Está en la página 1de 22

Franklin. A. Araque.

R
I.P.S.A .N° 309.937
ABOGADO

Ciudadano

JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, Y DEL

TRANSITO CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA.

Su despacho

Yo, JAIRO PAREDES RUBIO, Venezolano, mayor de edad, casado, civilmente hábil, titular de la

Cedula de Identidad N° V-10.170.203, de profesión Comerciante, numero de whatsapp: 0414-737-90-

79, y de este domicilio, Aldea la Blanquita, Calle Principal Brisas de Córdoba, casa sin número,

Municipio Córdoba, Estado Táchira, asistido en este acto respectivamente por el abogado

FRANKLIN ANTONIO ARAQUE ROSALES, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de

Identidad números V.-17.930.404, respectivamente, abogado en ejercicio e inscritos en el Instituto de

Previsión Social del Abogado bajo los números 309.937, hábil y de este domicilio numero de

whatsapp: 0416-771-29-46, respectivamente, con domicilio Procesal en Puente Real, Pasaje Yagual,

Casa N° 11-74, San Cristóbal Estado Táchira, acudimos ante su competente autoridad a los efectos de

interponer AMPARO CONSTITUCIONAL, con lo dispuesto en los artículos 21,27, 49, 51, 57, 58,
87, 92, 115 y 143 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (la "Constitución"); 13

de la Convención Americana de Derechos Humanos; y 1, 2, 5 y 8 de la Ley Orgánica de Amparo

Sobre Derechos y Garantías Constitucionales la presente ACCION DE AMPARO

CONSTITUCIONAL, contra LA COOPERATIVA ¨TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L, con

domicilio procesal Ubicada entre Carreras 2 y 3, calles 6 y 7, de La Concordia, Municipio San

Cristóbal, Estado Táchira, número telefónico (0276) 517-54-87 y (0276) 517-54-88, a los fines de

obtener el inmediato restablecimiento de la situación jurídica infringida en virtud de los hechos que

provocaron la violación del ACUERDO NO HONRADO de la MESA DE DIALOGO EN

FAVOR DEL CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO resolviendo LA

REINCORPORACION como asociado EN FECHA 09 DE MARZO DEL 2020, Ordenando a su

vez, entre otras, la reincorporación del cargo que desempeña en la ASOCIACIÓN

COOPERATIVA ‘¨TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L.’, al igual reconociéndole su

DERECHO A LA PROPIEDAD como asociado, así como el pago de los beneficios laborales e

inherentes a su carácter de asociado, fundamentados en el artículo 7 de la Providencia Administrativa.

Nº 033-5 de fecha 14 de Octubre de 2.005, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.298, de fecha 21 de

Octubre de 2.005, a saber: ‘A partir de la entrada en vigencia de la presente providencia


Administrativa. Quedando sin efecto la adopción de cualquier medida disciplinaria que haya sido

ejecutada, obviando los lineamientos antes indicados, sin perjuicio de la aplicación de la sanción

prevista en el Artículo 94, Numeral 4 de la LEY ESPECIAL DE ASOCIACIONES

COOPERATIVAS. De manera que se reconozca al asociado todos los derechos económicos y

sociales que haya dejado de percibir como consecuencia de la medida disciplinaria impuesta por las

razones de hecho y de derecho a que a continuación expongo.

LOS HECHOS CONFIGURATIVOS DE LA VULNERACION CONSTITUCIONAL

El día 25 de Octubre del año 2018, sin el cumplimiento previo del DEBIDO PROCESO, por decisión

de la ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS de la citada ASOCIACIÓN COOPERATIVA

AT SUPRA, fui excluido privándome de mi carácter de propietario como asociado de manera

arbitraria, sin recibir ninguna compensación pecuniaria por mi carácter de propietario y

ocasionando daños y prejuicios a mi patrimonio, violentándome los derechos y garantías, pues

sin garantizarme el principio de la defensa el derecho a la propiedad, el debido proceso, el

derecho a la igualdad, el derecho a la libertad de pensamiento el derecho al trabajo y el derecho

de una respuesta oportuna.

Me excluyen de manera arbitraria dentro de uno de los puntos tratados en la Reunión GENERAL

EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS celebrada. En el procedimiento disciplinario

correspondiente, por cuanto nunca se me realizo como corresponde EL PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO DE EXCLUSION cabe destacar que nunca fui amonestado ni suspendido de

ninguna manera y aun en el momento que ocurrieron los hechos no se había sancionado el

Reglamento Interno Para la Aplicación de los Procedimientos Disciplinarios, que exige el documento

estatutario de la Asociación Cooperativa, contraviniendo de esta manera lo ordenado por el Ejecutivo

Nacional en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 38.298 de fecha 21/10/2005

y; la Providencia Administrativa No. 033-05 dictada por el Ministerio para la Economía Popular,

Superintendencia Nacional de Cooperativas en sus artículos 1 y 2. Por lo que inicie un proceso ante las

instancias de las oficinas de SUNACOOP TACHIRA de conciliación y arbitraje para así lograr LA

RESTITUCIÓN DE LA SITUACIÓN JURIDICA INFRINGIDA, A LOS FINES DE

SOLICITAR REINCORPORACION COMO ASOCIADO, PAGOS Y BENEFICIOS

DEJADOS DE PERCIBIR desde el momento en que soy víctima de estas medidas que atentan

contra mi persona y mi patrimonio pues LA JUNTA ADMINISTRATIVA VIOLENTO MIS

GARANTÍAS Y DERECHOS ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCION DE LA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA en los artículos 21,27, 49, 51, 57, 58, 87, 92,

115 y 143. En ese sentido se logró convocar a UNA MESA DE DIALOGO CON LA JUNTA
DIRECTIVA ADMINITRATIVA, en virtud de la denuncia interpuesta ante SUNACOOP

(Superintendencia Nacional de Cooperativas) con motivo de la exclusión arbitraria de la que fui

objeto en mi carácter de PROPIETARIO COMO ASOCIADO, sin recibir ninguna

compensación pecuniaria y generando daños y prejuicios a mi patrimonio, la cual se llevó acabo

en la SEDE DE LA DIRECCION ESTADAL DE SUNACOOP (Superintendencia Nacional de

Cooperativas) ubicada en el Edificio Centro Cívico. Local C23-38, Sótano Comercial, Ciudad de San

Cristóbal, Estado Táchira. Obteniendo un resultado de LA MESA DE DIALOGO EN FAVOR DEL

CIUDADANO JAIRO PAREDES, en fecha de nueve (09) de marzo (03) del dos mil veinte 2020,

donde una vez escuchadas las posiciones de las partes y analizando el expediente recabado por la sede

se llegó a la conclusión del conflicto y resuelve con la decisión DE LA REINCORPORACIÓN

COMO ASOCIADO Y VINCULARLO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MANERA

INMEDIATA AL CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO TITULAR DE LA CEDULA DE

IDENTIDAD N° V-10.170.203, A PARTIR DE DIEZ (10) DE MARZO (03) DEL 2020,

(Documento DE ACUERDO que anexo a este escrito en copia fotostática simple marcada con LAS
LETRAS ¨A ¨) quedando las originales para su presentación en la oportunidad procesal

correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨.

Sin embargo LA JUNTA DIRECTIVA ADMINISTRATIVA, de LA COOPERATIVA

¨TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L, NO ACATO DESDE ESE MOMENTO con lo ordenado

en EL ACUERDO al que se llegó por LA COORDINACIÓN ESTADAL DE SUNACOOP

TÁCHIRA. Siendo la Lic. MARTHA INES OLARTE CARDENAS la directora Estadal

SUNACOOP Táchira para ese entonces con número de whatsapp:0416-174-10-07, y quien llevo a

cabo la mesa de DIALOGO, en este sentido la Superintendencia Nacional de Cooperativas para

ese momento NO REALIZO EL SEGUIMIENTO CORRESPONDIENTE, LA

FISCALIZACIÓN Y EL EJERCICIO DE LA EJECUCIÓN DE LA REINCORPORACION

DEL ASOCIADO CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO TITULAR DE LA CEDULA DE

IDENTIDAD N° V-10.170.203, A PARTIR DE DIEZ (10) DE MARZO (03) DEL 2020.

De la misma forma mi representado se acercó en varias oportunidades por iniciativa propia después

del acuerdo establecido hasta la ASOCIACIÓN COOPERATIVA ‘¨TEXTILEROS DEL

TÁCHIRA. R.L. solicitando sea HONRADO EL ACUERDO pero la respuesta por parte de la

JUNTA DIRECTIVA ADMINISTRATIVA ACTUANDO EN DETRIMENTO DEL ESTADO


VENEZOLANO, fue la de negarle la REINCORPORACION VIOLENTANDOLE LAS

GARANTIAS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES consagrados en los artículos 21, 27, 49, 51,

57, 58, 87, 92, 115 y 143; lo que ocasionó un menoscabo de sus derechos. Es imperante destacar el

valor que representa la justicia, la cual descansa indudablemente en un conjunto de principios como la

Igualdad ante la Ley, el principio de legalidad, entre otros, pero indefectiblemente el más sagrado y

Esencial de todos es el denominado “DERECHO A LA DEFENSA”, por cuanto es el que ampara los

Privilegios y prerrogativas que los ciudadanos ostentan en un Estado Democrático y Social de Derecho

y Justicia. Por su parte, EL DEBIDO PROCESO es un principio jurídico procesal conforme al cual

toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y

equitativo dentro del proceso que se trate y permitirle tener oportunidad de ser oído y hacer valer sus

pretensiones; este principio procesal tiene como propósito fundamental amparar y proteger el

“DERECHO A LA DEFENSA, Siendo el día 17 y 18 de MAYO del 2021 las últimas oportunidades

en que se acercó mi representado por iniciativa propia para la cooperativa ‘¨TEXTILEROS DEL

TÁCHIRA. R.L. (Documento de asistencia voluntaria a LA COOPERATIVA TEXTILEROS DEL

TÁCHIRA. R.L que anexo a este escrito en copia fotostática simple marcada con LAS LETRAS ¨B,

C ¨) quedando las originales para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a

¨Efectos Vivendi.

En este orden de hechos el día trece (13) de Enero del 2022 ocurro nuevamente ante las oficinas

SEDE DE LA DIRECCION ESTADAL DE SUNACOOP (Superintendencia Nacional de

Cooperativas) ubicada en el Edificio Centro Cívico. Local C23-38, Sótano Comercial, Ciudad de San

Cristóbal, Estado Táchira, para DENUNCIAR EL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO Y

SOLICITAR SE EJECUTE DE INMEDIATO LA REINCORPORACION COMO

ASOCIADO Y VINCULARSE A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MANERA

INMEDIATA AL CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO TITULAR DE LA CEDULA DE

IDENTIDAD N° V-10.170.203, así como el pago de los beneficios laborales e inherentes a su

carácter de propietario y asociado durante todo el tiempo en que fue infringida su situación jurídica,

fundamentados en el artículo 7 de la Providencia Administrativa. Nº 033-5 de fecha 14 de Octubre de

2.005, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.298, de fecha 21 de Octubre de 2.005. Tal como consta en

Documento que anexo a este escrito en copia fotostática simple marcada con LAS LETRAS ¨ D ¨)

quedando las originales para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a ¨Efectos

Vivendi¨

De forma que para el día 16 de Marzo del 2022 SUNACOOP notifica al ciudadano JAIRO

PAREDES RUBIO TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-10.170.20, haciendo el

llamado para tratar situación concerniente a la REINCORPORACION a ‘¨TEXTILEROS DEL


TÁCHIRA. R.L. en una reunión que se llevó el día 18 de Marzo de 2022, resolviendo LA

REVISIÓN EN LA JUNTA DIRECTIVA ADMINISTRATIVA EN LOS PRÓXIMOS (5) DIAS

HÁBILES AL CIUDADANO JAIRO PAREDES. Omitiendo ejecutar de forma inmediata la

reincorporación Documentos que anexo a este escrito en copia fotostática simple marcada con LAS

LETRAS ¨ E, F ¨) Quedando las originales para su presentación en la oportunidad procesal

correspondiente a ¨Efectos Vivendi. Es evidente la violación el derecho constitucional de obtener una

respuesta oportuna y Adecuada a las peticiones realizadas establecidas en el artículo 51 de la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de conformidad con lo establecido en los

artículos 26, y 27, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y los artículos 1, 2, 5,

y 7, de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.

Es muy cierto que LA ASAMBLEA GENERAL es la máxima autoridad en LA ASOCIACION

COOPERATIVA ‘¨TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L y quien toma las decisiones pero

también es cierto que SUNACOOP (Superintendencia Nacional de Cooperativas) es un órgano

nacional de la administración pública y por ende es quien representa al estado y quien tiene la facultad
de regir y ejercer la justicia de manera que las decisiones que se tomen en dicho órgano deben ser

acatadas cumplidas y ejecutadas ya que son de carácter vinculante para la cooperativa y están

por encima de las decisiones que tome la asamblea general ya que esta se debe al ordenamiento

jurídico venezolano no podemos OMITIR un procedimiento viciado de la JUNTA DIRECTIVA

ADMINISTRATIVA, que se le presento a dicha ASAMBLEA GENERAL DE LA

COOPERATIVA AT SUPRA, es necesario subsanar la situación ejecutando el acuerdo en el que se

RESOLVIO ambas partes ante (Superintendencia Nacional de Cooperativas) SUNACOOP como

ente de la administración pública ya que LA ASOCIACION COOPERATIVA AT SUPRA aún

están en desacato con EL ACUERDO DE LA REINCORPORACIÓN COMO ASOCIADO Y

VINCULARLO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MANERA INMEDIATA AL

CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-

10.170.203, A PARTIR DE DIEZ (10) DE MARZO (03) DEL 2020 pronunciamiento de la

SUPERINTENDENCIA DE COOPERATIVAS (SUNACOOP) que aún no ha sido honrado por

la asociación cooperativa at supra como si estuviera por encima de la ley.


II

EL DERECHO CONSTITUCIONAL LESIONADO

LA ASOCIACION COOPERATIVA ‘¨TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L, Por el hecho de

violentar y persistir en la actualidad al no honrar ni cumplir como lo es EL ACUERDO DE LA

REINCORPORACIÓN COMO ASOCIADO Y VINCULACION A LA ACTIVIDAD

ECONÓMICA DE MANERA INMEDIATA AL CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO

TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-10.170.203, A PARTIR DE DIEZ (10) DE

MARZO (03) DEL 2020, vulnera su carácter de PROPIETARIO y ASOCIADO, generando

daños y prejuicios a su patrimonio, por que dicha cooperativa menoscaba sus GARANTÍAS

ESTABLECIDAS EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE

VENEZUELA en los artículos 21,27, 49, 51, 57, 58, 87, 92, 115 y 143.

De la misma forma fundamentados en el artículo 7 de la Providencia Administrativa. Nº 033-5 de

fecha 14 de Octubre de 2.005, publicada en Gaceta Oficial Nº38.298, de fecha 21 de Octubre de 2.005,

a saber: ‘A partir de la entrada en vigencia de la presente providencia .administrativa. Y Quedando sin

efecto la adopción de cualquier medida disciplinaria que haya sido ejecutada, obviando los

lineamientos antes indicados, sin perjuicio de la aplicación de la sanción prevista en el Artículo 94,

Numeral 4 de la LEY ESPECIAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS.

De manera que se reconozca al asociado todos los derechos económicos y sociales que haya

dejado de percibir como consecuencia de la medida disciplinaria viciada e impuesta

arbitrariamente por las razones de hecho y de derecho que incurrió la cooperativa at supra.

Es claro que ESTADO SOCIAL DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO Y DE JUSTICIA que

propugna nuestra constitución debe ser entendido como el destino a garantizar la protección y vigencia

de los derechos humanos bajo el eje de la dignidad humana. De tal modo que los procesos judiciales

que los consagra y regula DEBEN SUPERDITARSE AL MODELO DE ESTADO consagrado en ella

lo que significa sujeción al principio de la tutela judicial efectiva, con base al principio constitucional

general que deben ser observados por todos los organismos del Poder Público como lo es Principio de

la Supremacía Constitucional que consagra a nuestra CARTA MAGNA como el pilar de nuestro

ordenamiento jurídico. Todas las personas y los organismos que ejercen el poder público están sujetos

a esta constitución. En este orden de ideas y con base en el marco conceptual el artículo 27 de la

constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra el derecho de toda persona a ser

amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales.

DE LA LEGITIMACIÓN PARA INTERPONER EL PRESENTE AMPARO

CONSTITUCIONAL

El artículo 27 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela señala que toda persona


Afectada en sus derechos tiene la legitimación para interponer el amparo constitucional, cuando

establece que:

“Artículo 27. Toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el goce

y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aun de aquellos inherentes a la

persona que no figuren expresamente en esta Constitución o en los instrumentos

internacionales sobre derechos humanos.

El procedimiento de la acción de amparo constitucional será oral, público, breve,

gratuito y no sujeto a formalidad, y la autoridad judicial competente tendrá potestad

para restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida o la situación que más

se asemeje a ella. Todo tiempo será hábil y el tribunal lo tramitará con preferencia a

Cualquier otro asunto. La acción de amparo a la libertad o seguridad podrá ser

interpuesta por cualquier persona, y el detenido o detenida será puesto o puesta bajo

laCustodia del tribunal de manera inmediata, sin dilación alguna. El ejercicio de este

derecho no puede ser afectado, en modo alguno, por la declaración del estado de
excepción o de la restricción de garantías constitucionales.” (Subrayado y negrillas

nuestras)

De igual manera, el artículo 1º de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y

Garantías Constitucionales, establece que:

“Artículo 1.- Toda persona natural habitante de la República, o persona jurídica

domiciliada en ésta, podrá solicitar ante los Tribunales competentes el amparo previsto

en el artículo 49 de la Constitución, para el goce y el ejercicio de los derechos y

garantías constitucionales, aún de aquellos derechos fundamentales de la persona

humana que no figuren expresamente en la Constitución, con el propósito de que se

restablezca inmediatamente la situación jurídica infringida o la situación que más se

asemeje a ella.

La garantía de la libertad personal que regula el habeas corpus constitucional, se

regirá por esta Ley.” (Subrayado y negrillas nuestras)

Por lo tanto, el ciudadano CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO TITULAR DE LA

CEDULA DE IDENTIDAD N° V-10.170.203, como persona natural domiciliada en Venezuela ve

violado su derecho a EL PRINCIPIO DE LA DEFENSA EL DERECHO A LA PROPIEDAD,


EL DEBIDO PROCESO, EL DERECHO A LA IGUALDAD, EL DERECHO A LA

LIBERTAD DE PENSAMIENTO EL DERECHO AL TRABAJO y EL DERECHO DE UNA

RESPUESTA OPORTUNA Y ADECUADA a las peticiones realizadas a la Administración

Pública, previsto en los artículo 21,27, 49, 51, 57, 58, 87, 92, 115 y 143 de la Constitución; al no

recibir respuesta alguna de las peticiones que dirigió a LA ASOCIACION COOPERATIVA

‘¨TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L y la Superintendencia Nacional de Cooperativas

(SUNACOOP), por lo que tiene a su vez el derecho de ser amparado por los tribunales en el goce y

ejercicio de su derecho, y está legitimado para ejercer el amparo constitucional como proceso

judicial previsto tanto en la Constitución, como en la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y

Garantías Constitucionales.

JAIRO PAREDES RUBIO TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-10.170.203,

como ciudadano, tiene una motivación especial en la presentación del presente Amparo

constitucional, en tanto se busca hacer valer sus derechos como EL PRINCIPIO DE LA

DEFENSA, EL DERECHO A LA PROPIEDAD, EL DEBIDO PROCESO, EL DERECHO

A LA IGUALDAD, EL DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO, EL DERECHO

AL TRABAJO y EL DERECHO DE UNA RESPUESTA OPORTUNA Y ADECUADA como

mecanismo que tienen las personas y comunidades para solicitar el resguardo de las garantías

constitucionales ante los asociaciones cooperativas y entes del Estado quienes están obligados a dar

respuestas oficiales oportunas y adecuadas ante las solicitudes realizadas

La no respuesta oportuna y adecuada de LA ASOCIACION COOPERATIVA ԬTEXTILEROS

DEL TÁCHIRA. R.L y la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP) a

nuestro derecho de petición afecta los intereses patrimoniales de JAIRO PAREDES RUBIO

TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-10.170.203, como ciudadano venezolano.

DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Dando cumplimiento a lo establecido por la jurisprudencia de la Sala Constitucional, desde la sentencia

del 1 de febrero de 2000, que establece la carga preclusiva para el actor de presentar o promover las

pruebas que considere necesarias para la decisión de la controversia, promovemos en nombre de

nuestro representado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Orgánica del Tribunal

Supremo de Justicia, el artículo 17 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías

Constitucionales, y el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, como medios probatorios de los

hechos señalados en el presente amparo constitucional las siguientes documentales:


 Copia fotostática simple del acuerdo entre PAREDES RUBIO JAIRO y LA
COOPERATIVA TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L marcada con LA LETRA¨ A¨
quedando las originales para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente
a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia fotostática simple Documento de asistencia voluntaria a LA COOPERATIVA
TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L los días 17 y 18 de MAYO de 2021 marcada con
LA LETRA ¨ B, C ¨ quedando las originales para su presentación en la oportunidad
procesal correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia fotostática simple de certificado de aportación de PAREDES RUBIO JAIRO
marcada con LA LETRA ¨ D ¨quedando las originales para su presentación en la
oportunidad procesal correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia fotostática simple de denuncia a SUNACOOP el día 13 de Enero de 2022 marcada
con LA LETRA ¨ E ¨ quedando las originales para su presentación en la oportunidad
procesal correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia fotostática simple de acta constitutiva y estatutos de LA COOPERATIVA
TEXTILEROS DEL TÁCHIRA marcada con LA LETRA ¨ G ¨ quedando las originales
para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia fotostática simple de poder debidamente protocolizado marcada con LA LETRA ¨
H ¨quedando las originales para su presentación en la oportunidad procesal
correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia fotostática simple de notificación de reunión el día 18 de Marzo del 2022 marcada
con LAS LETRAS ¨ I, J ¨ quedando las originales para su presentación en la oportunidad
procesal correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia fotostática simple de informe emitido por SUNACOOP el día 18 de Marzo del 2022
marcada con LA LETRA ¨ K ¨ quedando las originales para su presentación en la
oportunidad procesal correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia simple del acta 96 N° 35 tomo del día 08/08/2019 marcada con LA LETRA ¨ L
¨quedando las originales para su presentación en la oportunidad procesal
correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨
 Copia simple del acta 70 N° 17 tomo del día 14/05/2021 y acta 88 del día 09/20/2019
marcada con LAS LETRAS ¨ LL Y M ¨) quedando las originales para su presentación
en la oportunidad procesal correspondiente a ¨Efectos Vivendi¨

EL PETITUM

Es por ello que de acuerdo a lo establecido en los artículos Artículo 27. Todos tienen derecho a ser

amparados por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aún de

aquellos inherentes a la persona que no figuren expresamente en esta Constitución o en los

Instrumentos internacionales sobre derechos humanos.; y el procedimiento de la ley orgánica de

Amparos y Garantías Constitucionales, acudo ante este Tribunal a fin de que sea tramitada la presente

acción de manera inmediata, sea declarada con lugar y se ordene LA REINCORPORACIÓN

COMO ASOCIADO Y VINCULARSE A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MANERA

INMEDIATA AL CIUDADANO JAIRO PAREDES RUBIO TITULAR DE LA CEDULA DE

IDENTIDAD N° V-10.170.203, A LA ASOCIACION COOPERATIVA ‘¨TEXTILEROS DEL


TÁCHIRA. R.L, al igual manera reconociéndole su DERECHO A LA PROPIEDAD como

asociado, así como el pago de los beneficios laborales e inherentes a su carácter de asociado,

fundamentados en el artículo 7 de la Providencia Administrativa. Nº 033-5 de fecha 14 de Octubre de

2.005, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.298, de fecha 21 de Octubre de 2.005, a saber: ‘A partir de la

entrada en vigencia de la presente providencia .administrativa. Quedando sin efecto la adopción de

cualquier medida disciplinaria que haya sido ejecutada, obviando los lineamientos antes indicados, sin

perjuicio de la aplicación de la sanción prevista en el Artículo 94, Numeral 4 de la LEY ESPECIAL

DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS. De manera que se reconozca al asociado todos los

derechos económicos y sociales que haya dejado de percibir como consecuencia de la medida

disciplinaria impuesta por las razones de hecho y de derecho

DOMICILIO PROCESAL
En cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 18 de la Ley Orgánica de Amparo sobre
Derechos y Garantías Constitucionales, y el artículo 174 del Código de Procedimiento Civil, indicamos
como domicilio del agraviante: LA COOPERATIVA ¨TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L, con
domicilio procesal Ubicada entre Carreras 2 y 3, calles 6 y 7, de La Concordia, Municipio San
Cristóbal, Estado Táchira, número telefónico (0276) 517-54-87 y (0276) 517-54-88, y como domicilio
procesal de la agraviado: JAIRO PAREDES RUBIO, Venezolano, mayor de edad, casado,
civilmente hábil, titular de la Cedula de Identidad N° V-10.170.203, de profesión Comerciante,
numero de whatsapp: 0414-737-90-79, y de este domicilio, Aldea la Blanquita, Calle Principal Brisas
de Córdoba, casa sin número, Municipio Córdoba, Estado Táchira
Es justicia que solicitamos en la ciudad de San Cristóbal, a la fecha de su presentación
 Copia fotostática simple del acuerdo entre PAREDES RUBIO JAIRO y LA COOPERATIVA

TEXTILEROS DEL TÁCHIRA. R.L


 Copia fotostática simple Documento de asistencia voluntaria a LA COOPERATIVA TEXTILEROS DEL

TÁCHIRA. R.L los días 17 y 18 de MAYO de 2021


 Copia fotostática simple de certificado de aportación de PAREDES RUBIO JAIRO
 Copia fotostática simple de denuncia a SUNACOOP el día 13 de Enero de 2022
 Copia fotostática simple de acta constitutiva y estatutos de LA COOPERATIVA TEXTILEROS

DEL TÁCHIRA
 Copia fotostática simple de poder debidamente protocolizado
 Copia fotostática simple de notificación de reunión el día 18 de Marzo del 2022
 Copia fotostática simple de informe emitido por SUNACOOP el día 18 de Marzo del 2022
 Copia simple del acta 96 N° 35 tomo del día 08/08/2019
 Copia simple del acta 70 N° 17 tomo del día 14/05/2021 y acta 88 del día 09/20/2019

También podría gustarte