Está en la página 1de 6

ARL

CURSO
Sistema de Gestión
de la Seguridad y
Salud en el Trabajo

Programa de
la Auditoría de
Cumplimiento del
Sistema de Gestión
de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
CURSO Programa de la Auditoría de Cumplimiento
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
ARL

El Programa de la Auditoría de Cumplimiento del Sistema de Gestión de


la Seguridad y Salud en el Trabajo debe establecer lo siguiente:

Idoneidad de la persona que será el auditor: La persona seleccionada


como auditor debe reunir una serie de condiciones y tener las
competencias necesarias para llevar el proceso de auditoría en la
organización. En la norma ISO 19011 podemos encontrar los aspectos
asociados a la competencia de los auditores la cual nos pueden ayudar
también a definir esa idoneidad.

Alcance de la Auditoría: El alcance tiene relación con la extensión y


los límites de una auditoría, contiene una descripción de situaciones
físicas, organizativas, actividades, procesos, y el período de tiempo a
cubrir.

2
CURSO Programa de la Auditoría de Cumplimiento
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
ARL

Periodicidad y metodología: Tiene que ver con cada cuánto se va a


llevar a cabo las auditorías, con base en qué métodos (entrevistas,
muestreos, observación, entre otros.), y la definición de los recursos
necesarios, para garantizar que el análisis cubra las actividades más
importantes de la organización.

Procedimiento asociado a la presentación de informes: Con respecto


al procedimiento asociado a la presentación de informes, tiene como
objetivo enumerar las irregularidades en los procesos detectados
durante la auditoría; para ser presentados a quienes los solicitaron:
junta directiva, gerentes, directores, entre otros.

Análisis de resultados de Auditorías previas: El analizar las auditorías


previas me permite determinar conocer el estado de cumplimiento
de la normativa, detectando los vacíos y debilidades del Sistema, las
cuales deberán corregirse mediante un plan de acciones de mejora, el
cual servirá como preparación para una futura Auditoría.

Perfil del auditor

Las características con las que debe contar un Auditor son:

Contar con formación: Un auditor en seguridad y salud en el trabajo


debe tener formación como mínimo en Sistema de Gestión de seguridad
y salud en el trabajo, la cual puede ser obtenida mediante un nivel
profesional, técnico, tecnológico y o a través del curso de auditor en
seguridad y salud en el trabajo y tener conocimiento en la normatividad
vigente; estos conocimientos permitirán soportar adecuadamente

3
CURSO Programa de la Auditoría de Cumplimiento
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
ARL

los hallazgos de acuerdo con la evidencia proporcionada durante la


auditoría.

Se recomienda tener conocimiento sobre la organización a auditar,


por ello, en las auditorías internas se recomienda que el auditor sea
de la misma organización, de no ser así el auditor externo debería
documentarse sobre la organización muy bien previamente.

Habilidades: Existen habilidades y destrezas con las que puede contar


un Auditor, las cuales permiten que se desenvuelva con naturalidad en
el desarrollo de la actividades que se encuentre ejecutando y que a su
vez le permiten afrontar con facilidad dificultades que se puedan llegar
a presentar. Entre las habilidades que podemos encontrar son:

• Actitud Positiva.
• Saber escuchar.
• Mente analítica.
• Capacidad de Negociación.
• Iniciativa.
• Capacidad de trabajar en equipo.
• Comunicación asertiva.
• Resolución de problemas.

Agilidad de comprensión: Rápida y eficientemente durante el proceso


de auditoría para poder relacionar y poder documentar los hallazgos de
forma precisa.

4
CURSO Programa de la Auditoría de Cumplimiento
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
ARL

Conocer el proceso: Debe estar en la capacidad de conocer las


condiciones del proceso y aceptar otros puntos de vista.
Ser diplomático.

Habilidad para elaborar informes: Los auditores deben ser concretos


en la documentación para no confundir ni generar dudas al momento
de reportar el informe al cliente.

Adaptabilidad a los cambios: Toda vez que durante el desarrollo de la


auditoría se pueden presentar imprevistos
Control: Tener en todo momento el control de la auditoría sin que el
auditado le genere algún tipo de obstáculo.

Manejo del tiempo: En todas las fases de la auditoría el tiempo es oro y el


auditor debe estar en la capacidad de poderlo controlar precisamewnte
porque él es el que administra el plan de auditoría para asegurar el
cumplimiento de los objetivos.

Buen observador: Ser buen observador significa que durante la


auditoría esté alerta a lo que sucede en su entorno.

• Ser versátil.
• Flexibilidad.

Persistir y ante todo ser muy perceptivo analizar mucho la información


que le están suministrando.

5
CURSO Programa de la Auditoría de Cumplimiento
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
ARL

Tener escucha generosa: Estar muy atento a las señales que le dé el


auditado, debe proporcionar confianza y seguridad.

Frente a lo que está evaluando debe tener una conducta ética, debe ser
justo y veraz debe ser imparcial en todo momento, honesto en lo que
está suministrando y ante todo emitir un buen juicio, debe tener reserva
y confidencialidad con la información que está capturando.

Atributos: Observador, Versátil, Persistente, Perceptivo, Seguro,


Decidido Diplomático, Ético, Justo Veraz, Honesto, Discreto, Mente
abierta

También podría gustarte