesivo) Desmayos, golpe de calor, deshidratacion A 4 10 beber efecto. Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 para beber Almacenero

Topografo /
X Trazo y replanteo ayudante
EVALUACIÓN DEL RIESGO JERARQUÍA DE CONTROL RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD (P)

NIVEL SEVERIDAD
TAREA

PROBABILIDAD
PUESTOS DE Clasificación Clasificación

SEVERIDAD
No. PROCESO ACTIVIDAD TRABAJO PELIGROS RIESGOS ACCIÓN DE MEJORA RESPONSABLE

NIVEL
de Riesgo ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPP de Riesgo

(S)
(PxS) (PxS)
R NR DESCRIPCION

Manipulación de Aplastamientos, atrapamientos Delimitacion de area de


equipos Golpes, resbalones C 4 18 Delimitacion de area de trabajo Transitar por lugares libres de obstaculos Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 trabajo Topografo
Caidas a nivel / desnivel
Topografo /
X Trazo y replanteo ayudante

Polvo en Inhalación de Partículas D 2 Monitoreo de Polvo Respetar normas de trabajo interno y cumplir reglamentos Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para D 2 12 Monitoreos de polvo departamento de seguridad y
Suspension 12 material particulado, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE salud ocupacional mina

Aplicar estandares para el uso adecuado de proteccion


Ruido mayor o igual Exposición a ruidos de alta frecuencia B 3 Monitoreo de Ruido auditiva, sencibilizacion y capacitacion en el uso de proteccion Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 3 17 Monitoreos de ruido departamento de seguridad y
a 85 decibeles 9 salud ocupacional mina
auditiva.

Operario
albañil / Clima Adverso Desmayos, golpe de calor, deshidratacion A 4 Habilitacon de pedestal con agua para Sencibilizacion y Capacitacion en Radiacion Solar, causas y Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 habilitar pedestal con Almacenero
(calor excesivo) 10 beber efecto. para beber
ayudante

Operario
albañil / Herramientas y Lesiones por mala mainpulacion C 4 Charla en ergonimia Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Charla en ergonomia Ing. SSOMA
materiales. 18
ayudante

Operario
albañil / Polvo en Inhalación de Partículas D 2 Monitoreo de Polvo Respetar normas de trabajo interno y cumplir reglamentos Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para D 2 12 Monitoreos de polvo departamento de seguridad y
X Excavación manual Suspension 12 material particulado, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE salud ocupacional mina
ayudante

Operario
albañil / Piso Resbaloso Lesiones por desplazamiento C 4 18 Charla de seguridad, caminar por via seguras Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 charla de seguridad Ing. SSOMA
ayudante

Operario Sobreesfuerzo /
albañil / Sobretension Lesiones musculo-esqueleticas,aseguramiento inadecuado, C 4 Charla en ergonimia Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Charla en ergonomia Ing. SSOMA
carga y descarga inadecuada 18
ayudante muscular

Aire Acondicionado, Hhabilitacion de


Operador de Clima Adverso Desmayos, golpe de calor, deshidratacion A 4 pedastal con agua para beber para Sencibilizacion y Capacitacion en Radiacion Solar, causas y Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Habilitacion de pedestal Almacenero
excavadora (calor excesivo) 10 efecto. con agua para beber
hidratacion del personal

Excavación de
X zanjas con equipo
OBRAS CIVILES
(CONSTRUCCION DE Check list del equipo , capacitacion en manejo defensivo,
CAMPAMENTO, cumplir con el reglamento interno de manejo de SHP. Delimite Señalizacion y
Operador de Equipo Liviano en Choques, Atropellos , Aplastamientos C 2 Uso de cinturon de seguridad y señalice toda el área de influencia de trabajo con conos de Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 2 12 delimitacion de area de Ayudante / Ing. SSOMA
OFICINAS, COMEDOR, excavadora movimiento Contacto con líneas de servicio enterrados 8
TALLER DE seguridad, Mantener comunicación de ida y vuelta, Antes de trabajo
MANTENIMIENTO, empezar a trabajar complete el PETAR.
ALMACEN Y BASE DE
CONCRETO ARMADO
PARA EQUIPO
CHANCADORA). Operario Caídas a nivel, Caídas a desnivel, Resbalones / Tropiezos
fierrero / Habilitación y Golpes, Cortes, Exposición a polvo C 4 Capacitacón en el PETS de Habilitacion de acero Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Habilitacion de PETS Ing. SSOMA
Colocación de acero 18 habilitacion de acero
ayudante Radiación solar
Habilitacion de
X acero
Mal uso de Desechar y solicitar el cambio si se
Operario herramientas identifica en las herramientas Charla de seguridad
fierrero / manuales, en mal Golpeado al contacto con elementos cortantes o punzantes C 4 18 presencia de rebabas, astillamiento, Charla de seguridad herramientas manuales Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 herramientas manuales Ing. SSOMA
ayudante estado rajaduras de mangos herramientas
desgastadas

Generación de
Operario polvo, material Exposición a inhalación de polvo Personal capacitado en el uso adeacuado de respirador de Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para Charla de seguridad uso
carpintero / particulado, Insolación por radiación solar, C 4 18 media cara con filtros para polvo. material particulado, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 de respiradores Ing. SSOMA
ayudante radiación solar

RECUPERCACION DE
MINERAL DE RECHAZO
1 DEL DRY COBBING Suelo en mal
DEPOSITADO EN LA Encofrado y estado/ irregular
X desencofrado
CANCHA 43 Superficie humeda
Área de trabajo Caídas a nivel, Caídas a desnivel, Exposición a Golpes,
Operario desordenada Exposición a Cortes, Derrame de sustancias / insumos Capacitacion en el PETS de Encofrado y desencofrado, habilitacion PETS de
carpintero / (objetos en el Postura inadecuada C 4 18 perosnal capacitado en hojas MSDS Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Encofrado y desencofrado Ing. SSOMA
ayudante suelo). Suelos,
plataformas
inestables
RECUPERCACION DE
MINERAL DE RECHAZO
1 DEL DRY COBBING
DEPOSITADO EN LA
CANCHA 43

EVALUACIÓN DEL RIESGO JERARQUÍA DE CONTROL RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD (P)

NIVEL SEVERIDAD
TAREA

PROBABILIDAD
PUESTOS DE Clasificación Clasificación

SEVERIDAD
No. PROCESO ACTIVIDAD TRABAJO PELIGROS RIESGOS ACCIÓN DE MEJORA RESPONSABLE

NIVEL
de Riesgo ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPP de Riesgo

(S)
(PxS) (PxS)
R NR DESCRIPCION

Orden y limpieza. De ser


necesario usar cintas y
Área de trabajo conos de seguridad para
desordenada delimitar el área de
Operario Materiales, Caídas a nivel, Caídas a desnivel, Resbalones / Tropiezos Orden y limpieza, Caminar por lugares seguros libre trabajo.
almbañil / sustancias químicas Golpes, Cortes, Derrame de sustancias / insumos, Exposición a C 4 18 obstáculos, Uso de bloqueador solar y ubicar cajas o depósitos Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Los envases de sustancias Operario albañil
Ayudante Fuentes de energía polvo , Exposición a ruido, Radiación solar, Deshidratación de agua en puntos estratégicos. químicas deberán estar
Radiación solar cerrados deberán contar
con bandejas en caso de
fugas.

Operario Mezcladora en
almbañil / movimiento, Lesiones musculo-esqueleticas,aseguramiento inadecuado, C 4 Capacitaciíon en riesgos ergonómicos Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Hacer pausas activas y Operario albañil
carga y descarga inadecuada 18 supervision constante
Ayudante Elementos pesados

Preparacion y
X vacido de concreto
Operario Terreno irregular, Mejoramiento de superficie de transito y señalizacion de señalizacion de accesos
almbañil / materiales mal Caidas al mismo nivel. C 4 18 accesos antes de empezar el vaciado Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 antes de empezar el Operario albañil
Ayudante apilados vaciado

Operario Mala manipulacion,


almbañil / exposicion a Inhalacion de vapor quimico D 2 Entrenamieno en uso y manipulacion de productos quimicos. Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para E 2 16 Charla sobre MSDS Operario albañil
12 Hojas MSDS gases y vapores, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE
Ayudante Producto Quimico.

Operario Polvo excesivo


almbañil / producido por el Particulas suspendidas D 2 Capacitacion en proteccion respiratoria Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para E 2 16 Supervision permanete Operario albañil
12 material particulado, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE para realizar la tarea
Ayudante cemento

Empleo de personal para el trabjo de Elaboración de IPERC continuo y PETAR de IZAJE/Señalizar y Mantener al personal
Operador de Aplastamiento al personal C 2 los vientos de la carga suspendida/ El demilimitar el área de trabajo/ Check list del equipos y Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 2 12 alejado durante la Operador de grua / Señalero
grua / Señalro 8
rigger dirigirá la maniobra. Herramientas realización de la tarea

Carga Suspendida

Empleo de personal para el trabjo de Mantener al personal


Operador de Daños a la propiedad C 4 los vientos de la carga suspendida/El Señalizar y delimitar el área de trabajo /Posicionamiento de la Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para D 4 21 alejado durante la Operador de grua / Señalero
grua / Señalro 18 rigger dirigirá la maniobra. grúa en terreno firme y nivelado material particulado, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE realización de la tarea

X Izaje de cargas

Orden y Limpieza antes,


Operador de Superficies Caída a mismo nivel C 4 Nivelación de terreno con equipo Señalización y delimitación del Área de Trabajo Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para D 4 21 durante y después del Operador de grua / Señalero
grua / Señalro irregulares 18 pesado/ Vígia dirigirá el equipo material particulado, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE Trabajo.

Operador de Trabajo Repetitivo Lesiones lunbares y musculoesqueleticas C 4 Pausas Activas y/o Rotación de Personal. Uso obligatorio de EPP: Respirador media cara con filtros para D 4 21 Supervisión de los Ing. SSOMA
grua / Señalro 18 Capacitaciones sobre Ergonomía material particulado, Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE Trabajos

Operario Señalización del área De trabajo Mantener siempre


albañil / Trabajos en altura Caída de personal a distinto nivel, caída de objetos C 2 Accesos con barandas desmontables, Todas las pesonas deberán tener el certificado medico De Uso de EPP para trabajos en altura D 2 12 los equipos contracaidas Operario albañil / ing. SSOMA
8 escaleras o andamios. suficiencia para trabajos en altura. ( Arnes, casco y barbiquejo, linea de vida, etc) en el mejor estado de
ayudante
Estantar GPTst012 De trabajos en altura. conservacion

X Trabajos en altura

Operario
albañil / Herramientas y Lesiones por mala mainpulacion C 4 Charla en ergonimia Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 4 21 Charla en ergonomia Ing. SSOMA
materiales. 18
ayudante

Trabajos en Señalizar el área de trabajo, de acuerdo a los riesgos Mantener el buen


soldador / caliente. Estrés termicos ( quemaduras, lesiones en la piel) C 2 asociados. Usar EPP´específico (careta de soldar, mandil de cuero, guantes de D 2 12 estado de equipos y EPP. Soldador / Ing. Seguridad
ayudante ( oxicorte y 8 usar extintor PQS, soldar, mangas de cuero, escarpines, respirador para gases) En buen estado.
soldadura) PETS, Trabajos en caliente.
X Trabajos en caliente

soldador / Amago de incendio Plan de emergencia Capacitacion en manejo


ayudante (Situación de Incendio C 2 8 - Personal capacitado en uso de extintores. Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 2 12 de extintores Soldador / Ing. Seguridad
emergencia)
EVALUACIÓN DEL RIESGO JERARQUÍA DE CONTROL RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD (P)

NIVEL SEVERIDAD
TAREA

PROBABILIDAD
PUESTOS DE Clasificación Clasificación

SEVERIDAD
No. PROCESO ACTIVIDAD TRABAJO PELIGROS RIESGOS ACCIÓN DE MEJORA RESPONSABLE

NIVEL
de Riesgo ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPP de Riesgo

(S)
(PxS) (PxS)
R NR DESCRIPCION

Cumplimiento del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control


del COVID-19
Antes de ingresar a oficinas desinfectar el calzado.
Lavado de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos
Evitar tocarse ojos, nariz y boca. Mantener la
limpieza constante de equipos, evitar Desinfectar las superficies de trabajo, teléfonos, PC y útiles de concentración en el
Exposición a contacto con superficies, equipos , ambientes C 2 el contacto en oficinas con personal escritorio. Uso obligatorio de Mascarillas quirurgicas o comunitarias, Lentes D 2 12 trabajo, cumplir nuevas Ing. SSOMA / administrador de
y /o personas infectadas 8 de seguridad. obra
ajeno al area Mantener distancia entre trabajadores de 1.5 metros y evitar normas de convivencia en
aglomeración. las areas de trabajo.
Ventilar de forma natural área de trabajo.
Realizar reuniones de seguridad de 5 minutos orientadas a la
prevención del COVID-19.
Agente Biológico Señalización de COVID-19 en todas las áreas.
SARS-CoV-2

Manipulación de Ing. SSOMA /


X accesorios de oficina Administrador
de obra

'Cumplimiento del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control


Exposición a riesgos Psicosociales (Condiciones de trabajo, del COVID-19 Concientización y
TRABAJOS EN carga mental, doble presencial) C 4 18 - Roles y responsabilidades según contrato de trabajo. D 4 21 sensibilización constante. Ing. SSOMA
OFICINA - Sensibilización sobre riesgos psicosociales.

Manipulacion de
materiales y Contacto, golpes por manipulacion inadecuada de materiales D 5 Orden y limpieza diario al ingresar al área de trabajo Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE E 5 25 Mantener la Ing. SSOMA / administrador de
herrramientas de y herramientas. 24 concentración obra
oficina

Desinfección de Desenergizar los equipos eléctricos o electrónicos para la


aparatos limpieza y desinfección, luego secar con papel toalla y dejar
electrónicos con Electrocución, corto circuito C 4 ventilar por 5 minutos. Uso obligatorio de Mascarillas quirurgicas o comunitarias, Lentes D 4 21 Realizar charlas sobre Ing. SSOMA
18 de seguridad. zonas infectadas con virus
alcohol u alcohol en En caso de mandos de operación de equipos y/o máquinas
Ing. SSOMA / gel forrar con plástico.
X Digitalización y Administrador
documentación de obra

Manipulacion de contacto a fuente de energia electrica, electrocución C 2 Señalización de riesgo eléctrico y advertencia de cable eléctrico Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHOUTE D 2 12 Revisar las instalaciones Ing. SSOMA
Equipos eléctricos 8 con conexión a tierra

ÁREAS DE PERNOCTE (DESCANSO)

--Coordinación con el supervisor para el uso de los


ADMINISTRADOR DE OBRA
Temperaturas Exposición a cambio brusco de temperaturas extremas SS.HH. y duchas en el turno. -- Coordinación y
D 2 12 -- -- -- E 2 16 TODOS LOS
extremas altas y/o bajas --Tiempo prudente antes de salir de la habitación a usar comunicación
TRABAJADORES
los SS.HH. y duchas.

Uso de equipos
--Uso adecuado e inspección de los equipos
eléctricos Cambio y/o sustitucion ADMINISTRADOR DE OBRA
--No colocar objetos o prendas sobre los equipos Retirar los equipos en
(calefactores, Exposición a contacto con energía eléctrica C 2 8 -- de los equipos en mal -- -- D 4 21 TODOS LOS
eléctricos. mal estado.
jarras hervidoras, estado. TRABAJADORES
--Capacitar y difundir el uso adecuado de los equipos.
etc)

Ing. SSOMA / Falta de Orden y


Administrador --Eliminar todos los ADMINISTRADOR DE OBRA
USO DE HABITACIONES DE DESCANSO limpieza / vias Mantener limpio el área Realizar continuamente
de obra / Resbalones / caídas a mismo nivel B 5 19 desechos que se -- - -- D 5 24 TODOS LOS
obstruidas, Estándar GPTst010, orden y limpieza. orden y limpieza.
Trabajadores objetos tirados. generen. TRABAJADORES

Mantener la superficie
No abandonar herramientas, materiales, equipos o ADMINISTRADOR DE OBRA
Superficie de su lugar de trabajo Realizar continuamente
Caidas al mismo nivel. C 4 18 -- -- desperdicios en lugares que puedan ocasionar caídas a -- D 4 21 TODOS LOS
Resbalosa libre de derrames y orden y limpieza.
otros trabajadores . TRABAJADORES
obstáculos.

Cambio y/o sustitucion


Desechar ADMINISTRADOR DE OBRA
Uso de de las instalaciones Uso adecuado e inspección de las instalaciones
Exposición a contacto con energía eléctrica C 2 8 -- -- -- D 4 21 materiales en mal TODOS LOS
tomacorrientes eléctricas en mal eléctricas
estado. TRABAJADORES
estado.

EVENTOS NATURALES Y/O CONDICIONES DE EMERGENCIA

Conductor /
trabajadores / Ocurrencia de Difusion del Plan de Emergencias , Realización de simulacros Señalizar las zonas
EVENTOS NATURALES Y PELIGROSOS Y/O CONDICIONES DE EMERGENCIA NO Ing. SSOMA / Golpes por caida de rocas, derrumbes, Colapso de periodicos, charlas de 5 minutos de Sensibilización y seguras, y puntos de
3 PREVISTAS Ing. Campo /
Sismo / Lluvia /
estructuras,en oficinas y almacen.
C 2 8 preparación ante desastres naturales.
Uso obligatorio de EPP: Zapatos de Seguridad, Uniforme SHP D 2 12
reunion en caso de
Ing. SSOMA / Ing. Campo
Incendio
Administrador Publicar los numeros de telefono de emergencia. emergencia.
de obra

Elaborado Revisado V°B°: Aprobado:


Nombre y Firma: Nombre y Firma: Nombre y Firma: Nombre y Firma

Ronal Ccapa Taipe Simeon Candelario Herrea


EVALUACIÓN DEL RIESGO JERARQUÍA DE CONTROL RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD (P)

NIVEL SEVERIDAD
TAREA

PROBABILIDAD
PUESTOS DE Clasificación Clasificación

SEVERIDAD
No. PROCESO ACTIVIDAD TRABAJO PELIGROS RIESGOS ACCIÓN DE MEJORA RESPONSABLE

NIVEL
de Riesgo ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPP de Riesgo

(S)
(PxS) (PxS)
R NR DESCRIPCION

Ing. SSOMA Representante de los trabajadores Gerente de Obra Gerente general

También podría gustarte