Está en la página 1de 3

Título de Instructivo:

DISOLUCIÓN SLS EN MINA CAMINO ROJO

Número de Instructivo: Fecha Efectiva: Fecha de Vencimiento: Revisión: Hoja 1


ITAC-97102 27/07/2023 27/07/2026 00 De 3

1. DESCRIPCIÓN

Indicar las actividades a realizar por parte de los operadores de transporte durante la disolución
de los Isocontenedores, la cual consta de conexión y desconexión de mangueras y revisión de
fugas en las pruebas con aire.

2. REFERENCIAS

N/A

3. PRECAUCIONES Y/O CONSIDERACIONES

Se deberán de realizar las actividades descritas en este instructivo por parte del operador de
transporte para realizar la disolución. Además de utilizar el Equipo de Protección Personal
indicado y en buen estado.

4. MATERIAL Y/O EQUIPO

• Traje contra salpicaduras (Tychem)


• Botas de hule con casquillo.
• Guantes de nitrilo.
• Casco.
• Full face.
• Detector de HCN, el cual deberá estar calibrado (como mínimo cada 6 meses).

5. PREPARATIVOS Y/O AJUSTE

El operador no podrá realizar ninguna maniobra hasta que el operador de la planta esté en
sitio y libere el área.

6. INSTRUCCIONES (DESCRIPCIÓN, REGISTRO)

1. Posicionar el Isotanque

1.1 El operador deberá esperar la confirmación del personal de la mina para ingresar al área
de descarga.

1.2 Deberá de posicionar el Isotanque en el área asignada respetando los límites de velocidad
(10 Km/h).
1.2.1 Evaluar en sitio con personal de la mina el bajar las bolsas de aire de la plataforma.
Originó: Autorizó: Liberó:
Jefe ESHQ Jefe ESHQ Coordinador del SGI
Título de Instructivo:
DISOLUCIÓN SLS EN MINA CAMINO ROJO

Número de Instructivo: Fecha Efectiva: Fecha de Vencimiento: Revisión: Hoja 2


ITAC-97102 27/07/2023 27/07/2026 00 De 3

1.3 Apagar el motor de la unidad de transporte, colocar calzas y freno de mano.

1.4 Acordonar el área o bien cerrarla según indicaciones del personal de la mina.

2. Conexión de mangueras del tanque 800 TK -010 al Isotanque.

2.1 Revisar que se cuentan con las herramientas necesarias:


• Martillo de goma.
• Radio de comunicación
• *Manga de viento.
• *Pinzas eléctricas o de corte.
• Solución jabonosa.
• Franela o trapo.
• Arnés y línea de vida.

2.2 Entregar las llaves de la unidad antes de iniciar con las actividades de presurizado.

2.3 Revisar el funcionamiento del lavaojos y regadera de emergencia.

2.4 Revisar que los manómetros marquen 0 (cero) antes de tomar las mangueras.

2.5 Levantar la tapa de la caja de válvulas del Isotanque y colocar las conexiones rápidas.

2.6 Realizar las conexiones de los manguerones de entrada y salida del tanque 800-TK-010
al isocontenedor con el monitoreo del operador del cuarto de control. Hembra color rojo, macho
color azul, en la caja de vállvulas del SLS.

2.7 Cerrar los seguros del isocontenedor en las conexiones hembra de los manguerones.

2.8 Colocar los cintillos de seguridad a las conexiones para evitar una posible desconexión y
asegurar la unión de las mangueras a las entradas y salidas del isocontenedor.

2.9 Cuando el personal de la mina notifique que el SLS está presurizado el isocontenedor
(cuando marque <40 psi), el operador deberá subir a éste, utilizando la línea de vida y arnés,
para aplicar solución jabonosa a conexiones, mangueras y domos y así asegurar que ninguno
de los componentes presente fuga.

2.10 De presentarse alguna fuga lo comunicará al personal de MCR para que se procede a
despresurizar abriendo lentamente la válvula 8003411 (drenado de aire) de isocontenedor y
se realizan ajustes a tapas y tornillería, si es necesario se remplazan los componentes
dañados.
Título de Instructivo:
DISOLUCIÓN SLS EN MINA CAMINO ROJO

Número de Instructivo: Fecha Efectiva: Fecha de Vencimiento: Revisión: Hoja 3


ITAC-97102 27/07/2023 27/07/2026 00 De 3

2.11 Después de asegurarse que no haya fugas, lavará el área de domo del iso-contenedor
para retirar completamente el jabón.

3. Disolución.

Las operaciones de disolución son responsabilidad del personal de la mina, sin embargo, el
operador de transporte deberá estar atento a las indicaciones de apoyo que el personal
requiera, mientras tanto permanecerá en el área de comedor del área 800. El tiempo estimado
de la disolución es de 6 horas. Adicional a los tiempos de conexión y desconexión de
mangueras.

4. Desconexión del Isocontenedor.

4.1 Esperar las indicaciones del personal de la mina de que el sistema está libre de presión.

4.3 Desconectar las mangueras del Isocontenedor y colocarlas en su respectivo soporte,


revisando que no haya quedado remanente de agua en estas.

4.4 En caso de ser necesario el operador dará un enjuagado a la superficie del isotanque.

4.4 Colocar las tapas de protección en las conexiones para manguera del Isocontenedor.

5. Movimiento del Isocontenedor.

5.1 Retirar las calzas de las ruedas.

5.2 Quitar la cinta con la que se acordonó el área o abrir la reja para que se retire el
Isocontenedor vacío del área y de la unidad.

5.3. Pasar al área de báscula y esperar la autorización para la salida de la mina.

ANEXOS

N/A

También podría gustarte