Está en la página 1de 12

se debe desarrollar el diagrama de flujo funcional por cada proceso critico (son 2 procesos

críticos) por ende se deben realizar dos diagramas de flujo.

DIAGRMA DE RECEPCION DE PROVEEDORES

PLAYA DE PROVEEDOR PLATAFORMA PREVENTOR


ESTACIONAMI
ENTO

Llegada de INICIO
proveedores

Recibe llamada de playa


Comunica a
plataforma

Espacio en patio SI
¿Aprueba Autoriza ingreso de
de maniobra,
ventana de horario ingreso? móvil de operador

NO

Indica a proveedor Solicita retiro de móvil playa


que regrese luego

Comunica a playa
Comunica a ingreso de
proveedor ingreso proveedor

Ingreso de Registra datos de


móvil a patio proveedor
de maniobras

Mercadería apilada, Revisión estado


libre de contaminación de móvil

NO Móvil
Solicitar levante
observaciones conforme

Retiro de patio de
maniobras SI

Autoriza descarga
Inicio descarga de
mercadería

Fin de descarga de
mercadería

Retiro móvil de Revisar cantidad, descripción Conteo de


patio de maniobras y fechas de vencimiento mercadería

Fin de conteo

Ingresos de
productos a sesión
en sistema
Revisión de hoja
Impresión de hoja
de chequeo
de conteo

Sesión NO
conform
Realizar correcciones
e

SI
Cierre de solicitud
Firmar hoja de en el sistema
sesión

Entrega de
Recepción de Hojas marcaje, documentos de
documentos guías de remisión cierre de sesión

Firmar hoja de Archivar


cierre de sesión documentación

FIN

Proceso crítico del negocio: recepción de mercadería a proveedores.

Alcance Realizar los pedidos a los proveedores para el local y la


recepción de estos.
Criticidad Alta.
Administrador Jefe de logística

Situación El área de logística recibe los pedidos de almacén y se


actual gestionan de un día para otro para establecer una fecha de
entrega con el proveedor. Actualmente hay un problema con
plataforma ya que no hay un control post – descarga para
constatar el buen estado de los productos antes de ser
ingresados.
Solución Añadir un proceso en la operación para una ultima verificación
propuesta de calidad, posterior al conteo de los productos, para que no
haya inconsistencias en los productos disponibles y evitar
mermas y falta de stock.
D I A G R A M A D E L Á R E A D E C A J A

CLIENTE CAJERO

Ingreso Registro de
productos por
unidad

Buscar

Firmar hoja de
sesión

No compra
Cobro de la
Revisa factura
precio Devolver

Si compra Aleta Empaca

Dirigirse a
caja

Entregar
productos

Pago factura

Entrega de
Recibir productos y productos y factura
factura

FINAL
Proceso crítico del negocio: Compra del cliente.

Alcance El cliente selecciona los productos deseados y se acerca a caja a


concretar su compra
Criticidad Alta.
Administrador Jefe de piso

Situación Los clientes ingresan al local y buscan tanto los productos deseados,
actual como otros que se encuentran atractivos para su compra inmediata. Al
culminar la búsqueda hay algunos productos que no se encuentran en
stock. Se dirigen a caja para realizar el pago correspondiente de los
productos encontrados.
Solución Implementar computadoras o pantallas que le permitan al cliente
propuesta buscar su producto, mostrándole su disponibilidad y ubicación. Así
mismo se muestren ofertas diversas basadas en la categoría del
producto busco u otras. Además de poner cajas de autoservicio para la
agilización de la compra.
Se debe realizar 1 ficha de indicadores por proceso(esto quiere decir que como son 2 procesos se deben hacer dos fichas de indicadores en total).
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECEPCION DE PROVEEDORES

NOMBRE DEL PROCESO / SUBPROCESO OBJETIVO DEL PROCESO / SUBPROCESO RESPONSABLE


RECEPCION DE PROVEEDORES Realizar la recepción de productos y materiales que ingresan a la Departamento de compras
empresa, a fin de garantizar una buena inspección de los productos
cumpliendo con los requerimientos del área compras.

ALCANCE REQUISITOS DEL CLIENTE Y LEGALES TIPO DE PROCESO


Verificar la recepción de productos y materiales por Correcto embalaje del producto y buenas condiciones del mismo. Estratégicos
parte del área de compras y almacén para su Operativos X
correcta presentación al cliente.
Apoyo o de Soporte
ENTRADAS DESCRIPCIÓN SALIDAS
ACTIVIDAD RESPONSABLE SALIDA CLIENTE
Ficha del proveedor Reconocer la razón social del proveedor, la Asistente de facturación Requerimiento de
dirección de la empresa y el teléfono. empresa.
Además la gama de productos que REGISTRO-PROV-
suministra. 01

Precios especiales ofrecidos por proveedores Solicitar una lista de precios que el Asistente de facturación Proveedor evaluado
proveedor puede ofertar a la empresa. o dado de baja. REGISTRO-PROV-
02

Incidencias de proveedor Establecer el proceso de acuerdo con los Asistente de facturación Listado de
requisitos de la empresa. incidencias REGISTRO-PROV-
evaluadas. 03
REQUISITOS LEGALES APLICABLES RECURSOS DOCUMENTOS ASOCIADOS
El proveedor contar con el registro único de Productos y materiales Hoja de solicitud de mercancías (entre almacenes o entre secciones
contribuyentes (RUC). de la empresa)

Tener la inscripción vigente en el capítulo bienes Productos y materiales Documentos del proceso de compras de bienes y materiales.
del Registro Nacional de Proveedores (RNP).
PENSAMIENTO BASADO EN RIESGOS
SALIDAS DE RIESGO/OPORTUNIDAD ELEMENTO A CONTROLAR RESPONSABLE FRECUENCIA
PROCESOS ASOCIADO
Listado de Oportunidad de conseguir un Monitoreo continuo Departamento de Semestral
proveedores mejor proveedor. compras
evaluados.
Alta de nuevos Oportunidad de tener un Gestión de contratos Departamento de Semestral
proveedores. proveedor que cuente con compras
los requerimientos de la
empresa.

Baja de nuevos Poder reconocer que Debida diligencia Departamento de Semestral


proveedores. proveedor está fallando en lo compras
requerido y poder cambiarlo.

COMUNICACIONES
¿QUÉ SE COMUNICA? ¿CUÁNDO COMUNICA? ¿AQUIÉN COMUNICA? ¿CÓMO ¿QUIÉN
COMUNCIA? COMUNICA?
El desarrollo de la empresa, como la empresa se Contactar directamente al proveedor y Al área de ventas de la Mediante correo Área de compras
está desarrollando en el mercado. acordar reuniones donde se traten asunto empresa proveedora. electrónico,
del avance empresaria, para que así ambos llamadas
queden satisfechos. telefónicas y
reuniones
presenciales.
Las necesidades y requerimientos de la empresa. Cuando la empresa requiera más Al área de ventas de la Mediante correo Área de compras
mercancía. Dicho pedido se realizara empresa proveedora. electrónico,
mediante llamadas telefónicas y correos llamadas
área evidenciar dicho acto. telefónicas y
reuniones
presenciales.
La capacidad de pago que tiene la empresa. Cuando la empresa contacte a un Al área de ventas de la Mediante correo Área de compras
proveedor esta deberá presentar que tan empresa proveedora. electrónico,
bien está dispuesta a cumplir con los llamadas
pagos de sus pedidos. telefónicas y
reuniones
presenciales.
Los proyectos que realiza la empresa. Cuando la empresa formaliza con los Al área de ventas de la Mediante correo Área de compras
proveedores, esta puede dar a conocer de empresa proveedora. electrónico,
sus proyectos a sus proveedores para que llamadas
así lleguen a un acuerdo y le provean telefónicas y
materiales y productos.
reuniones
presenciales.

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PROCESO


NOMBRE INDICADOR FORMA DE CÁLCULO DEL INDICADOR RESULTADO ESPERADO FRECUENCIA DE RESPONSABLE DE
(META) MEDICIÓN MEDICIÓN
Indicador de valor Mide la percepción de la imagen que el Mejora de los procesos Área de compras
cliente tiene de su marca. de la cadena de
producción añade más Trimestral
valor a los productos.
Indicador de eficacia Su función es medir si los procesos se Mejora el porcentaje Área de compras
realizan correctamente. de quejas de los clientes
y el rendimiento de un Trimestral
producto.
Indicador de efectividad Mide si la empresa está utilizando El indicador de Área de compras
adecuadamente los procesos necesarios efectividad mejora el
en cada situación. servicio de asistencia,
que pasa por
indicadores de Trimestral
eficiencia, como el
tiempo de respuesta al
cliente; y de eficacia, de
satisfacción del cliente.

FICHA DE INDICADOR DEL AREA DE CAJA CODIGO DE VERSION: CAJA-N002


FECHA DE FECHA DE APROVACION: 01/11/2022 FECHA DE ENTREGA DE VIGOR:21/11/2022
ELABORACION :
01/10/2022
DENOMINACION Controlar el cumplimiento de todos los procesos y funciones de la caja, para simplificar la responsabilidad por fallas o
errores que se pueden cometer dentro de las actividades que se realizan en el área. Así como también el stock de los
productos y materiales tener constantemente actualizados en la base de datos para que a la hora de que el cliente
cancele no ocurran devoluciones.
IDENTIFICACION DEL PROCESO - BUSQUEDA DE PRODUCTOS Y MATERIALES EN LA BASE DE DATOS.
O PROCESOS A LOS QUE - ENTRGA DE PRODUCTOS AL CLIENTE
AFECTA - REGISTRO DE PRODUCTOS POR UNIDAD
- COBRO DE FACTURAS
- ENTREGA DE PRODUCTOS Y FACTURA.
DEFINICION El flujo de caja, también conocido como cash flow, representa la diferencia entre los cobros y pagos realizados en un
período de tiempo concreto. Es un indicador clave que nos proporciona información sobre la situación financiera de la
empresa, ya que refleja las salidas y entradas de dinero reales.
FORMULA DE CALCULO Ingreso neto + pérdidas y ganancias por inversiones y financiación + cargos no monetarios + cambios en las cuentas de
operación = Flujo de caja.
FUENTE Informe hecho por el departamento de contabilidad y finanzas.
REPONSABLE Contador
PERIODICIDAD Trimestral – Semestral – Anual.
Propuesta de mejora de calidad utilizando la herramienta de calidad por cada proceso crítico
identificado (aplicar 1 herramienta de calidad por proceso)

PRINCIPIO DE PARETO EN LA EMPRESA TOTTUS.


Propuesta de mejora 1.
Esta propuesta está basada en el tiempo que emplea la empresa tottus en recibir los pedidos.

Es clave identificar y enfocar esfuerzos en lo que


aporta valor

El 20% de tiempo
20% de esfuerzos a actividades

Da acceso al 80% de
80% de resultados en los negocios. producción.

Es importante que la empresa identifique ese 20% de actividades y elimine aquellas tareas que no
generan valor ya sea a corto, medio o largo plazo, todo ello tendrá como resultado enfocarse en las
actividades más importantes y por la cual se generar el 80% de producción esperado.

Propuesta de mejora 2.
Esta propuesta está basada en el poco alcance que tienen los clientes sobre los productos ya que no se
encuentran en stock.

Es clave identificar y enfocar esfuerzos en lo


que aporta valor

El 20% de
20% de esfuerzos artículos

Proviene del 80% de


80% de resultados en los negocios. ingresos.

A pesar de que la empresa tottus cuente con un amplio catálogo de productos, de acuerdo con el
Principio de Pareto: tan solo el 20% de los artículos representan el 80% de los ingresos. Por ende,
es importante que realice un rediseño, así como lo indica el principio de Pareto se debe realizar
estrategias con los productos en la cual estén en un mejor alcance al cliente, además de eliminar
productos que generen bajo rendimiento y colocar los más solicitados para obtener una mejor
rentabilidad.
Conclusiones.
- Se pudo conocer sobre su administración de procesos que tiene como compañía, hemos
observado cómo nos da una mejor amplitud para comprender cómo se tiene mejor gestión y orden.
- Tottus tiene como misión ser líderes en el mercado donde compiten por dar un espacio querido
para comprar y laborar. Para eso, las áreas de rr.hh, almacén y cajas trabajan en términos generales.
- Toda organización debería tener bien mapeado sus procesos, debido a que de esta forma se tienen
la posibilidad de plantear mejoras por medio de los resultados de estos y tener un seguimiento
optimo y consumar con sus contratos a cabalidad.
- Los diagramas de la organización permanecen bien estructurados lo cual permite que se haga el
trabajo de forma más eficaz, además de contribuir a llevar a cabo las expectativas y necesidades
del comprador.
- Se ejecuta estudio de la cadena de abastecimiento, demostrando como el proceso con más
componentes críticos al suministro.
Recomendaciones.

- Es adecuado que la organización invierta en porciones relevantes de dinero en el mejoramiento


de su planta, primordialmente las orientadas a las superficies de logística para incentivar la
producción debido a que teniendo una buena inversión en maquinaria y equipo podría ser bastante
correcto para un mejor servicio.
- Cabe resaltar que para llevar a cabo las metas de aumento requieren robustecer el proceso de
producción, al costado de ello laborar con el proceso administrativo.
- Entablar superiores tácticas que permitan competir al mismo grado con organizaciones de mayor
experiencia.
Sugerimos a la empresa tottus seguir de desarrollando estudios sobre la gestión de sus procesos, ya
que permite ser más eficiente en su cadena de abastecimiento y mejora los resultados esperados.
Una capacitación al personal sobre el desempeño de los productos y la mejora de tiempos y
localización de estos va a hacer, con la optimización de procesos, que haya un más grande control en
el inventario y menos productos vencidos o afectados.
Referencias bibliográficas.
Marketing, M. (22 de Abril de 2022). mastermarketing-valencia.com. Obtenido de
https://www.mastermarketing-valencia.com/ventas-y-gestion-comercial/blog/principio-pareto-
que-es/
Razo, F. (2018). Aplicación del ciclo de deming para mejorar la productividad en el almacén del
área de plataforma del Hipermercado Tottus, San Isidro, 2017. Obtenido de Repositorio.UCV:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/22917

Coronado, R., Lopez, R. , Meza, B. , Quevedo, J. , Zegarra S. , (2019). Planeamiento


Estratégico para la Empresa Hipermercados Tottus S.A.(Trabajo de investigación), Santiago de
surco, Febrero 2016. Recuperada de http://hdl.handle.net/20.500.12404/14723

También podría gustarte