Está en la página 1de 35

ARL

CURSO
Sistema de Gestión
de la Seguridad y
Salud en el Trabajo

Actividades
económicas y
sus peligros
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Administración pública

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo

Condiciones de seguridad
• Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)

2
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Agricultura, Pesca, Caza y Silvicultura

Biológico
• Virus
• Bacterias
• Hongos
• Parásitos
• Picaduras
• Mordeduras
• Fluidos o excrementos

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras
• Gases y vapores
• Material particulado

Condiciones de seguridad
• Mecánico (elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Superficies de trabajo (Irregularidades, deslizantes, con
diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo, caídas de objeto)

3
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Alimentos, bebidas y tabaco

Biológico
• Bacterias
• Hongos
• Parásitos
• Fluidos o excrementos

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Gases y vapores
• Humos metálicos y no metálicos
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)

4
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Almacenamiento

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo)

Alquiler de maquinarias

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

5
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)

Comercio

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público, etc.)

6
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Construcción (Infraestructura, edificación


y obras civiles)

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (láser, ultravioleta infrarroja)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras
• Gases y vapores
• Humos metálicos y no metálicos
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)

7
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Tecnológico (Derrame, incendio)


• Trabajo en Alturas
• Espacios Confinados

Educación

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)

Psicosocial
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

8
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Condiciones de seguridad
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Desorden público)

Financiero

Físico
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea, demandas
emocionales, sistemas de control, definición de roles, monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

9
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)

Floricultura

Biológico
• Hongos
• Parásitos
• Picaduras
• Mordeduras

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)

10
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Fibras
• Líquidos (Nieblas y rocíos)
• Gases y vapores

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)

Hidrocarburos

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)

11
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Fibras
• Líquidos (Nieblas y rocíos)
• Gases y vapores
• Material particulado

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (Explosión, fuga, derrame, incendio)
• Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)
• Trabajo en Alturas
• Espacios Confinados

Hoteles, restaurantes, cafés, cantinas y bares

Biológico
• Hongos
• Parásitos
• Fluidos o excrementos

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

12
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras
• Líquidos (Nieblas y rocíos)
• Gases y vapores

Psicosocial
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)

13
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Madera, cuero y calzado

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (Incendio)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos)

14
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Maquinaria metalmecánica,
electrodomésticos y equipos

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Temperaturas extremas (Calor y frío)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras
• Humos metálicos y no metálicos
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados)

15
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Minería (A cielo abierto y otras minerías)

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Temperaturas extremas (Calor y frío)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Gases y vapores
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (Explosión, incendio)

16
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)
• Trabajo en Alturas
• Espacios Confinados

Minería (Subterránea)

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Gases y vapores
• Humos metálicos y no metálicos
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,

17
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

materiales proyectados sólidos o fluidos)


• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (Explosión, fuga, incendio)
• Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)
• Trabajo en Alturas
• Espacios Confinados

Papel, caucho y plástico

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (Segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras
• Gases y vapores
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo

18
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (Incendio)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos)

Químico y petroquímico

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Líquidos (Nieblas y rocíos)
• Gases y vapores
• Material particulado

19
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (Explosión, fuga, derrame, incendio)

Salud y seguridad social

Biológico
• Virus
• Bacterias
• Hongos
• Ricketsias
• Parásitos
• Fluidos o excrementos

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)

20
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Radiaciones ionizantes (Rayos X, Gama, Beta, Alfa)


• Radiaciones no ionizantes (Láser, ultravioleta infrarroja)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Líquidos (Nieblas y rocíos)
• Material particulado

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)

21
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Desorden público)

Servicios generales

Biológico
• Hongos
• Fluidos o excrementos

Químico
• Polvos Inorgánicos
• Fibras
• Material particulado

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo

22
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Herramientas)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)

Servicios públicos (Agua, electricidad,


gas y reciclaje)

Biológico
• Virus
• Bacterias
• Hongos
• Parásitos

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Líquidos (Nieblas y rocíos)
• Gases y vapores

Condiciones de seguridad
• Eléctrico (Alta y baja tensión, estática)

23
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Servicios temporales

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Fibras
• Gases y vapores

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,

24
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

identificación de la persona con la tarea y la organización)


• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Eléctrico (Alta y baja tensión, estática)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público, etc.)
• Trabajo en Alturas
• Espacios Confinados

25
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Textiles y confecciones

Físico
Ruido (Impacto intermitente y continuo)
Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
Vibración (cuerpo entero, segmentaria)

Químico
Fibras
Material particulado

Biomecánicos
Postura (Prolongada, mantenida, forzada)
Esfuerzo
Movimiento repetitivo
Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (Incendio)

26
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Transporte Aéreo

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Presión atmosférica (Normal y ajustada)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

27
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)
• Trabajo en Alturas
• Espacios Confinados

Transporte masivo

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Material particulado

28
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)

29
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,


deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)
• Trabajo en Alturas

Transporte terrestre

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Material particulado

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,

30
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

calidad de interacciones, trabajo en equipo)


• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)
• Trabajo en Alturas

31
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Vidrios y minerales no metálicos

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
• Temperaturas extremas (Calor)
• Radiaciones no ionizantes (láser, ultravioleta infrarroja)

Químico
• Polvos (Orgánicos e Inorgánicos)
• Gases y vapores
• Humos metálicos y no metálicos
• Material particulado

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).

32
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación


a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Mecánico (Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados sólidos o fluidos)
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público, etc.)

33
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Vigilancia

Físico
• Ruido (Impacto intermitente y continuo)
• Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
• Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta)

Psicosocial
• Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación
del desempeño, manejo de cambios)
• Características de la organización del trabajo (Comunicación,
tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor)
• Características del grupo social del trabajo (Relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo)
• Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
• Interface persona tarea (Conocimientos, habilidades con relación
a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)
• Jornada de trabajo (Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos)

34
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades económicas y sus peligros ARL

Biomecánicos
• Postura (Prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)
• Esfuerzo
• Movimiento repetitivo
• Manipulación manual de cargas

Condiciones de seguridad
• Locativo (Almacenamiento, Superficies de trabajo (Irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
• Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio)
• Accidentes de tránsito
• Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público)

35

También podría gustarte