Está en la página 1de 24
La ‘Anatomia’ es la rama de la ciencia biolégica que trata la for ‘ma y estructura de los organismos y se halla intimamente rela- cionada con a fisiologia que trata las funciones del cuerpo. El aprendizaje del nombre y ubicacién de cada uno de los hue- 0s que componen el esqueleto del perro es de sumaimportan- cia y permite la correcta comunicacién entre criadores, exposi- ‘ores yueces. Nos permite conocer ademés, zonas y puntos de enorme interés y utlidad pars apreciar la correccién o no de los ejemplares. Poder detallar las vitudes o defectos estructurales que presenta un perro, utiizando términos precisos, habla de tuna correcta formacién El término "Esqueleto’ se aplica a la armazén de consistencia dura que soporta y protege os tejidos biandos delos animales. ElEsqueleto se puede dividiren res partes: © Esqueleto axil que comprende el créneo, la columna ver- tebral, costillasy esternén ‘© Esqueleto apendicular que esté constituido por los hue 308 delos miembros, © Esqueleto esplacnico o visceral que consta devvatios hue- 08 desarrollados en el parénquima de algunas visceras u 6rganos como por ejemplo el hueso del pene en los pe- 10s. Existen diversos tipes de huesos los cuales se pueden clasit- car segtin su formay funcién en: Huesos largos: Predomina claramente o! largo con respecto al ‘ancho y grosor. Se caracterizan por su forma alargada,ciindrica, on extremidades ensanchadas. Estos huesos sitven en gene- ral de sostén y como ejemplo encontramos: fémur, himero,ti- bia, peroné, radio, cubito, metacarpos y metatarsos. Huesos cortos: E' largo y el ancho son aproximadamente igua- les, y de cualquier modo aunque no tengan forma definida de cubo se asemejan. No predominan en ellos de una manera os- tensible ninguna cimensién, nilongitud, nianchura, ni el grosor. Su principal funcién parece consistir en amortiguarlos chaques yyseunen siempre entre si para formar zonas enlas que es nece- sario un movimiento pequero. Son los huesos del caipo, tarso yvértebras. 2 2 Ss & & 2 Dr. Javier Faria Sra. Frances Smith Consejo de Jueces-FCA- 2011 13. Powered by 3 CamScanner Captulo 2- Anatomia Huesos planos: Son de tamano medianamente grande, su espesor es menor que sulargo yancho. Predominan dos de sus dimensiones. Sirven por lo general para resguardar zonas delicadas: huesos dela cabeza, dela cadera, la escépulayylas costillas. su estudio di -mos al esqueletoen: |. Cabeza, Columna Vertebral Miembros Anteriores. Miembros Posteriores. Costilas 5. Esterén, Lt ( Wed 1-CABEZA Es sin ugara duda la que caracterizaa la raza. €! tipo del perro esta dado por ella. Una cabe- 2a buena brinda, al primer golpe de vista, una clara visi6n de la calidad de su poseedor, ‘mas alla de otras exigencias necesarias es una condicién indispensable para un ejerplar ‘ganador. Esté unida al cuello por su articulacién con la primera vértebra cervical, y por una setie de igamentosy mésculos. CLASIFICACION DE CABEZAS: # DOLICOCEFALOS: Predomina ellargo al anchoy ala profundidad.Tienencréneos y hocicos largos, ojos colocados lateralmentedficultando la visién (focal. Caracte- fistico delos Lebreles (FigA.) ‘© BRAQUICEFALOS: Relativamente iguales en largos, ancho y profundidad. Cabezas similares a un cubo, Caracteristico del Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Pequinés. (Fig. 8) # MESOCEFALOS: Intermedio entre los anteriores. Caractertistico del Pointer, Beagle, Fox Terrier(Fig C) Paves! Protuberenca Occipital Crest rota Protuborarcia Occipital Lot pate Segal apis igomaia, ‘attempora Moder Cresta frontal -Aosfis supeaorbitaa Aisi eigomitiea dal malar Apis egométea dol Tomperal pete gomstica del eam canine Créneo del perro visto dorsalmente Consejo de Jueces - FCA - 2011 Powered by [J CamScanner Captto2- Anatom Dolicocéfalos —-Mesocéfalos Braquicéfalos Créneo: Largo y angosto Medio ‘Ancho ~ Corto ~ Profundo Proporcién 100% - 100% 0 + 100%-50.2100% 100% -0a49% Muy poco onada Muchos tipos: Siempre muy marcado marcado Ojos: Excelente visién Buena periféricay Mala o nula periférica periférica bifocal Buena bifocal Mala bifocal Tijera o pinza Generalmente tijera Siempre prognético Torax: Angosio, largoy Buen arqueo de —_Tiende a redondo profundo costil Vientre: Recogido Normalo medio Tiende a bajo y panzén Pies Liebre Gato u oval Tiende a redondo y grande Razas: Velocidad Mayoria De fuerza y Compania Dolicocefalos Lo 6 Keep 2 Dolicocefalos ifig. A) Braquicefalos (fig. B) Mesocefalos (fig c) Consejo de Jueces-FCA- 2011 15 Powered by 3 CamScanner Captulo 2- Anatomia El erdneo puede ser ancho, angosto, corto, largo, chato, céncavo, convexo. \w Cabeza redonda y conta Bulldog Francés Cabeza targa y Cabeza de manzana: on forma de ado: rematada en punta; Chihuahua Fox Teriar Polo Duro Sauk Cabeza de nutra Border Terar Elstop es la union entre los huesos nasales y frontales. En algunas razas es un escalén,en otras esté levemente marcado y en algunas es imperceptible, Cchatoo imperceptible Love Somer nctinado Profunde y Agudo Consejo de Jueces - FCA - 2011 Powered by [J CamScanner Captulo 2-Anston Elhoeieo comienza en la narizotrufa y termina en el stop porartiba, por abajo en el cuerpo. de la mandibula yfinaliza en la papada, por os lados se encuentran los labios y en sulimite posteriar las mejillas. Levantando los labios se visualizan los caninos, premolares y mole res. Un hocieo es largo si del stop ala nari es igual que del occipucio (protuberancia occipital) al stop (Dobermann). Es mediano cuando es levemente mas corto que el créneo y es corto cuando es marcadamente mas corto Suancho se relaciona con ladel créneo continuandose con éste armoniosamente. Suforma puede ser afinada lebreles), cuadrada (pointer), redonds [pequinés). Visto de per: fil manifiestan una linea superior recta, ascendente o descendente, curvada, respingada, aguilera levemente curva casiimperceptible) Elespacio existente entre la trufa ylamandibula es el que marcala profundidad del hocico, sea cual fuere su largo y forma, la profundidad es fundamental, Ella indica una mandibula fuerte y poderosa. Planos de cabeza Lannariz o trufa es la prolongacién de las fasas nasales, sus dos aqujeros por donde entra el aire, son facilmente dilatables y se llaman narinas, Est4 cubierta por pial de una textura especial, siempre htimeda, generalmente negra o correspondiente al color que indique ca da raza, De ninguna manera despigmentada, salvo algunas excepciones loves en invierno. Guarda relacién con ol tamafo del hocico y puede estar colocada a nivel, alta 0 baja. Elpla- no inferiordelacabeza.eslevementecéncavo. Pointer Variacién en tipo y formas de nariz Convergente JS Bouvier des Flandres Paralelos Nis de mariposa: Naviz “Dudley” INariz “Dudtey” "aie parialmente Gran Danes (Fata de Pigmentacin) (Falta de Pigmentacién)——_pigmentada Naris Romana Norinas Los labios deben estar bien pigmentados, en la mayoria de los casos negros. Pueden ser estiradas (que no caigan se las denomina labios apretados') o colgantes, lisos 0 denta- dos. BatiosApretados: Bets de Lsbre Whinpet Consejo de Jueces-FCA- 2011 17. Powered by [J CamScanner Capnuto2-Anaton Dentadura: 42 piezas dentarias, colocadas 20 en su parte superior y 22 en |a inferior. En el lugar correspondiente al plano anterior se encuentran losincisivos que son Barriba y 6 aba: jo. Lateralmente hay un canino arriba y uno abajo, 4 premolares arriba y 4 abajo, y 2 mola- resarribay 3 abajo. Generalmente se cuentan por la mitad de ellos, siendo su férmulala si guiente: 2(13/3C 1/1 PM 4/4 M2/3) Existen 4 tipos de mordidas, 3 que corresponden a las diversas razas y una que es siem: predefecto: © Pinza: incisivos superiores tocando su borde inferior con el borde superior de losin feriores, ‘© Tijera: borde interno inferior de os incisivos superiores tocando el borde externo su- pperior de los incisivos inferiores. ‘© Prognatismo: incisivos inferiores par delantede los superiores, ‘© Enognatismo: incisivos superiores por delante de los inferiores. Siempre defecto, —— Torso Matatarso Mates Falooges FCA-2011 Powered by [J CamScanner Capitulo 2- Anatomia Morfologia Prouberanca Occipital rine Mejia Cola custo Hombre ‘Artepecho ibe braze tabeara Pea eda Part neior ‘el Torx Metaarso Metacarpo Po Consejo de Jueces - FCA - 2011 ay Powered by CamScanner 6 2 E s a E 6 Powered by VNILNJDYV VIISQIONID NOQlOVY3IdS4

También podría gustarte