Está en la página 1de 6

Departamento de Religión

Enseñanza media 2023


Profesora Celia Añazco

SERVICIO Y ENTREGA
LA HISTORIA DE HERMANA ARMELLA EN SAN IGNACIO

Al cumplirse 29 años de su Pascua, con gran cariño y profunda gratitud, queremos recordar en este mes, la
vida de hermana Armella, quien hizo suyos los ideales de María Ward y nos enseñó con su vida el amor a
Dios a través del servicio.

La primavera de 1906, en Bamberg, Alemania, era testigo del


nacimiento de una mujer que, en sus ochenta y ocho años de
vida, entregó a quienes le rodearon un diario testimonio de
vida cristiana.

Su misión al servicio de la Iglesia se inicia a los 17 años en el


viejo continente, desde donde es trasladada a Chile, llegando
en diciembre de 1934 a la ciudad de Antofagasta.
Desconociendo aún el idioma español y con muchas otras
dificultades tuvo que dar cumplimiento a la misión
encomendada: la Congregación de Jesús buscaba continuar
extendiendo el reino de Dios en Chile y ella debía ser la
pionera. Se creaba entonces en esta nortina ciudad el Colegio
Alemán para señoritas. Permaneció dos años en esta zona y
fue trasladada a Concepción para fundar el servicio
asistencial en el hospital de niñas “Leonor Mascayano”.

En 1950 llega a Santiago en donde empieza a ejercer aquella actividad que resultó ser la pasión de
su vida: asistir a los más necesitados.

Junto a otras dos religiosas de la Congregación, en 1958, la Hermana Armella Hutzler llegó hasta la
comuna de San Ignacio, en Ñuble. Su trabajo misionero lo inició en la Escuela Particular Nº 13. Día
a día, e incansablemente, se le vio trajinar por los pasillos del colegio. Fueron 34 años los
destinados a servir como “la misionera entre los más pobres”. Varias generaciones fueron testigos
de su labor, la constancia en sus quehaceres y su incondicionalidad al servicio de los necesitados,
hicieron que sus hermanas de la Congregación de Jesús la distinguieran como la “Mujer fuerte del
Evangelio”
En un frío día de invierno, el 25 de mayo de 1994, encontrándose en la casa “María Ward” en
Santiago, es llamada al encuentro del Padre y de su hijo Jesús, a quien sirvió en la tierra.

Durante su vida jamás esperó recompensa: renunció a su condición económica y social alta; a la
comodidad y al sedentarismo; su bagaje cultural fue ampliado con la simpleza de las personas que
conoció y siempre hizo suyo el ideal y anhelo de María Ward: “Amar a los pobres, perseverar en su
amor, vivir, morir y resucitar con ellos”.

“Tu paso firme, seguro y decidido, tus servicios que prestaste a los desvalidos, tu gran amor
e incansable entrega, dejaste sembrada tu estrella”

Profesora Luz Elizabeth Muñoz Cea


Departamento de Religión
Enseñanza media 2023
Profesora Celia Añazco
Departamento de Religión
Enseñanza media 2023
Profesora Celia Añazco
Departamento de Religión
Enseñanza media 2023
Profesora Celia Añazco
Departamento de Religión
Enseñanza media 2023
Profesora Celia Añazco
Departamento de Religión
Enseñanza media 2023
Profesora Celia Añazco

También podría gustarte