Está en la página 1de 2

LA AMISTAD Y EL GRUPO DE CATEQUESIS

I. ¿ESTÁS CONTENTO (A)? (Marca con un círculo el número que creas que mejor te representa)
o De cómo vives con tu familia:
1…2...3…4…5…6…7….8…9
o De lo que haces fuera de casa:
1…2...3…4…5…6…7….8…9
o De tu aspecto físico:
1…2...3…4…5…6…7….8…9
o De tus ideas ¿sigues a otros o eres original:
1…2...3…4…5…6…7….8…9
o De tu relación con DIOS:
1…2…3...4…5…6…7…8….9

II. ¿ME CONOZCO?


Mis defectos Mis virtudes
Escribe dos:

III. MARCA TRES FRASES CON LAS QUE MÁS TE IDENTIFIQUES:


* Yo siempre pierdo. * Temo intentarlo. * No soy capaz
* Nunca tendré la oportunidad. * Volveré a intentarlo. * Yo sí puedo.
* Ya no cometeré ese error. * Pediré ayuda. * Así me quedaré.
* Siempre me rechazarán. * Siempre lucharé. * Estoy arrepentido(a)

IV. ¿CONOCEMOS NUESTROS PROBLEMAS?

“Desde hace tiempo estoy un poco mal. 1. M


Tengo miedo enfrentarme a la realidad, i Me molesta que me manden mis
Me parece que es demasiado difícil. Yo no Padres...cuando me mandan o me corrigen
estoy conforme con lo que soy ,ni con lo Me siento como un niño y me rabio mucho.
que tengo e incluso tampoco estoy a gusto Por eso salgo de mi casa y muchas veces
Con las personas que viven conmigo. me pongo a tomar algunos tragos, para
olvidar mis problemas.
Los amigos que tengo no son de mi Agrado.
A veces pienso ser un profesional.
Quiero ser enamorada de un chico, pero Pero lo que pasa, es que estudiar me
no sé... me siento confundida. aburre, además creo que tengo pocas
Posibilidades.
Con mis padres no puedo hablar, más bien
me dan miedo y prefiero estar fuera de A mi enamorada la trato de
casa para evitar problemas. engañar...estoy con ella y luego con
otra.
Gladis, 16 años.
Pepe, de 16 años.
vida se parece un poco a la de (Gladis o Pepe)
¿por qué?
______________________________________________________________________

2. ¿Conoces a algún (a) joven del colegio o del pueblo que tenga problemas parecidos?
___________________________________________________________________
3. En lo que se refiere a mi vida de fe tengo los siguientes problemas:
______________________________________________________________________

V. VALEMOS MUCHO

1. Lo que realmente importa es “quererse y mejorar”. La persona debe valorarse por sus cualidades
humanas y por su capacidad de amar. Tú debes valorarte porque eres hijo de Dios y estás dotado
de capacidades que te facilitarán vivir con dignidad.

2. Leer Mt. 25,14-30 (Parábola de los talentos)

3. Estos son algunos talentos que Dios ha puesto en ti y que debes desarrollar, ¿los reconoces en
ti?
- LA HUMILDAD = Vivir de acuerdo a la propia realidad. Saber que tengo virtudes y
defectos, saber que necesito de Dios y de los demás.
- LA GENEROSIDAD = Amor desinteresado a los demás. Darse uno mismo.
- LA FORTALEZA = Saber luchar y vencer a los obstáculos de la vida.
- EL OPTIMISMO = Confiar en Dios y en que todo saldrá bien.
- LA RESPONSABILIDAD = Cumplir con lo que tengo que hacer.
- EL RESPETO = Tratar a todos con cariño e igualdad.
- LA SINCERIDAD = No miento.

4. Tú eres joven, has recibido un cuerpo, una inteligencia y un corazón.


No son para desperdiciarlos en el vicio, la flojera y la comodidad.
Vives en un pueblo y un país que te necesitan.
Eres una persona, única en el mundo y el Señor te quiere así, tal como eres.

VI. Historia del Ruiseñor


Había un ruiseñor que tenía un amigo. Este amigo era un joven que
vivía enamorado de la reina de su país. Esta reina era muy orgullosa
y el amigo era muy pobre. La reina había dicho que se casaría con
aquel que fuera capaz de traer una rosa roja, en este país no existían
las rosas rojas, por eso el amigo estaba muy triste.

El ruiseñor al verlo tan triste le dijo a su amigo: ”Ven conmigo que


yo te enseñaré dónde hay una rosa roja”. Así partieron los dos
amigos, el ruiseñor al frente cantando y el amigo detrás. Caminaron
largo tiempo, subieron montañas, bajaron hasta los valles y llegaron hasta una colina, cuando el
amigo se detuvo y le dijo al ruiseñor: “Ya estoy muy cansado de tanto caminar y no veo por
ninguna parte la rosa roja que me prometiste”. El ruiseñor se detuvo y le dijo: “Observa allá abajo,
ves un rosal blanco, ve y busca entre las rosas tu rosa roja”. El amigo muy contento baja a toda
prisa y comienza a buscar entre todas las rosas blancas, luego de un rato de estar buscando abre
con sus manos un pequeño mazo de rosas y de repente entre todas las blancas halló una rosa roja,
pero justo cuando la va a arrancar mira al lado de la rosa y ve al ruiseñor muerto.

El ruiseñor se había clavado la espina más larga y afilada del rosal y con su sangre pintó para su
amigo una rosa roja.

¿Qué es la amistad para ti? ¿Qué esperas de un amigo? ¿Qué destruye la amistad?

VII. PIENSA EN UN COMPROMISO:

También podría gustarte