Está en la página 1de 25

Vocación, profesión y

profesionalidad
BIBLIOGRAFIA​
Farfán Mejía, E. & Perdomo Zambrano, L.(2020), La vocación: un concepto
religioso instalado en la formación profesional. Ixtli Revista Latinoamericana
de Filosofía de la educación. 7(13) 53-75
INVESTIGACIÓN: La Vocación
Entre hacer lo
Vocación
que quiero y querer Profesión
lo que hago.

Situaciones Dedicaciones
profesionales Actividades
alejadas

Coincidencia Abismal distancia


El proyecto de vida

realización

Entre vocación y afición


diseño consciente
cabe un camino de doble
y libremente
dirección

mi decisión será la
de rechazarlo o aceptarlo

necesidad virtud o
condena.
recibe una retribución requieren de un
La profesión empleo o trabajo
económica conocimiento especializado

consistir tus múltiples sentido y dirección a tu


La vocación agrada tus valores personales
experiencias vida

retribuye un sentimiento de
La vocación es un llamado desde y hacia el corazón de un individuo. Una realización
profesión puede ser una vocación también, pero también puede ser una
elección hecha con diferentes criterios.
No se puede negar una vocación; va desde corazón y el alma de una
persona, mientras que una profesión puede ser elegida sobre la base de las
demandas de la familia, el ingreso, el Estado o la ubicación.

https://logrosperu.com/blog/actualidad/diferencia-entre-profesion-y-vocacion-2259
• La profesión muchas veces puede ser elegida sobre la base de las
demandas de la familia, el ingreso, el Estado o la ubicación.
VER • No se puede negar una vocación; va desde corazón y el alma de una
persona

• Desde mi punto de vista deberíamos escoger una carrera acorde a nuestros gustos y
JUZGAR habilidades para en un futuro tener una profesión acertada.

• Tratar de tener una profesión con vocación o en todo casa hacer de


nuestra profesión nuestra vocación.
ACTUAR
• El profesional será evaluado de una manera donde se vea el interés
EVALUAR colocado en cada actividad si no tenemos vocación será algo difícil
realizar ciertas actividades con éxito.

• Los triunfos obtenidos mediante el haber escogido una presión


CELEBRAR acertada el éxito que se obtendrá cuando se realice una actividad
con gusto y amor a lo que se hace.
no es vocación es
profesionalidad
con independencia de que un bien
éstos tengan, además,
vocación o no

deben quedar Actividades necesarias


aseguradas mediante la un servicio
para la sociedad mundo secularizado Realizan actividades
profesionalidad profesionales
destinadas

Que se desarrolla por


procedimientos técnicos y
reglamentarios
Profesionalidad:
¿vocación
secularizada? Actividades
De profesionalidad en los que
se hablará en no llegarían a
la vocación realizarse o
relación con
actividades para las prestarse
cuales
una preparación
específica muy bien
identificada
La vocación
considera un factor La vocación ya no
especial de aspectos sería requisito de una
mayor entrega y
sino realizarse con perfección
notable calidad
técnica sino condición de
la calidad para llevar realizar actividades y
actividades que, sin servicios
vocación, no pueden
realizarse
la profesionalidad podría
sino aun cuando haya y sean parecer que obedece la calidad puede quedar
muchas las vocaciones garantizada aunque sin
vocación

ni para que no las haya o


sean innecesarias Si la vocación era la mejor
garantía de calidad calidad queda
asegurada con
profesionalidad

no porque no
haya vocaciones, Hay que asegurar la vocaciones en
profesionalidad determinados ámbitos

Profesionalidad:
¿vocación
secularizada? Sino hace innecesaria la
Aseguradas por motivaciones vocación
La profesionalidad no
controlables y garantizables remediaría la falta
distintas de la vocacionales
En nuestro mundo por
complejo y necesitado
de mejor organización y
en aras, del bien común demanda recae sobre
público profesiones que
Profesionalización y tradicionalmente se han visto
profesionalidad La vocación remite a una aureoladas y efectivamente
cierta sacralización, en la
actual demanda de
profesionalización

Actividades cuya
realización quedan no sería acertado ver casi sacralizadas como
supeditada a que haya el resultado de una objeto de una alta vocación.
personas con vocación voluntad laicizadora
Vocación implica dependiendo de lo que nos
rodee dan la posibilidad de
un sentido de ejercitar destrezas,
entrega hacia la descubrir habilidades
actividad, un modo
de profesar la vida
que nos facilita la
actitud profesional

No se nace con vocación


la vocación es la
nacemos con características
expresión de
personales las que podemos o
Descubrimos nuestra nuestros valores
no desarrollar
vocación al descubrirnos
nosotros mismos. Podemos
descubrir muchas Las personas
vocaciones a lo largo de transmiten gustos y
nuestra vida valoraciones por una
actividad y, nuestras
Vocación se utiliza como
experiencias
garantía de felicidad

PROFESIONALIDAD Y
VOCACION

La vocación es la Es el sentimiento de un
disposición que la llamado a ser un
persona apta para camino una dirección
una determinada La vocación, es una
encontramos nuestra actividad profesional por lo que uno hace realidad
vocación, en una actividad y llamado a realizar en su condición de persona, en
transformarla en alguna actividad, oficio o términos laborales o
herramienta para potenciar labor profesionales
nuestra habilidades

y es así como
hablamos de una
todas las actividades la justicia, por vocación por las
humanas responden a una la música o, letras
vocación. Y no como algunos por la
se piensan medicina

https://es.slideshare.net/robert_26x/la-profesion-y-el-profesionalismo-1
Lo importante es tener un La ingeniería es una
ideal valioso, noble, elevado profesión eminentemente
y acudir en pos de él, vivir en creativa y dinámica
función de él

que pone al servicio del hombre la ingeniería ha participado y


los materiales necesarios para participa activamente en los
satisfacer, con la máxima eficacia procesos de producción de bienes y
la solidaridad sus necesidades servicios
internacional y el respeto
a los valores morales de
otros pueblos en Ver
particular
Celebrar
también participa en la
educación poniendo a la
Actuar disposición de las nuevas
generaciones las tecnologías
PROFESIONALIDAD Y
modernas
El ingeniero puede practicar LA INGENIERIA
la profesión gracias a la
oportunidad que le brindó el
pueblo
El ingeniero realiza sus actividades
dentro de un marco de Ética
Evaluar Profesional
Juzgar
combatirá la ineficacia
ya que ésta es una
forma de corrupción

al servicio de la sociedad y
fomentara la
El ingeniero combatirá la en beneficio propio a
asociación de los
simulación, el engaño y la La finalidad del trabajo impulsos de la vocación
miembros de su
demagogia profesional es el bien
especialidad
común
¿Qué es profesionalidad?
Es apelar al rigor técnico
Para la realización de
A la observancia de una actividad.
las exigencias
Regula la realización de las
Técnicas Jurídicas actividades
Ético-deontológico
Deontológicas
Notas constitutivas de la
profesionalidad son:
Una preparación
Independencia respecto
Relaciones a otras actividades
Humanas Científico-técnica Móviles Excluye
Negligencia intereses
Criterios particulares
Virtudes Móviles ajenos personales Imperativos
Contrarios al fin
Distinción
Bondad-
maldad
FUENTE: Vocación y realización de la persona. Teófilo González Vila. Catedrático.
La corrección deontológica

Es un componente Aparece como


garantía
De cualquier práctica
De la propia
bondad técnica
Profesional-laboral

Científico-técnica
La profesionalidad es una exigencia
fundamental que debe quedar atendida
en razón del mismo bien común público

FUENTE: Vocación y realización de la persona. Teófilo González Vila. Catedrático.


Investigación:¿Qué es profesionalidad?

FUENTE: Léxico OXFORD. Y Real Academia de la Lengua. Ejemplificar.


Método Hermenéutico: ¿Qué es profesionalidad?

Interpretación Ver Desde el punto de vista Tener profesionalidad es un


subjetivo. valor de justicia.

Juzgar Practicar la profesionalidad


desde nuestros empleados y
colaboradores.
Actuar Hacer de la profesionalidad
una practica diaria.

Evaluar Hacer los trabajos Elevar la calidad es cumplir


encomendados cumpliendo la profesionalidad
toda la normativa.
Celebrar Prestigio profesional Logro personal

FUENTE: Por Karla Arango. Porta web Psicocode

También podría gustarte