Está en la página 1de 4

Rojas Soriano Ivanna Atziry

605-A

rosi021215@gs.ut.mx

El luto Humano

José Revueltas

Novela, 130 páginas.

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Programa de Lectura

2023-B

Primer Reporte de Lectura

Rojas Soriano Ivanna Atziry

2020050481

Lic. En Ciencias Empresariales, Quinto


Semestre.

Miércoles 15 de Marzo 2023


EL LUTO HUMANO

Esta novela inicia con el relato de una niña llamada chonita que se enconaba enferma por lo que su madre Cecilia

quería que el cura llegara rápido pues según sus creencias así Dios podía perdonarle la vida, sin embargo, Úrsulo

el padre de la niña no lo permitió sino hasta después de su muerte, fue hasta que la noche comenzó. Cuando

recién oscurecía el padre de chinita se decidió y fue por el cura al pueblo cercano, en el camino llegó a casa de

Adán quien se encontraba perturbado por los recientes acontecimientos, él no era su amigo de hecho parecían

odiarse, pero decidió acompañarlo al enterarse de lo sucedido. Adán estaba casado una con una mujer muy

hermosa a quien le llamaban la borrada, esta mujer no quería tener hijos porque no le interesaba tener

descendencia.

El río se estaba desbordando y ellos cruzaron en una balsa que pertenecía a Adán, cuando llegaron por el cura

Úrsulo le pidió que por favor fuera con ellos a ver a chonita, el padre pensaba que esa parte del pueblo había

sido prácticamente abandonada por todos, de hecho, pensaba que ya no existían habitantes por lo que no quería

acompañarlos sin embargo lo hizo pues pensó que las sombras, el abismo, la tristeza y todo aquello sin aura que

vivía en ese lugar sólo podía ser salvado por la fe.

Cuando iban de regreso el cura mató a Adán, Mientras tanto en la casa de Úrsulo Cecilia había iniciado el velorio

de su hija junto a los vecinos que eran dos matrimonios; ambos vivían bastantes precarias pues eran tan pobres

que estaban alejados de todos los demás habitantes del pueblo, además de ellos se encontraba jerónimo.

Estos matrimonios eran infelices, pues en el velorio de la niña mientras el viento soplaba y apagaba los sirios uno

de los hombres le confesó su amor a Cecilia y su esposa se dio cuenta pero como no lo quería no le importó.

dentro de la historia se puede observar que las mujeres en esta época no se casaban ni tenían hijos por su

voluntad, pues eran forzadas a tener intimidada con los hombres por el simple hecho de que alguien las había

elegido como su esposa.

Úrsulo no quería chonita simplemente estaba unido a ella pues en esas épocas los matrimonios regularmente

estaban arreglados y se les obligaba a tener hijos, era esto lo que lo unía a Cecilia.
Ella estaba enamorada de alguien un hombre llamado natividad quien antes había sido asesinado por Adán, el

cual no solo lo había asesinado a él sino a cinco personas más por lo menos.

La novela esta relatada dentro de un contexto socioeconómico y político después de la Revolución mexicana y

hace énfasis en la pobreza y miseria, así como la persecución a los cristeros por los soldados, nos describe una

situación bastante difícil por esos tiempos pues nos muestra la cara de la pobreza.

Entre los personajes el que más destaca es la muerte; después de tantos hechos es entrelazados en capítulos,

que el río se desbordara y tuvieran que cargar con el cuerpo de chonita y jerónimo, los sobrevivientes buscaron

refugio y lo hicieron en el techo de la casa de Úrsulo, Desde donde podían ver cómo los zopilotes sobrevolaban

en sus cabezas, de repente vieron pasar el cadáver de Adán y finalmente murieron.

Úrsulo antes de morir finalmente se dio cuenta que nunca tuvo a Cecilia pues ella estaba enamorada del recuerdo

de natividad, pues en este México machista las mujeres se veían como propiedad nunca la tuvo porque ella ama

a natividad un muerto a un muerto pues conservaba mucho de sus recuerdos.

Dentro de esta novela las cosas mas importantes las cuales yo destacaría, es que esta obra nos enseña como los

años supuestamente han cambiado de manera significativa en cuestión de derechos, aunque me encantaría decir

que actualmente ya no se vive en un México machista, la realidad es otra, sin embargo algo que tengo que

aplaudir es la evolución que hemos tenido en cuanto al derecho a poder ser libres al momento de elegir con

quien quisiéramos casarnos o en la decisión de poder tener hijos o no, a demás de que actualmente no solo eso

es posible si no que de igual manera actualmente podemos tener derecho a diferentes aspectos como el voto y

el acceso a la educación, de igual forma este relato nos hace saber de como anterior mente los hombres podían

ser infieles y las mujeres simplemente no emitían ninguna opinión al respecto, a pesar de que estos casos se

siguen dando actualmente ahora podemos decir que las mujeres ya tienen la noción de que estas actividades

son errores y no esta bien tolerarlas y ya tienen la conciencia suficiente para decidir sobre esto.
El luto humano es la segunda novela redactada por José Revueltas, la cual esta basa en los temas de México

aproximadamente en el siglo XX en el cual través de anécdotas este autor nos narra como un grupo de

campesinos salen en busca de nuevas tierras a casusa del fracaso de un sistema.

Considero que esta novela es un relato bastante interesante, sin embargo, no fue completamente de mi agrado,

no por el tipo de relato si no simplemente porque al leer este titulo yo esperaba algo totalmente diferente.

A pesar de que no cumplió con mis expectativas completamente esta si es una novela que recomendaría, ya que

la historia es bastante interesante y deja reflexionar un poco sobre el ayer y el ahora y el como las cosas han ido

evolucionando constantemente, el que se hizo para obtener todos estos beneficio y el como se sigue luchando

constantemente para poder obtener más y continuar con los cambio a demás de que desde el aspecto mas

romántico relata como el amor es tan fuerte que permanece aún después de la muerte.

También podría gustarte