Está en la página 1de 3

Simbología estadística

𝑥 ̅

Media de la muestra, se calcula con un promedio simple de los


valores que conforman la muestra.
Desviación estándar de la muestra, es el la raiz cuadrada del
promedio de las diferencias entre cada dato de la muestra y la
s media de la misma, cada una de ellas, elevada al cuadrado,
solo que se divide entre n-1, también es la raiz cuadrada de la
varianza, sus valores NO están al cuadrado.

Varianza de la muestra, es el promedio de las diferencias entre


cada dato de la muestra y la media de la misma, cada una de
s2 ellas, elevada al cuadrado, solo que se divide entre n-1,
también es el cuadrado de la deviación estándar. Sus valores
están al cuadrado.

𝑝 ̂ Proporción de la muestra, asociada a una categoría(variable


cualitativa), para calcularla, primero, debes contar cuantas
veces aparace dicha categoría en el total de datos y luego eso,
lo divides entre el total general de elementos de la muestra,
pueder verla en decimal o %
n No. de elementos que conforman la muestra
α Error indicado por el investigador en cada uno de sus estudios,
es una probabilidad o área bajo la curva.
Media de la población, se calcula con un promedio simple de
µ los valores que conforman la totalidad de elementos de la
población.
Desviación estándar de la población, es el la raiz cuadrada del
σ promedio de las diferencias entre cada dato de la muestra y la
media poblacional (µ), cada una de ellas, elevada al cuadrado,
solo que se divide entre N, también es la raiz cuadrada de la
varianza, sus valores NO están al cuadrado.

Varianza de la población, es el promedio de las diferencias


σ2 entre cada dato de la muestra y la media poblacional(µ), cada
una de ellas, elevada al cuadrado, solo que se divide entre N,
también es el cuadrado de la deviación estándar. Sus valores
están al cuadrado.

Proporción de la población, asociada a una categoría(variable


θ cualitativa), para calcularla, primero, debes contar cuantas
veces aparace dicha categoría en el total de datos de la
población y luego eso, lo divides entre el total general de
elementos de la población, pueder verla en decimal o %
N El el número total de elementos de la población.

Es el percentil en unidades Z, asociado a la probabilidad de alfa


dividida entre dos. Se determina con el inverso de la
Zα/2 distribución normal estándar
Es el percentil en unidades T, asociado a la probabilidad de alfa
dividida entre dos. Se determina con el inverso de la
distribución T y dado que la T se deriva de la normal, requiere
Tα/2,n-1 los grados de libertad, que son n-1

También podría gustarte