Está en la página 1de 5

Universidad de San Carlos de Guatemala/USAC

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-


Programa Académico de Profesionalización Docente –PADEP/D-
Décima Cohorte
Curso: Planificación y Evaluación de los Aprendizajes
III Bimestre

Diario de Clase No. 5


Nombre del docente: Paty de León
Estudiante: Mainor Avilar Cal Coy
Fecha:______________________________
Competencia: Elaborar materiales didácticos que faciliten el aprendizaje significativo,
de acuerdo con las metodologías y modalidades que requiere el contexto.
Temas: Diseño de Materiales Didácticos:
a) Conceptualización
b) Características
c) Tipos de materiales didácticos
d) Valoración de la pertinencia cultural y lingüística de un material didáctico.
Instrucciones: En cada numeral anote las actividades realizadas en la sesión No. 5,
escriba nombre de la técnica y cuál fue la estrategia para el desarrollo en un mínimo de
10 líneas por actividad, agregue fotografía de evidencia de su participación.

1. Actividad Motivacional
La actividad desarrollada para motivar la sesión fue “La Familia Izquierdo” la cual fue
llevada a cabo por parte de la facilitadora. Se le dio a cada estudiante una tarjeta con un
mensaje motivacional indicando que en la parte de atrás se debía de anotar el nombre.
Se nos organizó en un círculo y se realizó la lectura, si se escuchaba que se mencionaba
la palabra izquierda, se pasaba al compañero la tarjeta a la izquierda, si se mencionaba
derecha se enviaba a la derecha el papel que se tenia en mano.
2. Actividad de Conocimientos Previos
Para la actividad de conocimientos previos se trabajó a través de la actividad de “El reloj
de citas” a través de esta técnica se buscaban a 12 compañeros para establecer una
hora y poder hablar y responder a las interrogantes que estaban en la pizarra. Conforme
la moderadora iba mencionando la hora, cada estudiante buscaba a la persona que le
correspondía y respondían la interrogante.

3. Actividad de Aprendizaje colaborativa No. 1:


La actividad colaborativa No. 1, en ella se conformaron varios grupos de trabajo, a los
cuales se nos asignó la elaboración de un sombrero. El color blanco nos correspondió
elaborar. De acuerdo la a las características, el color representa la objetividad y la
neutralidad. Los alumnos se centran en hechos objetivos y cifras. No se hace
interpretaciones ni se dan opiniones. Se fundamenta en la teoría o el contenido. Esto se
debía de realizar con el tema de Materiales Didácticos.
4. Actividad de Aprendizaje Individual No. 2:
Se llevo a cabo la elaboración de Material Didáctico, el mismo debe de ser empleado
en el salón de clases y poder ser evidenciado a través de fotografías. Esto ayudará en
gran parte en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje.

5. Actividad de Cierre:
Para la actividad de cierre se nos compartió un enlace para poder ingresar a la aplicación
Mentimeter, en ella se debía responder la interrogante ¿Qué aprendizaje significativo le
dejo la sesión del día de hoy?
6. Describa ¿Cuál de todas las actividades realizadas género en usted un mayor
impacto de aprendizaje y que repercutirá en su labor docente? Redacte un
párrafo que condense su respuesta.

Me llamo la atención trabajar la actividad del Reloj de citas, ya que a través de ellas, se
pudo aprender en parejas y dar nuestros puntos de vistas de lo que sabíamos en función
a los temas que íbamos a trabajar

7. . Explique el proceso de Transposición didáctica de esta temática. Si tiene


evidencias de la Transposición didáctica agréguelo. (mínimo 5 fotografías de 4
Cms. de alto por 5 Cms. De largo

Debido que durante la semana no se pudo estar en la escuela, no se pudo trabajar la


transposición didáctica.

g
Instrumento de evaluación
Escala de rango

Indicador de logro
Indicador de logro
2.2 Aplica los conocimientos sobre los fundamentos pedagógicos y curriculares para el
diseño de la planificación en secuencias de aprendizaje y la evaluación de los aprendizajes
en el nivel preprimario o primario según el contexto cultural y lingüístico.

No. Criterios E. MB. B. NM Puntos


10 8 5 1 obtenid
os
1 En la actividad colaborativa, el
equipo de trabajo pone de
manifiesto interés y
responsabilidad.

2 El equipo de trabajo desarrolló


la técnica propuesta.

3 Cada uno de los integrantes


manifestó interés y voluntad en
desarrollar las actividades de la
sesión
4 Los integrantes del equipo
mostraron respeto ante
opiniones de los demás.

5 En la actividad individual el
docente-estudiante pone en
evidencia las lecciones
aprendidas de la temática
trabajada.

Fórmula: Suma de los criterios dividido el número de criterios.

También podría gustarte