Está en la página 1de 7

ARL

CURSO
Sistema de Gestión
de la Seguridad y
Salud en el Trabajo

Equipos y elementos
de protección
personal
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Equipos y elementos
de protección personal ARL

Los equipos y elementos de protección personal son la última medida de


prevención y control posicionada en el más bajo nivel de la jerarquización.
Los equipos y elementos de protección personal están diseñados
para usarse sobre el cuerpo y ayudan a los trabajadores a controlar la
exposición a un peligro o riesgo y protegerlos contra posibles daños a su
salud o su integridad física.

El empleador o contratante deberá suministrar elementos y equipos de


protección personal que cumplan con las disposiciones técnicas y legales
vigentes; éstos deben usarse de manera complementaria a las anteriores
medidas de control y nunca de manera aislada.

De acuerdo con la identificación de peligros, evaluación y valoración de


los riesgos y teniendo en cuenta la parte del cuerpo a proteger; entre los
equipos y elementos de protección personal tenemos:

Cascos

Son equipos de protección personal cuyo fin es evitar lesiones en la


cabeza por golpe con cualquier objeto contundente que puede llegar a
lesionar al trabajador.

Partes del casco:

• Casquete: Fabricado de material duro, su acabado es liso.


• Visera: Prolongación frontal del casquete por encima de los ojos.
• Arnés: Permiten ajustar el casco a la cabeza por medio del uso correas
• Banda de Cabeza: Parte del arnés ubicada encima de los ojos y que

2
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Equipos y elementos
de protección personal ARL

rodea la cabeza a nivel horizontal.


• Banda de la nuca: Parte del arnés ubicada en la parte posterior de la
cabeza y que tienen un mecanismo que permite regular su diámetro.
• Barboquejo: Banda que se acopla en la barbilla y ayuda a sujetar el
casco.

Tipos de casco:

• Tipo I: Cascos convencionales, diseñados para reducir la fuerza del


impacto en la parte superior de la cabeza, el cuello y la columna
vertebral.
• Tipo II: Cascos que ofrecen protección adicional contra impactos
frontales, laterales y en la parte trasera.
• Clase E (Eléctrico): Capaz de soportar hasta 20.000 Voltios
• Clase G (General): Capaz de soportar hasta 2200 Voltios.
• Clase C (Conductor): Sin protección ante descarga eléctrica.

Protección de los ojos

Son equipos de protección personal cuyo fin es evitar lesiones en los ojos
originados por partículas, sustancias químicas, quemaduras por fuentes
luminosas impactos y golpes.

Tipos de protecciones:

• Gafas, sólo protege los ojos.


• De montura universal: protectores cuyos oculares están

3
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Equipos y elementos
de protección personal ARL

acoplados a una montura con patillas con o sin protectores


laterales.
• De montura integral: protectores que encierran la región orbital y
están en contacto con el rostro.

• Pantallas de protección, además de los ojos protege parte o la


totalidad de la cara.
• Pantalla facial. Protector de los ojos que cubre la totalidad o una
parte del rostro.
• Pantalla de mano. Se sostienen con la mano.
• Pantalla facial integral. Protectores que cubren ojos, cara,
garganta y cuello.

Protección respiratoria

Protegen el sistema respiratorio del trabajador de la posible inhalación


de atmósferas peligrosas ocasionadas por la presencia de sustancias
peligrosas (material particulado, gases o vapores, agentes biológicos,
humos metálicos).

Protección auditíva

Brinda protección individual para la atenuación de sonido, reduce el efecto


del ruido en la audición, evitando que llegue al oído interno y los lesione.

• Tapones auditivos de espuma desechables


• Tapones auditivos a presión
• Tapones auditivos reutilizables

4
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Equipos y elementos
de protección personal ARL

• Tapones auditivos hechos a medida


• Orejeras

Guantes

Destinado a proteger total o parcialmente la mano e inclusive a cubrir


parcial o totalmente el brazo y el antebrazo.

• Industriales
• Anticorte
• Anti impacto
• Para soldadura
• Térmicos
• Con protección química
• Hay de vinilo, látex, vitrilo, neopreno, polietileno, PVC. Carnaza entre
otros

Overoles

Brindan protección contra la contaminación de peligros en el ambiente


de trabajo, como sustancias químicas líquidas, sólidas, polvo, fibras entre
otras.

• Ignifugo
• Protección contra líquidos
• Protección contra partículas en el aire
• Protección hermética a gas

5
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Equipos y elementos
de protección personal ARL

Calzado de seguridad

Protegen el pie ante peligros externos de tipo mecánico, eléctricos,


químicos que puedan llegar a lesionarlo.

• Protección para uso general,


• Protección con puntera
• Protección dieléctrico
• Protección antiestático
• Protección metatarsal
• Protección contra la penetración de objetos punzocortantes
• Protección impermeable

Se debe usar los equipos y elementos de protección personal cuando


no sea posible emplear otros métodos de control de peligros y riesgos o
estos no brinden la suficiente protección. Se recomienda que primero se
intenté eliminar el riesgo o cambiar los procedimientos de trabajo.

6
CURSO
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Equipos y elementos
de protección personal ARL

El equipo de protección personal protege menos que los otros métodos


debido a:

• No se elimina o controla el peligro o riesgo, simplemente se reduce el


nivel de exposición al poner una barrera entre el peligro o riesgo y el
trabajador
• A menudo nos encontramos que los trabajadores no quieren usarlo
debido a la incomodidad que puede representar, porque genera calor,
ahogo, y
• Dificulta la comunicación entre otras causas.

Debe ajustarse correctamente al trabajador


Debe ser del tipo correcto para el riesgo particular
Se debe indicar a los trabajadores cómo usarlo correctamente

También podría gustarte