Está en la página 1de 4

• Macroeconomía, Quinto semestre

Rojas Soriano Ivanna Atziry

605-A

rosi021215@gs.ut.mx

Todos deberíamos ser Feministas

Chimamanda Ngozi Adichie

20 págs.

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Programa de Lectura

Verano 2023

Primer Reporte de Lectura

Rojas Soriano Ivanna Atziry

2020050481

Lic. En Ciencias Empresariales, Quinto


Semestre.

Martes 08 de Agosto de 2023


“TODOS DEBERIAMOS SER FEMINISTAS”

Este libro nace de una “conferencia que imparte la autora en el 2012, en la cual se habla sobre temas

importantes como la igualdad de genero y los roles. La autora relata el cómo se tiene estandarizado al

hombre y la mujer y que para la sociedad tan normal que realmente no nos damos cuenta de como afecta

esto a ambos géneros.

A través de relatos de gente allegada a ella da a conocer pequeños actos que suprimen a la mujer, los

cuales me dejaron pensando ya que son actos que nacen a través de actividades cotidianas que

fácilmente podrían realizarse de manera diaria; desde mi perspectiva siendo una mujer estudiante en

ámbito de los negocios, fue difícil no prestar atención a él como desde lo más antiguo se pretendía que

el hombre asumiera un rol de liderazgo ya que obviamente en ese contexto prehispánico tenía mayor

ventaja al estar en una situación la cual requería de mayor fuerza y que por cuestiones bilógicas los

hombre tienden a ser superiores en ese aspecto, sin embargo a pesar que las situaciones han ido

evolucionando la idea no ha cambiado del todo, y que mayormente en las empresas se pretende que los

puestos de alto mando sean tomador preferentemente por hombres y que esto en realidad esta tan

naturalizado ya que es la idea con la veníamos desde aquella época. Me llamo bastante la atención una

frase que decía que mientras más alto rango tiene un puesto menos mujeres puedes encontrar.

Hace no mucho comencé a incursionar por cuenta propia en el ámbito feminista y me ha sorprendido

bastante el cómo se tiene una perspectiva del feminismo errónea, ya que regularmente se piensa que el

feminismo se trata de odiar a los hombres o ser completamente contraria a lo femenino. Cundo en

realidad podría ser lo contrario o algo completamente diferente a esto. Considero que actualmente el

feminismo esta tan mal estereotipado debió a la desinformación, sin embargo, a pesar de existir diversos

tipos de feminismo y cada uno con objetivos diferentes, lo realmente pretende este movimiento es una

équida entre hombres y mujeres de tal manera que cada uno obtenga lo necesario para alcanzar una

misma meta u objetivo, es decir, no una igualada ya que esto incluso podría llegar a ser injusto para

alguna de las partes. Un ejemplo de esto sería dos personas con sueldos diferentes, supongamos que la

persona uno tiene un sueldo de 60 mientras que la persona dos uno de 30 y entre los dos deben pagar
una renta de 60 lo cual llevaría que ambas personas deberían aportar 30 pesos dejando a la persona dos

en ceros, esto se consideraría igual mas no justo. Lo correcto sería que la persona uno aportara 20 ya

que si ingreso es menor y la persona dos 40 puesto que tiene un ingreso mayor lo cual no deja a ninguno

en ceros.

Es difícil como mujer no identificarse con alguna de las historias que nos relata esta autora, ya que estoy

segura de que al menos el 90% de nosotras, si no es que más ha pasado por alguna situación similar.

Este libro un solo nos habla de la perspectiva de la mujer si no también del hombre, del como la sociedad

lo tiene estandarizado para “no ser débil” y como estas expectativas que se tiene hacia ellos ha influido

a través de los años y como esto los ha afectado igualmente a ellos.

Sinceramente nunca antes me había animado a leer un libro completamente sobre el feminismo ya que

estos libros tienden a ser bastante complicados ya que tienden a tener un lenguaje un tanto difícil y creo

ha sido una decisión acertada el querer leer este, creo que es bastante simple y al serlo hace que sea

menos aburrido pero no menos informativo, creo que es un buen libro para comenzar a entender el

ámbito feminista y aunque personalmente difiero en las idea de la autora de buscar una igualada en vez

de una equidad creo que este libro explica bastante bien el cómo la vida de las mujeres se puede tornar

un poco más difícil a la de los hombres debido a la idea machista que se tiene en la sociedad.

No podemos negar el hecho que de tanto hombres como mujeres somos completamente distintos

biológicamente, sin embargo también hay que destacar que la sociedad tiende a exagerar estas

diferencias, algo que la autora también hace mención son los roles en la cocina, el cómo dentro de una

familia cuando un hijo tiene hambre casi siempre se le dice a la hija que le preare de comer,

afortunadamente esta idea va cambiando poco a poco para bien y de corazón como una mujer la cual

ama su país, su carrea y el hecho se ser mujer espera que esto siga sucediendo.

Este libro abrazo mi corazón y me dejo pensando pero al mismo tiempo me hizo ver que algunas cosas

si van mejorando, probablemente aun no llegamos a la igualdad que se espera pero vamos progresando

mínimamente, a pesar de que la violencia tanto física como psicológica hacia la mujer sigue presente me

hace feliz el hecho de saber que libros como estos cada vez son más visibles y no solo eso si no que
también ya están dentro del listado de libros sugerido en una institución, lo cual yo no había visto tan

comúnmente o más bien nunca dentro de mis años de estudiante, creo muy fielmente que este no es un

libro exclusivamente para mujeres sino también para toda persona que quiera entender un poco as

nuestra perspectiva. Este es un libro que yo regalaría principalmente a jóvenes ya que es bastante simple

y nada difícil de entender abarcando el tema de manera sensible y realista.

Personalmente este tipo de libros no suelen atraer mi atención ya que para mí a veces son muy aburrido

pero esta vez al ver que es un libro pequeño y fácil de entender me ha sorprendido lo interesante que

son este tipo de lecturas, no me había animado antes a adentrarme en uno de ellos y aunque sigo

prefiriendo las novelas, procurare seguir con esta clase de textos ya que son muy informativo y te lo

relatan desde la perspectiva del autor lo cual se me hace interesante ya que podrías diferir de su opinión

o incluso pueda convencerte su idea.

Se me hace curioso que hace no mucho vi una película nueva de barbie la cual hablaba del mismo tema

sin embargo había algunas cuestiones que yo no había comprendido del todo ya que yo nunca había

pasado por una situación asi, sin embargo, con esta lectura me hizo comprender aún más esta película,

después de haber leído este libro pretendo verla nueva mente con ideas nuevas que adquirir a través esta

autora y que no imaginaba que eran posible, sin embargo a muchas mujeres suelen ocurrirles, y es

también por esta misma razón que he hecho tanto énfasis en ámbito empresarial.

Me ha gustado bastante este libro y creo que por el momento es un libro que me ha marcado bastante

en mi descubrimiento del feminismo, aplaudo mucho a la escritora por haber podido darnos algo tan

simple e informativo y que además es muy sutil, tanto asi que me sentí como niña a través de sus

primeros relatos a manera que me hicieron sentir curiosa y asombrada por las historias sin embargo

nunca incomoda o asustada por lo que ocurría.

También podría gustarte