Está en la página 1de 4

Rojas Soriano Ivanna Atziry

505-A

rosi021215@gs.ut.mx

Noches blancas

Fiódor Dostoyevski

74 páginas.

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Programa de Lectura

2023-A

Segundo Reporte de Lectura

Rojas Soriano Ivanna Atziry

2020050481

Lic. En Ciencias Empresariales, Quinto


Semestre.

Jueves 17 de Noviembre 2022


Noches Blancas

Noches Blancas es una novela romántica lanzada en el año 2015, su autor es Fiodor Dostoievski, él es de Rusia y

este escritor fue muy famoso por sus obras, pero no por esta, sus obras con mayor éxito fueron las que

exploraban la psicología humana en el contexto social y moral de su época. Aunque no es de dudar que este

escritor fue uno de los más importantes en el siglo XIX ya que nos hace llevar nuestras emociones al máximo,

con el podemos pasar de un sentimiento a otro sin problemas, por la magia con la que escribe. Empieza a

relatarnos a modo de diario, empezando con “Primera noche” en las primeras paginas de su libro se percibe que

hace una conexión con nosotros sus lectores y nos expresa de qué manera conoce Petersburgo.

El protagonista de la novela se da a conocer como alguien que suele analizar a las personas y jugar a adivinar que

sucesos van con las personas que conoce pero también se muestra como u hombre solitario que obtiene una

aventura que hace relevante su noche, esta aventura consistió en conocer a una mujer que llamó su atención

porque la había encontrado llorando, hubo una serie de sucesos entre que la encontró, ella huyó y la siguió de

lejos para ir a su rescate de un hombre, sin embargo se notan los nervios de hablar con alguien por primera vez,

y otra vez lo vemos mostrarse tan lleno de amor en sus palabras, soñador y hasta algo insistente, como el lo

menciona en una parte, es un soñador que tiene más vida en sus sueños que en la realidad.

Llevó a la mujer que conoció hasta donde vivía, e insistió en que estaría por ahí al día siguiente para que la mujer

aceptara verlo le pidió hacer un pacto que consistía en que nuestro protagonista no se enamorara de ella.

Describe todo lo que hay en su alrededor, las personas que transitan por ahí, la forma de las casas, los

sentimientos que le provoca ver su contexto, percibimos al escritor como alguien amante de los pequeños

detalles, de alguien sensible que nota el estado de ánimo en los demás, de sus ausencias, alguien a quien sin

demostrarlo, le afecta y le hace feliz el estado de ánimo de las personas que lo rodean, todo esto antes

mencionado ocurre porque todo Petersburgo se va tres días a sus villas de verano. Cuando llegó tan la esperada

noche Nastenka (la mujer a la que conoció) le dijo que quería conocerlo porque era un desconocido para ella y

le pidió que le hablara de él, que le contara toda su historia, se presentó como un soñador, su definición de

soñador era una criatura que prefería estar en un rincón de difícil acceso como si se escondiera de la luz muy
parecido a una tortuga. Nuestro protagonista se desahoga por completo, y expulsa todo lo que su corazón

guardaba Nastenka llegó a su vida para hacer que se sintiera vivo, al menos por las primeras tardes que se habían

visto, Nastenka hizo que se reconciliara con sí mismo. En lo particular me impresiona como el autor habla de la

realidad y de los sueños y me parece importante destacarlo porque lo explica de una manera que cualquier

persona podría imaginar un poco lo que el siente, para los no soñadores, lo que viven su día a día se ve que ellos

no se elevan y mantienen en sueños, que ninguna de sus horas es igual, mientras tanto la fantasía es monótona,

esclava del primer rayo de luz. Esta novela se me hace muy especial porque te hace cuestionarte a la par del

protagonista, te ayuda a tratar de conocerte mejor, a valorar en lo que has hecho, en lo que no, valorar los

momentos que te hacen feliz, te hace preguntarte si de verdad has vivido, pero realmente vivir, no estar en modo

automático existiendo, ni creando fantasías para evitar lo real. Al final de su gran presentación hace que

Nastenka quiera estar con él, así empieza la historia. Nastenka era una joven que vivía con su abuela ya grande

porque sus papás habían fallecido cuando ella era pequeña. Siempre cuidaba a su abuela porque era ciega y su

abuela no la dejaba apartarse de ella, tanto que siempre la tenía en las tardes a su lado tejiendo para que no se

saliera de su casa. En su casa rentaban un piso, el cual fue alquilado por un inquilino del cual Nastenka se había

enamorado, y en parte lo veía como una salvación para poder desprenderse de la abuela.

Para suerte de Nastenka el inquilino se mudaría a Moscú por un año y le dijo que, si al regresar ella aún tenía

sentimientos por él, que se casarían porque ella hacía su felicidad, pero para su fortuna ya tenía días de haber

regresado y no se había parecido por ningún lugar. Así que él le aconsejó que le escribiera una carta al inquilino

porque le aseguraba que Nastenka estaba en un lugar privilegiado por el hecho de que su amado le había hecho

una promesa, así que le escribió una carta y le pidió que se la hiciera llegar. A la noche siguiente El protagonista

sabemos que no cumplió el pacto y se enamoró de ella, sin embargo ella le agradeció por no haberse enamorado

de ella, y le aseguro que cuando ella se casara lo querría tanto como a un hermano, para esto estaban en una

posición que podría malinterpretarse porque estaban tomados de las manos, entonces al primer avistamiento

de una persona el le soltó y Nastenka le preguntó el por qué lo había hecho si ella quería que el notara el cariño
que le tenía, pero Nastenka no se había percatado de que sus manos de el ardían y las de ella estaban muy frías,

en pocas palabras hizo una alusión que los dos no sentían lo mismo por el otro.

Mientras ella se desahogaba, abrumaba los sentimientos de él, hasta que ya no pudo más y explotó de manera

en la que le confesó todos sus sentimientos que había guardado, le hizo saber que el se sentía torturado cuando

veía que no podía hacer nada con su amor para ayudar a Nastenka, después de que los dos expresaron lo que

sentían ella le pidió que si podría sacar a la persona que quería de su corazón, ella lo amaría completamente. Al

final aceptó y quedaron en que él se movería a alquilar en la casa de su abuela, en el momento en el que Nastenka

debía regresar a su casa, en le momento que caminaban se encontraron a un hombre, era el hombre al que

Nastenka amaba, sin pensarlo se lanzó a sus brazos aun estando abrazada de nuestro protagonista, Nastenka le

dio un beso a la persona que recién le había dicho que alquilara donde su abuela, y de pronto desapareció con

el que se fue a Moscú un año.

Al final, se dio cuenta de que él se había enamorado de ella, y empezó a preguntarse que por qué él no era su

amado, al final de la tercera noche su amado no se hizo presente, y creyó que lo vería en la noche número cuatro,

pero no fue así, nunca hubo respuesta a su carta y supo que su amado se había deshecho de ella muy fácilmente,

porque ni siquiera había tenido la intención de mandarle una carta rechazándola.

Esta novela personalmente puedo decir que es muy interesante, no es una novela común como cualquier otra,

inclusive me atrevería decir que no es tan relevante; sin embargo, si te deja reflexionando bastante.

No la recomendaría a cualquier persona por que creo que no es algo le agradaría a cualquiera.

También podría gustarte