Está en la página 1de 4

TEMA 18: “EL GRAN PROBLEMA DE LA DROGA”

OBJETIVO: Que los jóvenes comiencen a conocer los serios


problemas que causan las drogas para que no caigan en ella.

1. SALUDO – BIENVENIDA
2. ORACIÓN – CANTO nr. Cristo nos da la libertad
3. RECORDAR BREVEMENTE LO QUE HABLAMOS EN LA REUNIÓN
ANTERIOR
4. INTRODUCCIÓN AL TEMA: “EL GRAN PROBLEMA DE LA DROGA”
Uno de los problemas más serios que estamos viviendo en nuestros días es el de la droga. El
tráfico de drogas y el consumo de la droga.
Desgraciadamente los jóvenes son las principales víctimas, tanto del tráfico como del consumo
de las drogas.
En este tema no vamos a tocar lo del narcotráfico o venta y trasiego de la droga, sino el problema
del consumo de las drogas.
Aunque también es droga el alcohol y algunas medicinas, sin embargo cuando hablamos del
problema de la droga nos referimos a la marihuana, el crack, la cocaína, la heroína y algunas
otras que son las más conocidas y consumidas.
Los peligros del consumo de las drogas son serios: Por un lado hacen perder el control de tal
modo que el que se droga ya no es consciente de lo que hace, vive en otro mundo en esos
momentos y en ese estado puede cometer los mayores atropellos.
El otro peligro es que las drogas crean dependencia y por tanto los que las consumen ya no
pueden vivir sin drogarse.
Un tercer peligro es lo que las drogas afectan a la salud, sobre todo cuando se toman drogas del
mercado ilegal que con frecuencia están adulteradas y no sabemos lo que estamos consumiendo.
Este riesgo para la salud es más grande cuando se mezclan las drogas: Por ejemplo la marihuana
con alcohol, el éxtasis y el alcohol, el cannabis y la cocaína… Puede llegar a ser de graves
consecuencias, hasta causar la muerte.
5. DINÁMICA:
Si en alguna comunidad conocen a alguien que haya estado metido en el consumo de la droga y
que ya salió de ello, se le puede invitar para que venga a la reunión y nos cuente cómo le
afectaron y le dañaron las drogas. Luego los jóvenes pueden hacerle preguntas.
En el caso que se quiera hacer esta actividad, el que venga a contar la experiencia tiene que ser
una persona respetuosa y formal. No deben invitar a un chabacán.
Donde no puedan invitar a una persona como esa porque no hay nadie que haya estado metido en
la droga o porque el que hay no es persona adecuada, pueden organizar grupos para que
respondan a las siguientes preguntas:
PREGUNTAS:
a) ¿Qué conocen ustedes sobre el consumo de drogas?
b) ¿Por qué creen ustedes que la gente consume drogas y especialmente los jóvenes?
c) ¿conocen algún caso de alguien que haya hecho algún daño a otro por estar drogado?
d) ¿Conocen algún caso de personas que se han enfermado o muerto por las drogas?
6. LECTURA DE LA PALABRA DE DIOS: Gálatas 6, 7-8
La lectura bíblica de hoy nos deja un mensaje claro: “se cosecha de los que se siembra”. El que
siembra el mal cosechará males.
PREGUNTAS:
a) ¿Qué está sembrando el que consume drogas?
b) ¿Qué cosechará si consume drogas?

7. CONCLUSIÓN:
El consumo de drogas ha causado mucho dolor y muchas muertes. Muchos de los que ahora están
enfermos o muertos por consumir droga comenzaron probando por probar; por ver lo que se
siente al tomar droga. Comenzaron con la marihuana o el crack y luego ya no les fue suficiente y
siguieron tomando otras drogas más fuertes y peligrosas. Hasta que llegó un momento en que no
pudieron salir de la droga y se enfermaron o murieron después de haber sufrido y haber hecho
sufrir a otros.
¿Vale la pena vivir y morir así?
Nunca probemos la droga. Los que te la consiguen o te invitan a tomar droga no son verdaderos
amigos, no te quieren de verdad. Aléjate de ellos.
8. COMPROMISO:
En esta semana buscaré informarme más sobre el daño que hace el consumo de la droga.
9. AVISOS – MOMENTO PARA PLANIFICAR ACTIVIDADES
10. ORACIÓN – DESPEDIDA – CANTO nr. 183 “Jesús de Nazaret”
PREGUNTAS:
a) ¿Qué opinan de esto que dice aquí la Palabra de Dios: será verdad que el amor al dinero
es la causa de muchos males? ¿Cómo explican esto?
b) Los que se meten a vender droga y ponen en riesgo su vida ¿por qué lo hacen?
c) ¿Se podrá decir entonces que el afán de tener mucho dinero nos puede llevar hasta la
muerte? ¿conocen algún caso de estos?
1. CONCLUSIÓN:
El negocio de la droga produce mucho dinero. Los que quieren comprar droga tienen que
pagar un precio muy alto. Veamos cómo funciona esto:
Si hablamos de la cocaína que es la droga que se trafica en mayor cantidad por esta zona del
mundo, la hoja de coca la cosechan los campesinos de Perú, Bolivia y Colombia. Esa hoja así
cosechada no tiene peligro. Muchos indígenas la mastican. No está prohibida.
Los grandes narcotraficantes colombianos tienen laboratorios clandestinos ( es decir, ocultos)
donde elaboran la coca para convertirla en cocaína. Ellos compran la hoja de coca a los
campesinos a un precio barato y en sus laboratorios la convierten en cocaína. Ya así,
convertida en cocaína es un producto muy caro.
¿Qué es lo que hace que esa cocaína sea tan cara?
Hay que pagar la hoja de coca. Hay que pagar la elaboración de la cocaína. Hay que pagar a
los que la conducen desde Colombia, por Centroamérica y México hasta Estados Unidos. Son
muchas personas, vehículos, armas, “mordidas” las que se necesitan para llevarla hasta
Estados Unidos. Hay que pagar al que la vende en Estados Unidos y también son muchas
personas; de modo que cuando llega al comprador ha pasado por muchas manos, revendida
varias veces y llega carísima.
Pero si es tan cara ¿por qué la compran? Porque el drogadicto ya es adicto. No puede vivir sin
consumir droga y para conseguir dinero para la droga hace lo que sea: miente, roba y si es
necesario mata.
A los grupos que comercian y transportan la droga se les llama “cárteles de la droga”. Ellos
no tienen sentimientos ni corazón; sólo buscan el dinero. Por eso cuando alguien les falla o
les roba algo de droga lo mandan a matar. Por eso hay tantos crímenes causados por el
narcotráfico. El que se mete a traficar droga difícilmente puede salir de ahí si no es asesinado.
¿Cómo es posible que la droga pase por Honduras y las autoridades no se den cuenta?
Sí se dan cuenta; lo que pasa es que están confabulados con el narcotráfico porque reciben
dinero de los narcotraficantes.
Como consecuencia de ello tenemos la cantidad de gente que se droga en Honduras y los
asesinatos, el sicariato, la cantidad de muertes violentas hasta llegar a ser el país más violento
del mundo.
2. COMPROMISO:
En esta semana voy a pedirle a Dios que salve a Honduras de esta plaga tan mortal del
narcotráfico y que nunca me permita probar la droga.
3. AVISOS – MOMENTO PARA PLANIFICAR ACTIVIDADES
4. ORACIÓN- DESPEDIDA – CANTO nr. “Id por el mundo”

También podría gustarte