Está en la página 1de 3

Declinatio Tertia

1) Indica si las siguientes palabras latinas son parisílabas o imparisílabas, e identifica a


los falsos parisílabos e imparisílabos.

aes – aeris (n): dinero, nox – noctis (f): noche


ignis – ignis (m): fuego altar-altaris (n): altar
civitas – civitatis (f): ciudad aetas-aetatis (f) edad
corpus – corporis (n): cuerpo honos-honoris (m) honor
mons – montis (m): monte, hostis-hostis (m) enemigo
ovis-ovis (f) oveja frater-fratris (m) hermano
labor – laboris (m): trabajo cervix-cervicis (f) cuello
iter-itineris (n) camino
fulmen-fulminis (n) rayo

2) Elije de la lista anterior:

a) un sustantivo parisílabo fem. y declínalo en concordancia con el adjetivo albus-


a-um (blanco)
Casos Singular Plural
Nominativo
Genitivo
Dativo
Acusativo
Vocativo
Ablativo

b) un sust. imparisílabo neutro y declínalo con el adjetivo funestus-a-um (funesto);


Casos Singular Plural
Nominativo
Genitivo
Dativo
Acusativo
Vocativo
Ablativo
c) un falso parisílabo masc. y declínalo con el adjetivo remotus-a-um (lejano);
Casos Singular Plural
Nominativo
Genitivo
Dativo
Acusativo
Vocativo
Ablativo

d) un falso imparisílabo masculino y declínalo en concordancia con el adjetivo


amplus-a-um (amplio).
Casos Singular Plural
Nominativo
Genitivo
Dativo
Acusativo
Vocativo
Ablativo

3) Analiza el caso en que se encuentran las palabras de la columna de la izquierda y


únelas con su traducción correspondiente:

ovium los trabajos


nocte para los montes
altari de las ovejas
cervicibus por los fuegos
solem en el río
flumine al sol
fulmina del dinero
corpore oh, ciudades
civitates los rayos
ignibus para el viaje
aeris por el cuerpo
montibus con la noche
labores (suj.) para el altar
itineri con los cuellos
4) Decir en latín teniendo en cuenta el sustantivo pons-pontis (m) puente y el adjetivo
magnus-a-um (grande). Aclarar el caso:
 De los grandes puentes: * Para los grandes puentes:
 Con el gran puente: * Los puentes grandes (OD):
 ¡Puentes grandes!: * Sin los grandes puentes:

5) Analiza sintácticamente y traduce las siguientes oraciones teniendo en cuenta el


vocabulario que figura a continuación:

a) Dux milites Romanos in atroci expeditione reprehendit (retuvo).


b) Mulieres romanae via ambulabant et dona emebant (compraban).
c) Proserpina, Cereris filia, flores in rure colligebat (recogía).
d) Cives Romani nuntiationem mortium Caesaris accipiunt (recibieron).
e) Navis barbarae, enemicae Romae, in mari navigaverunt (navegaron).
f) Adulescens carmina tristia in tabellis antiquis legit (leyó).

Vocabula:

a) Dux-ducis (m) jefe; miles-militis (m) soldado; atrox-atrocis (terrible); expeditio-


expeditionis (f) expedición; reprehendo-reprehendis-reprehendere-reprehendi-
reprehensum (reprender.)
b) Mulier-eris (f): mujer; Via-ae (f) calle; ambulo-as-are-avi-atum (caminar); donum-doni
(n) regalo; emo-emis-emere-emevi- emptum (comprar).
c) Proserpina-ae (f) Proserpina; Ceres-Cereris (f) Ceres; filia-ae (f) hija; flos-floris (f) flor;
rus-ruris (m) campo; Colligo-colegi-colegere-colectum (recoger).
d) Civis-civis (m) ciudadano; nuntiatio-onis (f) noticia, mors-mortis (f) muerte; Caesar-
Caesaris (m) César; Accipio-accipis-accipere-accepi-acceptum (recibir).
e) Navis-navis (f) nave; barbarus-a-um (bárbaro); enemicus-a-um (enemigo); mare-
maris (n) mar; navigo-as-are-avi-atum (navegar).
f) Adulescens-adulescentis (m) adolescente; carmen-carminis (n) poema, tristis-triste:
triste; tabella-ae (f) tablilla, antiquus-a-um (antiguo).

También podría gustarte