Está en la página 1de 7

REGLAMENTO INTERNO DE LA ESCUELA DE BASEBAL MENOR

CRIOLLITOS DE PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨

Es un gran placer para nosotros instruir a sus hijos en el gran juego del
béisbol.

I.- OBJETIVOS:
a.- Dictar normas para la protección y formación de los atletas del equipo, respetando
lineamientos, normas o artículos que establece la LOPNA (Ley Orgánica Para La Protección Del
Niño Y El Adolescente) (Ver anexo “A”)

b.- Fomentar la disciplina del béisbol, la moral, la convivencia y el respeto, entre técnicos,
representantes y atletas del equipo.

c.- De la participación y el desarrollo de los atletas, por medio del entrenamiento y encuentros
deportivos.

II.- DE LOS TÉCNICOS.


1. El Técnico Manager, será la persona encargada de los entrenamientos y conducción de los
juegos.

2. El Técnico Manager, deberá ser una persona de buenas costumbres, respetando la integridad
física y mental de los atletas.

3. Los Técnicos Auxiliares, Padres o Madres de los Atletas y por la elección mayoritaria (mitad
más uno) de los representantes.

4. Los Técnicos Auxiliares, podrán hacer las veces del Técnico Manager (en caso de ausencia),
también podrán colaborar en los entrenamientos y juegos del equipo.

III.- DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES.


1. Ser un modelo positivo a través de sus propias acciones a fin de cerciorarse de que su niño
tiene la mejor experiencia posible.

2. Ser fan del equipo, y no solo de su hijo o/hija.


3. No interferir con su hijo durante los juegos al igual que al momento de Realizarse los
entrenamientos o prácticas, pues necesitamos la concentración total del jugador.

4. No se permitirán comentarios negativos dirigidos hacia ninguno de los Jugadores. Esto


incluye específicamente gritos, ofensas o el intento de corregir a su hijo detrás de la línea de
juego.

5. No interferir en el trabajo del entrenador. Si usted tiene alguna queja, Por favor acérquese a
nosotros (Representante de la Junta Directiva). Hemos llegado a la conclusión de que
demasiadas voces sobre su hijo impiden la concentración total de este. Las únicas voces que
deben escuchar los jugadores son las de los entrenadores.

6. No instruir a su hijo ni antes ni después de una práctica ya que pueden entrar en conflicto con
el plan y estrategias del entrenador.

7. Felicitar a su hijo cuando intente hacer el mejor esfuerzo.

8. Ayudar a sus niños a aprender que el éxito es experimentado en el desarrollo de sus


habilidades y que ellos se sientan bien consigo mismos, ganen o pierdan

9. Tratar problemas o inquietudes con los entrenadores y Directores de forma adecuada,


incluyendo momento y lugar adecuado.

10. Aliente a su niño a tratar con respeto a entrenadores, padres, jugadores, participantes,
arbitro, o a cualquier otro participante independientemente de su raza, credo, origen nacional,
sexo o capacidad.

11. Esta totalmente prohibido el consumo de Alcohol, Tabaco o cualquier otra sustancia nociva
antes, durante y después de los eventos en donde nuestra Escuela participe.

12. Respetar las Reglas de las Instalaciones.

13. Respetar a los Entrenadores y Directores de la Escuela.

14. Nada de gritos o comentarios ofensivos dirigidos hacia nuestros árbitros, Que muchas veces
son de carácter negativo. Ellos también son seres humanos que merecen respeto y al igual que
los árbitros de las grandes ligas, pueden pasar por alto muchas de las faltas que cometa un
jugador en un momento dado.

15. Estará permitido animar positivamente al equipo.

16. Se hará uso estricto y especifico en los puntos mencionados anteriormente. Es de vital
importancia contar con su valiosa cooperación, por lo que anticipadamente les agradecemos su
total atención.
17. Los Padres y Representantes, son co-responsables del comportamiento de los todos los
atletas, y en especial de cada uno de sus hijos o representados, dentro y fuera del campo de
juego.

18. Los Padres y Representantes, tomaran decisiones bajo consenso, utilizando para ello
“Asambleas de Padres y Representantes”.

19. Los Padres y Representantes, se comprometen acatar y hacer cumplir tanto éste
reglamento, como también las decisiones tomadas en Asamblea de Padres y Representantes del
equipo.

20. Las Asambleas, pueden ser solicitadas por cualquier Representante ante la Delegada o
Delegado del Equipo.

21. Será la Delegada(o) quien fijara la hora y lugar de la Asamblea.

22. Las Asambleas se convocaran con al menos cuarenta y ocho horas de antelación (48 horas).

23. Del Quórum, una vez convocada la Asamblea y si no existe mayoría (mitad más uno) para la
hora pautada, se esperará 30 minutos posteriores a la hora convocada, dando inicio a la misma
sin importar el numero o cantidad de representantes que se encuentra en el momento.

24. Los aspirantes a ingresar al equipo, serán valorados en aptitud y actitud por parte del
Cuerpo Técnico. Y son los Representantes los encargados de aprobar o no el ingreso de un nuevo
atleta al equipo, por medio de Asamblea.

25. Es obligación de Padres o Representantes asistir a las Asambleas.

IV.- ADMINISTRADOR(A)
Se designará por el cuerpo tecnico un administrador(a) quien desempeñara Las funciones de
Planeación. Organización. Dirección. Coordinación. Control de los recursos economicos al igual
que el Rendir cuentas de su gestión y estatus de los recursos economicos que posee LA
ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE PAMPÁN ¨JULIO SALAS ante los representantes, y
cuerpo tecnico de misma

V.- DELEGADA(O)
1) Se designará por consenso, y será represéntate del equipo ante la Liga, escuela de
béisbol o cualquier otra institución.

2) Mantendrá comunicación con los representantes, técnico manager y atletas, por vía
telefonía, verbal, escrita o cualquier otro medio, para notificarle sobre cualquier actividad del
equipo.
3) Gestionará encuentros deportivos, conjuntamente con el cuerpo tecnico y
representantes de los jugadores al igual que actividades de recreación para atletas y
representantes.

VI.- DE LOS ATLETAS


1- Puntualidad: Para que el personal de LA ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE
PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨ realice un trabajo eficaz, los niños de la ESCUELA deben de llegar listo a
las instalaciones de entrenamiento no menos de 10 minutos antes del comienzo de la práctica.

2- Asistencia: Se requiere que los niños de LA ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE


PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨ asista a todas las sesiones. Ésta es la única manera que mejorarán sus
habilidades.

3- Respeto y Disciplina: Allí DEBE prevalecer un ambiente de respeto entre los niños de LA
ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨ y el personal de la
escuela. LA ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨ NO TOLERARÁ
NINGÚN ACTO DE INDICIPLINA Y EL USO DE VOCABULARIO INCORRECTO EN CUALQUIER
MOMENTO EN LOS ENTRENAMIENTO. Nota: La falta a la regla arriba mencionada puede resultar
en la expulsión inmediata de la escuela.

4- Responsabilidad de Actos en las Instalaciones de Entrenamiento: Los niños de LA ESCUELA DE


BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨ son responsables de sus actos en las
instalaciones de entrenamiento y por el equipo que se le asigne para usar durante las sesiones
de entrenamiento.

5- Funcionamiento en la LA ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE PAMPÁN ¨JULIO


SALAS¨: LOS NIÑOS DE LA ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨
DEBEN ENTENDER QUE LA ESCUELA ES PRIMERO Y DESPUÉS ESTÁN LOS DEPORTES. ESTÁ DE
PARTE DE LA ESCUELA ANIMAR A LOS NIÑOS QUE MANTENGAN SU FUNCIONAMIENTO
ACADÉMICO AL MÁXIMO. Nota: BAJAR LOS RENDIMIENTOS ACADÉMICO PUEDE RESULTAR EN
SUSPENSION TEMPORAL DE LOS ENTRENAMIENTO EN LA ESCUELA.

6- Obediencia en el Programa: El niño de LA ESCUELA DE BASEBAL MENOR CRIOLLITOS DE


PAMPÁN ¨JULIO SALAS¨ debe seguir las instrucciones que su entrenador le asigne.

7. Deberán mantener un buen comportamiento dentro y fuera del campo de juego.

8. Acataran las decisiones y acciones de los Técnicos.

9. Deberán respetar a sus compañeros de equipo, delegado, representantes, cuerpo técnico,


árbitros, publico en general y a los integrantes del equipo adversario. De existir irrespeto por
cualquiera de los atletas, están sujetos a sanciones, tales como:
1) Suspensión por un uno o más juego, toma la decisión el cuerpo técnico.

2) De la Expulsión del atleta del equipo, se toma la decisión En Asamblea de padres y


representantes y el Técnico Manager.

10. Deben Asistir de manera puntual a los entrenamientos y juegos pautados, de no hacerlo,
están sujetos a sanción de parte del cuerpo técnico del equipo.

11. Pueden ausentarse de los entrenamientos o juegos, motivados por: enfermedad, actividad
escolar, fatiga deportiva, vacaciones familiares. Pero siempre deberán notificar al Delgado(a) o
al Cuerpo Técnico.

VII.- DE LA GESTION DE COBROS.


1. Es obligación de Padres o Representantes mantenerse al día con los pago de las
colaboraciones. Los cortes de cobros son los 5 PRIMEROS DIAS DE CADA MES, es decir, el
día 5 de cada mes arrancaría el nuevo corte de cobro.

2. Se establecerá un tiempo de morosidad posible de 2 Semanas incluyendo allí una multa


del 40% del monto adeudado, es decir, si el representante adeuda la mensualialida
deberá cancelarlas anexando un 40% al monto total (No incluye los casos antes tratados
entre representante y directiva).

3. A partir de la tercera mensualidad adeudada por parte del representante, el atleta será
retirado de las convocatorias de entrenamientos y juegos y puede estar sujeto a
expulsión de la Escuela. Si no justifica el por que

4. El representante que posea los pagos realizados al día del corte mensual lconsecutivos,
podrá optar por un descuento de un 40% del monto mensual. Durante el transcurso del
beneficio si llegase a fallar en un corte, el mismo será revocado y tendrá que optar por
un beneficio nuevo.

Anexo A

Artículo 57. Disciplina Escolar Acorde con los Derechos y Garantías de los Niños y
Adolescentes. La disciplina escolar debe ser administrada de forma acorde con los derechos,
garantitas y deberes de los niños y adolescentes. En Consecuencia:

a) Debe establecerse claramente en el reglamento disciplinario de la escuela, plantel o instituto


de educación los hechos que son susceptibles de sanción, las sanciones aplicables y el
procedimiento para imponerlas;

b) Todos los niños y adolescentes deben tener acceso y ser informados oportunamente, de los
reglamentos disciplinarios correspondientes;
c) Antes de la imposición de cualquier sanción debe garantizarse a todos los niños y
adolescentes el ejercicio de los derechos a opinar y a la defensa y, después de haber sido
impuesta, se les debe garantizar la posibilidad de impugnarla ante autoridad superior e
imparcial;

d) Se prohíben las sanciones corporales, así como las colectivas;

e) Se prohíbe las sanciones por causa de embarazo de una niña o adolescente;

El retiro o la expulsión del niño o adolescente de la escuela, plantel o instituto de educación solo
se impondrá por las causas expresamente establecidas en la Ley, mediante el procedimiento
administrativo aplicable, los niños y adolescentes tienen derecho a ser reinscritos en la escuela,
plantel o instituto donde reciben educación, salvo durante el tiempo que hayan sido
sancionados con expulsión.

Artículo 93. Deberes de los Niños y Adolescentes. Todos los niños y adolescentes tienen los
siguientes deberes:

a) Honrar a la patria y sus símbolos;

b) Respetar, cumplir y obedecer todas las disposiciones del ordenamiento jurídico y las órdenes
legítimas que, en la esfera de sus atribuciones, dicten los órganos del poder público;

c) Respetar los derechos y garantías de las demás personas;

d) Honrar, respetar y obedecer a sus padres, representantes o responsables, siempre que sus
órdenes no violen sus derechos y garantías o contravengan al ordenamiento jurídico;

e) Ejercer y defender activamente sus derechos;

f) Cumplir sus obligaciones en materia de educación;

g) Respetar la diversidad de conciencia, pensamiento, religión y culturas;

h) Conservar el medio ambiente;

i) Cualquier otro deber que sea establecido en la Ley.

También podría gustarte