Está en la página 1de 271

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería y


Arquitectura Unidad Tecamachalco

DISEÑO DE UNA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA


(Municipio San Juan del Río, Querétaro)

T E S I S

Presenta:

Javier Omar Pérez Chávez

para la obtención del título como:


Ingeniero Arquitecto

2018

Asesores:
Ing. Arq. Cortes Reyes Alfonso
Ing. Arq. González Arroyo Arturo
Ing. Arq. Guerrero Murguía Guillermo
Ing. Arq. Mosso Blando Alejandro
Arq. Palomo Beltrán Clementina

Programa de estudios 2009


Autorización de uso de obra
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Presente

Bajo protesta de decir verdad el que suscribe Pérez Chávez Javier Omar,
manifiesto ser autor y titular de los derechos morales y patrimoniales de la obra,
Diseño de central de abastos mayorista San Juan del Río, Qro, en adelante
"La Tesis" y de la cual se adjunta copia, por lo que por medio del presente y con
fundamento en el artículo 27 fracción ll, inciso b de la Ley Federal del Derecho de
Autor, otorgo a el Instituto Politécnico Nacional, en adelante el lPN, autorización
no exclusiva para comunicar y exhibir públicamente total o parcialmente en medios
digitales, contando a partir de la fecha de la presente autorización, dicho periodo
se renovara automáticamente en caso de no dar aviso expreso a "El lPN" de su
terminación.

En virtud de lo anterior, "El lPN" deberá reconocer en todo momento mi calidad de


autor de "La Tesis.

adicionalmente, y en calidad de autor y titular de los derechos morales y


patrimoniales "La Tesis", manifiesto que la misma es original y que la presente
autorización no contraviene ninguna otorgada por el suscrito respecto de "La
Tesis", por lo que deslindo de toda responsabilidad a El IPN en caso de que el
contenido de "La Tesis" o la autorización concedida afecte o viole derechos
autorales, industriales, secretos industriales, convenios o contratos de
confidencialidad o en general cualquier derecho de propiedad intelectual de
terceros y asumo las consecuencias leales y económicas de cualquier demando o
reclamación que puedan derivarse del caso.

México, D.F.06 de diciembre de 2018

Atentamente
t,
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARÍA DB SERVICIOS EDUCATTVOS
SECRETARIA
DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

La Dirección de Administración Escolar del Instituto Politécnico Nacional,


según documentos que obran en sus archivos hace constar que:

JAVIER OMAR PEREZ CHAVEZ

Con número de boleta: 2013380207


. r Terminó íntegramente los estudios correspondientes a la carrera de:
INGENIER. ARQUlrEcro
i'm}
n-**ffií^^^$¡"*l,g,suleción
a los planes de estudio vigentes, por lo que se le considera

iffil$,-{ilffi*lfrih' PASANTE
En cumplimiento de las disposiciones reglamentrarias y para los usos legales
que procedan, se expide la presente en la Ciudad de México, a
INTERESADO

los TRECE días del mes de AGOSTO de

dos mil DIECIOCHO


DIRECTORA DE JEFE OEL DEPARTAMENTO
ISTRACION ESCOLAR
ADI\,¡II N DE CERTIFICACION

MARISELA CABRERA ROJAS

Carta de Pasante No.

2019/393381 NorA:
1.- El oresente documento autoriza al Pasante a inic¡ar sus trám¡tes de Titulación en la
Escuela correspondiente.
2.- El presente documento acredita la conclusión de los estudios, no la autorización para
Elaboró el ejercicio profesional.
3.- ESTA CARTA DE PASANTE ES NULA:
ROCTAVIOE
a) Si no va acompañada con el original del Cert¡ficado o Boleta de Calificaciones expedida por la
División de Registro y Certificacióñ de Estudios.
b) Si no contiene todos los requ¡sitos estipulados.
c) Si carece de las firmas de los funcionarios que la suscriben.
d) S¡ presenta raspaduras o enmendaduras.

292924
ÍNDICE
Capítulo 1. Análisis de sitio. Marco de referencia, San Juan del Río, Querétaro
1.1 Antecedentes históricos.
1.1.1 San Juan del Río, Querétaro

1.2 Aspectos demográficos


1.2.1 Pirámide de edades, mortalidad y morbilidad
1.2.2 Número de integrantes por familia y fenómenos migratorios
1.2.3 Niveles de educación, religión y deporte

1.3 Aspectos económicos


1.3.1 Población económicamente activa y actividades primarias (agricultura, ganadería)
1.3.2 Actividades secundarias (electricidad, agua y gas) y actividades terciarias (servicios y
comercio)

1.4 Localización, Límites y colindancias político administrativas


1.4.1 Localización
1.4.2 Orografía
1.4.3 Topografía
1.4.4 Geología
1.4.5 Vialidad y transporte

1.5 Clima y asoleamientos


1.5.1 Temperatura
1.5.2 Vientos dominantes
1.5.3 Precipitación pluvial
1.5.4 Graficas solare

1.6 Zonificación de uso de suelo y estructura urbana


1.6.1 Traza urbana
1.6.2 Plano de urbanización
1.6.3 Clasificación del territorio
1.6.4 Estrategias de desarrollo

1.7 Equipamiento urbano


1.7.1 Equipamiento urbano 1 (administración y comercio)
1.7.2 Equipamiento urbano 2 (hospitales y educación)
1.7.3 Equipamiento urbano 3 (recreación y comunicación)
1.8 Infraestructura
1.8.1 Electrificación y gas (PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE SAN
JUAN DEL RIO. QUERÉTARO, 1999-2018)
1.8.2 Agua potable
1.8.3 Drenaje y alcantarillado
1.8.4 Pavimento en calles
1.8.5 Banquetas
1.8.6 Guarniciones
1.8.7 Alumbrado público
1.8.8 Teléfonos públicos

1.9 Riesgos y vulnerabilidad

Capítulo 2. Justificación del proyecto


2.1 Justificación del proyecto

2.2 Antecedentes históricos. Central de abastos

Capítulo 3. Normatividad
3.1 sistema normativo de equipamiento urbano (SEDESOL), Tomo III comercio y abasto

Capítulo 4. Metodología del proyecto arquitectónico


4.1 Programa de necesidades

4.2 Programa arquitectónico

4.3 Diagrama de funcionamiento

4.4 Relación de espacios

4.5 Estudio de áreas

4.6 Partido arquitectónico

4.7 Selección del terreno

Capítulo 5. Proyecto arquitectónico


5.1 Planta arquitectónica (general)

5.2 Planta arquitectónica (por zonas)


5.3 Planta de conjunto (general)

5.4 Fachadas de conjunto (general)

5.5 Cortes de bodegas (transversal y longitudinal)

5.6 Cortes (por zonas)

5.7 Perspectiva general

Capítulo 6. Proyecto ejecutivo (restaurante y mercado)


6.1 Proyecto de instalación sanitaria

6.1.1 Memoria de cálculo de instalación sanitaria

6.1.2 Planta general sanitaria y pluvial

6.1.3 Planta general (tablas y detalles)

6.1.4 Planta general sanitaria isométrico

6.1.5 Planta general pluvial isométrico

6.2 Proyecto de instalación hidráulica

6.2.1 Memoria de cálculo de instalación hidráulica

6.2.2 Planta general hidráulica

6.2.3 Planta general hidráulico isométrico

6.2.4 Instalaciones por zonas

6.2.5 Plano de detalles hidráulicos

6.3 Proyecto de instalación contra incendio

6.4 Proyecto de instalación de riego

6.5 Proyecto de instalación eléctrica

6.5.1 Memoria de cálculo eléctrico

6.5.2 Planta general eléctrica

6.5.3 Planta eléctrica (bodegas)


6.5.4 Planta eléctrica detalles

6.5.5 Planta general luminarias exteriores

6.6 Proyecto de cimentación

6.6.1 Memoria de cálculo estructural

6.6.2 Planta de cimentación (mercado y restaurante)

6.7 Proyecto estructural

6.7.1 Cálculo de pesos gravitacional (restaurante)

6.7.2 Cálculo de pesos sismo (restaurante)

6.7.3 Marcos con momentos máximos

6.7.4 Cálculo por computadora

6.7.5 Estructura (restaurante)

6.8 Acabados

6.8.1 Acabados

6.8.2 Corte por fachada (Restaurante)

6.8.3 Detalles de corte por fachada

Capítulo 7. Presupuesto (restaurante y mercado)


7.1 Precio unitario

7.2 Números generadores

7.3 Catálogo de obra y presupuesto


Historia: Cronologia de los hechos historicos del fundo legal.
GUANAJUATO

San Juan del Río se le denomina por haberse fundado la ciudad el día 24 de junio, en la fiesta de San Juan 1700-1000 a.C: Diversas etnias ocuparon zonas comprendidas en lo que actualmente son La
Bautista; se le agrega el sustantivo Río, por el río que baña las orillas de la ciudad. Estancia, Santa Rosa Xajay, Las Peñitas del Barrio de Guadalupe y del Barrio de La Cruz. HIDALGO

600-100 a.C: Grupos provenientes de Chupícuaro se asentaron en la región de San Juan del
En lo que ahora ocupa la superficie municipal de San Juan del Río, en la orilla del río que lleva el mismo Río y practicaron la siembra del maíz, frijol y calabaza; además de vivir de la caza y de la MICHOACAN

pesca.
nombre, se han encontrado vestigios de la antigua cultura Otomí con ascendencia de Chupícuaro, legados 1531: Don Nicolás de San Luis Montañés, Don Martín del Toro, Don Fernando de Tapia Fuentes:
que indican que la zona fue habitada hacia el año 400 a.C. Los antiguos pobladores eran recolectores (Conín) y Doña Marina (La Malinche), entre otros, trataron pacíficamente con Juan Mexici y La cronica, 30 abril 2013
sedentarios; portadores de una cultura y forma de vida compleja. Se considera como una de las dispusieron a la gente para trazar el primer fundo legal al que denominaron “Pueblo de San Enciclopedia de municipios y delegaciones en Mexico,
organizaciones sociales más antiguas del altiplano mexicano. La cultura Otomí aportó avances muy Juan Andathe”. autor desconocido, 2003

importantes, sobre todo en el cultivo del maíz, fríjol, calabaza y maguey. 1561: A iniciativa de Fray Sebastián de Aparicio fue construido un puente de piedra como http://amqueretaro.com/queretaro/2016/01/26/declaran-
Los Otomíes, después de tener grandes avances en la agricultura, se agruparon en la región en torno al cerro punto destacado del Camino Real México-Zacatecas. doszonasmetropolitanasenelestado
1661: Fue edificado el templo de San Juan de Dios. http://codiceinformativo.com
Techimacit (hoy Barrio de la cruz); en la cañada que forma el lecho del río; construyeron sus casas formando 1672: Se fundó el Convento y Hospital de San Juan de Dios.
el poblado que llamaron Ixtacchichicmecapan, que significa tierra de Chichimecas blancos, y cuyo cacique Principios del siglo XVIII: Se presentó el auge del comercio, la ganadería y la agricultura. Se
era Mexici quien posteriormente recibió el nombre cristiano de Juan. establecieron obrajes en los que se producían jergas, telas de lana, de algodón y de manta
1710-1711: El arquitecto Pedro Arrieta diseñó y coordinó la construcción del Puente Grande,
Durante todo el Virreinato y hasta mediados del presente siglo, la Jurisdicción de San Juan del Río se declarado posteriormente “Puente de la Historia”.
compuso de tres Partidos o Feligresías: el Pueblo de San Juan del Río, la de Santa María de la Asunción de 1761: Nace el ilustre escultor sanjuanense Don Mariano Perrusquía y Rubio.
1772: Nace el general Don José Luis Quintanar Soto y Ruíz; protagonista relevante en la
Tequisquiapan, y el de Santa María de los Montes de Amealco.
Guerra de Independencia, Primer Gobernador del estado Libre y Soberano de Jalisco y
Presidente del Supremo Tribunal de Guerra.
Una vez fundada la villa y dada por conquistada pacíficamente, se comenzó la labor organizativa y de 1820-1821: Durante el período de la Guerra de Independencia, San Juan del Río constituyó
edificación; se erigió la primera capilla del pueblo construida por los religiosos franciscanos y se realizó el un escenario y fue protagonista relevante para la causa de la insurgencia nacional.
trazado de las calles principales "sobre una área de 2 500 varas cuadradas de buena tierra y suave 1830: Por su notable desarrollo económico y social, el Congreso Local del estado dio a San
pendiente". El Pueblo de San Juan del Río, cabecera de su Feligresía y de la Jurisdicción, está fundado en Juan del Río el título de Villa.
una ladera que mira al Norte y Poniente que remata en un valle quebrado insensiblemente, que está cercado 1847: El gobierno del Estado otorgó al entonces Distrito de San Juan del Río el título de
Ciudad.
por todas partes de cerros y lomas. 1855: La industria y el comercio tuvieron un importante impulso y el desarrollo urbano de San
Juan del Río se caracterizó por la construcción y ampliación de templos, puentes, calles y
Resuelta la traza urbana primaria y levantada la primera iglesia, comenzaron a organizarse los poderes civil y casas señoriales.
religioso. En lo religioso, San Juan del Río quedó sujeto a la doctrina de Jilotepec; y en lo civil, quedó 1863-1867: En la ciudad se vivió intensamente la presencia del Emperador Maximiliano de
integrado a la Alcaldía Mayor de Querétaro, integración que históricamente le ha impreso su desarrollo. Habsburgo en su camino a la ciudad de México y luego a Querétaro. Del mismo modo, fue
testigo del paso de Don Benito Juárez García.
1875: San Juan del Río participó activamente en el tendido de la vía del Ferrocarril Nacional
Anteriormente, el escudo de la ciudad era el que aparecía en las tornaguías, que eran los documentos en Mexicano; siendo el lugar donde inicialmente se construyó la “Casa Redonda” para la
donde se comprobaba el pago por el paso de la aduana que existía en esta ciudad durante la época virreinal. reparación de las máquinas de vapor.
Este escudo representaba al puente de la historia o puente de piedra, con el escudo de la corona española. 1885: Se inauguró la fuente de la Plaza Principal que proveyó de agua potable a la ciudad.
1906: Fue inaugurada la planta hidroeléctrica Las Rosas, obra de impacto regional y la Escuela Superior de

En 1985, el Ayuntamiento de la Ciudad, convocó al diseño de un nuevo escudo oficial, siendo electo el más instalación del alumbrado público. Arquitectura
significativo, el del autor Héctor Rojas. 1925: Surgió la Asociación Nacional de Charros de San Juan del Río que ha perdurado como Unidad Tecamachalco

parte de la tradición deportiva local hasta nuestros días.


1928: Fue inaugurada la plaza de toros “Rodolfo Gaona”, orgullo de los sanjuanenses. Taller Terminal I
Se compone de un blasón tradicional acompañado de un par de cenefas que descienden desde la parte 1929: San Juan del Río adquirió la categoría de Municipio.
superior y se unen en la parte central inferior. El blasón se divide en tres secciones representativas del 1960: San Juan del Río inició su transformación urbana, económica y social como resultado Docentes
municipio de la siguiente forma: en el medio superior, se ubica la imagen del Santo Patrono San Juan del impulso modernizador en la industria, el comercio y las comunicaciones. ING.ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
Bautista, erguido sobre el "Puente de la Historia" representando la fundación y la evangelización del pueblo. 1963: Fue inaugurado el mercado Reforma, obra considerada de trascendencia social. ING.ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO
El medio inferior, se divide a su vez en dos partes que representan el momento previo a la evangelización: el 1965: Se constituyó un área de 400 hectáreas, destinada a la zona industrial de San Juan del
lado izquierdo se ubica la rode la otomí, que simboliza nuestras raíces prehispánicas; el lado derecho da Río.
1967: Apertura del Boulevard Hidalgo Sur hasta entroncar con la supercarretera México- Proyecto
espacio al escudo español, como significado de quienes fundan la ciudad. En la parte baja del blasón se ubica Querétaro. Se realizó un intensivo programa de construcción de escuelas del nivel Básico en ANTECEDENTES HISTORICOS Y FUDO LEGAL
un gallardete que lleva inscrito el nombre del municipio. las comunidades del municipio.
Alumnos
1968: Se conformó el Centro de Feria y se organizó por vez primera el evento de los Juegos
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
Florales. DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

ANTECEDENTES HISTORICOS Y FUNDO LEGAL Escala Clave de plano


S/E S/A

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.1.1


Pirámide de edades Mortalidad
Croquis de localización

Número de habitantes en cientos


Simbología y Notas

Hombres Mujeres

Mortalidad de San Juan del Río en 2015

Número de habitantes en miles


Mortalidad por rango de edades
Morbilidad

Número de habitantes en cientos y miles

I
Morbilidad, 2005 a 2015, San Juan del Río, INEGI
Mortalidad, 2011 a 2015, INEGI

Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS

Alumnos
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
Rango de edades DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
Mortalidad de Querétaro en 2015 RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Escala


S/E
Acotación
S/A
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.2.1


Migración hombres Croquis de localización

117, 408

Integrantes por familia Simbología y Notas

Población 5 años y más 24, 993 habitantes.

Habitantes
Migración mujeres
127,585

I
Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

Habitantes
E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

INTEGRANTES POR FAMILIA


FENÓMENOS MIGRATORIOS

Alumnos
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

INTEGRANTES POR FAMILIA Y FENÓMENOS MIGRATORIOS Escala Acotación Clave de plano


S/E S/A

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.2.2


Deporte Niveles de Educación Croquis de localización

Simbología y Notas

Número de personas en miles


Nivel de Estudio en San Juan del Río

Religión Escuelas Fuentes:

I
INEGI, Censo de población y vivienda 2010.
Tabulados del cuestionario Básico.
Anuario estadístico del estado de Querétaro
INEGI 2015
Número de personas en miles

Escuela Superior de

Número de personas en miles


Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS

Alumnos
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
Religión en San Juan del Río RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Escala Acotación Clave de plano


S/E S/A

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.2.3


Actividades Primarias Croquis de localización

Agricultura

Toneladas por año (Año 2010)


Simbología y Notas

Población económica activa


Año 2010

Tipos de Cultivos
Ganaderia

I
Toneladas por año (Año 2010)
Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

ASPECTOS ECONÓMICOS

Alumnos
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
Animales RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

ASPECTOS ECONÓMICOS Escala Acotación Clave de plano


S/E S/A
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
1.3.1
Actividades Terciaria Croquis de localización

Servicios

Miles de pesos por año (Año 2010)


Simbología y Notas

Actividades Secundaria
Miles de pesos por año (Año 2010)

Servicios

Comercio

I
Unidades de Comercio (Año 2010)
Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

ASPECTOS ECONÓMICOS

Alumnos
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
Abasto en operación
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

ASPECTOS ECONÓMICOS Escala Acotación Clave de plano


S/E S/A

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.3.2


CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

ESTADO DE
SIMBOLOGIA Y NOTAS
QUERETARO
SUPERFICIE 799 KM2
ALTITUD 1917 M.S.N.M.
FUNDAION 24 DE JUNIO DE 1534

GUANAJUATO

HIDALGO

ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA
ESTADO DE
MÉXICO

MICHOACAN

COLON

TEQUISQUIAPAN

ESCOBEDO

HIDALGO

GOLFO DE MÉXICO
AMEALCO DE ESTADO DE
BONFIL MÉXICO
OCEANO PACIFICO

MUNICIPIO SAN
JUAN DEL RIO
Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
BELICE S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

GUATEMALA TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO
ACTIVIDADES FISICO (MICROREGIONALES)

ALUMNOS
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
50 200 DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
0 100 300 500 MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

PLANO DE LOCALIZACIÓN Escala


S/E
Acotación
Km
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


1.4.1
Croquis de localización
SAN LUIS POTOSÍ

GUANAJUATO

99°51' HIDALGO

100°12'

20°33' MICHOACÁN
DE OCAMPO
MÉXICO

20°33'

Simbología y Notas

Curva de nivel
Elevación Principal
Cabecera

Localidad

Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la


Carta Topográfica, 1:250 000.

Orografía

El municipio se encuentra asentado en una


zona plana que se conoce con el nombre de
Plan de San Juan; dentro de sus características
de relieve se considera un 40% de superficie
ocupada por zonas planas, 40% de su
topografía tiene suaves lomeríos y el 20%
restante es abrupta.

I
Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
20°12' ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
20°12' ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
99°51' ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO
100°12'

LIMITES Y COLINDANCIAS POLÍTICO


Escala Gráfica ADMINISTRATIVAS
(Kilómetros)
0 3 6 9 12 15 Alumnos
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

OROGRAFÍA Escala Acotación Clave de plano


S/E Km
San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.4.2
1.
4.3
Croquis de localización
SAN LUIS POTOSÍ

GUANAJUATO

HIDALGO

99°51' MICHOACÁN MÉXICO

100°12'
DE OCAMPO

20°33' Simbología y Notas


20°33'

Ígnea extrusiva
Sedimentaria
Suelo
Falla o fractura
e Banco de material
Zona urbana
Cuerpo de agua
TEQUISQUIAPAN
PEDRO ESCOBEDO
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal
2005, versión 3.1.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos
Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000,
serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala
1:250 000 serie III.

Periodo:
Neógeno (56.1%), Terciario-Cuaternario (23.6%) y
Cuaternario (12.9%)

Roca:
Ígnea extrusiva: toba ácida (27.8%), basalto (22.1%),
Volcanoclástico (19.1%), riolitatoba
ácida (4.4%), toba ácida-brecha volcánica ácida (2.5%),
HIDALGO andesita (2.2%),
basalto-brecha volcánica básica (0.6%), riolita (0.5%) y
brecha volcánica básica (0.2%)
Sedimentaria: arenisca-conglomerado (0.3%)
HUIMILPAN e Suelo: aluvial (12.9%)

I
Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
AMEALCO DE BONFIL
E.S.I.A.
MÉXICO Taller Terminal I

Docentes
20°12' ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
20°12' ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
100°12' ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO
99°51'

LIMITES Y COLINDANCIAS POLÍTICO


ADMINISTRATIVAS
Escala Gráfica
(Kilómetros) Alumnos
0 3 6 9 12 15 CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

GEOLOGÍA Escala Acotación Clave de plano


S/E Km
San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.4.4
Croquis de localización
SAN LUIS POTOSÍ

GUANAJUATO

HIDALGO

99°51' MICHOACÁN
DE OCAMPO
MÉXICO

100°12'

!
20°33' Simbología y Notas
20°33' !

Carretera de más de dos carriles


Carretera de dos carriles
La Valla Terracería
! !
! Brecha
Vereda
Calle
!
!
Vía de ferrocarril
PEDRO ESCOBEDO !
!
!
!
!
!
!
!
! La TEQUISQUIAPAN Zona urbana
! ! !
!!
! Llave
!
! Cuerpo de agua
!

! !
!
! !
!
!

! !
Visthá !
_
^ CABECERA
Localidad
! ! ! ! !
! ! !
!
!
! !
!
!!
!
!
! Santa Rosa
! !

!
!
!
!
!
! ! !
!
!
!
!
! !
!
! !
!
!
Xajay
! ! ! !
! !!
La Estancia !
!
! !
!
! !
! ! !
! !
!
! ! ! Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal
! ! ! ! ! ! !
Arcila !
!
!
! ! !
!
! !
! ! 2005, versión 3.1.
!
! ! !
! !
! !
! !
!
!
INEGI. Información Topográfica Digital Escala
! !
!
! ! !
! ! ! ! 1:250 000 serie III.
!
! !
SAN JUAN DEL RÍO !
! !
! !
!
! ! ! !

Galindo
!

!
!
!
!
!
!

!
!
!
! ^_ !
!
! !

! !
! !!
! ! !
! ! !
! !! ! ! !
! !

!
!
! !
!
!
! !
!
!
!
HIDALGO
!
! ! !! !
! ! !
! ! !
!
! ! !

!
!
! !
! Paso de Mata !

HUIMILPAN !
! !
!
! !
! !
! ! !
! !
!

I
! ! ! ! !! !
! !
!
! ! ! !
! !
! !
! ! ! ! !
! ! ! !

! !
!
!
! !
! !
! !
! ! ! !
!
!
El Cazadero
!
!

! !
! !
! ! !
!
! Escuela Superior de
! Ingeniería y PN
!
!
Arquitectura
!
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
AMEALCO DE BONFIL !

E.S.I.A.
Taller Terminal I
MÉXICO
Docentes
!
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
20°12' ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
20°12'
ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO
99°51'
100°12'
LIMITES Y COLINDANCIAS POLÍTICO
Escala Gráfica ADMINISTRATIVAS
(Kilómetros)
Alumnos
0 3 6 9 12 15
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

VIALIDAD Y TRANSPORTE Escala Acotación Clave de plano


S/E Km
San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.4.5
12 de Septiembre del 2016
1.
5.1
1.
5.2
1.
5.4
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

MUNICIPIO DE SIMBOLOGIA Y NOTAS

TEQUISQUIAPAN MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RIO

MANCHA URBANA

LIMITE COLINDANTE

LAGUNAS

CERROS
MUNICIPIO DE RIOS

ESCOBEDO VIAS DE FERROCARRIL

CUERPOS DE AGUA

AV
. JU
CARRETERAS

AR
AV. M

EZ
ORELO
S
N
GO
RE
OB
O
AL
VA
R
CALLES PRINCIPALES

LINEA ELECTRICA

O
LG
DA

YENTES
HI

NSTITU
AV
GASODUCTO

.M
AR

AV. CO
AV
ILL

GUADALUPE VICTORIA
AS

RAL
SANTA
FE

AV. CENT
AV. UNIVERSIDAD

CERR

JUAN
RIO MOCTEZUMA O GO
RDO
.
PTE
EZ

LOMAS DE SAN
J UAR

RUBI
ITO
BEN

ESTADO DE
LA ESPERANZA

HIDALGO

MUNICIPIO DE
HUIMILPAN
FUENTE.
PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO
DE POBLACIÓN DE SAN JUAN DEL RIO, QUERETARO.
1999-2018.
SEDESOL
H. AYUNTAMIENTO SAN JUAN DEL RIO, QUERETARO.
1997-2000
INEGI 2015

Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

MUNICIPIO DE DOCENTES
AMEALCO DE BONFIL ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ESTADO DE ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO

MEXICO PROYECTO
TRAZA URBANA

ALUMNOS
0 100 300 500 1000 1500 2000
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

TRAZA URBANA Escala


1:25000
Acotación
Km
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


1.6.1
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

MUNICIPIO DE SIMBOLOGIA Y NOTAS

TEQUISQUIAPAN MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RIO

MANCHA URBANA

LIMITE COLINDANTE

LAGUNAS

CERROS
MUNICIPIO DE RIOS

ESCOBEDO VIAS DE FERROCARRIL

CUERPOS DE AGUA

AV
. JU
CARRETERAS

AR
AV. M

EZ
ORELO
S
N
GO
RE
OB

AL
VA
RO
CALLES PRINCIPALES

ZONA URBANIZABLE

O
LG
DA

YENTES
HI

NSTITU
AV
.M
AR

AV. CO
AV
ILL

GUADALUPE VICTORIA
AS
ZONA URBANA ACTUAL

RAL
SANTA
FE

AV. CENT
AV. UNIVERSIDAD

CERR

JUAN
RIO MOCTEZUMA O GO
RDO
.
PTE
EZ

LOMAS DE SAN
J UAR
ZONA NO URBANIZABLE

RUBI
ITO
BEN

ESTADO DE
LA ESPERANZA

HIDALGO

MUNICIPIO DE
HUIMILPAN
FUENTE.
PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO
DE POBLACIÓN DE SAN JUAN DEL RIO, QUERETARO.
1999-2018.
SEDESOL
H. AYUNTAMIENTO SAN JUAN DEL RIO, QUERETARO.
1997-2000
INEGI 2015

Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

MUNICIPIO DE DOCENTES
AMEALCO DE BONFIL ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ESTADO DE ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO

MEXICO PROYECTO
PLANO DE URBANIZACION

ALUMNOS
0 100 300 500 1000 1500 2000
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

PLANO DE URBANIZACIÓN Escala


S/E
Acotación
Km
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


1.6.2
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

SIMBOLOGIA Y NOTAS

M
M

ZA
CR

AV
MANCHA URBANA

. JU
AR
AV. M
RIOS

EZ
OR
VIAS DE FERROCARRIL

ELOS
CUERPOS DE AGUA

CARRETERAS
AV
CALLES PRINCIPALES

LINEA ELECTRICA
M AV CR
GASODUCTO

POLITICAS DE DESARROLLO
CONSERVACION
M M MEJORAMIENTO HABITACIONAL
M CR
AV
CR CRECIMIENTO

M CONSOLIDACIÓN

O
C C

LG
CR
M DA

ES
CON ZONA INDUSTRIAL

ZAM
HI

UYENT
CR
AV CONSERVACION
CR M C C
AV

NSTIT
CON CONSOLIDACION
.M

CR
M
AR

AV CR CRECIMIENTO

AV. CO
AV

PB CR
CON
ILL

CR
AV EN LOS ESPACIOS ABIERTOS

GUADALUPE VICTORIA
AS

CONSERVACION
AV
CR

TRAL
SANT
A FE C CONTROL

ZAM
M M

AV. CEN
M PROTECCION ESPECIAL
C CENTRO DE POBLACIÓN
AV. UNIVERSID CR
AD
M PRESERVACION ECOLOGICA
CERR

AN JUAN
RIO MOCTEZU CR O GO ZONA DE AMORTIGUAMIENTO
MA RDO
M PTE. AV
UAREZ ZAM AREAS VERDES
J CR

RUBI
ITO

LOMAS DE S
BEN M CR
LA ESPERANZA ESPACIOS ABIERTOS
AV
* CR AV SUBCENTRO URBANO
AV
M C

CR M ZAM CR M
M
M C
M
AV ZAM Escuela Superior de
ZAM Ingeniería y
Arquitectura
C CR S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

CR TALLER TERMINAL 1
CON
DOCENTES
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ZAM
CON
M ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO
M CLASIFICACIÓN DEL TERRITORIO

ALUMNOS
ZAM 0 100 300 500 1000 1500 2000
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

CLASIFICACIÓN DEL TERRITORIO Escala


1:25000
Acotación
Km
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 1.6.3


CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

SIMBOLOGIA Y NOTAS

MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RIO

LIMITE DEL MUNICIPIO AL 2018

LIMITE COLINDANTE

CUERPOS DE AGUA

CERROS

ESCURRIMIENTOS

RIOS

VIAS DE FERROCARRIL

MEX
57
CENTRO DE POBLACIÓN AL 2018

ADMINISTRATIVO Y SERVICIOS
PUBLICOS

COMERCIO Y ABASTO

DIAGNOSTICO
Administración y servicios publicos
En la zona de la cabecera municipal, encontramos oficinas a
nivel municipal, estatal y federal, así como agencias del
ministerio público y cárcel municipal. Sin embargo en las
zonas descentralizadas se puede apreciar que hay un déficit
en cuanto a equipamiento de administración pública.

Comercio y abastos
En cuanto a comercio y abasto, podemos encontrar las
principales fuentes de abastos que satisfacen las
necesidades de consumo de la población en la zona centro,
estas fuentes de abastos son las siguientes: El mercado
Municipal. La Central de Abastos, Tianguis 5 de Mayo.
LA ESPERANZA
Dentro de las zonas más alejadas se encuentran tiendas
MEX. DICONSA, en donde la población acude a adquirir los
57 productos de la canasta básica.

Escuela Superior de
Ingeniería y Arquitectura
Unidad Tecamachalco
S.P.V.
160369

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ. GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ. MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO
EQUIPAMIENTO URBANO

ALUMNOS
CANO ALVARADO ANGEL ALEJANDRO
0 50 100 300 500 700
DE SANTIAGO PEREZ CESAR YAIR
MACIAS RAMIREZ DIEGO ENRIQUE
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
RODRIGUEZ MOSSO LUIS ROBERTO

EQUIPAMIENTO URBANO 1 Escala


S/E
Acotación
Km
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


1.7.1
Croquis de localización

Necesidad Local Equipo y mobiliario Área (m2) Necesidad Local Equipo y mobiliario Área (m2)
Acceso peatonal a Plazoleta de acceso -Postes de luz 500.00 Comprar Oficinas de compra -Escritorio 25.00
-Silla
central de abastos
-Sillones
Estacionar camiones Estacionamiento -Cajón camión 18 370.00
Vender Oficinas de venta -Escritorio 25.00
camiones -Anden
-Silla
-Poste de luz
-Sillones
Estacionar autos Estacionamiento -cajón automóvil 4 735.00
Archivar Archivo general -Archiveros 10.00
publico publico -Anden
Almacenar Almacén -Anaqueles 10.00
-Poste de luz -Tarja
Estaciona autos Estacionamiento para -Cajón automóvil 300.00 Necesidades Ves dor de hombres -W.C. 58.00
minusválidos autos de minusválidos -Anden fisiológicas, asearse, -Lavabo
-Poste de luz desves rse y ves rse -Mingitorio
Información general Recepción -Escritorio 4.00 -Regaderas
-Silla -Locker
Necesidades W.C. de hombres -W.C. 10.00 -Bancas
fisiológicas -Lavabo -Ductos de ven lación
-Mingitorio Necesidades Ves dor de mujeres -W.C. 58.00
Necesidades W.C. de mujeres -W.C. 10.00 fisiológicas, asearse, -Lavabo
fisiológicas -Lavabo desves rse y ves rse -Regaderas
Gerentes generales Dirección -Escritorio 25.00 -Lockers
-Silla -Bancas
-Sillón -Ductos de ven lación
-Librero Cargar y descargar Anden de carga y 1 740.00
Administrador Administración -Escritorio 25.00 camiones descarga
-Gabinetes Almacenar productos Bodega -Estantería 150.00
-Sillón Almacenar productos Refrigeradores -Estantería 155.00

I
-escritorio secretaria frigoríficos
Reportar imperfectos Servicios generales -Escritorio 12.00 Zona de energía de Subestación eléctrica -Subestación 76.00
-Silla fuerza
-Sillón Zona de energía de Subestación eléctrica -Subestación 53.00
-Librero fuerza de emergencia de emergencia
Control de comercios Contabilidad -Escritorio 12.00 Tirar basura Depósito de basura -Contendedores de 42.00
financieramente -Silla basura
-Sillón Controlar y vigilar Control y vigilancia -Silla 6.00
-Librero salida de vehículos -Escritorio Escuela Superior de
Ingeniería y PN
-Gaveta Arquitectura
Comunicación Sala de reuniones -Mesa de juntas 15.00 Unidad Tecamachalco
-Sanitario
S.P.V.
160369

direc vos -Sillas


-Lavabo Taller Terminal I E.S.I.A.
-Librero
Controlar iluminación Cuarto tableros de Tableros de control de 70.00
Dar orientación y Mo vación y campo -cubículos 25.00 Docentes
control estantería
mo vación a clientes -Escritorio secretaria ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
Alimentación Cuarto de maquinas -Tanque de agua 70.00 ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
y comerciantes -Sillones hidráulica -Bombas ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
-Sillas -Hidroneumá cos
Llevar a cabo el Oficinas generales -Escritorio secretaria 35.00 -Tratamiento CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA
trabajo en general -Sillas -Mesa de trabajo

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
CUADRO DE NECESIDADES
CUADRO DE NECESIDADES Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
4.13
Croquis de localización

Necesidades Local Equipo y mobiliario Área (m2) Necesidad Local Equipo y movilidad Área (m2)
Cambios de cheques, Banco -Cajas 337.00 Comunicar Comunicación -Escritorio 25.00
efec vo, depósito en -Computadoras -Teléfono
efec vo, depósito en -Sillones -Sillones
cheque. -Escritorios -Sillas
-Sillas -Gavetas
-W.C. Transportar Oficina de transporte -Área para camiones 25.00
-Lavabos mercancía -Anden
-Escritorio
-Mesas de trabajo
-Sillones
-cajeros Automá cos -Sillas
Revisar heridas y Servicios médicos -Sillas 45.00 -Librero
hacer curaciones -Mesa de centro -Archivero
-Sillones Mostrar mercancía Mostradores de venta -Mostradores 10.00
-Escritorio Sumar can dades Cajas checadoras -Cajas checadoras 0.25
-Gavetas Necesidades sanitarios de hombres -W.C. 12.50
-Vitrina fisiológicas, asearse, -Lavabo
-Instrumentos desves rse y ves rse -Mingitorios
-Sanitarios -Ductos de
-Lavabos ven lación
Necesidades sanitarios de mujeres -W.C. 12.50
Maniobras Parqueo de taxis y -Automóviles 390.00
fisiológicas, asearse, -Lavabo
parquearse, abordar microbuses -Microbuses
desves rse y ves rse -Ductos de
Revisar carga de Inspección de -Escritorio 15.00 ven lación
productos tanto en productos -Sillones Almacenar, vender, Bodegas generales -Mostradores 6 000.00
camiones como -Sillas comprar -Caja registradoras
bodegas -Librero Preparar bebidas y Cafetería -Estufa, horno, tarja 50.00
-Área para revisar alimentos mesa de preparación,
Hacer experimentos Laboratorio (bodegas) -Estantería 18.00 refrigeración, mesas y

I
con la mercancía para -Sanitario sillas
saber su maduración. -Lavabo Vender Papelería -Estantería, vitrina, 25.00
-Mesa de trabajo mostrador, caja
Vender calzado y Ropa y calzado Estantería, vitrina, 50.00
Exterminar bichos Fumigación y cámaras -Tableros de control 600.00
ves do mostrador, caja
de fumigación -Área para cilindros
Vender Chacarreria -Estantería, vitrina, 25.00
portá les mostrador, caja
-Área para cilindros Cortar cabello Peluquería -Estantería, vitrina, 20.00
de reserva mostrador, caja
-Comunicación a cada Vender Farmacia -Estantería, vitrina, 50.00
Escuela Superior de
Ingeniería y PN

cámara mostrador, caja S.P.V.


160369
Arquitectura
Unidad Tecamachalco
-Cámara Lavar y planchar Lavandería -Estantería, vitrina, 50.00
E.S.I.A.
Almacenar aguas Cisterna -Espacio para cisterna 200.00 mostrador, caja Taller Terminal I

Almacenar aguas Tanque elevado -Espacio para tanque 100.00 Alimentar Tor llería -Estantería, vitrina, 50.00
Docentes
Soldar y reparar, y/o Taller general -Mesas de trabajo 150.00 mostrador, caja
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
hacer piezas para -Equipo Vender Jarcería -Estantería, vitrina, 25.00 ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
mostrador, caja ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
motores de camiones -Herramienta

CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
CUADRO
CUADRO DE NECESIDADES
DE NECESIDADES Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
4
4.1
Croquis de localización

Necesidad Local Equipo y movilidad Área (m2)


Alimentar Antojitos -Estantería, vitrina, 25.00
mostrador, caja
Necesidades sanitarios de hombres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Mingitorios
-Ductos de
ven lación
Necesidades sanitarios de mujeres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Ductos de
ven lación
Vender Mercado sobre -Puestos metálicos 300.00
ruedas
Vender- comprar Subasta -Área libre o techada 600.00
-Mostrador
-Anden
Necesidades sanitarios de hombres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Mingitorios
-Ductos de
ven lación
Necesidades sanitarios de mujeres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Ductos de
ven lación

I
Circular Circulación 6 850.00
Dar confort Áreas verdes 12 000.00
Total 52515.52

Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
CUADRO
CUADRO DE NECESIDADES
DE NECESIDADES Escala Acotación No. de plano

4.1
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
5-DIC-2016
5
Croquis de localización
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Comedor Bodegas generales
ACCESO Filtros de seguridad Zona de concesiones
Plazoleta de acceso Restaurante Cafetería
ESTACIONAMIENTO Acceso Papelería
Estacionamiento pesado (camiones) Área de espera Ropa y calzado
Estacionamiento público Venta de artículos Chacarreria
Estacionamientos para autos de minusválidos Caja Peluquería
ZONA DE ADMINISTRACIÓN Recepción Farmacia
Recepción Área de comensales Lavandería
W.C. de hombres Bufete Tortillería
W.C. de mujeres Estación de servicios Jarcería
Dirección Cuarto de servicio Cocinas
Administración Sanitarios hombres Antojitos
Servicios generales Sanitarios mujeres Sanitario hombres
Contabilidad Almacén enlatados Sanitario mujeres
Sala de reuniones Almacén frutas y verduras
ZONA DE TIANGUIS
Motivación y campo Frigorífico
Mercado sobre ruedas
Oficinas generales Cuarto de limpieza
Subasta
Oficinas de comprar Oficina del chef
Oficinas de ventas Sanitario mujeres
cocina
Archivo general Sanitario hombres
Basculas
Almacén Áreas verdes
Servicios médicos
ZONAS DE SERVICIOS Circulación
Parqueo de taxis y microbuses
Vestidor de hombres Inspección de productos
Vestidor de mujeres Laboratorio
Anden de carga y descarga Fumigación y cámaras de fumigación
Bodega Cisterna
Frigoríficos

I
Tanque elevado
Subestación eléctrico Taller general
Tiraderos de basura Comunicación oficina de transporte
Control y vigilancia ZONA DE VENTA DIRECTA AL PÚBLICO
Cuarto tableros de control Mercado
Cuarto de maquinas acceso
BANCOS Zona de frutas y verduras
Acceso Zona de abastos y fibras
Recepción Zona de carbohidratos Escuela Superior de
Zona de filas Zona de lácteos Ingeniería y PN
Arquitectura
Sala de espera Zona de insumos agropecuarios S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

Cubículo de atención Zona de carnes E.S.I.A.


Taller Terminal I
Ventanilla Zona de pescados y mariscos
Cajeros automáticos Sanitarios hombres Docentes
Cubículo de atención Sanitarios mujeres ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
Sanitario hombres Mostrador de ventas ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Sanitarios mujeres Cajas checadoras
Bóveda Sanitario hombres CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA
Cocina Sanitario mujeres
Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
6
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

Acceso
Vehiculos
Pesados

SIMBOLOGIA Y NOTAS

Caseta de
Control
Control
Bascula de
Bascula

Deposito
de Basura Circulacion de vehiculos Pesados

maniobras
maniobras

Patio de
Flores y Hierbas
maniobras
maniobras

Patio de

Anden
Patio de

Anden

Anden
Patio de Patio de
Anden

Anden
Anden

Anden

Anden

Bodega de

Bodega de
y Verduras
maniobras

Bodega de

Abarrotes
Frigorificos
Bodega de

Frutas
Vestibulo
Vestibulo
Mantenimiento Plazoleta de
acceso
Zona Zona de
administrativa servicios

Estacionamiento Público Estacion de microbuses y taxis


Caseta de
Control

Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

Acceso Acceso Acceso


DOCENTES
Vehiculos Públicos Peatonal Vehiculos CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.3
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

SIMBOLOGIA Y NOTAS

Sanitario
Gerente

S. De Juntas

Secretaria

Vestidores

Vestidores
Sanitarios

Sanitarios
Regadera

Regadera
Recepcion

Contaduria Vestibulo Vestibulo


Papeleria
Compra y
Archivo Venta
Vestibulo
Nucleo Vestibulo
Secretarial
Administracion Checador Cto. de Aseo

Transportistas S. De Espera

Acceso
Acceso
a Administracion Escuela Superior de

a Zona de Servicios S.P.V.


160369
Ingeniería y
Arquitectura
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.3
Acceso CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

Vehiculos
Pesados

SIMBOLOGIA Y NOTAS

Caseta de
Control
Control
Bascula de
Bascula

Deposito
de Basura Circulacion de vehiculos Pesados

Bodega 1 Bodega 1
Bodega 2 Patio de Bodega 2 Patio de

Anden
Patio de
Anden

Anden
Anden
maniobras maniobras
maniobras Bodega 3 Bodega 3
Bodega 4 Bodega 4

Bodega 5 Bodega 5

Vestibulo
Mantenimiento Plazoleta de
acceso
Zona
administrativa

Estacionamiento Público

Caseta de
Escuela Superior de
Control Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Acceso Acceso PROYECTO

Vehiculos Públicos Peatonal


ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.3
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

ADMINISTRACION
Estacionamiento
Plaza de acceso
Vestibulo
Sala de espera
Gerencia SIMBOLOGIA Y NOTAS
Administracion y ventas
Control de personal
Zona secretarias
Oficinas generales

Sanitarios hombres y mujeres


Venta humeda
Venta seca
Sanitarios publicos

VENTAS Y ALMACENAJE
Cto. De Maquinas Almacen de productos
Lavaderos carnes
Frigorificos
Taller Sala de clasificacion
Maduraderas
Reparaciones Control de bodegas
Monta cargas
Reparacion de cajas
Vestibulo Almacen de sacos
Zona de maniobras
Jefe De Anden de llegada y salida
Basculas
Mantenimiento Estacionamiento
Control

BODEGAS
Almancen de fumigadoras
Camara de fumigacion
Bodegas de sustancias quimicas
Laboratorio
Acceso Sanitario hombres y mujeres

Patio de maniobras
a Mantenimiento
Control de intendencia
Almacen general
Baños vestidores hombres y mujeres
SERVICIOS

Utileria
Taller de mantenimiento
Escuela Superior de
Patio de maniobras Ingeniería y
Arquitectura
Servicio medico S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

Comedor para empleados TALLER TERMINAL 1

Cuarto de basura
DOCENTES
Cuarto de maquinas CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
Subestacion electrico MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

RELACIÓN DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.4
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

12 3 6 4 4 4 8

SIMBOLOGIA Y NOTAS

18
8
5
33

Zona de fumigacion 594 m2

15
15

10

Escuela Superior de
10

Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Taller General 150 m2 Escala Grafica
Frigorifico 150 m2

PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:200
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
5-DIC-2016
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

12,5

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 18,5

16
SIMBOLOGIA Y NOTAS
5

6,5
17

45
5

Estacionamiento Vehiculos Publico


Estacionamiento Vehiculos Pesados

15

10

20

3
3,8

10
Anden 30 m2
3,1

Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
Bodega 75 m2 S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

Dentro de Bodega
DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Escala Grafica

PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:200
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

5
5

SIMBOLOGIA Y NOTAS

5
4

Administracion 25 m2 Direccion 25 m2

3
5 Contabilidad
5 Servicios Generales
25 m2

2
5

Escuela Superior de
Oficinas de Compras y Ventas Sala de Reuniones Ingeniería y
Arquitectura
35 m2 15 m2
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Escala Grafica
PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS ADMINISTRACIÓN Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

4 2 4
5
5

SIMBOLOGIA Y NOTAS

3
5

7
2
11,5
Motivacion y Cambio 25 m2

2 1 2

Oficinas Generales 35 m2

H
M
5

5
10

Baños y Vestidores para

2
Hombres 57.5 m2
Mujeres 57.5 m2 Baños 20 m2

Almacen 10 m2
5 2,6
3 Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1
1,5

2,6
2

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Utileria 4.50 m2 Escala Grafica
Archivo 10 m2 Recepcion 4 m2 PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS ADMINISTRACIÓN Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

5 5 5 5 5

SIMBOLOGIA Y NOTAS

4
5
Cocina 25 m2 Jugos 25 m2
10

10
Oficina de transporte 25 m2

5
5

3
3

5
Cafeteria 50 m2 Inspeccion 15 m2
Tortilleria 50 m2

2
Comunicacion 25 m2

1,25 2,5 1,25


7
SANITARIO
2,25
2,5

Escuela Superior de
Ingeniería y
5 S.P.V.
160369
Arquitectura
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

Laboratorio17.5 m2 Espacio de pasillos entre bodegas DOCENTES


CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Servicio Medico 20 m2
Escala Grafica PROYECTO

0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

4,85 9,7
3

SIMBOLOGIA Y NOTAS

2,06
4,85

4,85
Local mercado 6 m2

concesion 23 m2 concesion segundo tipo 46 m2

2,08 6,24
5,15
4,63

3,85
5,3

6,54
5,3

Escuela Superior de
Ingeniería y
Bodega de flores 19.80 m2 S.P.V.
160369
Arquitectura
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

cocina 24.50 m2 Desayunos y jugos DOCENTES

10 m2 Bodega de cajas 40.80 m2


CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Escala Grafica PROYECTO

0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
4,04 4,5 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

4,53 7,24

SIMBOLOGIA Y NOTAS

2,77
5,13
6,61
Bodegas restaurante 20.05 m2
10,66

Cajeros 23.08 m2 3,89

Area de compra 26.70 m2 4,93

6,65

3,51
4,1
3,16

Cubiculo de atencion
Area de comensales 48.18 m2 13.65 m2

Cocina Comedor 21.21 m2


Cocina Comedor 21.01 m2
7
9
2,29
4,21

Escuela Superior de

3,15
Ingeniería y
Arquitectura
ZONAS DE FILAS BOVEDA S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
3,83

3,06
TALLER TERMINAL 1
2,77

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
Boveda GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
22.05 m2
Sanitarios 11.66 m2 Oficina del PROYECTO
Ventanillas y fila 34.47 m2 Escala Grafica
cheff 7.00 m2
0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
10,22
10,35
3,36

SIMBOLOGIA Y NOTAS
4,58

4,15
7,09
Area de gas LP 47.40 m2 Taller de carpinteria
13.94 m2

Sistema hidraulico y contra incendio 72.45 m2 4,31


20,32

COCINETA
BOMBAS

3,22
Cocineta 13.87 m2

4,31
10,16

Escuela Superior de
TALLER DE PINTURA Ingeniería y
Arquitectura

3,36
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Taller de pintura 14.48 m2
Escala Grafica PROYECTO

Cuarto de maquinas y caldera 206.40 m2


0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

2,67 3,28

SIMBOLOGIA Y NOTAS

12,58

4,31
4,15
Cuarto de herramientas Taller electrico 14.13 m2
11.08 m2

3,62 4,04
10,2

EQUIPOS MECANICOS
4,15
4,15

TALLER
Subestacion electrica y planta de emergencia 128.316 m2 Oficina jefe de mantenimiento Taller equipos mecanicos
15.02 m2 16.76 m2
Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Escala Grafica PROYECTO

0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
Salida
Vehiculos
Pesados Circulacion de vehiculos Pesados

Salida
Vehiculos
Publico SIMBOLOGIA Y NOTAS

Administracion Bodega de Patio de


Patio de Bodega de Flores y Hierbas maniobras
maniobras Patio de
Abarrotes maniobras

Estacionamiento
Servicios

Bancos concesiones concesiones Sanitarios

Caseta de
Estacionamiento
Laboratorio
Control

Camaras Estacioanmiento
Acceso Plazoleta de Vehiculos
Peaton
Zona de tianguis de
acceso Pesados
fumigacion
Estacionamiento
Minusvalidos Estacionamiento Talleres
Estacion de
microbuses
y taxis concesiones concesiones Sanitarios

Estacionamiento Bodega de
Servicios Patio de Patio de Bodega de Patio de
maniobras
Frutas maniobras Frigorificos maniobras
y Verduras
Servicios
Acceso
Vehiculos
Publico
Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
Acceso S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

Vehiculos Circulacion de vehiculos Pesados TALLER TERMINAL 1


Pesados
DOCENTES
Caseta de Control Deposito Cuarto de Tanque
Control
Bascula de de Basura maquinas Elevado
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Bascula
PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PARTIDO ARQUITECTÓNICO Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.7
Croquis de localización

57
293,

325,93
-Jalpan de Serra
235,49
Calle de terraceria
Vientos dominantes

San Juan del Río


I
259,67

Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Terreno: 75 176 m2 Taller Terminal I

Carretera San Juan del Río- Tequisquiapan Docentes


San Pedro Ahuacatlan ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
La Llave, Qro. ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

San Juan del Río, Zona Urbana CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
TERRENO
TERRENO Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
19
4.8
A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

de Serra
Calle de terraceria s/nombre
232,72

18,8
ERIA S/NOMBRE
CALLE TERRAC

San Juan del Rio- Jalpan


2

1

17,8
N.P.T. 0.00 N.P.T. 0.00
18,94

2
N.P.T. +0.15

3´ SIMBOLOGIA Y NOTAS
SUBE S
pendiente 12% N.P.T. 1.20
N.P.T. +0.15 DEPOSITO DE BASURA

2 S

AREA DE DESCARGA

CONTENEDORES
DEPOSITO DE BASURA

MAQUINA
DE HIELO
DE HIELO
DE HIELO

PROYECCION DE LOSA

19
BOYA

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
ESTACIONAMIENTO B

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
DE PESCADOS
CONTROL

BODEGA

BODEGA
FRIGORIFICO
FRIGORIFICO
ESTANQUE

CAMIONES MEDIANOS

DE CERDO
DE AGUA

rieles
BANQUETA

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
BODEGA

BODEGA

DE MONTACARGAS
ESTACION
N.P.T. 0.00

LAVABO

LAVABO
FRIGORIFICO

CAJA

CAJA
DE RESES
N.P.T. 0.00

rieles
N.P.T. 0.00 N.P.T. NIVEL DE PISO TERMINADO

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
N.P.T. 1.20

ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA
CORTINA

CORTINA
SUBASTA

Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +0.15

DE CARACOL

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

BODEGA

BODEGA
rieles

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
DE AGUA

ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
% PENDIENTE

rieles

SUBE

LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
ANDEN DE DESCARGA
N.P.T. 0.00

32,0
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA

FLORES Y HIERBAS
Y EXHIBICIÓN

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
DE CARACOL
FRIGORIFICO
N.P.T. 0.00

ESCALERA

MOSTRADOR
PATIO DE MANIOBRAS

rieles

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION

2
ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
DE AGUA

N.P.T. 0.00

FRIGORIFICOS
S

ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA
CORTINA

Y EXHIBICIÓN

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
EJE

DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
ZONA DE

BODEGA

BODEGA
N.P.T. +0.15

rieles

SUBE
N.P.T. +0.15
FUMIGACIÓN

LAVABO

LAVABO
77,06

CAJA

CAJA
ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA

CORTINA
CORTINA

Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
rieles

SUBE

ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

CAJA

CAJA
ESTACIONAMIENTO
ACCESO

LAVABO

LAVABO
rieles

ESTACIONAMIENTO

SUBE
PUBLICO

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
PUBLICO N.P.T. 0.00 ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
DE AGUA
TALLER

ZONA DE ENTREGA
ZONA DE
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
GENERA
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
BODEGA

BODEGA
TIANGUIS
rieles

SUBE

19
LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
S
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
rieles

SUBE

CAJÓN PARA AUTO GRANDE

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA

5.00 x 2.40 M
CORTINA
CORTINA

ESTANQUE
Y EXHIBICIÓN

BODEGA

BODEGA
DE CARACOL
FRIGORIFICO


DE AGUA
ESCALERA

MOSTRADOR

N.P.T. 1.20
rieles

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
BODEGA

BODEGA
COCINA
ZONA DE
ZONA DE ENTREGA
ENTREGA
ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
BODEGA
rieles

SUBE

CAJA

Proyeccion de lonaria

COMEDOR
GENERAL

CAJA

CAJA
N.P.T. +0.15

LAVABO

LAVABO
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
ZONA DE
rieles

SUBE

ENTREGA ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
COCINA
ZONA DE
ENTREGA DE AGUA

CAJÓN PARA AUTO GRANDE


SANITARIO
MUJERES

N.P.T. +0.15 CAJA BODEGA


N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
Proyeccion de velaria

BODEGA

BODEGA
POSTE
METALICO

N.P.T. 1.20 N.P.T. 0.00


5.00 x 3.80 M
DUCTO

LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
HOMBRES
SANITARIO

3 S

36
N.P.T. +0.15
SUBE
pendiente 6% SUBE
SUBE pendiente 6%
pendiente 12% N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15 SERVICIO N.P.T. +0.15
MEDICO
MOSTRADORES MOSTRADORES
MOSTRADORES MOSTRADORES
MOSTRADORES

MOSTRADORES
SANITARIO SANITARIO
SEÑALAMIENTO DE
MOSTRADORES MOSTRADORES

CAJA CAJA CAJA

DIRECCIÓN VEHICULAR
CAJA CAJA

271
AREA DE EXAMEN AREA DE EXAMEN
28,24

BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO


MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES AREA DE ENTREVISTA AREA DE ENTREVISTA
BODEGA BODEGA

ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO

,7
N.P.T. 1.20 N.P.T. 0.00

PASILLO DE SERVICIO

DE PERSONAL
SALA DE

DE PERSONAL
ESPERA

7
BODEGA BODEGA BODEGA

BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO


MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES

CAJA CAJA CAJA CAJA CAJA CAJA

MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES


SERVICIO
237,35

MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES

FOLLAJE
MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES

MEDICO
N.P.T. +0.15 CONCESIONES N.P.T. +0.15
Y´ N.P.T. +0.15
N.P.T. 0.00

19,0
SUBE SUBE
N.P.T. 1.20
pendiente 12% N.P.T. 1.20 pendiente 12%

4 SUBE X´

4
X S pendiente 6%
S
SUBE
DEPOSITO DE BASURA
pendiente 6%
DEPOSITO DE BASURA S S
ESTACIONAMIENTO
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
BODEGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA

N.P.T. +1.20
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

N.P.T. +1.20

CORTINA
CORTINA

METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
N.P.T. +0.15
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

CAMIONES

MONTACARGAS

Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE
ESCALERA

DE CARACOL
ESCALERA
N.P.T. +0.15
DIRECCION: CARRETERA SAN JUAN DEL
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

N.P.T. +0.15

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

RESTAURANTE

ESCALERA
DE CARACOL
SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
RAMPA 6%
barandal
barandal
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
SUBE
BODEGA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
RÍO-TEQUISQUIAPAN SAN PEDRO AHUACATLAN LA
VESTIBULO

barandal
COMENSALES
CAJA

AREA DE

N.P.T. 1.20
LLAVE, QRO.
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
MOSTRADOR

MOSTRADOR
AREA DE
ESPERA

RECEPCION
MONTACARGAS

MONTACARGAS
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

SANITARIO
HOMBRES

ESCALERA
DE CARACOL
MOSTRADOR
SUBE

MOSTRADOR

SUBE
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

METALICA
BODEGA

CORTINA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
N.P.T. +0.15
75 176 m2 DETERRENO
DUCTO

RAMPA 6%
BAJA

N.P.T. +0.15
barandal
SANITARIO
MUJERES

N.P.T. 1.20
11,378 m2 CONSTRUIDOS
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA

ZONA DE ENTREGA
METALICA

S S
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
REGADERAS

METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA

36
LOCKER
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

ENLATADOS

MONTACARGAS
VERDURAS

ALMACEN
ALMACEN
FRUTAS Y

CTO DE
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

ASEO

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
276 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO
DE

COCINA
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
BANCA
SUBE

MOSTRADOR

FRIGORIFICO

MOSTRADOR

SUBE
OFICINA
CHEFF
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA

CORTINA
METALICA
CORTINA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
DEPOSITO
DE BASURA
16 CAJONES PARA MINUSVÁLIDOS
ANDEN DE DESCARGA

N.P.T. 0.00
PATIO DE MANIOBRAS

FRUTAS Y VERDURAS

119 CAJONES PARA CARROS GRANDES


ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
BODEGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA

N.P.T. +1.20
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

N.P.T. +1.20

CORTINA
CORTINA

METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
SANITARIO

SANITARIO
HOMBRES
MUJERES
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

MONTACARGAS
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE
ESCALERA

DE CARACOL
ESCALERA
40 BODEGAS DE 15 x 5 m

ANDEN DE DESCARGA

PATIO DE MANIOBRAS
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
ABARROTES
76,92

SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
METALICA


CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
CONGELADOR
BODEGA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
24 BODEGAS (FLORES) DE 5 x 4 m

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
N.P.T. 0.00
LAVABO
ZONA DE PROTEINAS Y CARNES

ZONA DE MARISCOS
CONGELADOR
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
1 FRIGORIFICO DE 10 x 15 m
SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
LAVABO

DEPOSITO DE BASURA
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA

S S
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
BODEGA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
GENERAL
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
CONGELADOR

6 CONSECIONES DE 10 x 5 m
LAVABO
ZONA DE ENTREGA

5 CONSECIONES DE 5 x 5 m
N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA

18,9
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

MONTACARGAS
N.P.T. 1.20
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
ZONA DE INSUMOS AGRICOLAS
ZONA DE LACTEOS Y HUEVOS

720 m2 DE TIANGUIS
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
MOSTRADOR
SUBE

MOSTRADOR

SUBE

ESTACIONAMIENTO
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA

ESTACIONAMIENTO
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

METALICA
BODEGA

CORTINA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
PUBLICO N.P.T. 0.00
PUBLICO N.P.T. 0.00
2 BANCOS 23x13 m
10´ 1 MERCADO DE 12.5 x 47 m
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA

ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

MONTACARGAS

N.P.T. +0.15
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA

1 RESTAURANTE DE 20 x 12 m
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
ZONA DE ABASTOS Y FIBRAS

N.P.T. 0.00
ZONA DE CARBOHIDRATOS

N.P.T. 1.20
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA

CORTINA
METALICA
CORTINA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

LOCKERS
BANCA

LOCKERS
BANCA
BANCA

LOCKER
N.P.T. 0.00

LOCKER

BANCA

S
S

BANCA

LOCKERS
LOCKERS
ZONA DE ENTREGA

BANCA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
BODEGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA

N.P.T. +1.20
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

N.P.T. +1.20

CORTINA
CORTINA

METALICA

DUCTO
Y EXHIBICIÓN
CORTINA

BANCA
MOSTRADOR

LOCKERS
MOSTRADOR
MONTACARGAS

W.C.
MONTACARGAS

BANCA
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE
ESCALERA

DE CARACOL
ESCALERA

LOCKER

LAVABO
S

MIGITOR
N.P.T. 0.00

SANITAR
MUJERES
SANITARIO

HOMBRE
DEPOSITO DE BASURA
MUJERES
SANITARIO

IOS
W.C.
ZONA DE FRUTAS Y VERDURAS
ZONA DE FRUTAS Y VERDURAS

IO
S
LAVABO
DEPOSITO DE BASURA
N.P.T. 1.20
DUCTO

DUCTO

SANITAR S
MUJERE
N.P.T. 1.20

IO
LP
GAS
HOMBRES
SANITARIO

CHECAD
HOMBRES
SANITARIO

basura
lavadero

OR
N.P.T. +0.15

TALLER
EQUIPOS
S

TALLER
S

MECANIC
SANITARIOS

DE

48,2
PINTURA
NA

OS
CISTER

HIDRO
SUBE S S

HIDRO
SUBE

TALLER
TALLER

DE
MERCADO

HIDRO

CARPINT
pendiente 12% N.P.T. +0.15 pendiente 12%

ELECTRI
N.P.T. +0.15
BRAS

N.P.T. +0.15
MANIO

ERIA
N.P.T. +0.15
A DE
SISTEM A

9
CO
PATIO
CONTR IOS
15,26

INCEND

CUARTO IENTAS
HERRAM

DE
COCINET
A
Y

MANTEN
N.P.T. 0.00

JEFEIMIENTO
DE
N.P.T. 0.00
22,75 ORMAD
OR

TIDA
RANSF

DE

ACOME
AUTOT

CUADR S
O

CARGA
N.P.T. +0.15
6 N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

BOMBAS
TACION

DE
AGUA
SUBES

Escuela Superior de
CHECADOR

CONDE
ESPERA
SALA DE
RECEPCION
SALA DE ESPERA SALA DE ESPERA

NSADO
CAJEROS CAJEROS
AUTOMATICOS AUTOMATICOS
ESTANCIA
RECEPCION RECEPCION
A DE

S
RECEPCION TRANSPORTE

Ingeniería y
CUBICULO DE
ESPERA
CUBICULO DE
ATENCION 1
SALA DE
ATENCION 1
COMUNICACION OFICINA DE
PLANT ENCIA
CONTADOR EMERG
VESTIBULO
CUBICULO DE CUBICULO DE
ATENCION 2 ATENCION 2
12,68

ZONAS DE FILAS ZONAS DE FILAS DE PRODUCTO


INSPECCION
FOTOCOPIADO FOTOCOPIADO
MUJERES

PLAZOLETA Arquitectura
JARDIN SANITARIO
FILTRO DE CONTROL FILTRO DE CONTROL
SEGURIDAD SEGURIDAD SANITARIO

FILTRO DE DE CONTADOR FILTRO DE


SEGURIDAD SEGURIDAD

DE ACCESO
AUXILIARES
15

VENTANILLAS VENTANILLAS

Unidad Tecamachalco
CUBICULO DE CUBICULO DE
ATENCION 3 ATENCION 3

TRATAMIEN
DUCTO

DE
CONTROL DE
ESPERA

AGUA
OFICINAS DE
11´
CONTROL FILTRO DE AREA DE
CONTROL FILTRO DE
SANITARIOS SEGURIDAD SANITARIOS SEGURIDAD

TO
BRAS
HOMBRES HOMBRES
MANIO
S.P.V.
160369

ESPERA ESPERA DE
AREA DE AREA DE PATIO

SALIDA CAMIONES
HOMBRES

SERVICIOS
SANITARIO

SECRETARIA SECRETARIA
SANITARIO

CONTROL
FOTOCOPIADO
CTO. DE COCINA CTO. DE COCINA

CONTROL
LIMPIEZA BOVEDA COMEDOR LIMPIEZA BOVEDA COMEDOR

HIDRO
BAHIA DE
SANITARIOS SANITARIOS

7,0
MUEJRES ARCHIVO MUEJRES ARCHIVO

CALDE
DE ACCESO
JUNTAS
SALA DE

BANCO DE SALIDA
UTILERIA

BANCO

RA
COCINA
BODEGA SALA

ACCESO CONTROL DE
7
ARCHIVO ADMINISTRACION DIRECCION

PUBLICO
12´

9
PUBLICO ACCESO Y BASCULA
ADMINISTRACION TALLER TERMINAL II
5,56

PUENTE PEATONAL CON RAMPA


ESTACION DE TAXIS
8 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15
CARRIL DE
DESACELERACIÓN DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica
A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´
1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ARQUITECTÓNICA GENERAL Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.1


CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
COMEDOR GENERAL

an de Serra
4,56 7 2,01

Calle de terraceria s/nombre


BODEGA TIPO

San Juan del Rio- Jalp


ACCESO 4,92 4,92

BODEGA DE FLORES Y´ Y´
9,91
Y HIERBAS
COCINA
N.P.T. +0.15 ZONA DE
ZONA DE ENTREGA CORTINA
5,08 4,96
ENTREGA METALICA
SIMBOLOGIA Y NOTAS
5,14

N.P.T. +0.15 N.P.T. +1.20


VACÍO
N.P.T. +0.15
ESTANQUE DE AGUA ESTANQUE DE AGUA
CORTINA CORTINA
METALICA MONTACARGAS
N.P.T. +0.15 METALICA

BODEGA
CAJA N.P.T. +0.15

Proyeccion de lonaria

7,35
7,34
LAVABO BODEGA BODEGA LAVABO

N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15


2,76 1,73

3,77
2,66

COMEDOR BODEGA
ZONA DE EXIBICION ZONA DE EXIBICION
GENERAL CAJA CAJA N.P.T. +1.20

BODEGA
SUPERIOR
N.P.T. +4.62
ACCESO

CORTINA CORTINA
METALICA METALICA
ACCESO ACCESO
ESCALERA ESCALERA
DE CARACOL DE CARACOL
N.P.T. +0.15
ZONA DE
COCINA ENTREGA
ZONA DE N.P.T. +1.20
5,23

ENTREGA
SUBE SUBE
N.P.T. +0.15

VESTIBULO

4,26
N.P.T. +0.15
OFICINA
N.P.T. +1.20

MOSTRADOR

CAJA BODEGA
SANITARIO
N.P.T. +1.20
x

7,49
N.P.T. +1.20
Proyeccion de velaria

POSTE
METALICO
Proyeccion de losa

3,05 1,94
SANITARIOS DE NAVES ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
2,96 1,14 2,96
N.P.T. +1.20

BODEGA CON FRIGORIFICO Y


Y FRIGORIFICO GENERAL CORTINA PRIMER NIVEL
METALICA
4,92 8,9 6,17

ACCESO Y

DUCTO PLANTA BAJA


CORTINA
METALICA

7,65
N.P.T. +1.20
CONTROL
ESTACION
DE MONTACARGAS N.P.T. +1.35
BANQUETA
N.P.T. +1.20 N.P.T. +1.20

rieles

rieles

SANITARIO
7,34

SANITARIO
MUJERES HOMBRES
N.P.T. +1.20 N.P.T. +1.20 CONCESIONES TIPO
FRIGORIFICO
rieles
N.P.T. +1.20 4,78 4,85 4,78
AREA DE DESCARGA
DE HIELO
0,94

FRIGORIFICO
DE CERDO
N.P.T. +0.15 BODEGA
N.P.T. +1.20
ACCESO
N.P.T. +0.15
BODEGA SANITARIO MOSTRADORES

ESCALERA
x x´
DE CARACOL

4,86
N.P.T. +1.20
CAJA CAJA
SUBE FRIGORIFICO N.P.T. +1.20
DE RESES N.P.T. +0.15
CONTENEDORES MOSTRADORES Escuela Superior de
DE HIELO Ingeniería y N
N.P.T. +1.20
N.P.T. +0.15
MOSTRADORES I P
Arquitectura
MOSTRADOR S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
MOSTRADORES

N.P.T. +1.20
7,5

TALLER TERMINAL II E.S.I.A.


CORTINA METALICA CORTINA METALICA
CORTINA METALICA
FRIGORIFICO
DE PESCADOS
N.P.T. +1.20
PROYECCION DE LOSA DOCENTES
ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
x N.P.T. +4.08
N.P.T. +4.08 x´ CORTES REYES ALFONSO
N.P.T. +1.20
OFICINA GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MAQUINA MOSSO BLANDO ALEJANDRO
SANITARIO
DE HIELO
CORTINA
METALICA SUBE Escala Grafica
PROYECTO

ACCESO 0.50 1 2 4
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ARQUITECTÓNICA POR ZONAS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.2


ADMINISTRACION CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
5,78 10,8 5,2

San Juan del Rio- Jalp


DIRECCION ADMINISTRACION ARCHIVO
OFICINAS DE GOBIERNO SERVICIO MEDICO
N.P.T. +0.15
SALA BODEGA
COCINA UTILERIA
SIMBOLOGIA Y NOTAS
SALA DE N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15
JUNTAS 3,41 3,41

4,14 2 4,15
6,89

6,89
N.P.T. +0.15
FOTOCOPIADO

SANITARIO
N.P.T. +0.15 x´
SANITARIO SANITARIO
SECRETARIA SECRETARIA N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15

SANITARIO N.P.T. +0.15


N.P.T. +0.15
HOMBRES N.P.T. +0.15 SANITARIO
AREA DE AREA DE N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

3,33
ESPERA ESPERA

5,31
N.P.T. +0.15

INSPECCION
AREA DE AREA DE EXAMEN AREA DE EXAMEN
DE PRODUCTO
ESPERA N.P.T. +0.15

3
DUCTO
VESTIBULO AREA DE ENTREVISTA AREA DE ENTREVISTA
N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

AUXILIARES OFICINA DE COMUNICACION N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15

DE CONTADOR TRANSPORTE N.P.T. +0.15

x N.P.T. +0.15

3,33
N.P.T. +0.15

2,08
2,01
JARDIN RECEPCION N.P.T. +0.15

ACCESO
SANITARIO
MUJERES
N.P.T. +0.15
x SALA DE
x´ SALA DE

7,08
N.P.T. +0.15 ESPERA
ESPERA
7,86

CONTADOR
ACCESO
SALA DE N.P.T. +0.15

ESPERA
RECEPCION
ESTANCIA
N.P.T. +0.15

CHECADOR

ACCESO
BANCO
5,58 5,65 5,65 5,58 1,35

ACCESO A
ACCESO CAJEROS

RESTAURANTE 9,7 9,68 1,76

SALA DE ESPERA
CAJEROS N.P.T. +0.15

x RECEPCION
N.P.T. +0.15 AUTOMATICOS
N.P.T. +0.15

REGADERA CUBICULO DE
BANCA ATENCION 1

LAVABOS BANCA CUBICULO DE

7,11

N.P.T. +0.15
LOCKERS AREA DE VESTIBULO ATENCION 2
ESPERA ACCESO ZONAS DE FILAS
N.P.T. +0.70
3,83

N.P.T. +0.70 FOTOCOPIADO

DUCTO FILTRO DE CONTROL


ACCESO barandal N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.70 CAJA SEGURIDAD
EMPLEADOS
N.P.T. +0.15

FILTRO DE
SEGURIDAD
ALMACEN VENTANILLAS
FRUTAS Y SANITARIO SANITARIO CUBICULO DE N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15
FRIGORIFICO RECEPCION
VERDURAS MUJERES HOMBRES ATENCION 3
N.P.T. +0.70 N.P.T. +0.70
N.P.T. +0.70
N.P.T. +0.70 N.P.T. +0.70
N.P.T. +0.15
CONTROL FILTRO DE ACCESO
3,9

ALMACEN SANITARIOS SEGURIDAD DE PERSONAL


DE HOMBRES N.P.T. +0.15 Y SEGURIDAD
ENLATADOS
N.P.T. +0.15
OFICINA N.P.T. +0.15
CHEFF Escuela Superior de
CTO DE N
N.P.T. +0.70 Ingeniería y
ASEO AREA DE I P
5,24

COMENSALES Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL II E.S.I.A.


x CTO. DE
LIMPIEZA
N.P.T. +0.15

BOVEDA
COCINA
COMEDOR N.P.T. +0.15
3,83

N.P.T. +0.70 N.P.T. +0.15


SALIDA DE N.P.T. +0.70 SANITARIOS
COCINA
EMERGENCIA
N.P.T. +0.15
MUEJRES ARCHIVO DOCENTES
N.P.T. +0.70
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
barandal
BAJA
SUBE
RAMPA 6%
RAMPA 6% Escala Grafica PROYECTO
barandal barandal

0.50 1 2 4
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ARQUITECTÓNICA POR ZONAS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.2


232,72

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
15,15 5 43,65 6,75 27,7

de Serra
Calle de terraceria s/nombre
ERIA S/NOMBRE
CALLE TERRAC

San Juan del Rio- Jalpan


19,79

SIMBOLOGIA Y NOTAS
DEPOSITO DE BASURA
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

B BOYA

B.A.P B.A.P N.P.T. NIVEL DE PISO TERMINADO


B.A.P B.A.P
4
27,1
B.A.P B.A.P % PENDIENTE
B.A.P B.A.P
8
pendiente 8%
70,29

B.A.P EJE

18
B.A.P B.A.P
B.A.P
B.A.P

76,2
B.A.P B.A.P

18
B.A.P

B.A.P B.A.P
ACCESO
B.A.P pendiente 8%

B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P CAJÓN PARA AUTO GRANDE
pendiente 2%
5.00 x 2.40 M
pendiente 2%
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P

B.A.P pendiente 2%
B.A.P
pendiente 2%
CAJÓN PARA AUTO GRANDE
6,92

5.00 x 3.80 M
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

271
SEÑALAMIENTO DE

,99
7,54
pendiente 2%
DIRECCIÓN VEHICULAR
12,71

pendiente 2% pendiente 2% pendiente 2%

5,18
237,98

FOLLAJE

B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P


DIRECCION: CARRETERA SAN JUAN DEL
RÍO-TEQUISQUIAPAN SAN PEDRO
AHUACATLAN LA LLAVE, QRO.

pendiente 2% B.A.P
TERRENO: 75 176 M2
M2 CONSTRUIDOS: 7518 M2
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P
CAJONES DE ESTACIONAMIENTO: 276
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P
16,3 CAJONES DE MINUSVÁLIDOS: 16
pendiente 8% pendiente 8%
CAJONES PARA CARROS GRANDES: 119

16,2
70,17

70,1

5
pendiente 2%

pendiente 2% B.A.P
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

B.A.P

B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P


B.A.P 5
10,1
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

5
10,3
B.A.P

B.A.P B.A.P
6,92

6,92
pendiente 2%
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

26,8

47,5
pendiente 2%

3
B.A.P B.A.P
pendiente 8%
5 8,77 6,38

7
B.A.P B.A.P B.A.P
Escuela Superior de
5,16

pendiente 2% Ingeniería y
12,68

12,68

Arquitectura
JARDIN

pendiente 2% pendiente 2%
14,28

B.A.P pendiente 2%
B.A.P Unidad Tecamachalco
1,65

S.P.V.
160369

B.A.P B.A.P pendiente 2% B.A.P B.A.P


B.A.P B.A.P

TALLER TERMINAL II

DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra

22,75 22,07 12,5 22,75 10,45


PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
332,79
Escala Grafica

1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA DE CONJUNTO Escala Acotación Clave de plano


1:600 M
San Juan del Rio, Querétaro
Fecha
5.3
CORTE TRANSVERSAL Y-Y´
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
NPT. +3.75
NPT. +4.25

San Juan del Rio- Jalp


NPT. +2.65
NPT. +3.15
NPT. +2.05

NPT. +1.25

SIMBOLOGIA Y NOTAS
NPT. +0.15 NPT. 00.0

NPT. +0.15
NPT. 0.00

CORTE X-X´
OFICINAS DE GOBIERNO
CORTE X-X´
ADMINISTRACION
NPT. +7.00

NPT. +7.00 NPT. +7.00

NPT. +6.10 NPT. +5.02


NPT. 6.00 NPT. +6.00
NPT. +4.52
NPT. +5.40
NPT. +4.22
NPT. +5.00
NPT. +3.52
NPT. +4.40

NPT. +4.00 NPT. +3.00

NPT. +2.52
NPT. +3.50 NPT. +3.50
NPT. +3.00
NPT. +3.00 NPT. +3.00

4,35
NPT. +1.26

NPT. +1.26 NPT. +1.26

CORTE X-X´
FRIGORIFICO GENERAL
CORTE Y-Y´ CORTE Y-Y´
BODEGA TIPO BODEGA TIPO
NPT. +5.00

NPT. +4.15

NPT. +4.79

NPT. +3.69 NPT. +2.60

NPT. +0.15
NPT. 0.00

NPT. +0.69
NPT. +0.51
NPT. +0.33
NPT. +0.15
CORTE X-X´
CONCESIONES

CORTE X-X´
RESTAURANTE
NPT. +5.25

NPT. +4.25 NPT. +4.15


Escuela Superior de
Ingeniería y N
I P
Arquitectura
NPT. +3.15 S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
NPT. +2.75

TALLER TERMINAL II E.S.I.A.


NPT. +2.30

DOCENTES
NPT. +0.15 CORTES REYES ALFONSO
NPT. +0.55 NPT. 0.00
NPT. +0.15
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
NPT. 0.00 MOSSO BLANDO ALEJANDRO
CORTE X-X´
MERCADO Escala Grafica
CORTE X-X´ PROYECTO
BANCO
0.50 1 2 4
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

CORTES POR ZONA Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.6


PERSPECTIVA
Mallas y CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
Rejillas

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
Tuberia de

San Juan del Rio- Jalpa


descarga
Alimentacion Carcamo de pozo humedo BOMBA 1

PASAMURO
PVC Ø 6"
Marco metalico

RETORNO
TRAMPA DE
FLOTANTES
SIMBOLOGIA Y NOTAS
Compuertas BOMBA 2 REJILLA

COMPARTIMIENTO COMPARTIMIENTO
DE CLARIFICACION DE DECANTACION PASAMURO
PRIMARIA PVC Ø 4"
COMPARTIMIENTO
ANAEROBICO
I II III
Llegada Proximidad Carcamo

PLANTA
4 PLANTA
CARCAMO DE BOMBEO SIN ESCALA
Motor
PLANTA DE TRATAMIENTO 5 SIN ESCALA

TUBERIA DE
Mallas y DESCARGA
Rejillas

Alimentacion BROCALES

PASAMURO REJILLA
PVC Ø 4"

2.38
Campana

AGUA TRAMPA DE
TRATADA FLOTANTES

ENTRADA 15.60
PASAMURO

15.03
COMPARTIMIENTO
DE AIREACION COMPARTIMIENTO PVC Ø 6"
DE DECANTACION
SECCION
4
PRIMARIA
COMPARTIMIENTO
CARCAMO DE BOMBEO SIN ESCALA DE
CLARIFICACION

1.80
ESPECIFICACIONES DE ZONAS DE CARCAMO DE BOMBEO:
Zona I
PERFIL
El agua se puede tomar de un rio o de otra fuente y conducida a la estación de bombeo como flujo superficial o flujo interno a
través de una esclusa de toma, esto puede ser por uno o varios canales de toma. Para el caso que nos compete el agua que se PLANTA DE TRATAMIENTO 5 SIN ESCALA
conduce al cárcamo en estudio, son aguas negras pluviales captadas a través de la red de alcantarillado, colectores y emisores.
La entrada de flujo a la zona II con frecuencia es a través de una estructura de control tal como un vertedor.
Zona II CANALETA 2¨x 6¨

Esta contiene estructuras tales como: mallas y/o rejillas (para remover la materia solida del agua), compuestas (para controlar
el gasto) y paredes de división para encausar el flujo hacia la zona III. Todas las bombas independientes de su tamaño pueden
obstruirse con trapos u otros materiales normalmente presentes en el agua residual. Cuanto mayor sea la bomba, mayor es el
tamaño de los sólidos que puede bombear, pero toda bomba puede atascarse con trapos. CANAL CAPTACIÓN
DE AGUAS LLUVIA
Rejas. Una reja es un dispositivo formado por un conjunto de barras paralelas cuya misión es separar los objetos contenidos en
el agua residual a medida que pasa a su través. La separación de las barras varía entre 25 y 150 mm dependiendo del grado de
proyección necesario. Normalmente, las rejas de las estaciones de bombeo son de limpieza automática, aunque en caso de CANAL
UTILIZAR PLACAS DE 38 ¨ Y
emergencia se utilizan rejas de limpieza manual, situadas en canales de bypass, cuando las de limpieza automáticas están ANCLAJES DE 58 ¨
fuera de servicio. Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
Zona III S.P.V.
160369
Unidad Tecamachalco
TUBO DE ACOPLE DE ACERO
El cárcamo o zona de bombeo, usualmente es rectangular, excepto para aplicaciones de drenaje, tiene un piso plano. Un
cárcamo puede servir a más de una bomba; la toma puede ser un tubo abocinado suspendido. El objeto primario del cárcamo MURO CUNETA DE REGISTRO TALLER TERMINAL II

es proporcionar un volumen almacenado y amortiguador cualquier patrón de flujo extremadamente distorsionado que surja ABRAZADERA TUBO BAJADA

de la zona II. DOCENTES


ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
Zona IV ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Esta es una sección corta de tubo entre la bomba y el impulsor de la bomba, en algunos casos, esta sección puede ser bastante
larga y tal vez contener varios cambios de dirección y de sección transversal. El flujo siempre debe de llenar esta sección del PERFIL
tubo para asegurar que no haya superficie libre. Con un tubo de entrada largo, los patrones de flujo en la bomba están
influenciados por el diseño de los cambios de dirección y de la sección transversal del tubo y no son influenciados por BAJADA DE AGUA PLUVIAL 6 SIN ESCALA PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO

condiciones adversas de la toma.


ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DETALLES SANITARIAS Y PLUVIALES Escala Acotación


M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.1.3
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
0.11 0.49 0.11

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre

San Juan del Rio- Jalpa


ENTRA
P=2%

PVC
TUBO

0.15
DE
CONCRETO
TUBO DE
CONCRETO

SIMBOLOGIA Y NOTAS

ENTRA PVC
P= 2 %
DRENAJE DE P=2%
AGUA PLUVIAL P=2% ENTRA

0.45
PVC

Ver Tabla
Sanitaria
TEE
A
A SALE PVC
SALE
PVC
TAPADERA ENTRA

0.45
DE CONCRETO PVC P=2%
+ HALADORES SALE P=2%
POZO DE PVC
ABSORCION

0.23

0.07
PROYECCION BASE DE
0.45 0.45 TAPADERA 0.40 CONCRETO
PAÑUELO 4 No. 3@ 0.15
0.23 0.90 0.23 0.11 0.49 0.11 DE
BATIENTE EN AMBOS
DE CONCRETO 0.70 MEZCLON SENTIDOS

PLANTA PLANTA
P= 2 %

PLANTA CAJA UNION/ REGISTRO


A SIN ESCALA CAJA UNION/ REGISTRO
A SIN ESCALA
POZO DE ABSORCION 3 SIN ESCALA

0.11 0.44 0.11


A
TUBO
PLANTA TAPA DE
MANTENIMIENTO
DE CONCRETO

POZO DE VISITA
2 SIN ESCALA DE CONCRETO

TUBO DE VENTILACION Ø
2 ´´

0.15
DE PVC LOCALIZADO EN
EL
0.98
ROSTRO DEL MURO P= 2% TUBO
0.60
P= 2%
0.19 0.19 COLINDANTE MAS DE CONCRETO

0.66
CERCANO

BATIENTE
B P= 2%
0.10 SALE ENTRA P= 2%
PVC PVC
Sanitario
Registro

ENTRA
SALE PVC

0.60
TUBO DE
VARIABLE

TUBO DE CONCRETO PVC

0.42
CONCRETO

0.37
DE 36¨ DE DIAMETRO
INTERIOR

0.22
0.36
LODOCRETO
DAP PVC 0.11 0.44 0.11

0.07
1
PROPORCION 10 0.66
SACO DE CEMENTO Y
MATERIAL SELECCIONADO BASE DE
PLANTA CONCRETO
B SIN ESCALA
VARIABLE

4 No. 3 @ 0.15
CAJA TRAMPA DE GRASA EN AMBOS
SENTIDOS
SECCION
Ver Tabla de

CAJA TRAMPA DE GRASA B SIN ESCALA

TUBO DE CONCRETO
DE 36¨ DE DIAMETRO
INTERIOR
CON PERFORACIONES 0.11 VARIABLE 0.11
1.15

ENTRA PVC SALE PVC DE 1¨ DE DIAMETRO PROYECCION PROYECCION


A CADA 0.20 CUNETA ABATIMIENTO
P= 2 % P= 2 % FORRO DE POZO CON MEDIA CAÑA REJILLA DE HIERRO CUNETA DE REJILLA
FONDO DEL PIEDRA BOLA HEMBRAS DE
3 1
MEDIA CAÑA
REJILLA DE HIERRO 4¨¨ x 8¨ +
PERFORACIONES HEMBRAS DE
TUBO 2 BISAGRAS
DE CONCRETO 3/4 ¨ x 81¨ +
2 BISAGRAS

0.15
BISAGRA
0.59

TUBO
0.12 DE CONCRETO

REFUERZO NIVEL P= 2%
No. 3 @ 0.20 PERMEABLE

0.55
EN AMBOS
SENTIDOS

VARIABLE
0.14 0.12 0.46 0.19 0.08
Escuela Superior de
SALE Ingeniería y
SECCION PVC SALE PVC Arquitectura

POZO DE ABSORCION 3 SIN ESCALA


PROYECCION S.P.V.
160369
Unidad Tecamachalco

PLANTA DE TAPADERA
P= 2%
POZO DE VISITA
2 SIN ESCALA TALLER TERMINAL II

0.07
VARIABLE
0.11 VARIABLE 0.11 BASE DE DOCENTES
PAÑUELO CONCRETO
4 No. 3@ 0.15 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
DE MEZCLON ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
EN AMBOS
SENTIDOS ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PLANTA SECCION
CAJA REJILLA C SIN ESCALA CAJA REJILLA C SIN ESCALA
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DETALLES SANITARIAS Y PLUVIALES Escala Acotación


M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro 6.1.3


Fecha
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
TABLA DE REGISTROS SANITARIOS

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre

San Juan del Rio- Jalpa


Linea A Linea E
Medidas de Medidas de 0.60
No Profundidad Pendiente Tramo No Profundidad Pendiente Tramo Linea H 0.10 0.40 0.10
Registro (M) regsitro Registro (M) regsitro
(%) (M) (%) (M) No Profundidad Medidas de
(M) (M) Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro
1 0.60 40x60 1 0.60 40x60 (%) (M) BLOQUE DE CONCRETO DE 4" x 8" x 16"
2 0.00 2 0.00 (M)
2 0.80 40x60 2 10.00 2 0.70 40x60 2 5.00 1 0.60 40x60 2 0.00 SIMBOLOGIA Y NOTAS
3 1.00 40x60 3 0.83 40x60 2 0.80 40x60
2 10.00 2 6.80 2 10.00 0.10
4 1.20 50x70 2 10.00 4 0.92 40x60 2 4.53 3 1.00 50x70 2 10.00
5 1.40 50x70 2 10.00 5 1.05 50X70 2 6.70 4 1.20 50x70 2 10.00 TUBERIA DE P.V.C. DE
6 1.58 60x80 6 1.17 50X70 5 1.40 50x70 6"Ø ( aguas negras) 0.60
2 9.00 2 6.20 2 10.00
0.40
7 1.78 60x80 2 10.00 7 1.37 50X70 2 10.00 6 1.60 60x80 2 10.00
8 1.98 60x80 2 10.00 8 1.43 50X70 2 3.00 7 1.80 60x80 2 10.00
9 2.18 60x80 2 10.00 9 1.63 60X80 2 10.00 8 2.00 60x80 2 10.00
0.10
10 2.38 60x80 2 10.00 10 1.83 60X80 2 10.00 9 2.20 60x80 2 10.00
No pozo 11 2.03 60X80 2 10.00 10 2.40 60x80 2 10.00 TUBERIA DE P.V.C. DE
de visita 6" Ø ( aguas negras)
12 2.23 60X80 2 10.00 11 2.60 60x80 2 10.00
PLANTA
11 2.58 D= 0.60 2 10.00 A-12 2.38 60X80 2 7.56 12 2.74 60x80 2 7.16
DETALLE TIPICO DE
1 SIN ESCALA
12 3.18 D= 0.60 2 30.00 No pozo
de visita CAJA DE REGISTRO CALL.
13 3.61 D= 0.60 2 21.58
14 4.11 D= 0.60 2 25.00 Linea F 13 2.38 60x80 2 7.16
15 4.62 D= 0.60 No Profundidad Medidas de 14 2.55 D= 0.60
2 25.62 Pendiente Tramo 2 30.00
Registro regsitro
16 5.11 D= 0.60
(M) (%) (M) A-21 3.15 D= 0.60 AGARRADERA DE VARILLA
2 24.56 (M) 2 23.54
DE HIERRO # 3
17 5.31 D= 0.60 2 10.00 1 0.60 40x60 2 0.00 0.60
18 5.49 D= 0.60 24.42 2 0.76 40x60 0.05 0.50 0.05
2 2 8.36
19 5.62 D= 0.60 2 6.88 3 0.82 40x60 2 3.41 Linea G TAPA DE CONCRETO DE 5 cms. DE GROSOR
Medidas de CON 4 # 3 A. S.
20 6.22 D= 0.60 2 30.00 4 0.98 40x60 2 8.35 No Profundidad Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro
21 5 (%) (M)
6.66 D= 0.60 2 22.17 1.04 50X70 2 3.36 (M) 0.07
6 1.20 50X70 2 8.36 1 0.60 40x60 2 0.00 0.10
7 1.34 50X70 2 0.80 40x60 REPELLO ,
2 7.28 2 10.00 BATIENTE PERIMETRAL
PULIDO Y
Linea B 8 1.50 60X80 2 8.28 3 1.00 40x60 2 10.00 BLOQUE DE CONCRETO AFINADO
No Profundidad Medidas de
Pendiente Tramo 9 1.56 60X80 2 3.46 4 1.20 50x70 2 8.88 DE 4" x 8" x 16"
Registro (M) regsitro PEND. 2% VARIABLE
(%) (M) 10 5 50x70
(M) 1.72 60X80 2 8.26 1.37 2 9.42 P.V.C. Ø 6"
1 0.60 40x60 2 0.00 11 1.78 60X80 2 3.42 6 1.55 60x80 2 9.00
2 0.76 40x60 2 8.44 12 1.94 60X80 2 8.32 7 1.75 60x80 2 10.00
0.10
3 0.91 40x60 2 7.95 A-18 2.03 60X80 2 4.56 8 1.98 60x80 2 10.00 MORTERO (minimo 10cms. grosor)
4 1.06 50x70 2 7.95 9 2.18 60x80 2 10.00
5 1.26 50x70 2 10.00 10 2.38 60x80 2 10.00 SECCION
6 1.46 50x70 2 10.00 Linea G No pozo DETALLE TIPICO DE
1 SIN ESCALA

Medidas de de visita CAJA DE REGISTRO CALL.


7 1.66 60x80 2 10.00 No Profundidad Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro
8 1.86 60x80 (%) (M) 11 2.55 D= 0.60
2 10.00 (M) 2 10.00
9 2.03 60x80 2 8.76 1 0.60 40x60 2 0.00 12 3.15 D= 0.60 2 30.00
A-13 2.17 60x80 2 7.44 2 0.80 40x60 2 10.00 A-19 3.58 D= 0.60 2 21.73
CONTRAMAROO
3 1.00 40x60 2 10.00 METALLICA

4 1.20 50x70 2 8.88 CEJA PARA


RECIBIR MARCO ALAMBRON
Linea C 5 1.37 50x70 2 9.42 Linea I METALICO CEMENTO
1.4Ø
PULIDO
10 cm
No Profundidad Medidas de 6 1.55 60x80 No Profundidad Medidas de
Pendiente Tramo 2 9.00 Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro Registro (M) regsitro
(%) (M) 7 1.75 60x80 (%) (M) MARCO
(M) 2 10.00 (M) METALICO
ANCLA
1 0.60 40x60 2 0.00 8 1.98 60x80 2 10.00 1 0.60 40x60 2 0.00
2 0.75 40x60 2 7.80 9 2.18 60x80 2 10.00 2 0.80 40x60 2 10.00
A-15 0.95 40x60 2 10.00 10 2.38 60x80 2 10.00 3 1.00 50x70 2 10.00
No pozo 4 1.13 50x70 2 6.60 MARCO DE Escuela Superior de
de visita CONCRETO Ingeniería y
5 1.31 50x70 2 9.15 Arquitectura
TABIQUE Unidad Tecamachalco
Linea D 11 2.55 D= 0.60 2 10.00 6 1.49 50x70 2 9.15 COMUN
S.P.V.
160369

No Profundidad Medidas de 12 3.15 D= 0.60 7 1.68 60x80 RECOCIDO


Pendiente Tramo 2 30.00 2 9.63 CON
Registro (M) regsitro
(%) (M) A-19 3.58 D= 0.60 8 1.87 60x80 MORTERO TALLER TERMINAL II
(M) 2 21.73 2 9.89 RECOCIDO
JUNTO CON
1 0.60 40x60 2 0.00 9 2.07 60x80 2 10.00 MORTERO

2 10 DOCENTES
0.79 40x60 2 9.70 2.22 60x80 2 7.60
ISOMETRICO
3 0.88 40x60 2 4.50 11 2.42 60x80 2 10.00
DETALLE TIPICO DE
1 SIN ESCALA
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
4 0.97 40x60 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
2 4.78 CAJA DE REGISTRO CALL.
5 1.17 50X70 2 10.00
6 1.25 50X70 2 4.20 PROYECTO
A16 1.42 50X70 2 8.70 CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

TABLAS DE REGISTROS Escala Acotación Clave de plano


M

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.1.3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TECAMACHALCO

Memoria de cálculo de instalación sanitaria

NOMBRE DEL ALUMNO: PÉREZ CHÁVEZ JAVIER OMAR

DOCENTES:
 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
 ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Criterios empelados en el desarrollo

Dependiendo del tipo de casa o edificio que se va a prestar servicio, las instalaciones sanitarias se
clasifican en 3 tipos:

Primera clase: es de uso privado y se aplica a instalaciones en viviendas, cuartos de baño privado,
hoteles instalaciones similares, destinadas a una familia o una persona.

Segunda clase: llamada de uso semi-público, corresponde instalaciones en edificios de


equipamiento e industrias, en donde los muebles son usados por un número limitado de personas
que ocupan la edificación.

Tercera clase: son las instalaciones de uso público, no existe limitación en el número de personas ni
en el uso, en caso de los baños públicos, sitios de espectáculos y centros de reunión.

Se entenderá por unidad de descarga, la cantidad de agua que desaloja un mueble en uso
intermitente normal, en un minuto y que equivale aproximadamente a 28 lts/min para un desagüe
de 30 mm de diámetro. A continuación, se dan las unidades de descarga correspondientes a los
distintos diámetros de salida del mueble.

La unidad de descarga corresponderá a la clase 3, público.

Las tuberías a emplear serán: Para el desagüe de muebles sanitarios: tubería de fierro fundido, fierro
galvanizados, cloruro de polivinilo PVC.

Para el desalojo de aguas residuales: tubería de concreto (albañal), PVC o fierro Run negro o fundido.

Para bajadas de agua pluviales: tubería de fierro fundido y PVC.

Es recomendable que exista una instalación para el desalojo de aguas residuales y otra disponer de
las aguas de origen pluvial.

Para el cálculo, La referencia principal será Las Normas de Diseño de Ingeniería del IMSS tomo II y
el manual de Instalaciones.

Las tuberías horizontales con diámetros de 75mm o menores se proyectará con una pendiente
mínima del 2% y las tuberías con diámetro de 100 mm o mayor se proyectará con una pendiente
mínima de 1.5% pero se recomienda que se proyecten con una pendiente de 2%.

Se pondrán tapones registro en las líneas de desagüe con una separación máxima de 10 m. Los
tapones para las tuberías de 50 mm de diámetro serán de 50 mm de diámetro y para las de 100 mm
y mayores serán de 100 mm.
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

MAYORISTA

Los lavadores esterilizadores cómodos deberán conectarse directamente al drenaje sanitario y


ventilarse la conexión igual que los inodoros. Se instalará una columna de escape atmosférico de
vapor y se dimensionará de acuerdo con lo siguiente:

Diámetro de columna N° de conexiones permitidas

50 1

64 2

75 3

100 6

150 14

El diámetro de la ventilación no será menor de 32 mm

El diámetro mínimo de albañales exteriores será de 15 cm

El tirante máximo será el 50 % del diámetro.

Medidas mínimas de los registros: para profundidades de un metro se utilizará 40 x 50 cm, para
profundidades de 1.0 a 1.5 m se usarán de 50 x 70 cm y para profundidades de 1.5 a 1.8 se utilizará
de 60 x 80 cm.

La separación máxima de: el registro estará de acuerdo con el diámetro del tubo según se indica.

Diámetro del tubo (cm) Separación máxima

15 10

20 20

25 30

30+ 40

La profundidad máxima de los registros será de 1.80.


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Se contará el total de unidades mueble que contamos en nuestro edificio. Según la siguiente tabla:

Mueble Unidad Mueble

Coladera de piso 2

Destilador de agua 1

Inodoros (6) 5

Lavabos (8) 1

Mingitorio con fluxómetro 3


(2)

Regaderas (10) 2

Cafetera 1

Fabricador de hielo 1

Fregadero 3

Lavadora de lozas (2) 10

Triturador de desperdicios 4

Lavadora (2) 2.2

Lavaderos (2) 2
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

1 unidad de desagüe= 3 lts x min

Mueble Desagüe Unidades de


diámetro (mm) desagüe

Lavabo 50 2
Lavadero 50 2
Bidet 50 3
Mingitorio 50 4
Fregadero 50 4
Tarja 50 4
Tina 38 4
Regadera 50 4
Excusado/T 100 4
Excusado/Flux. 100 8

Tabla para cálculo de tuberías horizontales

Diámetro Unidades de desagüe abastecidas

Mm 1.5% Pend. 2% Pend. 4% Pend.

50 10 21 26

100 180 216 250

150 700 840 1000

200 1600 1900 2300


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Calculo de los diámetros por edificio

Edificio Unidades de desagüe Diámetro (mm)

Bodega de carnes y 212 150


pescados

Bodega de 232 150


abarrotes

Bodega de frutas y 232 150


verduras

Bodega de flores 48 100

Concesiones 110 100

Restaurante 82 100

Mercado 56 100

Banco 36 100

Baños/vestidores 104 100

Administración 36 100

Comedor general 8 50

Servicio medico 24 100

oficinas 10 10

Principal 1190 200


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Cuadro de registros

Línea A

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 40x60 2 10.00

4 1.20 50x70 2 10.00

5 1.40 50x70 2 10.00

6 1.58 60x80 2 9.00

7 1.78 60x80 2 10.00

8 1.98 60x80 2 10.00

9 2.18 60x80 2 10.00

10 2.38 60x80 2 10.00

No. Pozo
de visita

11 2.58 D=0.60 2 10.00

12 3.18 D= 0.60 2 30.00

13 3.61 D= 0.60 2 21.58

14 4.11 D= 0.60 2 25.00

15 4.62 D= 0.60 2 25.62

16 5.11 D= 0.60 2 24.56

17 5.31 D= 0.60 2 10.00

18 5.49 D= 0.60 2 24.42


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

19 5.62 D= 0.60 2 6.88

20 6.22 D= 0.60 2 30.00

21 6.66 D= 0.60 2 22.17

Línea B

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.76 40x60 2 8.44

3 0.91 40x60 2 7.95

4 1.06 50x70 2 7.95

5 1.26 50x70 2 10.00

6 1.46 50x70 2 10.00

7 1.66 60x80 2 10.00

8 1.86 60x80 2 10.00

9 2.03 60x80 2 8.76

A13 2.17 60x80 2 7.44


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Línea C

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.75 40x60 2 7.80

A15 0.95 40x60 2 10.00

Línea D

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.79 40x60 2 9.70

3 0.88 40x60 2 4.50

4 0.97 40x60 2 4.78

5 1.17 50x70 2 10.00

6 1.25 50x70 2 4.20

A16 1.42 50x70 2 8.70


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Línea E

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.70 40x60 2 5.00

3 0.83 40x60 2 6.80

4 0.92 40x60 2 4.53

5 1.05 50x70 2 6.70

6 1.17 50x70 2 6.20

7 1.37 50x70 2 10.00

8 1.43 50x70 2 3.00

9 1.63 60x80 2 10.00

10 1.83 60x80 2 10.00

11 2.03 60x80 2 10.00

12 2.23 60x80 2 10.00

A17 2.38 60x80 2 7.56

Línea F

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.76 40x60 2 8.36

3 0.82 40x60 2 3.41


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

4 0.98 40x60 2 8.35

5 1.04 50x70 2 3.36

6 1.20 50x70 2 8.36

7 1.34 50x70 2 7.28

8 1.50 60x80 2 8.28

9 1.56 60x80 2 3.46

10 1.72 60x80 2 8.26

11 1.78 60x80 2 3.42

12 1.94 60x80 2 8.32

A18 2.03 60x80 2 4.56

Línea G

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 40x60 2 10.00

4 1.20 50x70 2 10.00

5 1.37 50x70 2 8.88

6 1.55 60x80 2 9.42

7 1.75 60x80 2 10.00

8 1.98 60x80 2 10.00


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

9 2.18 60x80 2 10.00

10 2.38 60x80 2 10.00

Pozo de
Visita

11 2.55 D=60 2 10.00

12 3.15 D=60 2 30.00

A19 3.58 D=60 2 21.73

Línea H

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 50x70 2 10.00

4 1.20 50x70 2 10.00

5 1.40 50x70 2 10.00

6 1.60 60x80 2 10.00

7 1.80 60x80 2 10.00

8 2.00 60x80 2 10.00

9 2.20 60x80 2 10.00

10 2.40 60x80 2 10.00

11 2.60 60x80 2 10.00

7.1612 2.74 60x80 2 7.16


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Pozo de
visita

13 2.88 D=60 2 7.16

14 3.48 D=60 2 30.00

A21 3.95 D=60 2 23.54

Línea I

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 50x70 2 10.00

4 1.13 50x70 2 6.60

5 1.31 50x70 2 9.15

6 1.49 50x70 2 9.15

7 1.68 60x80 2 9.63

8 1.87 60x80 2 9.89

9 2.07 60x80 2 10.00

10 2.22 60x80 2 7.60

11 2.42 60x80 2 10.00


A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
/NOMBRE 232,72

18,
CERIA S
CALLE TERRA

San Juan del Rio- Jalpa


82

1

17,
82
18,94 3´
S
SIMBOLOGIA Y NOTAS
2 S
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P
B.A.P
B.A.P
B.A.N.

19
b1 PVC Ø

PVC Ø 4" 2%
TUBERIA DE DRENAJE AGUA PLUVIAL PVC Ø

DE PESCADOS
FRIGORIFICO
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% f1

PVC Ø 4" 2%
B.A.P

PVC Ø 4" 2%
B.A.P
b2

PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø
f2 TUBERIA DE DRENAJE AGUAS NEGRAS PVC Ø

SUBE
rieles
PVC Ø 4" 2%
B.A.P

PVC Ø 4" 2%
b3 B.A.N. B.A.P
f3

B.A.P B.A.P 2% INDICA SENTIDO DEL FLUJO Y PENDIENTE

SUBE
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
DE LA TUBERIA

32,
SUBE
b4 B.A.P
f4

PVC Ø 4" 2%
B.A.P

02
B.A.N.
B.A.P B.A.P
f5
S B.A.P B.A.P " 2%
Ø4 B.A.P
PVC

SUBE
B.A.P POZO DE ABSORCION

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.P
77,06

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
SUBE
b5
% B.A.P
B.A.N. f6 Ø 4" 2
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PVC

PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
POZO DE
B.A.P B.A.P ABSORCION POZO DE VISITA

SUBE

PVC Ø 4" 2%
B.A.P

SUBE
B.A.P b6 B.A.P f7 VER DETALLE 2 B.A.P
B.A.P

PVC Ø 4" 2%
B.A.N.

CAJA CON REJILLA METALICA

19
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
S
B.A.P B.A.P

SUBE
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% f8 B.A.P
PVC Ø 4" 2%

SUBE
b7 PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
B.A.P
B.A.P
B.A.N.
B.A.P
f9
6´ CAJA TRAMPA DE GRASAS
PVC Ø 4" 2%

h13
" 2%
c1
B.A.P Ø4

PVC Ø 4" 2%
B.A.P PVC

PVC Ø 4" 2%
SUBE

B.A.P B.A.P
SUBE

B.A.P
b8
B.A.P
B.A.P B.A.P f10
h12 REGISTRO

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.N. " 2%
f11 Ø4
PVC

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2% c2

PVC
PVC Ø 4" 2%
h14

Ø4
B.A.P B.A.P
b9 S

" 2%
B.A.P
" 2% h11 PLANTA DE TRATAMIENTO
3 Ø4

36
S
B.A.P B.A.P
f12 PVC
PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 8" 2% PVC Ø 8" 2% PVC Ø 8" 2%
PVC Ø 6" 2%
a13 a14 PV a15 PV a16 PV a17 PV a18 PV a19 a20 a21
VER DETALLE 2 PV PV PV PV
h10

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.P PV B.A.P B.A.P B.A.P PV PV PV PV PV
POZO DE VISITA

PVC Ø 4" 2%
PV PV PV PV PV
BAJADA DE AGUA NEGRA

PVC
PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2%
B.A.N.

271
Ø4
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
28,24

d6 e12

" 2%
d1 d2 d3 d4 d5

,77

BOMBEO A.N.

BOMBEO A.P.
CARCAMO DE
CARCAMO DE
PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%
B.A.P. BAJADA DE AGUA PLUVIAL
PVC Ø 4" 2%

h9

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 6" 2%

PV
237,35

e11

PVC
CUNETA Y REJILLA

PVC Ø 4" 2%

19,
PVC Ø 6" 2%
VER h8
a12

Ø4
g12 DETALLE 4

04
4

" 2%
S PV B.A.P S
B.A.P B.A.P
B.A.P
SUBE

SUBE

FILTRO PARA
S S

TRATAMIENTO A.N.
PV PVC Ø 4" 2%
e9 e10
B.A.P
e8 B.A.P 8´
PVC Ø 6" 2%
PVC Ø 4" 2%

B.A.N. B.A.N.
e7

PLANTA DE

A.P.
B.A.P B.A.P h7

PVC Ø 4" 2%
SUBE

SUBE

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%

PVC
barandal
SUBE

SUBE

Ø4
PVC Ø 6" 2%
VER

" 2%
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% DETALLE 5
B.A.N. e6 B.A.N.
h6
i1
SUBE

SUBE
barandal

B.A.P
PV
SUBE

SUBE
S S

PVC Ø 4" 2%
e5

36
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 6" 2%

B.A.P B.A.P
B.A.P

PVC
B.A.P h5
B.A.N. B.A.N. B.A.P

Ø4
a11 g11 PV
PVC Ø 4" 2%

i2

" 2%
PVC Ø 6" 2%
SUBE

PVC Ø 4" 2%

SUBE
e1.1 B.A.P
PVC Ø 4" 2%

PV

PVC Ø 4" 2%
SUBE

e4

SUBE
PV
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
e1 e2 e3
h4
76,92

B.A.N. B.A.N.
a10

CONGELADOR

CONGELADOR

B.A.P g10
LAVABO

LAVABO
SUBE

PVC
SUBE
B.A.P
i3
CONGELADOR

CONGELADOR

CISTERNAS DE
SUBE

SUBE

Ø4
LAVABO

LAVABO

S S B.A.P
AGUA PLUVIAL
CONGELADOR

CONGELADOR

" 2%

" 2%
PVC Ø 6" 2%

B.A.P
B.A.P Ø4
LAVABO

LAVABO

B.A.P
PVC h3
B.A.N. B.A.N. B.A.P POZO DE
i4
PVC Ø 4" 2%

a9

18,
PVC Ø 4" 2%
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% g9 ABSORCION B.A.P
SUBE

PVC Ø 6" 2%

PVC Ø 4" 2%
SUBE
PV

9
SUBE

PVC
SUBE
h2
PVC Ø 4" 2%

B.A.P VER DETALLE 3

Ø4
PVC Ø 4" 2%
B.A.P
POZO DE ABSORCION
B.A.P
10´

" 2%
B.A.N. B.A.N. i5 B.A.P
a8 g8
SUBE

SUBE
B.A.P

PVC
SUBE

B.A.P

SUBE
h1
PVC Ø 6" 2%

Ø4
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
PVC Ø 4" 2%

" 2%
PVC Ø 4" 2%

i6 B.A.P
B.A.N. B.A.N.
" 2%

PVC Ø 6" 2%

DU
Ø4

CTO
B.A.P PVC
SUBE

SUBE

B.A.P B.A.P B.A.P


a7 g7 B.A.P

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.P

i7 B.A.P

PVC
basura

CUARTO DE
lavadero

5 B.A.P
PVC Ø 6" 2%

S B.A.P
B.A.P S
VER DETALLE DE

Ø4
MAQUINAS

48,
VER
REGISTRO 1 S DETALLE 6 S PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

" 2%
a6

29
g6 B.A.P
PVC Ø 6" 2%
15,26

PVC
i8

PVC
B.A.P

Ø4

Ø4
PVC Ø 4" 2%

" 2%
PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2%

" 2%
a2 a3 a4 a5 a1.4 a1.2 g3 g4 g5
g2
6

PVC
a1.3 B.A.P
PVC Ø 6" 2%

PVC Ø 6" 2% Escuela Superior de

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

Ø4
PVC Ø 6" 2%

B.A.P
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

i9 Ingeniería y

" 2%
Arquitectura
PVC Ø 4" 2%

JARDIN

g1.2 B.A.P
g1.3
15

B.A.P Unidad Tecamachalco


a1
a1.1
g1 PVC Ø 2" 2%
g1.1
11´ S.P.V.
160369

i10
B.A.P B.A.P

7,0
7 B.A.P B.A.P B.A.P
12´

9
B.A.P PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2%
TALLER TERMINAL II
5,56

PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2%

8 i11

PVC Ø 4" 2%
DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO
Escala Grafica
A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´
1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

INSTALACIONES SANITARIAS Y PLUVIALES Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.1.2
Isométrico sanitario
Isométrico sanitario
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TECAMACHALCO

Memoria de cálculo de instalación hidráulica


CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

NOMBRE EL ALUMNO: PÉREZ CHÁVEZ JAVIER OMAR

DOCENTES:
 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
 ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

NOMBRE DEL PROYECTO: CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA


DIRECCIÓN: CARRETERA SAN JUAN DEL RIO-TEQUISQUIAPAN, SAN PEDRO AHUACATLÁN, LA
LLAVE, QUERÉTARO.
M2 construidos: 11,378 m2

ASPECTOS GENERALES:

La instalación hidráulica tiene la principal función de abastecer los puntos de consumo que hay en
la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA, con lo que el presente documento describirá dicha
instalación, a la vez que se justificarán las opciones tomadas mediante los correspondientes
cálculos y referencias de la normativa aplicada.

COMPAÑÍA SUMINISTRADORA:

El abastecimiento de agua se realizará de la red de distribución de agua potable que posee la


compañía JAPAM en la zona urbana objeto de estudio.

DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN:

La instalación hidráulica de agua potable de la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA empieza a partir


de la acometida que proviene de la red de distribución y termina en una línea que alimenta
cualquier punto de la central de abastos. Esta instalación, a modo general, está formada por los
siguientes elementos:

- Acometida.

- Instalación general.

- Instalaciones particulares.

- Derivaciones colectivas.

- Sistema de control y regulación de la presión.

CALIDAD DEL AGUA:

Dicha instalación tiene que permitir que el agua tenga una cierta calidad. Esto se consigue
mediante una serie de condiciones de las NOCAM (Normas Oficiales para la Calidad de Agua en
México) establece:

- Los materiales que se vayan a utilizar en la instalación, en relación con su afectación al


agua que suministren, deben ajustarse a los siguientes requisitos:

• Para las tuberías y accesorios deben emplearse materiales que no produzcan


concentraciones de sustancias nocivas.
INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

• No debe modificar la potabilidad, el olor, el color, ni el sabor del agua.

• Deben ser resistentes a la corrosión interior.

• Deben ser capaces de funcionar eficazmente en condiciones de servicio previstas.

• Deben ser resistentes a temperaturas de hasta 40ºC, y a las temperaturas exteriores de su


entorno inmediato.

- Para cumplir las condiciones anteriores pueden utilizarse revestimientos, sistemas de


protección o sistemas de tratamiento de agua.

CONSUMO DE AGUA:

Para determinar el consumo de la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA, se ha tomado en cuenta


el Reglamento de Construcción del Distrito Federal las respectivas Normas Técnicas (NTC),
debido a que el Estado de México no cuenta con un reglamento de construcción.

En las NTC para Diseño Arquitectónico, Capitulo 3. Higiene, Servicios y Acondicionamiento


Ambiental, sección 3.1. Provisión mínima de Agua Potable, se indica la provisión de agua
potable en las edificaciones no inferiores a la establecida en la tabla 3.1.

Dotación mínima (en litros)

SERVICIOS Consumidores Consumo en


Lts/Día

Banco y Administración

Oficinas de cualquier tipo 50 lts/Personal/Día 27 1,350

Alimentos y Bebidas

Cafés, Restaurantes, bares, etc. 12 lts/ Comensal/ Día 192 2,304

Asistencia Médica

Dotación por paciente 12 lts/ Paciente/ Día 10 120

Abasto y Almacenamiento

Mercado Público 100 lts/ Puesto/ Día 9 900

Local General 6 lts/M2/Día 5,152 30,914


INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Servicios Sanitarios Públicos 300 lts/Mueble/Día 72 21,600

Talleres 100 11 1,100


lts/Trabajador/Día

Lavandería 40 lts/Kg /Ropa seca 192 7,680

Espacios Abiertos

Jardines 5 lts/ M2/ Día 6446 32,230

Transportes y comunicaciones

Estacionamiento 8 lts/Cajón/Día 439 3,512

Total 101,710

Para el uso de la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA se multiplicará el número de consumidores


por los litros al día, así como por los turnos al día; tomando en cuenta un promedio de comensales
al día en el Restaurante, dando las siguientes cantidades:

1,350 lts/Personal/Día

2,304 lts/ Comensal/ Día

120 lts/ Paciente/ Día

900 lts/ Puesto/ Día

30,914 lts/M2/Día

21,600 lts/Mueble/Día

1,100 lts/Trabajador/Día

7,680 lts/Kg /Ropa seca

32,230 lts/ M2/ Día

3,512 lts/Cajón/Día

Dando un TOTAL: 101,710 LTS/DÍA


Croquis de localización

Necesidad Local Equipo y mobiliario Área (m2) Necesidad Local Equipo y mobiliario Área (m2)
Acceso peatonal a Plazoleta de acceso -Postes de luz 500.00 Comprar Oficinas de compra -Escritorio 25.00
-Silla
central de abastos
-Sillones
Estacionar camiones Estacionamiento -Cajón camión 18 370.00
Vender Oficinas de venta -Escritorio 25.00
camiones -Anden
-Silla
-Poste de luz
-Sillones
Estacionar autos Estacionamiento -cajón automóvil 4 735.00
Archivar Archivo general -Archiveros 10.00
publico publico -Anden
Almacenar Almacén -Anaqueles 10.00
-Poste de luz -Tarja
Estaciona autos Estacionamiento para -Cajón automóvil 300.00 Necesidades Ves dor de hombres -W.C. 58.00
minusválidos autos de minusválidos -Anden fisiológicas, asearse, -Lavabo
-Poste de luz desves rse y ves rse -Mingitorio
Información general Recepción -Escritorio 4.00 -Regaderas
-Silla -Locker
Necesidades W.C. de hombres -W.C. 10.00 -Bancas
fisiológicas -Lavabo -Ductos de ven lación
-Mingitorio Necesidades Ves dor de mujeres -W.C. 58.00
Necesidades W.C. de mujeres -W.C. 10.00 fisiológicas, asearse, -Lavabo
fisiológicas -Lavabo desves rse y ves rse -Regaderas
Gerentes generales Dirección -Escritorio 25.00 -Lockers
-Silla -Bancas
-Sillón -Ductos de ven lación
-Librero Cargar y descargar Anden de carga y 1 740.00
Administrador Administración -Escritorio 25.00 camiones descarga
-Gabinetes Almacenar productos Bodega -Estantería 150.00
-Sillón Almacenar productos Refrigeradores -Estantería 155.00

I
-escritorio secretaria frigoríficos
Reportar imperfectos Servicios generales -Escritorio 12.00 Zona de energía de Subestación eléctrica -Subestación 76.00
-Silla fuerza
-Sillón Zona de energía de Subestación eléctrica -Subestación 53.00
-Librero fuerza de emergencia de emergencia
Control de comercios Contabilidad -Escritorio 12.00 Tirar basura Depósito de basura -Contendedores de 42.00
financieramente -Silla basura
-Sillón Controlar y vigilar Control y vigilancia -Silla 6.00
-Librero salida de vehículos -Escritorio Escuela Superior de
Ingeniería y PN
-Gaveta Arquitectura
Comunicación Sala de reuniones -Mesa de juntas 15.00 Unidad Tecamachalco
-Sanitario
S.P.V.
160369

direc vos -Sillas


-Lavabo Taller Terminal I E.S.I.A.
-Librero
Controlar iluminación Cuarto tableros de Tableros de control de 70.00
Dar orientación y Mo vación y campo -cubículos 25.00 Docentes
control estantería
mo vación a clientes -Escritorio secretaria ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
Alimentación Cuarto de maquinas -Tanque de agua 70.00 ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
y comerciantes -Sillones hidráulica -Bombas ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
-Sillas -Hidroneumá cos
Llevar a cabo el Oficinas generales -Escritorio secretaria 35.00 -Tratamiento CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA
trabajo en general -Sillas -Mesa de trabajo

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
CUADRO DE NECESIDADES
CUADRO DE NECESIDADES Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
4.13
Croquis de localización

Necesidades Local Equipo y mobiliario Área (m2) Necesidad Local Equipo y movilidad Área (m2)
Cambios de cheques, Banco -Cajas 337.00 Comunicar Comunicación -Escritorio 25.00
efec vo, depósito en -Computadoras -Teléfono
efec vo, depósito en -Sillones -Sillones
cheque. -Escritorios -Sillas
-Sillas -Gavetas
-W.C. Transportar Oficina de transporte -Área para camiones 25.00
-Lavabos mercancía -Anden
-Escritorio
-Mesas de trabajo
-Sillones
-cajeros Automá cos -Sillas
Revisar heridas y Servicios médicos -Sillas 45.00 -Librero
hacer curaciones -Mesa de centro -Archivero
-Sillones Mostrar mercancía Mostradores de venta -Mostradores 10.00
-Escritorio Sumar can dades Cajas checadoras -Cajas checadoras 0.25
-Gavetas Necesidades sanitarios de hombres -W.C. 12.50
-Vitrina fisiológicas, asearse, -Lavabo
-Instrumentos desves rse y ves rse -Mingitorios
-Sanitarios -Ductos de
-Lavabos ven lación
Necesidades sanitarios de mujeres -W.C. 12.50
Maniobras Parqueo de taxis y -Automóviles 390.00
fisiológicas, asearse, -Lavabo
parquearse, abordar microbuses -Microbuses
desves rse y ves rse -Ductos de
Revisar carga de Inspección de -Escritorio 15.00 ven lación
productos tanto en productos -Sillones Almacenar, vender, Bodegas generales -Mostradores 6 000.00
camiones como -Sillas comprar -Caja registradoras
bodegas -Librero Preparar bebidas y Cafetería -Estufa, horno, tarja 50.00
-Área para revisar alimentos mesa de preparación,
Hacer experimentos Laboratorio (bodegas) -Estantería 18.00 refrigeración, mesas y

I
con la mercancía para -Sanitario sillas
saber su maduración. -Lavabo Vender Papelería -Estantería, vitrina, 25.00
-Mesa de trabajo mostrador, caja
Vender calzado y Ropa y calzado Estantería, vitrina, 50.00
Exterminar bichos Fumigación y cámaras -Tableros de control 600.00
ves do mostrador, caja
de fumigación -Área para cilindros
Vender Chacarreria -Estantería, vitrina, 25.00
portá les mostrador, caja
-Área para cilindros Cortar cabello Peluquería -Estantería, vitrina, 20.00
de reserva mostrador, caja
-Comunicación a cada Vender Farmacia -Estantería, vitrina, 50.00
Escuela Superior de
Ingeniería y PN

cámara mostrador, caja S.P.V.


160369
Arquitectura
Unidad Tecamachalco
-Cámara Lavar y planchar Lavandería -Estantería, vitrina, 50.00
E.S.I.A.
Almacenar aguas Cisterna -Espacio para cisterna 200.00 mostrador, caja Taller Terminal I

Almacenar aguas Tanque elevado -Espacio para tanque 100.00 Alimentar Tor llería -Estantería, vitrina, 50.00
Docentes
Soldar y reparar, y/o Taller general -Mesas de trabajo 150.00 mostrador, caja
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
hacer piezas para -Equipo Vender Jarcería -Estantería, vitrina, 25.00 ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
mostrador, caja ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
motores de camiones -Herramienta

CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
CUADRO
CUADRO DE NECESIDADES
DE NECESIDADES Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
4
4.1
Croquis de localización

Necesidad Local Equipo y movilidad Área (m2)


Alimentar Antojitos -Estantería, vitrina, 25.00
mostrador, caja
Necesidades sanitarios de hombres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Mingitorios
-Ductos de
ven lación
Necesidades sanitarios de mujeres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Ductos de
ven lación
Vender Mercado sobre -Puestos metálicos 300.00
ruedas
Vender- comprar Subasta -Área libre o techada 600.00
-Mostrador
-Anden
Necesidades sanitarios de hombres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Mingitorios
-Ductos de
ven lación
Necesidades sanitarios de mujeres -W.C. 12.50
fisiológicas, asearse, -Lavabo
desves rse y ves rse -Ductos de
ven lación

I
Circular Circulación 6 850.00
Dar confort Áreas verdes 12 000.00
Total 52515.52

Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Taller Terminal I

Docentes
ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
CUADRO
CUADRO DE NECESIDADES
DE NECESIDADES Escala Acotación No. de plano

4.1
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
5-DIC-2016
5
Croquis de localización
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Comedor Bodegas generales
ACCESO Filtros de seguridad Zona de concesiones
Plazoleta de acceso Restaurante Cafetería
ESTACIONAMIENTO Acceso Papelería
Estacionamiento pesado (camiones) Área de espera Ropa y calzado
Estacionamiento público Venta de artículos Chacarreria
Estacionamientos para autos de minusválidos Caja Peluquería
ZONA DE ADMINISTRACIÓN Recepción Farmacia
Recepción Área de comensales Lavandería
W.C. de hombres Bufete Tortillería
W.C. de mujeres Estación de servicios Jarcería
Dirección Cuarto de servicio Cocinas
Administración Sanitarios hombres Antojitos
Servicios generales Sanitarios mujeres Sanitario hombres
Contabilidad Almacén enlatados Sanitario mujeres
Sala de reuniones Almacén frutas y verduras
ZONA DE TIANGUIS
Motivación y campo Frigorífico
Mercado sobre ruedas
Oficinas generales Cuarto de limpieza
Subasta
Oficinas de comprar Oficina del chef
Oficinas de ventas Sanitario mujeres
cocina
Archivo general Sanitario hombres
Basculas
Almacén Áreas verdes
Servicios médicos
ZONAS DE SERVICIOS Circulación
Parqueo de taxis y microbuses
Vestidor de hombres Inspección de productos
Vestidor de mujeres Laboratorio
Anden de carga y descarga Fumigación y cámaras de fumigación
Bodega Cisterna
Frigoríficos

I
Tanque elevado
Subestación eléctrico Taller general
Tiraderos de basura Comunicación oficina de transporte
Control y vigilancia ZONA DE VENTA DIRECTA AL PÚBLICO
Cuarto tableros de control Mercado
Cuarto de maquinas acceso
BANCOS Zona de frutas y verduras
Acceso Zona de abastos y fibras
Recepción Zona de carbohidratos Escuela Superior de
Zona de filas Zona de lácteos Ingeniería y PN
Arquitectura
Sala de espera Zona de insumos agropecuarios S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

Cubículo de atención Zona de carnes E.S.I.A.


Taller Terminal I
Ventanilla Zona de pescados y mariscos
Cajeros automáticos Sanitarios hombres Docentes
Cubículo de atención Sanitarios mujeres ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
Sanitario hombres Mostrador de ventas ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Sanitarios mujeres Cajas checadoras
Bóveda Sanitario hombres CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA
Cocina Sanitario mujeres
Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
6
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

Acceso
Vehiculos
Pesados

SIMBOLOGIA Y NOTAS

Caseta de
Control
Control
Bascula de
Bascula

Deposito
de Basura Circulacion de vehiculos Pesados

maniobras
maniobras

Patio de
Flores y Hierbas
maniobras
maniobras

Patio de

Anden
Patio de

Anden

Anden
Patio de Patio de
Anden

Anden
Anden

Anden

Anden

Bodega de

Bodega de
y Verduras
maniobras

Bodega de

Abarrotes
Frigorificos
Bodega de

Frutas
Vestibulo
Vestibulo
Mantenimiento Plazoleta de
acceso
Zona Zona de
administrativa servicios

Estacionamiento Público Estacion de microbuses y taxis


Caseta de
Control

Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

Acceso Acceso Acceso


DOCENTES
Vehiculos Públicos Peatonal Vehiculos CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.3
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

SIMBOLOGIA Y NOTAS

Sanitario
Gerente

S. De Juntas

Secretaria

Vestidores

Vestidores
Sanitarios

Sanitarios
Regadera

Regadera
Recepcion

Contaduria Vestibulo Vestibulo


Papeleria
Compra y
Archivo Venta
Vestibulo
Nucleo Vestibulo
Secretarial
Administracion Checador Cto. de Aseo

Transportistas S. De Espera

Acceso
Acceso
a Administracion Escuela Superior de

a Zona de Servicios S.P.V.


160369
Ingeniería y
Arquitectura
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.3
Acceso CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

Vehiculos
Pesados

SIMBOLOGIA Y NOTAS

Caseta de
Control
Control
Bascula de
Bascula

Deposito
de Basura Circulacion de vehiculos Pesados

Bodega 1 Bodega 1
Bodega 2 Patio de Bodega 2 Patio de

Anden
Patio de
Anden

Anden
Anden
maniobras maniobras
maniobras Bodega 3 Bodega 3
Bodega 4 Bodega 4

Bodega 5 Bodega 5

Vestibulo
Mantenimiento Plazoleta de
acceso
Zona
administrativa

Estacionamiento Público

Caseta de
Escuela Superior de
Control Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Acceso Acceso PROYECTO

Vehiculos Públicos Peatonal


ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.3
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

ADMINISTRACION
Estacionamiento
Plaza de acceso
Vestibulo
Sala de espera
Gerencia SIMBOLOGIA Y NOTAS
Administracion y ventas
Control de personal
Zona secretarias
Oficinas generales

Sanitarios hombres y mujeres


Venta humeda
Venta seca
Sanitarios publicos

VENTAS Y ALMACENAJE
Cto. De Maquinas Almacen de productos
Lavaderos carnes
Frigorificos
Taller Sala de clasificacion
Maduraderas
Reparaciones Control de bodegas
Monta cargas
Reparacion de cajas
Vestibulo Almacen de sacos
Zona de maniobras
Jefe De Anden de llegada y salida
Basculas
Mantenimiento Estacionamiento
Control

BODEGAS
Almancen de fumigadoras
Camara de fumigacion
Bodegas de sustancias quimicas
Laboratorio
Acceso Sanitario hombres y mujeres

Patio de maniobras
a Mantenimiento
Control de intendencia
Almacen general
Baños vestidores hombres y mujeres
SERVICIOS

Utileria
Taller de mantenimiento
Escuela Superior de
Patio de maniobras Ingeniería y
Arquitectura
Servicio medico S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

Comedor para empleados TALLER TERMINAL 1

Cuarto de basura
DOCENTES
Cuarto de maquinas CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
Subestacion electrico MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

RELACIÓN DE ESPACIOS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.4
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

12 3 6 4 4 4 8

SIMBOLOGIA Y NOTAS

18
8
5
33

Zona de fumigacion 594 m2

15
15

10

Escuela Superior de
10

Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Taller General 150 m2 Escala Grafica
Frigorifico 150 m2

PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:200
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
5-DIC-2016
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

12,5

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 18,5

16
SIMBOLOGIA Y NOTAS
5

6,5
17

45
5

Estacionamiento Vehiculos Publico


Estacionamiento Vehiculos Pesados

15

10

20

3
3,8

10
Anden 30 m2
3,1

Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
Bodega 75 m2 S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

Dentro de Bodega
DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Escala Grafica

PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:200
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

5
5

SIMBOLOGIA Y NOTAS

5
4

Administracion 25 m2 Direccion 25 m2

3
5 Contabilidad
5 Servicios Generales
25 m2

2
5

Escuela Superior de
Oficinas de Compras y Ventas Sala de Reuniones Ingeniería y
Arquitectura
35 m2 15 m2
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Escala Grafica
PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS ADMINISTRACIÓN Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

4 2 4
5
5

SIMBOLOGIA Y NOTAS

3
5

7
2
11,5
Motivacion y Cambio 25 m2

2 1 2

Oficinas Generales 35 m2

H
M
5

5
10

Baños y Vestidores para

2
Hombres 57.5 m2
Mujeres 57.5 m2 Baños 20 m2

Almacen 10 m2
5 2,6
3 Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1
1,5

2,6
2

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Utileria 4.50 m2 Escala Grafica
Archivo 10 m2 Recepcion 4 m2 PROYECTO
0.50 1 2 4

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS ADMINISTRACIÓN Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

5 5 5 5 5

SIMBOLOGIA Y NOTAS

4
5
Cocina 25 m2 Jugos 25 m2
10

10
Oficina de transporte 25 m2

5
5

3
3

5
Cafeteria 50 m2 Inspeccion 15 m2
Tortilleria 50 m2

2
Comunicacion 25 m2

1,25 2,5 1,25


7
SANITARIO
2,25
2,5

Escuela Superior de
Ingeniería y
5 S.P.V.
160369
Arquitectura
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

Laboratorio17.5 m2 Espacio de pasillos entre bodegas DOCENTES


CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Servicio Medico 20 m2
Escala Grafica PROYECTO

0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

4,85 9,7
3

SIMBOLOGIA Y NOTAS

2,06
4,85

4,85
Local mercado 6 m2

concesion 23 m2 concesion segundo tipo 46 m2

2,08 6,24
5,15
4,63

3,85
5,3

6,54
5,3

Escuela Superior de
Ingeniería y
Bodega de flores 19.80 m2 S.P.V.
160369
Arquitectura
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

cocina 24.50 m2 Desayunos y jugos DOCENTES

10 m2 Bodega de cajas 40.80 m2


CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Escala Grafica PROYECTO

0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
4,04 4,5 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

4,53 7,24

SIMBOLOGIA Y NOTAS

2,77
5,13
6,61
Bodegas restaurante 20.05 m2
10,66

Cajeros 23.08 m2 3,89

Area de compra 26.70 m2 4,93

6,65

3,51
4,1
3,16

Cubiculo de atencion
Area de comensales 48.18 m2 13.65 m2

Cocina Comedor 21.21 m2


Cocina Comedor 21.01 m2
7
9
2,29
4,21

Escuela Superior de

3,15
Ingeniería y
Arquitectura
ZONAS DE FILAS BOVEDA S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
3,83

3,06
TALLER TERMINAL 1
2,77

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
Boveda GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
22.05 m2
Sanitarios 11.66 m2 Oficina del PROYECTO
Ventanillas y fila 34.47 m2 Escala Grafica
cheff 7.00 m2
0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
10,22
10,35
3,36

SIMBOLOGIA Y NOTAS
4,58

4,15
7,09
Area de gas LP 47.40 m2 Taller de carpinteria
13.94 m2

Sistema hidraulico y contra incendio 72.45 m2 4,31


20,32

COCINETA
BOMBAS

3,22
Cocineta 13.87 m2

4,31
10,16

Escuela Superior de
TALLER DE PINTURA Ingeniería y
Arquitectura

3,36
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Taller de pintura 14.48 m2
Escala Grafica PROYECTO

Cuarto de maquinas y caldera 206.40 m2


0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

2,67 3,28

SIMBOLOGIA Y NOTAS

12,58

4,31
4,15
Cuarto de herramientas Taller electrico 14.13 m2
11.08 m2

3,62 4,04
10,2

EQUIPOS MECANICOS
4,15
4,15

TALLER
Subestacion electrica y planta de emergencia 128.316 m2 Oficina jefe de mantenimiento Taller equipos mecanicos
15.02 m2 16.76 m2
Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL 1

DOCENTES
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO

Escala Grafica PROYECTO

0.50 1 2 4 ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

ESTUDIO DE ÁREAS SERVICIOS Escala


1:100
Acotación Clave de plano
M
San Juan del Rio, Querétaro Fecha
4.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
Salida
Vehiculos
Pesados Circulacion de vehiculos Pesados

Salida
Vehiculos
Publico SIMBOLOGIA Y NOTAS

Administracion Bodega de Patio de


Patio de Bodega de Flores y Hierbas maniobras
maniobras Patio de
Abarrotes maniobras

Estacionamiento
Servicios

Bancos concesiones concesiones Sanitarios

Caseta de
Estacionamiento
Laboratorio
Control

Camaras Estacioanmiento
Acceso Plazoleta de Vehiculos
Peaton
Zona de tianguis de
acceso Pesados
fumigacion
Estacionamiento
Minusvalidos Estacionamiento Talleres
Estacion de
microbuses
y taxis concesiones concesiones Sanitarios

Estacionamiento Bodega de
Servicios Patio de Patio de Bodega de Patio de
maniobras
Frutas maniobras Frigorificos maniobras
y Verduras
Servicios
Acceso
Vehiculos
Publico
Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
Acceso S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

Vehiculos Circulacion de vehiculos Pesados TALLER TERMINAL 1


Pesados
DOCENTES
Caseta de Control Deposito Cuarto de Tanque
Control
Bascula de de Basura maquinas Elevado
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Bascula
PROYECTO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PARTIDO ARQUITECTÓNICO Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


4.7
Croquis de localización

57
293,

325,93
-Jalpan de Serra
235,49
Calle de terraceria
Vientos dominantes

San Juan del Río


I
259,67

Escuela Superior de
Ingeniería y PN
Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

E.S.I.A.
Terreno: 75 176 m2 Taller Terminal I

Carretera San Juan del Río- Tequisquiapan Docentes


San Pedro Ahuacatlan ING. ARQ. CORTES REYES ALFONSO
La Llave, Qro. ING. ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING. ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

San Juan del Río, Zona Urbana CENTRAL DE ABASTOS UNIDAD MAYORISTA

Alumno
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR
TERRENO
TERRENO Escala Acotación No. de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


5-DIC-2016
19
4.8
A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

de Serra
Calle de terraceria s/nombre
232,72

18,8
ERIA S/NOMBRE
CALLE TERRAC

San Juan del Rio- Jalpan


2

1

17,8
N.P.T. 0.00 N.P.T. 0.00
18,94

2
N.P.T. +0.15

3´ SIMBOLOGIA Y NOTAS
SUBE S
pendiente 12% N.P.T. 1.20
N.P.T. +0.15 DEPOSITO DE BASURA

2 S

AREA DE DESCARGA

CONTENEDORES
DEPOSITO DE BASURA

MAQUINA
DE HIELO
DE HIELO
DE HIELO

PROYECCION DE LOSA

19
BOYA

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
ESTACIONAMIENTO B

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
DE PESCADOS
CONTROL

BODEGA

BODEGA
FRIGORIFICO
FRIGORIFICO
ESTANQUE

CAMIONES MEDIANOS

DE CERDO
DE AGUA

rieles
BANQUETA

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
BODEGA

BODEGA

DE MONTACARGAS
ESTACION
N.P.T. 0.00

LAVABO

LAVABO
FRIGORIFICO

CAJA

CAJA
DE RESES
N.P.T. 0.00

rieles
N.P.T. 0.00 N.P.T. NIVEL DE PISO TERMINADO

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
N.P.T. 1.20

ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA
CORTINA

CORTINA
SUBASTA

Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +0.15

DE CARACOL

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

BODEGA

BODEGA
rieles

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
DE AGUA

ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
% PENDIENTE

rieles

SUBE

LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
ANDEN DE DESCARGA
N.P.T. 0.00

32,0
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA

FLORES Y HIERBAS
Y EXHIBICIÓN

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
DE CARACOL
FRIGORIFICO
N.P.T. 0.00

ESCALERA

MOSTRADOR
PATIO DE MANIOBRAS

rieles

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION

2
ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
DE AGUA

N.P.T. 0.00

FRIGORIFICOS
S

ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA
CORTINA

Y EXHIBICIÓN

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
EJE

DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
ZONA DE

BODEGA

BODEGA
N.P.T. +0.15

rieles

SUBE
N.P.T. +0.15
FUMIGACIÓN

LAVABO

LAVABO
77,06

CAJA

CAJA
ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA

CORTINA
CORTINA

Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
rieles

SUBE

ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

CAJA

CAJA
ESTACIONAMIENTO
ACCESO

LAVABO

LAVABO
rieles

ESTACIONAMIENTO

SUBE
PUBLICO

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
PUBLICO N.P.T. 0.00 ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
DE AGUA
TALLER

ZONA DE ENTREGA
ZONA DE
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
GENERA
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
BODEGA

BODEGA
TIANGUIS
rieles

SUBE

19
LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
S
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR
rieles

SUBE

CAJÓN PARA AUTO GRANDE

CAJA

CAJA
LAVABO

LAVABO
ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA

5.00 x 2.40 M
CORTINA
CORTINA

ESTANQUE
Y EXHIBICIÓN

BODEGA

BODEGA
DE CARACOL
FRIGORIFICO


DE AGUA
ESCALERA

MOSTRADOR

N.P.T. 1.20
rieles

SUBE

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
BODEGA

BODEGA
COCINA
ZONA DE
ZONA DE ENTREGA
ENTREGA
ZONA DE ENTREGA

METALICA
METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
BODEGA
rieles

SUBE

CAJA

Proyeccion de lonaria

COMEDOR
GENERAL

CAJA

CAJA
N.P.T. +0.15

LAVABO

LAVABO
ZONA DE ENTREGA
METALICA

METALICA
CORTINA

CORTINA
Y EXHIBICIÓN
DE CARACOL
FRIGORIFICO

ESCALERA

MOSTRADOR

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
ZONA DE
rieles

SUBE

ENTREGA ESTANQUE

BODEGA

BODEGA
COCINA
ZONA DE
ENTREGA DE AGUA

CAJÓN PARA AUTO GRANDE


SANITARIO
MUJERES

N.P.T. +0.15 CAJA BODEGA


N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

ZONA DE EXIBICION

ZONA DE EXIBICION
Proyeccion de velaria

BODEGA

BODEGA
POSTE
METALICO

N.P.T. 1.20 N.P.T. 0.00


5.00 x 3.80 M
DUCTO

LAVABO

LAVABO
CAJA

CAJA
HOMBRES
SANITARIO

3 S

36
N.P.T. +0.15
SUBE
pendiente 6% SUBE
SUBE pendiente 6%
pendiente 12% N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15 SERVICIO N.P.T. +0.15
MEDICO
MOSTRADORES MOSTRADORES
MOSTRADORES MOSTRADORES
MOSTRADORES

MOSTRADORES
SANITARIO SANITARIO
SEÑALAMIENTO DE
MOSTRADORES MOSTRADORES

CAJA CAJA CAJA

DIRECCIÓN VEHICULAR
CAJA CAJA

271
AREA DE EXAMEN AREA DE EXAMEN
28,24

BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO


MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES AREA DE ENTREVISTA AREA DE ENTREVISTA
BODEGA BODEGA

ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO

,7
N.P.T. 1.20 N.P.T. 0.00

PASILLO DE SERVICIO

DE PERSONAL
SALA DE

DE PERSONAL
ESPERA

7
BODEGA BODEGA BODEGA

BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO BODEGA SANITARIO


MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES

CAJA CAJA CAJA CAJA CAJA CAJA

MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES


SERVICIO
237,35

MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES

FOLLAJE
MOSTRADORES MOSTRADORES MOSTRADORES

MEDICO
N.P.T. +0.15 CONCESIONES N.P.T. +0.15
Y´ N.P.T. +0.15
N.P.T. 0.00

19,0
SUBE SUBE
N.P.T. 1.20
pendiente 12% N.P.T. 1.20 pendiente 12%

4 SUBE X´

4
X S pendiente 6%
S
SUBE
DEPOSITO DE BASURA
pendiente 6%
DEPOSITO DE BASURA S S
ESTACIONAMIENTO
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
BODEGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA

N.P.T. +1.20
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

N.P.T. +1.20

CORTINA
CORTINA

METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
N.P.T. +0.15
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

CAMIONES

MONTACARGAS

Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE
ESCALERA

DE CARACOL
ESCALERA
N.P.T. +0.15
DIRECCION: CARRETERA SAN JUAN DEL
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

N.P.T. +0.15

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

RESTAURANTE

ESCALERA
DE CARACOL
SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
RAMPA 6%
barandal
barandal
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
SUBE
BODEGA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
RÍO-TEQUISQUIAPAN SAN PEDRO AHUACATLAN LA
VESTIBULO

barandal
COMENSALES
CAJA

AREA DE

N.P.T. 1.20
LLAVE, QRO.
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
MOSTRADOR

MOSTRADOR
AREA DE
ESPERA

RECEPCION
MONTACARGAS

MONTACARGAS
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

SANITARIO
HOMBRES

ESCALERA
DE CARACOL
MOSTRADOR
SUBE

MOSTRADOR

SUBE
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

METALICA
BODEGA

CORTINA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
N.P.T. +0.15
75 176 m2 DETERRENO
DUCTO

RAMPA 6%
BAJA

N.P.T. +0.15
barandal
SANITARIO
MUJERES

N.P.T. 1.20
11,378 m2 CONSTRUIDOS
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA

ZONA DE ENTREGA
METALICA

S S
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
REGADERAS

METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA

36
LOCKER
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

ENLATADOS

MONTACARGAS
VERDURAS

ALMACEN
ALMACEN
FRUTAS Y

CTO DE
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

ASEO

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
276 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO
DE

COCINA
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
BANCA
SUBE

MOSTRADOR

FRIGORIFICO

MOSTRADOR

SUBE
OFICINA
CHEFF
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA

CORTINA
METALICA
CORTINA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
DEPOSITO
DE BASURA
16 CAJONES PARA MINUSVÁLIDOS
ANDEN DE DESCARGA

N.P.T. 0.00
PATIO DE MANIOBRAS

FRUTAS Y VERDURAS

119 CAJONES PARA CARROS GRANDES


ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
BODEGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA

N.P.T. +1.20
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

N.P.T. +1.20

CORTINA
CORTINA

METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
SANITARIO

SANITARIO
HOMBRES
MUJERES
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

MONTACARGAS
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE
ESCALERA

DE CARACOL
ESCALERA
40 BODEGAS DE 15 x 5 m

ANDEN DE DESCARGA

PATIO DE MANIOBRAS
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
ABARROTES
76,92

SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
METALICA


CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
CONGELADOR
BODEGA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
24 BODEGAS (FLORES) DE 5 x 4 m

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
N.P.T. 0.00
LAVABO
ZONA DE PROTEINAS Y CARNES

ZONA DE MARISCOS
CONGELADOR
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
1 FRIGORIFICO DE 10 x 15 m
SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
LAVABO

DEPOSITO DE BASURA
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA

S S
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
BODEGA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
GENERAL
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
CONGELADOR

6 CONSECIONES DE 10 x 5 m
LAVABO
ZONA DE ENTREGA

5 CONSECIONES DE 5 x 5 m
N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA

18,9
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

MONTACARGAS
N.P.T. 1.20
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
ZONA DE INSUMOS AGRICOLAS
ZONA DE LACTEOS Y HUEVOS

720 m2 DE TIANGUIS
Proyeccion de losa
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
MOSTRADOR
SUBE

MOSTRADOR

SUBE

ESTACIONAMIENTO
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA

ESTACIONAMIENTO
METALICA
CORTINA

CORTINA
METALICA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

METALICA
BODEGA

CORTINA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
PUBLICO N.P.T. 0.00
PUBLICO N.P.T. 0.00
2 BANCOS 23x13 m
10´ 1 MERCADO DE 12.5 x 47 m
ZONA DE ENTREGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA

ZONA DE ENTREGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20
BODEGA
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

CORTINA

N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA

Y EXHIBICIÓN
CORTINA
MOSTRADOR

MOSTRADOR
MONTACARGAS

MONTACARGAS

N.P.T. +0.15
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE

DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA

1 RESTAURANTE DE 20 x 12 m
MONTACARGAS

Proyeccion de losa

Proyeccion de losa

MONTACARGAS
DE CARACOL
ESCALERA

ESCALERA
DE CARACOL
SUBE

MOSTRADOR

MOSTRADOR

SUBE
ZONA DE ABASTOS Y FIBRAS

N.P.T. 0.00
ZONA DE CARBOHIDRATOS

N.P.T. 1.20
METALICA
CORTINA
Y EXHIBICIÓN
ZONA DE ENTREGA
METALICA

CORTINA
METALICA
CORTINA

ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
N.P.T. +1.20

CORTINA
METALICA
BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

LOCKERS
BANCA

LOCKERS
BANCA
BANCA

LOCKER
N.P.T. 0.00

LOCKER

BANCA

S
S

BANCA

LOCKERS
LOCKERS
ZONA DE ENTREGA

BANCA
N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

ZONA DE ENTREGA
BODEGA
METALICA
CORTINA

N.P.T. +1.20

N.P.T. +1.20

BODEGA

N.P.T. +1.20
METALICA

METALICA
Y EXHIBICIÓN

N.P.T. +1.20

CORTINA
CORTINA

METALICA

DUCTO
Y EXHIBICIÓN
CORTINA

BANCA
MOSTRADOR

LOCKERS
MOSTRADOR
MONTACARGAS

W.C.
MONTACARGAS

BANCA
Proyeccion de losa
SUBE
DE CARACOL

Proyeccion de losa

SUBE
ESCALERA

DE CARACOL
ESCALERA

LOCKER

LAVABO
S

MIGITOR
N.P.T. 0.00

SANITAR
MUJERES
SANITARIO

HOMBRE
DEPOSITO DE BASURA
MUJERES
SANITARIO

IOS
W.C.
ZONA DE FRUTAS Y VERDURAS
ZONA DE FRUTAS Y VERDURAS

IO
S
LAVABO
DEPOSITO DE BASURA
N.P.T. 1.20
DUCTO

DUCTO

SANITAR S
MUJERE
N.P.T. 1.20

IO
LP
GAS
HOMBRES
SANITARIO

CHECAD
HOMBRES
SANITARIO

basura
lavadero

OR
N.P.T. +0.15

TALLER
EQUIPOS
S

TALLER
S

MECANIC
SANITARIOS

DE

48,2
PINTURA
NA

OS
CISTER

HIDRO
SUBE S S

HIDRO
SUBE

TALLER
TALLER

DE
MERCADO

HIDRO

CARPINT
pendiente 12% N.P.T. +0.15 pendiente 12%

ELECTRI
N.P.T. +0.15
BRAS

N.P.T. +0.15
MANIO

ERIA
N.P.T. +0.15
A DE
SISTEM A

9
CO
PATIO
CONTR IOS
15,26

INCEND

CUARTO IENTAS
HERRAM

DE
COCINET
A
Y

MANTEN
N.P.T. 0.00

JEFEIMIENTO
DE
N.P.T. 0.00
22,75 ORMAD
OR

TIDA
RANSF

DE

ACOME
AUTOT

CUADR S
O

CARGA
N.P.T. +0.15
6 N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

BOMBAS
TACION

DE
AGUA
SUBES

Escuela Superior de
CHECADOR

CONDE
ESPERA
SALA DE
RECEPCION
SALA DE ESPERA SALA DE ESPERA

NSADO
CAJEROS CAJEROS
AUTOMATICOS AUTOMATICOS
ESTANCIA
RECEPCION RECEPCION
A DE

S
RECEPCION TRANSPORTE

Ingeniería y
CUBICULO DE
ESPERA
CUBICULO DE
ATENCION 1
SALA DE
ATENCION 1
COMUNICACION OFICINA DE
PLANT ENCIA
CONTADOR EMERG
VESTIBULO
CUBICULO DE CUBICULO DE
ATENCION 2 ATENCION 2
12,68

ZONAS DE FILAS ZONAS DE FILAS DE PRODUCTO


INSPECCION
FOTOCOPIADO FOTOCOPIADO
MUJERES

PLAZOLETA Arquitectura
JARDIN SANITARIO
FILTRO DE CONTROL FILTRO DE CONTROL
SEGURIDAD SEGURIDAD SANITARIO

FILTRO DE DE CONTADOR FILTRO DE


SEGURIDAD SEGURIDAD

DE ACCESO
AUXILIARES
15

VENTANILLAS VENTANILLAS

Unidad Tecamachalco
CUBICULO DE CUBICULO DE
ATENCION 3 ATENCION 3

TRATAMIEN
DUCTO

DE
CONTROL DE
ESPERA

AGUA
OFICINAS DE
11´
CONTROL FILTRO DE AREA DE
CONTROL FILTRO DE
SANITARIOS SEGURIDAD SANITARIOS SEGURIDAD

TO
BRAS
HOMBRES HOMBRES
MANIO
S.P.V.
160369

ESPERA ESPERA DE
AREA DE AREA DE PATIO

SALIDA CAMIONES
HOMBRES

SERVICIOS
SANITARIO

SECRETARIA SECRETARIA
SANITARIO

CONTROL
FOTOCOPIADO
CTO. DE COCINA CTO. DE COCINA

CONTROL
LIMPIEZA BOVEDA COMEDOR LIMPIEZA BOVEDA COMEDOR

HIDRO
BAHIA DE
SANITARIOS SANITARIOS

7,0
MUEJRES ARCHIVO MUEJRES ARCHIVO

CALDE
DE ACCESO
JUNTAS
SALA DE

BANCO DE SALIDA
UTILERIA

BANCO

RA
COCINA
BODEGA SALA

ACCESO CONTROL DE
7
ARCHIVO ADMINISTRACION DIRECCION

PUBLICO
12´

9
PUBLICO ACCESO Y BASCULA
ADMINISTRACION TALLER TERMINAL II
5,56

PUENTE PEATONAL CON RAMPA


ESTACION DE TAXIS
8 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15
CARRIL DE
DESACELERACIÓN DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica
A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´
1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ARQUITECTÓNICA GENERAL Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.1


CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
COMEDOR GENERAL

an de Serra
4,56 7 2,01

Calle de terraceria s/nombre


BODEGA TIPO

San Juan del Rio- Jalp


ACCESO 4,92 4,92

BODEGA DE FLORES Y´ Y´
9,91
Y HIERBAS
COCINA
N.P.T. +0.15 ZONA DE
ZONA DE ENTREGA CORTINA
5,08 4,96
ENTREGA METALICA
SIMBOLOGIA Y NOTAS
5,14

N.P.T. +0.15 N.P.T. +1.20


VACÍO
N.P.T. +0.15
ESTANQUE DE AGUA ESTANQUE DE AGUA
CORTINA CORTINA
METALICA MONTACARGAS
N.P.T. +0.15 METALICA

BODEGA
CAJA N.P.T. +0.15

Proyeccion de lonaria

7,35
7,34
LAVABO BODEGA BODEGA LAVABO

N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15


2,76 1,73

3,77
2,66

COMEDOR BODEGA
ZONA DE EXIBICION ZONA DE EXIBICION
GENERAL CAJA CAJA N.P.T. +1.20

BODEGA
SUPERIOR
N.P.T. +4.62
ACCESO

CORTINA CORTINA
METALICA METALICA
ACCESO ACCESO
ESCALERA ESCALERA
DE CARACOL DE CARACOL
N.P.T. +0.15
ZONA DE
COCINA ENTREGA
ZONA DE N.P.T. +1.20
5,23

ENTREGA
SUBE SUBE
N.P.T. +0.15

VESTIBULO

4,26
N.P.T. +0.15
OFICINA
N.P.T. +1.20

MOSTRADOR

CAJA BODEGA
SANITARIO
N.P.T. +1.20
x

7,49
N.P.T. +1.20
Proyeccion de velaria

POSTE
METALICO
Proyeccion de losa

3,05 1,94
SANITARIOS DE NAVES ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
2,96 1,14 2,96
N.P.T. +1.20

BODEGA CON FRIGORIFICO Y


Y FRIGORIFICO GENERAL CORTINA PRIMER NIVEL
METALICA
4,92 8,9 6,17

ACCESO Y

DUCTO PLANTA BAJA


CORTINA
METALICA

7,65
N.P.T. +1.20
CONTROL
ESTACION
DE MONTACARGAS N.P.T. +1.35
BANQUETA
N.P.T. +1.20 N.P.T. +1.20

rieles

rieles

SANITARIO
7,34

SANITARIO
MUJERES HOMBRES
N.P.T. +1.20 N.P.T. +1.20 CONCESIONES TIPO
FRIGORIFICO
rieles
N.P.T. +1.20 4,78 4,85 4,78
AREA DE DESCARGA
DE HIELO
0,94

FRIGORIFICO
DE CERDO
N.P.T. +0.15 BODEGA
N.P.T. +1.20
ACCESO
N.P.T. +0.15
BODEGA SANITARIO MOSTRADORES

ESCALERA
x x´
DE CARACOL

4,86
N.P.T. +1.20
CAJA CAJA
SUBE FRIGORIFICO N.P.T. +1.20
DE RESES N.P.T. +0.15
CONTENEDORES MOSTRADORES Escuela Superior de
DE HIELO Ingeniería y N
N.P.T. +1.20
N.P.T. +0.15
MOSTRADORES I P
Arquitectura
MOSTRADOR S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
MOSTRADORES

N.P.T. +1.20
7,5

TALLER TERMINAL II E.S.I.A.


CORTINA METALICA CORTINA METALICA
CORTINA METALICA
FRIGORIFICO
DE PESCADOS
N.P.T. +1.20
PROYECCION DE LOSA DOCENTES
ZONA DE ENTREGA
Y EXHIBICIÓN
x N.P.T. +4.08
N.P.T. +4.08 x´ CORTES REYES ALFONSO
N.P.T. +1.20
OFICINA GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MAQUINA MOSSO BLANDO ALEJANDRO
SANITARIO
DE HIELO
CORTINA
METALICA SUBE Escala Grafica
PROYECTO

ACCESO 0.50 1 2 4
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ARQUITECTÓNICA POR ZONAS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.2


ADMINISTRACION CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
5,78 10,8 5,2

San Juan del Rio- Jalp


DIRECCION ADMINISTRACION ARCHIVO
OFICINAS DE GOBIERNO SERVICIO MEDICO
N.P.T. +0.15
SALA BODEGA
COCINA UTILERIA
SIMBOLOGIA Y NOTAS
SALA DE N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15
JUNTAS 3,41 3,41

4,14 2 4,15
6,89

6,89
N.P.T. +0.15
FOTOCOPIADO

SANITARIO
N.P.T. +0.15 x´
SANITARIO SANITARIO
SECRETARIA SECRETARIA N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15

SANITARIO N.P.T. +0.15


N.P.T. +0.15
HOMBRES N.P.T. +0.15 SANITARIO
AREA DE AREA DE N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

3,33
ESPERA ESPERA

5,31
N.P.T. +0.15

INSPECCION
AREA DE AREA DE EXAMEN AREA DE EXAMEN
DE PRODUCTO
ESPERA N.P.T. +0.15

3
DUCTO
VESTIBULO AREA DE ENTREVISTA AREA DE ENTREVISTA
N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.15

AUXILIARES OFICINA DE COMUNICACION N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15

DE CONTADOR TRANSPORTE N.P.T. +0.15

x N.P.T. +0.15

3,33
N.P.T. +0.15

2,08
2,01
JARDIN RECEPCION N.P.T. +0.15

ACCESO
SANITARIO
MUJERES
N.P.T. +0.15
x SALA DE
x´ SALA DE

7,08
N.P.T. +0.15 ESPERA
ESPERA
7,86

CONTADOR
ACCESO
SALA DE N.P.T. +0.15

ESPERA
RECEPCION
ESTANCIA
N.P.T. +0.15

CHECADOR

ACCESO
BANCO
5,58 5,65 5,65 5,58 1,35

ACCESO A
ACCESO CAJEROS

RESTAURANTE 9,7 9,68 1,76

SALA DE ESPERA
CAJEROS N.P.T. +0.15

x RECEPCION
N.P.T. +0.15 AUTOMATICOS
N.P.T. +0.15

REGADERA CUBICULO DE
BANCA ATENCION 1

LAVABOS BANCA CUBICULO DE

7,11

N.P.T. +0.15
LOCKERS AREA DE VESTIBULO ATENCION 2
ESPERA ACCESO ZONAS DE FILAS
N.P.T. +0.70
3,83

N.P.T. +0.70 FOTOCOPIADO

DUCTO FILTRO DE CONTROL


ACCESO barandal N.P.T. +0.15
N.P.T. +0.70 CAJA SEGURIDAD
EMPLEADOS
N.P.T. +0.15

FILTRO DE
SEGURIDAD
ALMACEN VENTANILLAS
FRUTAS Y SANITARIO SANITARIO CUBICULO DE N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15
FRIGORIFICO RECEPCION
VERDURAS MUJERES HOMBRES ATENCION 3
N.P.T. +0.70 N.P.T. +0.70
N.P.T. +0.70
N.P.T. +0.70 N.P.T. +0.70
N.P.T. +0.15
CONTROL FILTRO DE ACCESO
3,9

ALMACEN SANITARIOS SEGURIDAD DE PERSONAL


DE HOMBRES N.P.T. +0.15 Y SEGURIDAD
ENLATADOS
N.P.T. +0.15
OFICINA N.P.T. +0.15
CHEFF Escuela Superior de
CTO DE N
N.P.T. +0.70 Ingeniería y
ASEO AREA DE I P
5,24

COMENSALES Arquitectura
S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL II E.S.I.A.


x CTO. DE
LIMPIEZA
N.P.T. +0.15

BOVEDA
COCINA
COMEDOR N.P.T. +0.15
3,83

N.P.T. +0.70 N.P.T. +0.15


SALIDA DE N.P.T. +0.70 SANITARIOS
COCINA
EMERGENCIA
N.P.T. +0.15
MUEJRES ARCHIVO DOCENTES
N.P.T. +0.70
CORTES REYES ALFONSO
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
MOSSO BLANDO ALEJANDRO
barandal
BAJA
SUBE
RAMPA 6%
RAMPA 6% Escala Grafica PROYECTO
barandal barandal

0.50 1 2 4
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ARQUITECTÓNICA POR ZONAS Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.2


232,72

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
15,15 5 43,65 6,75 27,7

de Serra
Calle de terraceria s/nombre
ERIA S/NOMBRE
CALLE TERRAC

San Juan del Rio- Jalpan


19,79

SIMBOLOGIA Y NOTAS
DEPOSITO DE BASURA
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

B BOYA

B.A.P B.A.P N.P.T. NIVEL DE PISO TERMINADO


B.A.P B.A.P
4
27,1
B.A.P B.A.P % PENDIENTE
B.A.P B.A.P
8
pendiente 8%
70,29

B.A.P EJE

18
B.A.P B.A.P
B.A.P
B.A.P

76,2
B.A.P B.A.P

18
B.A.P

B.A.P B.A.P
ACCESO
B.A.P pendiente 8%

B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P CAJÓN PARA AUTO GRANDE
pendiente 2%
5.00 x 2.40 M
pendiente 2%
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P

B.A.P pendiente 2%
B.A.P
pendiente 2%
CAJÓN PARA AUTO GRANDE
6,92

5.00 x 3.80 M
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

271
SEÑALAMIENTO DE

,99
7,54
pendiente 2%
DIRECCIÓN VEHICULAR
12,71

pendiente 2% pendiente 2% pendiente 2%

5,18
237,98

FOLLAJE

B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P


DIRECCION: CARRETERA SAN JUAN DEL
RÍO-TEQUISQUIAPAN SAN PEDRO
AHUACATLAN LA LLAVE, QRO.

pendiente 2% B.A.P
TERRENO: 75 176 M2
M2 CONSTRUIDOS: 7518 M2
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P
CAJONES DE ESTACIONAMIENTO: 276
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P
16,3 CAJONES DE MINUSVÁLIDOS: 16
pendiente 8% pendiente 8%
CAJONES PARA CARROS GRANDES: 119

16,2
70,17

70,1

5
pendiente 2%

pendiente 2% B.A.P
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

B.A.P

B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P


B.A.P 5
10,1
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

5
10,3
B.A.P

B.A.P B.A.P
6,92

6,92
pendiente 2%
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P B.A.P B.A.P

26,8

47,5
pendiente 2%

3
B.A.P B.A.P
pendiente 8%
5 8,77 6,38

7
B.A.P B.A.P B.A.P
Escuela Superior de
5,16

pendiente 2% Ingeniería y
12,68

12,68

Arquitectura
JARDIN

pendiente 2% pendiente 2%
14,28

B.A.P pendiente 2%
B.A.P Unidad Tecamachalco
1,65

S.P.V.
160369

B.A.P B.A.P pendiente 2% B.A.P B.A.P


B.A.P B.A.P

TALLER TERMINAL II

DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra

22,75 22,07 12,5 22,75 10,45


PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
332,79
Escala Grafica

1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA DE CONJUNTO Escala Acotación Clave de plano


1:600 M
San Juan del Rio, Querétaro
Fecha
5.3
CORTE TRANSVERSAL Y-Y´
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
NPT. +3.75
NPT. +4.25

San Juan del Rio- Jalp


NPT. +2.65
NPT. +3.15
NPT. +2.05

NPT. +1.25

SIMBOLOGIA Y NOTAS
NPT. +0.15 NPT. 00.0

NPT. +0.15
NPT. 0.00

CORTE X-X´
OFICINAS DE GOBIERNO
CORTE X-X´
ADMINISTRACION
NPT. +7.00

NPT. +7.00 NPT. +7.00

NPT. +6.10 NPT. +5.02


NPT. 6.00 NPT. +6.00
NPT. +4.52
NPT. +5.40
NPT. +4.22
NPT. +5.00
NPT. +3.52
NPT. +4.40

NPT. +4.00 NPT. +3.00

NPT. +2.52
NPT. +3.50 NPT. +3.50
NPT. +3.00
NPT. +3.00 NPT. +3.00

4,35
NPT. +1.26

NPT. +1.26 NPT. +1.26

CORTE X-X´
FRIGORIFICO GENERAL
CORTE Y-Y´ CORTE Y-Y´
BODEGA TIPO BODEGA TIPO
NPT. +5.00

NPT. +4.15

NPT. +4.79

NPT. +3.69 NPT. +2.60

NPT. +0.15
NPT. 0.00

NPT. +0.69
NPT. +0.51
NPT. +0.33
NPT. +0.15
CORTE X-X´
CONCESIONES

CORTE X-X´
RESTAURANTE
NPT. +5.25

NPT. +4.25 NPT. +4.15


Escuela Superior de
Ingeniería y N
I P
Arquitectura
NPT. +3.15 S.P.V.
160369

Unidad Tecamachalco
NPT. +2.75

TALLER TERMINAL II E.S.I.A.


NPT. +2.30

DOCENTES
NPT. +0.15 CORTES REYES ALFONSO
NPT. +0.55 NPT. 0.00
NPT. +0.15
GUERRERO MURGIA GUILLERMO
NPT. 0.00 MOSSO BLANDO ALEJANDRO
CORTE X-X´
MERCADO Escala Grafica
CORTE X-X´ PROYECTO
BANCO
0.50 1 2 4
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

CORTES POR ZONA Escala Acotación Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 5.6


PERSPECTIVA
Mallas y CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
Rejillas

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
Tuberia de

San Juan del Rio- Jalpa


descarga
Alimentacion Carcamo de pozo humedo BOMBA 1

PASAMURO
PVC Ø 6"
Marco metalico

RETORNO
TRAMPA DE
FLOTANTES
SIMBOLOGIA Y NOTAS
Compuertas BOMBA 2 REJILLA

COMPARTIMIENTO COMPARTIMIENTO
DE CLARIFICACION DE DECANTACION PASAMURO
PRIMARIA PVC Ø 4"
COMPARTIMIENTO
ANAEROBICO
I II III
Llegada Proximidad Carcamo

PLANTA
4 PLANTA
CARCAMO DE BOMBEO SIN ESCALA
Motor
PLANTA DE TRATAMIENTO 5 SIN ESCALA

TUBERIA DE
Mallas y DESCARGA
Rejillas

Alimentacion BROCALES

PASAMURO REJILLA
PVC Ø 4"

2.38
Campana

AGUA TRAMPA DE
TRATADA FLOTANTES

ENTRADA 15.60
PASAMURO

15.03
COMPARTIMIENTO
DE AIREACION COMPARTIMIENTO PVC Ø 6"
DE DECANTACION
SECCION
4
PRIMARIA
COMPARTIMIENTO
CARCAMO DE BOMBEO SIN ESCALA DE
CLARIFICACION

1.80
ESPECIFICACIONES DE ZONAS DE CARCAMO DE BOMBEO:
Zona I
PERFIL
El agua se puede tomar de un rio o de otra fuente y conducida a la estación de bombeo como flujo superficial o flujo interno a
través de una esclusa de toma, esto puede ser por uno o varios canales de toma. Para el caso que nos compete el agua que se PLANTA DE TRATAMIENTO 5 SIN ESCALA
conduce al cárcamo en estudio, son aguas negras pluviales captadas a través de la red de alcantarillado, colectores y emisores.
La entrada de flujo a la zona II con frecuencia es a través de una estructura de control tal como un vertedor.
Zona II CANALETA 2¨x 6¨

Esta contiene estructuras tales como: mallas y/o rejillas (para remover la materia solida del agua), compuestas (para controlar
el gasto) y paredes de división para encausar el flujo hacia la zona III. Todas las bombas independientes de su tamaño pueden
obstruirse con trapos u otros materiales normalmente presentes en el agua residual. Cuanto mayor sea la bomba, mayor es el
tamaño de los sólidos que puede bombear, pero toda bomba puede atascarse con trapos. CANAL CAPTACIÓN
DE AGUAS LLUVIA
Rejas. Una reja es un dispositivo formado por un conjunto de barras paralelas cuya misión es separar los objetos contenidos en
el agua residual a medida que pasa a su través. La separación de las barras varía entre 25 y 150 mm dependiendo del grado de
proyección necesario. Normalmente, las rejas de las estaciones de bombeo son de limpieza automática, aunque en caso de CANAL
UTILIZAR PLACAS DE 38 ¨ Y
emergencia se utilizan rejas de limpieza manual, situadas en canales de bypass, cuando las de limpieza automáticas están ANCLAJES DE 58 ¨
fuera de servicio. Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
Zona III S.P.V.
160369
Unidad Tecamachalco
TUBO DE ACOPLE DE ACERO
El cárcamo o zona de bombeo, usualmente es rectangular, excepto para aplicaciones de drenaje, tiene un piso plano. Un
cárcamo puede servir a más de una bomba; la toma puede ser un tubo abocinado suspendido. El objeto primario del cárcamo MURO CUNETA DE REGISTRO TALLER TERMINAL II

es proporcionar un volumen almacenado y amortiguador cualquier patrón de flujo extremadamente distorsionado que surja ABRAZADERA TUBO BAJADA

de la zona II. DOCENTES


ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
Zona IV ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Esta es una sección corta de tubo entre la bomba y el impulsor de la bomba, en algunos casos, esta sección puede ser bastante
larga y tal vez contener varios cambios de dirección y de sección transversal. El flujo siempre debe de llenar esta sección del PERFIL
tubo para asegurar que no haya superficie libre. Con un tubo de entrada largo, los patrones de flujo en la bomba están
influenciados por el diseño de los cambios de dirección y de la sección transversal del tubo y no son influenciados por BAJADA DE AGUA PLUVIAL 6 SIN ESCALA PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO

condiciones adversas de la toma.


ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DETALLES SANITARIAS Y PLUVIALES Escala Acotación


M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.1.3
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
0.11 0.49 0.11

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre

San Juan del Rio- Jalpa


ENTRA
P=2%

PVC
TUBO

0.15
DE
CONCRETO
TUBO DE
CONCRETO

SIMBOLOGIA Y NOTAS

ENTRA PVC
P= 2 %
DRENAJE DE P=2%
AGUA PLUVIAL P=2% ENTRA

0.45
PVC

Ver Tabla
Sanitaria
TEE
A
A SALE PVC
SALE
PVC
TAPADERA ENTRA

0.45
DE CONCRETO PVC P=2%
+ HALADORES SALE P=2%
POZO DE PVC
ABSORCION

0.23

0.07
PROYECCION BASE DE
0.45 0.45 TAPADERA 0.40 CONCRETO
PAÑUELO 4 No. 3@ 0.15
0.23 0.90 0.23 0.11 0.49 0.11 DE
BATIENTE EN AMBOS
DE CONCRETO 0.70 MEZCLON SENTIDOS

PLANTA PLANTA
P= 2 %

PLANTA CAJA UNION/ REGISTRO


A SIN ESCALA CAJA UNION/ REGISTRO
A SIN ESCALA
POZO DE ABSORCION 3 SIN ESCALA

0.11 0.44 0.11


A
TUBO
PLANTA TAPA DE
MANTENIMIENTO
DE CONCRETO

POZO DE VISITA
2 SIN ESCALA DE CONCRETO

TUBO DE VENTILACION Ø
2 ´´

0.15
DE PVC LOCALIZADO EN
EL
0.98
ROSTRO DEL MURO P= 2% TUBO
0.60
P= 2%
0.19 0.19 COLINDANTE MAS DE CONCRETO

0.66
CERCANO

BATIENTE
B P= 2%
0.10 SALE ENTRA P= 2%
PVC PVC
Sanitario
Registro

ENTRA
SALE PVC

0.60
TUBO DE
VARIABLE

TUBO DE CONCRETO PVC

0.42
CONCRETO

0.37
DE 36¨ DE DIAMETRO
INTERIOR

0.22
0.36
LODOCRETO
DAP PVC 0.11 0.44 0.11

0.07
1
PROPORCION 10 0.66
SACO DE CEMENTO Y
MATERIAL SELECCIONADO BASE DE
PLANTA CONCRETO
B SIN ESCALA
VARIABLE

4 No. 3 @ 0.15
CAJA TRAMPA DE GRASA EN AMBOS
SENTIDOS
SECCION
Ver Tabla de

CAJA TRAMPA DE GRASA B SIN ESCALA

TUBO DE CONCRETO
DE 36¨ DE DIAMETRO
INTERIOR
CON PERFORACIONES 0.11 VARIABLE 0.11
1.15

ENTRA PVC SALE PVC DE 1¨ DE DIAMETRO PROYECCION PROYECCION


A CADA 0.20 CUNETA ABATIMIENTO
P= 2 % P= 2 % FORRO DE POZO CON MEDIA CAÑA REJILLA DE HIERRO CUNETA DE REJILLA
FONDO DEL PIEDRA BOLA HEMBRAS DE
3 1
MEDIA CAÑA
REJILLA DE HIERRO 4¨¨ x 8¨ +
PERFORACIONES HEMBRAS DE
TUBO 2 BISAGRAS
DE CONCRETO 3/4 ¨ x 81¨ +
2 BISAGRAS

0.15
BISAGRA
0.59

TUBO
0.12 DE CONCRETO

REFUERZO NIVEL P= 2%
No. 3 @ 0.20 PERMEABLE

0.55
EN AMBOS
SENTIDOS

VARIABLE
0.14 0.12 0.46 0.19 0.08
Escuela Superior de
SALE Ingeniería y
SECCION PVC SALE PVC Arquitectura

POZO DE ABSORCION 3 SIN ESCALA


PROYECCION S.P.V.
160369
Unidad Tecamachalco

PLANTA DE TAPADERA
P= 2%
POZO DE VISITA
2 SIN ESCALA TALLER TERMINAL II

0.07
VARIABLE
0.11 VARIABLE 0.11 BASE DE DOCENTES
PAÑUELO CONCRETO
4 No. 3@ 0.15 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
DE MEZCLON ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
EN AMBOS
SENTIDOS ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PLANTA SECCION
CAJA REJILLA C SIN ESCALA CAJA REJILLA C SIN ESCALA
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

DETALLES SANITARIAS Y PLUVIALES Escala Acotación


M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro 6.1.3


Fecha
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
TABLA DE REGISTROS SANITARIOS

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre

San Juan del Rio- Jalpa


Linea A Linea E
Medidas de Medidas de 0.60
No Profundidad Pendiente Tramo No Profundidad Pendiente Tramo Linea H 0.10 0.40 0.10
Registro (M) regsitro Registro (M) regsitro
(%) (M) (%) (M) No Profundidad Medidas de
(M) (M) Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro
1 0.60 40x60 1 0.60 40x60 (%) (M) BLOQUE DE CONCRETO DE 4" x 8" x 16"
2 0.00 2 0.00 (M)
2 0.80 40x60 2 10.00 2 0.70 40x60 2 5.00 1 0.60 40x60 2 0.00 SIMBOLOGIA Y NOTAS
3 1.00 40x60 3 0.83 40x60 2 0.80 40x60
2 10.00 2 6.80 2 10.00 0.10
4 1.20 50x70 2 10.00 4 0.92 40x60 2 4.53 3 1.00 50x70 2 10.00
5 1.40 50x70 2 10.00 5 1.05 50X70 2 6.70 4 1.20 50x70 2 10.00 TUBERIA DE P.V.C. DE
6 1.58 60x80 6 1.17 50X70 5 1.40 50x70 6"Ø ( aguas negras) 0.60
2 9.00 2 6.20 2 10.00
0.40
7 1.78 60x80 2 10.00 7 1.37 50X70 2 10.00 6 1.60 60x80 2 10.00
8 1.98 60x80 2 10.00 8 1.43 50X70 2 3.00 7 1.80 60x80 2 10.00
9 2.18 60x80 2 10.00 9 1.63 60X80 2 10.00 8 2.00 60x80 2 10.00
0.10
10 2.38 60x80 2 10.00 10 1.83 60X80 2 10.00 9 2.20 60x80 2 10.00
No pozo 11 2.03 60X80 2 10.00 10 2.40 60x80 2 10.00 TUBERIA DE P.V.C. DE
de visita 6" Ø ( aguas negras)
12 2.23 60X80 2 10.00 11 2.60 60x80 2 10.00
PLANTA
11 2.58 D= 0.60 2 10.00 A-12 2.38 60X80 2 7.56 12 2.74 60x80 2 7.16
DETALLE TIPICO DE
1 SIN ESCALA
12 3.18 D= 0.60 2 30.00 No pozo
de visita CAJA DE REGISTRO CALL.
13 3.61 D= 0.60 2 21.58
14 4.11 D= 0.60 2 25.00 Linea F 13 2.38 60x80 2 7.16
15 4.62 D= 0.60 No Profundidad Medidas de 14 2.55 D= 0.60
2 25.62 Pendiente Tramo 2 30.00
Registro regsitro
16 5.11 D= 0.60
(M) (%) (M) A-21 3.15 D= 0.60 AGARRADERA DE VARILLA
2 24.56 (M) 2 23.54
DE HIERRO # 3
17 5.31 D= 0.60 2 10.00 1 0.60 40x60 2 0.00 0.60
18 5.49 D= 0.60 24.42 2 0.76 40x60 0.05 0.50 0.05
2 2 8.36
19 5.62 D= 0.60 2 6.88 3 0.82 40x60 2 3.41 Linea G TAPA DE CONCRETO DE 5 cms. DE GROSOR
Medidas de CON 4 # 3 A. S.
20 6.22 D= 0.60 2 30.00 4 0.98 40x60 2 8.35 No Profundidad Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro
21 5 (%) (M)
6.66 D= 0.60 2 22.17 1.04 50X70 2 3.36 (M) 0.07
6 1.20 50X70 2 8.36 1 0.60 40x60 2 0.00 0.10
7 1.34 50X70 2 0.80 40x60 REPELLO ,
2 7.28 2 10.00 BATIENTE PERIMETRAL
PULIDO Y
Linea B 8 1.50 60X80 2 8.28 3 1.00 40x60 2 10.00 BLOQUE DE CONCRETO AFINADO
No Profundidad Medidas de
Pendiente Tramo 9 1.56 60X80 2 3.46 4 1.20 50x70 2 8.88 DE 4" x 8" x 16"
Registro (M) regsitro PEND. 2% VARIABLE
(%) (M) 10 5 50x70
(M) 1.72 60X80 2 8.26 1.37 2 9.42 P.V.C. Ø 6"
1 0.60 40x60 2 0.00 11 1.78 60X80 2 3.42 6 1.55 60x80 2 9.00
2 0.76 40x60 2 8.44 12 1.94 60X80 2 8.32 7 1.75 60x80 2 10.00
0.10
3 0.91 40x60 2 7.95 A-18 2.03 60X80 2 4.56 8 1.98 60x80 2 10.00 MORTERO (minimo 10cms. grosor)
4 1.06 50x70 2 7.95 9 2.18 60x80 2 10.00
5 1.26 50x70 2 10.00 10 2.38 60x80 2 10.00 SECCION
6 1.46 50x70 2 10.00 Linea G No pozo DETALLE TIPICO DE
1 SIN ESCALA

Medidas de de visita CAJA DE REGISTRO CALL.


7 1.66 60x80 2 10.00 No Profundidad Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro
8 1.86 60x80 (%) (M) 11 2.55 D= 0.60
2 10.00 (M) 2 10.00
9 2.03 60x80 2 8.76 1 0.60 40x60 2 0.00 12 3.15 D= 0.60 2 30.00
A-13 2.17 60x80 2 7.44 2 0.80 40x60 2 10.00 A-19 3.58 D= 0.60 2 21.73
CONTRAMAROO
3 1.00 40x60 2 10.00 METALLICA

4 1.20 50x70 2 8.88 CEJA PARA


RECIBIR MARCO ALAMBRON
Linea C 5 1.37 50x70 2 9.42 Linea I METALICO CEMENTO
1.4Ø
PULIDO
10 cm
No Profundidad Medidas de 6 1.55 60x80 No Profundidad Medidas de
Pendiente Tramo 2 9.00 Pendiente Tramo
Registro (M) regsitro Registro (M) regsitro
(%) (M) 7 1.75 60x80 (%) (M) MARCO
(M) 2 10.00 (M) METALICO
ANCLA
1 0.60 40x60 2 0.00 8 1.98 60x80 2 10.00 1 0.60 40x60 2 0.00
2 0.75 40x60 2 7.80 9 2.18 60x80 2 10.00 2 0.80 40x60 2 10.00
A-15 0.95 40x60 2 10.00 10 2.38 60x80 2 10.00 3 1.00 50x70 2 10.00
No pozo 4 1.13 50x70 2 6.60 MARCO DE Escuela Superior de
de visita CONCRETO Ingeniería y
5 1.31 50x70 2 9.15 Arquitectura
TABIQUE Unidad Tecamachalco
Linea D 11 2.55 D= 0.60 2 10.00 6 1.49 50x70 2 9.15 COMUN
S.P.V.
160369

No Profundidad Medidas de 12 3.15 D= 0.60 7 1.68 60x80 RECOCIDO


Pendiente Tramo 2 30.00 2 9.63 CON
Registro (M) regsitro
(%) (M) A-19 3.58 D= 0.60 8 1.87 60x80 MORTERO TALLER TERMINAL II
(M) 2 21.73 2 9.89 RECOCIDO
JUNTO CON
1 0.60 40x60 2 0.00 9 2.07 60x80 2 10.00 MORTERO

2 10 DOCENTES
0.79 40x60 2 9.70 2.22 60x80 2 7.60
ISOMETRICO
3 0.88 40x60 2 4.50 11 2.42 60x80 2 10.00
DETALLE TIPICO DE
1 SIN ESCALA
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
4 0.97 40x60 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
2 4.78 CAJA DE REGISTRO CALL.
5 1.17 50X70 2 10.00
6 1.25 50X70 2 4.20 PROYECTO
A16 1.42 50X70 2 8.70 CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

TABLAS DE REGISTROS Escala Acotación Clave de plano


M

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.1.3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TECAMACHALCO

Memoria de cálculo de instalación sanitaria

NOMBRE DEL ALUMNO: PÉREZ CHÁVEZ JAVIER OMAR

DOCENTES:
 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
 ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Criterios empelados en el desarrollo

Dependiendo del tipo de casa o edificio que se va a prestar servicio, las instalaciones sanitarias se
clasifican en 3 tipos:

Primera clase: es de uso privado y se aplica a instalaciones en viviendas, cuartos de baño privado,
hoteles instalaciones similares, destinadas a una familia o una persona.

Segunda clase: llamada de uso semi-público, corresponde instalaciones en edificios de


equipamiento e industrias, en donde los muebles son usados por un número limitado de personas
que ocupan la edificación.

Tercera clase: son las instalaciones de uso público, no existe limitación en el número de personas ni
en el uso, en caso de los baños públicos, sitios de espectáculos y centros de reunión.

Se entenderá por unidad de descarga, la cantidad de agua que desaloja un mueble en uso
intermitente normal, en un minuto y que equivale aproximadamente a 28 lts/min para un desagüe
de 30 mm de diámetro. A continuación, se dan las unidades de descarga correspondientes a los
distintos diámetros de salida del mueble.

La unidad de descarga corresponderá a la clase 3, público.

Las tuberías a emplear serán: Para el desagüe de muebles sanitarios: tubería de fierro fundido, fierro
galvanizados, cloruro de polivinilo PVC.

Para el desalojo de aguas residuales: tubería de concreto (albañal), PVC o fierro Run negro o fundido.

Para bajadas de agua pluviales: tubería de fierro fundido y PVC.

Es recomendable que exista una instalación para el desalojo de aguas residuales y otra disponer de
las aguas de origen pluvial.

Para el cálculo, La referencia principal será Las Normas de Diseño de Ingeniería del IMSS tomo II y
el manual de Instalaciones.

Las tuberías horizontales con diámetros de 75mm o menores se proyectará con una pendiente
mínima del 2% y las tuberías con diámetro de 100 mm o mayor se proyectará con una pendiente
mínima de 1.5% pero se recomienda que se proyecten con una pendiente de 2%.

Se pondrán tapones registro en las líneas de desagüe con una separación máxima de 10 m. Los
tapones para las tuberías de 50 mm de diámetro serán de 50 mm de diámetro y para las de 100 mm
y mayores serán de 100 mm.
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

MAYORISTA

Los lavadores esterilizadores cómodos deberán conectarse directamente al drenaje sanitario y


ventilarse la conexión igual que los inodoros. Se instalará una columna de escape atmosférico de
vapor y se dimensionará de acuerdo con lo siguiente:

Diámetro de columna N° de conexiones permitidas

50 1

64 2

75 3

100 6

150 14

El diámetro de la ventilación no será menor de 32 mm

El diámetro mínimo de albañales exteriores será de 15 cm

El tirante máximo será el 50 % del diámetro.

Medidas mínimas de los registros: para profundidades de un metro se utilizará 40 x 50 cm, para
profundidades de 1.0 a 1.5 m se usarán de 50 x 70 cm y para profundidades de 1.5 a 1.8 se utilizará
de 60 x 80 cm.

La separación máxima de: el registro estará de acuerdo con el diámetro del tubo según se indica.

Diámetro del tubo (cm) Separación máxima

15 10

20 20

25 30

30+ 40

La profundidad máxima de los registros será de 1.80.


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Se contará el total de unidades mueble que contamos en nuestro edificio. Según la siguiente tabla:

Mueble Unidad Mueble

Coladera de piso 2

Destilador de agua 1

Inodoros (6) 5

Lavabos (8) 1

Mingitorio con fluxómetro 3


(2)

Regaderas (10) 2

Cafetera 1

Fabricador de hielo 1

Fregadero 3

Lavadora de lozas (2) 10

Triturador de desperdicios 4

Lavadora (2) 2.2

Lavaderos (2) 2
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

1 unidad de desagüe= 3 lts x min

Mueble Desagüe Unidades de


diámetro (mm) desagüe

Lavabo 50 2
Lavadero 50 2
Bidet 50 3
Mingitorio 50 4
Fregadero 50 4
Tarja 50 4
Tina 38 4
Regadera 50 4
Excusado/T 100 4
Excusado/Flux. 100 8

Tabla para cálculo de tuberías horizontales

Diámetro Unidades de desagüe abastecidas

Mm 1.5% Pend. 2% Pend. 4% Pend.

50 10 21 26

100 180 216 250

150 700 840 1000

200 1600 1900 2300


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Calculo de los diámetros por edificio

Edificio Unidades de desagüe Diámetro (mm)

Bodega de carnes y 212 150


pescados

Bodega de 232 150


abarrotes

Bodega de frutas y 232 150


verduras

Bodega de flores 48 100

Concesiones 110 100

Restaurante 82 100

Mercado 56 100

Banco 36 100

Baños/vestidores 104 100

Administración 36 100

Comedor general 8 50

Servicio medico 24 100

oficinas 10 10

Principal 1190 200


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Cuadro de registros

Línea A

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 40x60 2 10.00

4 1.20 50x70 2 10.00

5 1.40 50x70 2 10.00

6 1.58 60x80 2 9.00

7 1.78 60x80 2 10.00

8 1.98 60x80 2 10.00

9 2.18 60x80 2 10.00

10 2.38 60x80 2 10.00

No. Pozo
de visita

11 2.58 D=0.60 2 10.00

12 3.18 D= 0.60 2 30.00

13 3.61 D= 0.60 2 21.58

14 4.11 D= 0.60 2 25.00

15 4.62 D= 0.60 2 25.62

16 5.11 D= 0.60 2 24.56

17 5.31 D= 0.60 2 10.00

18 5.49 D= 0.60 2 24.42


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

19 5.62 D= 0.60 2 6.88

20 6.22 D= 0.60 2 30.00

21 6.66 D= 0.60 2 22.17

Línea B

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.76 40x60 2 8.44

3 0.91 40x60 2 7.95

4 1.06 50x70 2 7.95

5 1.26 50x70 2 10.00

6 1.46 50x70 2 10.00

7 1.66 60x80 2 10.00

8 1.86 60x80 2 10.00

9 2.03 60x80 2 8.76

A13 2.17 60x80 2 7.44


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Línea C

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.75 40x60 2 7.80

A15 0.95 40x60 2 10.00

Línea D

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.79 40x60 2 9.70

3 0.88 40x60 2 4.50

4 0.97 40x60 2 4.78

5 1.17 50x70 2 10.00

6 1.25 50x70 2 4.20

A16 1.42 50x70 2 8.70


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Línea E

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.70 40x60 2 5.00

3 0.83 40x60 2 6.80

4 0.92 40x60 2 4.53

5 1.05 50x70 2 6.70

6 1.17 50x70 2 6.20

7 1.37 50x70 2 10.00

8 1.43 50x70 2 3.00

9 1.63 60x80 2 10.00

10 1.83 60x80 2 10.00

11 2.03 60x80 2 10.00

12 2.23 60x80 2 10.00

A17 2.38 60x80 2 7.56

Línea F

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.76 40x60 2 8.36

3 0.82 40x60 2 3.41


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

4 0.98 40x60 2 8.35

5 1.04 50x70 2 3.36

6 1.20 50x70 2 8.36

7 1.34 50x70 2 7.28

8 1.50 60x80 2 8.28

9 1.56 60x80 2 3.46

10 1.72 60x80 2 8.26

11 1.78 60x80 2 3.42

12 1.94 60x80 2 8.32

A18 2.03 60x80 2 4.56

Línea G

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 40x60 2 10.00

4 1.20 50x70 2 10.00

5 1.37 50x70 2 8.88

6 1.55 60x80 2 9.42

7 1.75 60x80 2 10.00

8 1.98 60x80 2 10.00


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

9 2.18 60x80 2 10.00

10 2.38 60x80 2 10.00

Pozo de
Visita

11 2.55 D=60 2 10.00

12 3.15 D=60 2 30.00

A19 3.58 D=60 2 21.73

Línea H

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 50x70 2 10.00

4 1.20 50x70 2 10.00

5 1.40 50x70 2 10.00

6 1.60 60x80 2 10.00

7 1.80 60x80 2 10.00

8 2.00 60x80 2 10.00

9 2.20 60x80 2 10.00

10 2.40 60x80 2 10.00

11 2.60 60x80 2 10.00

7.1612 2.74 60x80 2 7.16


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Pozo de
visita

13 2.88 D=60 2 7.16

14 3.48 D=60 2 30.00

A21 3.95 D=60 2 23.54

Línea I

No. Profundidad Medidas de Pendiente Tramo


Registro registro (M)
(M) (%) (M)

1 0.60 40x60 2 0.00

2 0.80 40x60 2 10.00

3 1.00 50x70 2 10.00

4 1.13 50x70 2 6.60

5 1.31 50x70 2 9.15

6 1.49 50x70 2 9.15

7 1.68 60x80 2 9.63

8 1.87 60x80 2 9.89

9 2.07 60x80 2 10.00

10 2.22 60x80 2 7.60

11 2.42 60x80 2 10.00


A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
/NOMBRE 232,72

18,
CERIA S
CALLE TERRA

San Juan del Rio- Jalpa


82

1

17,
82
18,94 3´
S
SIMBOLOGIA Y NOTAS
2 S
B.A.P B.A.P
B.A.P B.A.P
B.A.P
B.A.P
B.A.N.

19
b1 PVC Ø

PVC Ø 4" 2%
TUBERIA DE DRENAJE AGUA PLUVIAL PVC Ø

DE PESCADOS
FRIGORIFICO
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% f1

PVC Ø 4" 2%
B.A.P

PVC Ø 4" 2%
B.A.P
b2

PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø
f2 TUBERIA DE DRENAJE AGUAS NEGRAS PVC Ø

SUBE
rieles
PVC Ø 4" 2%
B.A.P

PVC Ø 4" 2%
b3 B.A.N. B.A.P
f3

B.A.P B.A.P 2% INDICA SENTIDO DEL FLUJO Y PENDIENTE

SUBE
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
DE LA TUBERIA

32,
SUBE
b4 B.A.P
f4

PVC Ø 4" 2%
B.A.P

02
B.A.N.
B.A.P B.A.P
f5
S B.A.P B.A.P " 2%
Ø4 B.A.P
PVC

SUBE
B.A.P POZO DE ABSORCION

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.P
77,06

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
SUBE
b5
% B.A.P
B.A.N. f6 Ø 4" 2
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PVC

PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
POZO DE
B.A.P B.A.P ABSORCION POZO DE VISITA

SUBE

PVC Ø 4" 2%
B.A.P

SUBE
B.A.P b6 B.A.P f7 VER DETALLE 2 B.A.P
B.A.P

PVC Ø 4" 2%
B.A.N.

CAJA CON REJILLA METALICA

19
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
S
B.A.P B.A.P

SUBE
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% f8 B.A.P
PVC Ø 4" 2%

SUBE
b7 PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
B.A.P
B.A.P
B.A.N.
B.A.P
f9
6´ CAJA TRAMPA DE GRASAS
PVC Ø 4" 2%

h13
" 2%
c1
B.A.P Ø4

PVC Ø 4" 2%
B.A.P PVC

PVC Ø 4" 2%
SUBE

B.A.P B.A.P
SUBE

B.A.P
b8
B.A.P
B.A.P B.A.P f10
h12 REGISTRO

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.N. " 2%
f11 Ø4
PVC

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2% c2

PVC
PVC Ø 4" 2%
h14

Ø4
B.A.P B.A.P
b9 S

" 2%
B.A.P
" 2% h11 PLANTA DE TRATAMIENTO
3 Ø4

36
S
B.A.P B.A.P
f12 PVC
PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 8" 2% PVC Ø 8" 2% PVC Ø 8" 2%
PVC Ø 6" 2%
a13 a14 PV a15 PV a16 PV a17 PV a18 PV a19 a20 a21
VER DETALLE 2 PV PV PV PV
h10

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.P PV B.A.P B.A.P B.A.P PV PV PV PV PV
POZO DE VISITA

PVC Ø 4" 2%
PV PV PV PV PV
BAJADA DE AGUA NEGRA

PVC
PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2%
B.A.N.

271
Ø4
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%
28,24

d6 e12

" 2%
d1 d2 d3 d4 d5

,77

BOMBEO A.N.

BOMBEO A.P.
CARCAMO DE
CARCAMO DE
PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%
B.A.P. BAJADA DE AGUA PLUVIAL
PVC Ø 4" 2%

h9

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 6" 2%

PV
237,35

e11

PVC
CUNETA Y REJILLA

PVC Ø 4" 2%

19,
PVC Ø 6" 2%
VER h8
a12

Ø4
g12 DETALLE 4

04
4

" 2%
S PV B.A.P S
B.A.P B.A.P
B.A.P
SUBE

SUBE

FILTRO PARA
S S

TRATAMIENTO A.N.
PV PVC Ø 4" 2%
e9 e10
B.A.P
e8 B.A.P 8´
PVC Ø 6" 2%
PVC Ø 4" 2%

B.A.N. B.A.N.
e7

PLANTA DE

A.P.
B.A.P B.A.P h7

PVC Ø 4" 2%
SUBE

SUBE

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

PVC Ø 4" 2%

PVC
barandal
SUBE

SUBE

Ø4
PVC Ø 6" 2%
VER

" 2%
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% DETALLE 5
B.A.N. e6 B.A.N.
h6
i1
SUBE

SUBE
barandal

B.A.P
PV
SUBE

SUBE
S S

PVC Ø 4" 2%
e5

36
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 6" 2%

B.A.P B.A.P
B.A.P

PVC
B.A.P h5
B.A.N. B.A.N. B.A.P

Ø4
a11 g11 PV
PVC Ø 4" 2%

i2

" 2%
PVC Ø 6" 2%
SUBE

PVC Ø 4" 2%

SUBE
e1.1 B.A.P
PVC Ø 4" 2%

PV

PVC Ø 4" 2%
SUBE

e4

SUBE
PV
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
e1 e2 e3
h4
76,92

B.A.N. B.A.N.
a10

CONGELADOR

CONGELADOR

B.A.P g10
LAVABO

LAVABO
SUBE

PVC
SUBE
B.A.P
i3
CONGELADOR

CONGELADOR

CISTERNAS DE
SUBE

SUBE

Ø4
LAVABO

LAVABO

S S B.A.P
AGUA PLUVIAL
CONGELADOR

CONGELADOR

" 2%

" 2%
PVC Ø 6" 2%

B.A.P
B.A.P Ø4
LAVABO

LAVABO

B.A.P
PVC h3
B.A.N. B.A.N. B.A.P POZO DE
i4
PVC Ø 4" 2%

a9

18,
PVC Ø 4" 2%
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% g9 ABSORCION B.A.P
SUBE

PVC Ø 6" 2%

PVC Ø 4" 2%
SUBE
PV

9
SUBE

PVC
SUBE
h2
PVC Ø 4" 2%

B.A.P VER DETALLE 3

Ø4
PVC Ø 4" 2%
B.A.P
POZO DE ABSORCION
B.A.P
10´

" 2%
B.A.N. B.A.N. i5 B.A.P
a8 g8
SUBE

SUBE
B.A.P

PVC
SUBE

B.A.P

SUBE
h1
PVC Ø 6" 2%

Ø4
PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1% PENDIENTE 1%
PVC Ø 4" 2%

" 2%
PVC Ø 4" 2%

i6 B.A.P
B.A.N. B.A.N.
" 2%

PVC Ø 6" 2%

DU
Ø4

CTO
B.A.P PVC
SUBE

SUBE

B.A.P B.A.P B.A.P


a7 g7 B.A.P

PVC Ø 4" 2%
B.A.P B.A.P

i7 B.A.P

PVC
basura

CUARTO DE
lavadero

5 B.A.P
PVC Ø 6" 2%

S B.A.P
B.A.P S
VER DETALLE DE

Ø4
MAQUINAS

48,
VER
REGISTRO 1 S DETALLE 6 S PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

" 2%
a6

29
g6 B.A.P
PVC Ø 6" 2%
15,26

PVC
i8

PVC
B.A.P

Ø4

Ø4
PVC Ø 4" 2%

" 2%
PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2% PVC Ø 6" 2%

" 2%
a2 a3 a4 a5 a1.4 a1.2 g3 g4 g5
g2
6

PVC
a1.3 B.A.P
PVC Ø 6" 2%

PVC Ø 6" 2% Escuela Superior de

PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

Ø4
PVC Ø 6" 2%

B.A.P
PVC Ø 4" 2%
PVC Ø 4" 2%

i9 Ingeniería y

" 2%
Arquitectura
PVC Ø 4" 2%

JARDIN

g1.2 B.A.P
g1.3
15

B.A.P Unidad Tecamachalco


a1
a1.1
g1 PVC Ø 2" 2%
g1.1
11´ S.P.V.
160369

i10
B.A.P B.A.P

7,0
7 B.A.P B.A.P B.A.P
12´

9
B.A.P PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2%
TALLER TERMINAL II
5,56

PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2% PVC Ø 4" 2%

8 i11

PVC Ø 4" 2%
DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO
Escala Grafica
A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´
1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

INSTALACIONES SANITARIAS Y PLUVIALES Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.1.2
Isométrico sanitario
Isométrico sanitario
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TECAMACHALCO

Memoria de cálculo de instalación hidráulica


CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

NOMBRE EL ALUMNO: PÉREZ CHÁVEZ JAVIER OMAR

DOCENTES:
 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
 ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

NOMBRE DEL PROYECTO: CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA


DIRECCIÓN: CARRETERA SAN JUAN DEL RIO-TEQUISQUIAPAN, SAN PEDRO AHUACATLÁN, LA
LLAVE, QUERÉTARO.
M2 construidos: 11,378 m2

ASPECTOS GENERALES:

La instalación hidráulica tiene la principal función de abastecer los puntos de consumo que hay en
la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA, con lo que el presente documento describirá dicha
instalación, a la vez que se justificarán las opciones tomadas mediante los correspondientes
cálculos y referencias de la normativa aplicada.

COMPAÑÍA SUMINISTRADORA:

El abastecimiento de agua se realizará de la red de distribución de agua potable que posee la


compañía JAPAM en la zona urbana objeto de estudio.

DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN:

La instalación hidráulica de agua potable de la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA empieza a partir


de la acometida que proviene de la red de distribución y termina en una línea que alimenta
cualquier punto de la central de abastos. Esta instalación, a modo general, está formada por los
siguientes elementos:

- Acometida.

- Instalación general.

- Instalaciones particulares.

- Derivaciones colectivas.

- Sistema de control y regulación de la presión.

CALIDAD DEL AGUA:

Dicha instalación tiene que permitir que el agua tenga una cierta calidad. Esto se consigue
mediante una serie de condiciones de las NOCAM (Normas Oficiales para la Calidad de Agua en
México) establece:

- Los materiales que se vayan a utilizar en la instalación, en relación con su afectación al


agua que suministren, deben ajustarse a los siguientes requisitos:

• Para las tuberías y accesorios deben emplearse materiales que no produzcan


concentraciones de sustancias nocivas.
INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

• No debe modificar la potabilidad, el olor, el color, ni el sabor del agua.

• Deben ser resistentes a la corrosión interior.

• Deben ser capaces de funcionar eficazmente en condiciones de servicio previstas.

• Deben ser resistentes a temperaturas de hasta 40ºC, y a las temperaturas exteriores de su


entorno inmediato.

- Para cumplir las condiciones anteriores pueden utilizarse revestimientos, sistemas de


protección o sistemas de tratamiento de agua.

CONSUMO DE AGUA:

Para determinar el consumo de la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA, se ha tomado en cuenta


el Reglamento de Construcción del Distrito Federal las respectivas Normas Técnicas (NTC),
debido a que el Estado de México no cuenta con un reglamento de construcción.

En las NTC para Diseño Arquitectónico, Capitulo 3. Higiene, Servicios y Acondicionamiento


Ambiental, sección 3.1. Provisión mínima de Agua Potable, se indica la provisión de agua
potable en las edificaciones no inferiores a la establecida en la tabla 3.1.

Dotación mínima (en litros)

SERVICIOS Consumidores Consumo en


Lts/Día

Banco y Administración

Oficinas de cualquier tipo 50 lts/Personal/Día 27 1,350

Alimentos y Bebidas

Cafés, Restaurantes, bares, etc. 12 lts/ Comensal/ Día 192 2,304

Asistencia Médica

Dotación por paciente 12 lts/ Paciente/ Día 10 120

Abasto y Almacenamiento

Mercado Público 100 lts/ Puesto/ Día 9 900

Local General 6 lts/M2/Día 5,152 30,914


INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Servicios Sanitarios Públicos 300 lts/Mueble/Día 72 21,600

Talleres 100 11 1,100


lts/Trabajador/Día

Lavandería 40 lts/Kg /Ropa seca 192 7,680

Espacios Abiertos

Jardines 5 lts/ M2/ Día 6446 32,230

Transportes y comunicaciones

Estacionamiento 8 lts/Cajón/Día 439 3,512

Total 101,710

Para el uso de la CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA se multiplicará el número de consumidores


por los litros al día, así como por los turnos al día; tomando en cuenta un promedio de comensales
al día en el Restaurante, dando las siguientes cantidades:

1,350 lts/Personal/Día

2,304 lts/ Comensal/ Día

120 lts/ Paciente/ Día

900 lts/ Puesto/ Día

30,914 lts/M2/Día

21,600 lts/Mueble/Día

1,100 lts/Trabajador/Día

7,680 lts/Kg /Ropa seca

32,230 lts/ M2/ Día

3,512 lts/Cajón/Día

Dando un TOTAL: 101,710 LTS/DÍA


INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Conforme a las NTC para el Diseño y Ejecución de Obras e Instalaciones Hidráulicas (DEOIH),
Capitulo 2 Diseño Geométrico e Hidráulico, Sección 6 Instalaciones Hidrosanitarias en Edificios,
subsección 3, Instalaciones Hidráulicas, inciso “b” Tanques y Cisternas, señala que los edificios
deberán contar con las cisternas que de acuerdo con el destino de la industria o edificación sean
necesarias, para tener una dotación, para no menos de 3 (tres) días en caso de que por una razón,
llegara a faltar el vital líquido: por lo cual el gasto diario, se le sumaran dos días faltantes para
obtener la cantidad de agua para tres días, obteniendo:

Total: 101,710 lts/Día (3) = 305,130 lts totales

Se considerará que habrá una cisterna general en todo el terreno, sin olvidar el porcentaje de agua
considerada para contra incendios.

En esta cisterna se va a considerar el gasto contra incendios el cual las NTC para prevenciones
contra incendios nos dice que por cada m2 construido se tomara en cuenta 5 lts.

Dando un total de: 11,378 (5lts) = 56,890 lts

Dimensionamiento de la cisterna

La altura que se propone para la cisterna 2.5 metros, justificando esta medida con lo siguiente:

Se dejará 30 cm de aire para el buen funcionamiento de la cisterna con esta altura una persona
puede ingresar y permanecer de pie para dar mantenimiento y limpieza a la cisterna.

Cisterna general

Total: 305,130 + 56,890 lts =362,020 lts

342,720 lts/1000 = 362 m3

Dimensiones: 10 x 14.5 x 2.5 = 365.5 m3

CÁLCULO DEL DIÁMETRO DE LA TOMA DOMICILIARIA

Para sacar el diámetro de la toma domiciliaria se toma en cuenta el gasto máximo diario, siendo
que 101,710 lts/día

La demanda por día dividía entre 86400 seg, que son los equivalentes a 24 hrs del día, da el gasto
medio (Qmed.d) = 101,710/86400 =1.18 lts/seg

El gasto medio (Qmed.d) multiplicado por 1.2(coeficiente de valoración diaria) se obtiene el gasto
máximo diario (Qmáx.d.) =1.8*1.2= 2.16 lts/seg.

D=√4𝑄𝑚á𝑥. 𝐷./𝜋 × 𝑉 =√(4 ∗ 2.16)/(3.1416 ∗ 1) =1.65 m = 165 mm


INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

La tubería que se ocupará para toma domiciliaria será de 203 mm Extrupak de Extrumex con
normalización NMX-E-018-CNCP

D= Diámetro de la Toma

Qmáx.d.= Gasto máximo diario metros/segundo = 2.16

V= Velocidad del Agua en la Red= 1.0 m/s

HIDRONEUMATICO

Se considerará 1 hidroneumático.

Para el cálculo de la cisterna general se tiene un total de 365 salidas totales

1. Se considera como un servicio de salida, cada lavamanos, regadera, inodoros, tina, lava
platos, lavadora, conexión de manguera, etc.
En la primera zona donde está localizada la cisterna general cuenta con 365 salidas
totales.

2. Una vez sumada las salidas se busca en la tabla del factor multiplicador de los servicios
según el tipo de edificio a servir

FACTORES MULTIPLICADORES

Por el No. De servicios o salidas


INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Se tiene 365 salidas las cuales entran en el rango de 201 a 400 el cual nos da un factor
multiplicador de 0.60

La capacidad del equipo será = 365 x 0.60 = 328.5

Una salida equivale a 1 GPM (Galón por minuto, gasto o flujo) que es igual a 3.78 lts

Entonces 328.5 x 3.78 = 1241.73 lpm.

Es diferente a presión: (20-40, 30-50, o 40-60 PSI) Se selecciona de acuerdo a la altura máxima a la
que se encuentra cualquiera de las salidas y la presión con la que se desea que salga el agua de
acuerdo a lo siguiente

- 20 psi (lbs/pulg. cuadrada=) equivale a 14 mts de altura.

- 30 psi (lbs/pulg. cuadrada=) equivale a 21 mts de altura.

- 40 psi (lbs/pulg. cuadrada=) equivale a 28 mts de altura

- En nuestro caso el edificio más alto tiene una altura de hasta 5.60 mts de donde se
encuentra el equipo y se desea que el agua tenga dicha salida una presión de 20 PSI (Da
una PSI menor, pero tomando en cuenta el PSI menor según el proveedor el PSI menor es
de 20, así que se utilizara ese) entonces la presión del equipo debe ser de acuerdo al
siguiente cálculo:

- Edificio de 5.60 mts de altura

- Presión deseada 20 PSI x 0.60 = 12

- Dando un total de 18 mts

- 18 / 0.60 = rango de trabajo 30 = 30 – 50 PSI

- Al calibrar el equipo o esta presión, aseguraremos que, en la salida más alejada del equipo
hidroneumático, el agua salga a 20 PSI.

- Se recomienda instalar una válvula reguladora de presión a cada piso o por lo menos a
distancias de cada 20 mts.

- Se seleccionó una bomba un poco sobrada; con presión de 50PSI para retrasar el paro y
que se enfrié el motor ventilador. Además, cuenta con 200GPM dando un total necesario
de 1 equipo hidroneumático.
INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA
INSTALACIÓN HIDRÁULICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Cálculo de ramales por edificio por método hunter

Ramaleo 1-A

EDIFICIO UNIDADES MUEBLES Gasto probable DIÁMETRO (mm)

Bodega de carnes y 270 5.18 64


mariscos

Comedor general 8 0.5 19

Concesiones 132 3.29 50

Bodega de flores 48 1.82 32

Baños/vestidores 128 3.23 50

Ramaleo 1-B

EDIFICIO UNIDADES MUEBLES Gasto probable DIÁMETRO (mm)

Banco 1 48 1.82 32

Bodega de frutas y 294 5.48 64


verduras

Administración 48 1.82 32

Restaurante 102 2.82 38

Mercado 72 2.31 38

Banco 2 48 1.82 32

Bodega de 294 5.48 64


abarrotes

Oficinas de servicio 12 0.65 19


A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
BRE 232,72

18,
CERIA S/NOM

San Juan del Rio- Jalpa


CALLE TERRA

82

1

17,
82
18,94

SIMBOLOGIA Y NOTAS

S

2 S

INSTALACION POR
TUBERIA DE AGUA FRIA

19
PLAFLÓN

DE PESCADOS
FRIGORIFICO
4´ TUBERIA DE AGUA
CALIENTE

SUBE
rieles
LLAVE DE NARIZ

SUBE

32,
SUBE

02
S

YEE

SUBE
77,06

SUBE
INSTALACION POR
PLAFLÓN INSTALACION
POR TRINCHERA

CODO 90°
SUBE
SUBE

TEE

19
S
SUBE
SUBE

6´ CODO 90 BAJA
SUBE

INSTALACION POR
CODO 90 SUBE
SUBE
METALICA

PLAFLÓN

Ø 19mm

Ø 32mm
S
HIDRONEUMATICO
Ø 64mm

36
S

Ø 64mm Ø 64mm Ø 64mm


Ø 64mm Ø 64mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm
INSTALACION VALVULA DE CIERRE
INSTALACION

Ø 32mm
INSTALACION POR TRINCHERA

Ø 50mm
POR TRINCHERA POR TRINCHERA

Ø 75mm
CISTERNA

271
28,24

,77

BOMBEO A.N.

BOMBEO A.P.
CARCAMO DE
CARCAMO DE
Ø 75mm
237,35

BOMBA

19,
04
4 S S

BOYLER INDUSTRIAL
SUBE

SUBE
INSTALACION POR

FILTRO PARA
S S

TRATAMIENTO A.N.
PLAFLÓN
INSTALACION POR

Ø 75mm

PLANTA DE

A.P.
PLAFLÓN TRINCHERA
SUBE

SUBE
barandal
SUBE

SUBE

Ø 75mm
SUBE

SUBE
barandal
SUBE

SUBE
S S

36
Ø 38mm

INSTALACION
POR TRINCHERA

Ø 75mm
SUBE

SUBE
SUBE

SUBE
76,92

INSTALACION POR INSTALACION POR



CONGELADOR

PLAFLÓN PLAFLÓN
LAVABO
SUBE

SUBE
CONGELADOR

CISTERNAS DE
SUBE

Ø 75mm
SUBE
LAVABO

S S
AGUA PLUVIAL
CONGELADOR
Ø 38mm

LAVABO

18,
SUBE

SUBE

9
SUBE

SUBE

INSTALACION POR
PLAFLÓN
10´
SUBE

Ø 75mm
SUBE
Ø 38mm
SUBE

SUBE

INSTALACION
VER DETALLE Ø 50mm
INSTALACION POR POR TRINCHERA
DE PLAFLÓN

DUC
PLAFLÓN

TO
SUBE

SUBE

Ø 50mm
Ø 75mm

VER DETALLE 3 CUARTO DE


Ø 38mm

basura
lavadero

5
Ø 64mm

Ø 64mm

S
S DE TRINCHERAS MAQUINAS
VER DETALLE 2

48,
Ø 32mm Ø 64mm S
Ø 32mm Ø 64mm S Ø 64mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm

29
15,26

Ø 64mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 75mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm
Ø 32mm

INSTALACION INSTALACION
Ø 32mm

Ø 19mm

INSTALACION INSTALACION
Ø 32mm

POR TRINCHERA POR TRINCHERA


POR TRINCHERA POR TRINCHERA
CISTERNA

Escuela Superior de
6 Ingeniería y
Ø 19mm
Ø 32mm

VER DETALLE 1
Arquitectura
Ø 32mm

Unidad Tecamachalco
Ø 32mm

JARDIN

Ø2
15

S.P.V.
160369

00
11´

mm

7,0
TALLER TERMINAL II
7 12´

9
5,56

8
DOCENTES
TOMA
DOMICILIARIA ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29 PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica

A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´ 1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

INSTALACIÓN HIDRÁULICA GENERAL Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.2.2
Isométrico
11 12 CAMARA DE AIRE Ø 38mm CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
1.- Abrazadera de Polipropileno.
10

n de Serra
10 2.- Válvula de inserción, compresión x cuerda macho.

Calle de terraceria s/nombre


HENDIDURA DIRECCIONADA
3.- Tubo KITEC Azul 2116.

San Juan del Rio- Jalpa


M3

9 4.- Adaptador hembra REJILLA ANTIDESLIZANTE


9 260 FLUXOMETRO DE SENSOR
13 13 5.- Codo KITEC x cuerda macho ELECTRONICO MODELO
200
MULTIPLES OPCIONES DE FIJACION 0.80 0.12 FEP-110-38 DE BATERIA MARCA
8 6
6.- Conector roscable HELVEX
TUBO DE
7.- Niple de polipropileno GUIA DE SEGURIDAD
COBRE Ø 38mm
SISTEMA DE FIJACION
7 8.- Codo de polipropileno

263
SIMBOLOGIA Y NOTAS
14 9.- Niple PERFIL LISO
TAZA CON FLUXOMETRO DE
0.29 LABIO ALARGADO MODELO
2
1 3 6 10.-Codo roscable de polipropileno APOLO, COLOR BLANCO
MARCA VITROMEX
11.-Válvula restrictora de flujo con dispositivo 0.67

PERFIL 0.38
5 12 y 13.- Medidor de Agua completo FORMAS REDONDAS

4 14.-Válvula de globo roscable


VARIABLE LOSA
DESCARGA PARA W.C. CON
TUBERIA DE PVC DE 100mm
NOTAS:
A. La cama deberá ser de un material que garantice dos condiciones: DETALLE
1. Facilidad en el acomodo de tubería.
TRINCHERA
3 SIN ESCALA
TUBO DE PVC
Ø100 mm
2. Formar un encamado tal, que la carga del tubo en el terreno sea uniforme.
B. El material de relleno, se procurá sea el mismo producto de la excavaciòn
seleccionado y libre de piedras, si esto no es posible por el tipo de suelo se hará con ALZADO FRONTAL A
material de banco. TAZA CON FLUXOMETRO SIN ESCALA
C. En suelos saturados y para profundidades de colchón mayores a 1.60 m en tuberías
de asbesto cemento, la plantilla y el acostillado del tubo se hará con grava de 3 4" TUBO DE
bien graduada. En otros materiales de tubería . en este relleno compactado se COBRE Ø
38mm
utizará a profundidades mayores de los 3.00 mts. 0.12 MURO

TUBO DE PVC
Ø100 mm

DETALLE
TOMA DOMICILARIA DE 8"Ø
1 SIN ESCALA 0.15
0.075
0.30
0.15 RECUBRIMIENTO

0.69
FLUXOMETRO DE SENSOR
ELECTRONICO MODELO
FEP-110-38 DE BATERIA MARCA
HELVEX 0.80 CAMARA DE AIRE Ø 38mm

0.35 TAZA CON FLUXOMETRO DE TUBO DE COBRE


LABIO ALARGADO MODELO Ø 38mm
APOLO, COLOR BLANCO MARCA
VITROMEX 0.29 FLUXOMETRO DE SENSOR
0.67
0.12 ELECTRONICO MODELO
FEP-110-38 DE BATERIA MARCA
HELVEX

VALVULA
0.60X0.60 PLANTA A 0.38

TAPA DE TAZA CON FLUXOMETRO SIN ESCALA 0.15


A CISTERNA CONCRETO
FLOTADOR
INTERRUPTOR DE PRESION

MANOMETRO

PLANTA
CISTERNA PRINCIPAL
2 SIN ESCALA TANQUE
HODRONEUMATICO MURO
CAMARA DE AIRE Ø 38mm
0.30 TAZA CON FLUXOMETRO DE
0.15 LABIO ALARGADO MODELO
0.80 MURO APOLO, COLOR BLANCO
RECUBRIMIENTO MARCA VITROMEX
TUBO DE COBRE
Ø 38mm FLUXOMETRO DE SENSOR
ELECTRONICO MODELO
FEP-110-38 DE BATERIA MARCA TUBO DE PVC
0.29 HELVEX Ø100 mm

VALVULA VALVULA
FLOTADORA FLOTADORA
0.67 TAZA CON FLUXOMETRO DE
FLOTADOR FLOTADOR LABIO ALARGADO MODELO Escuela Superior de
INGRESO
APOLO, COLOR BLANCO
ISOMETRICO Ingeniería y

NIVEL DE AGUA
DE AGUA
NIVEL DE AGUA
VALVULA DE PIE
CON CANASTILLA
DE SUCCION
0.38 MARCA VITROMEX
TAZA CON FLUXOMETRO A SIN ESCALA S.P.V.
160369
Arquitectura
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL II
FOSA DE
SUCCION
VARIABLE LOSA DE CONCRETO

0.30 DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
TUBO DE PVC ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
Ø100 mm

CORTE 2
CISTERNA PRINCIPAL SIN ESCALA PROYECTO
SECCION LATERAL A CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO

TAZA CON FLUXOMETRO SIN ESCALA


ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANO DE DETALLES HIDRÁLICOS Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro 6.2.5


Fecha
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
MURO

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre

San Juan del Rio- Jalpa


0.50 LLAVE DE SENSOR CAMARA DE AIRE Ø 38mm
TUBO DE PVC CAMARA DE ELECTRONICO 0.15
Ø50 mm AIRE Ø19mm 0.25 0.25 MOD. TV I97 DE BATERIA
MURO DESCARGA DE MARCA HELVEX
0.12 0.80 RECUBRIMIENTO
MINGITORIO CON
TUBERIA DE Ø50mm 0.80 TUBO DE COBRE FLUXOMETRO DE SENSOR
FLUXOMETRO CON Ø 38mm ELECTRONICO MODELO
SENSOR
ELECTRONICO MODELO FEP-110-38 DE BATERIA MARCA
0.12 FEP-185-19 DE BATERIA HELVEX
SIMBOLOGIA Y NOTAS
MARCA HELVEX 0.35 0.29
1.32
0.92 OVALIN DE EMPOTRAR,
MODELO GARDENIA,
0.37 MINGITORIO PARA MINGITORIO PARA COLOR BLANCO, MARCA 0.90 0.90 0.76
FLUXOMETRO FLUXOMETRO TAZA CON FLUXOMETRO DE
VITROMEX
MODELO NASSAU, COLOR LABIO ALARGADO MODELO
MODELO NASSAU, COLOR
BLANCO, MARCA VITROMEX 0.55 0.47
BLANCO, MARCA VITROMEX APOLO FLUX ANDI, COLOR
BLANCO, MARCA VITROMEX
0.40

FLUXOMETRO CON SENSOR LOSA


VARIABLE VARIABLE LOSA DE CONCRETO
ELECTRONICO MODELO
FEP-185-19 DE BATERIA MARCA
HELVEX TUBO DE COBRE TUBO DE P.V.C. DE Ø50m
Ø 38mm DE DIAMETRO, PARA 0.30
DESCARGA DE
MINGITORIO CON DESALOJO DE LAVABO TUBO DE PVC
TUBERIA DE PVC DE Ø100 mm
Ø50mm

SECCION LATERAL D
PLANTA ISOMETRICO ALZADO FRONTAL
MINGITORIO
B SIN ESCALA MINGITORIO
B SIN ESCALA LAVABO
C SIN ESCALA
TAZA CON FLEXOMETRO PARA SIN ESCALA
PERSONAS DISCAPACITADAS
CAMARA DE AIRE Ø 38mm
0.06
FLUXOMETRO CON SENSOR CAMARA DE
CAMARA DE ELECTRONICO MODELO AIRE Ø13mm
AIRE Ø19mm L=0.80m LLAVE DE SENSOR
FEP-185-19 DE BATERIA MARCA
L=0.80m ELECTRONICO
HELVEX
MOD. TV I97 DE BATERIA
LLAVE DE SENSOR
MARCA HELVEX FLUXOMETRO DE SENSOR
ELECTRONICO TUBO DE
MOD. TV I97 DE BATERIA 0.80 ELECTRONICO MODELO
0.29 COBRE Ø 38mm FEP-110-38 DE BATERIA MARCA
MARCA HELVEX 0.12
MURO HELVEX
0.80
OVALIN DE EMPOTRAR,
MINGITORIO PARA MODELO GARDENIA,
FLUXOMETRO COLOR BLANCO, MARCA
0.96 MODELO NASSAU, COLOR
0.90
VITROMEX 0.29
BLANCO, MARCA VITROMEX
1.32 0.73
TUBO DE PVC 0.08
Ø50 mm 0.13 TUBO DE COBRE 0.25 TAZA CON FLUXOMETRO DE
Ø19 mm LABIO ALARGADO MODELO
0.15 0.50 0.47 APOLO FLUX ANDI, COLOR
0.39 BLANCO, MARCA VITROMEX
0.38 0.45 0.64 0.66 COFLEX Ø 13 MM.
0.40
0.29 OVALIN DE EMPOTRAR,
0.14 MODELO GARDENIA, LOSA
LOSA
COLOR BLANCO, MARCA VARIABLE
VITROMEX
VARIABLE

DESCARGA DE TUBO DE P.V.C. DE Ø50m


TUBO DE PVC DESCARGA PARA W.C. CON
MINGITORIO CON DE DIAMETRO, PARA Ø100 mm TUBERIA DE PVC DE 100mm
TUBERIA DE PVC DE DESALOJO DE LAVABO
Ø50mm
SECCION FRONTAL D
SECCION LATERAL PLANTA ISOMETRICO TAZA CON FLEXOMETRO PARA SIN ESCALA
MINGITORIO
B SIN ESCALA LAVABO
C SIN ESCALA LAVABO
C SIN ESCALA PERSONAS DISCAPACITADAS

CAMARA DE FLUXOMETRO CON SENSOR LLAVE DE SENSOR


AIRE Ø19mm ELECTRONICO MODELO ELECTRONICO
L=0.80m 0.12 MOD. TV I97 DE BATERIA TUBO DE
FEP-185-19 DE BATERIA MARCA MURO
HELVEX MARCA HELVEX COBRE Ø 0.80
38mm CAMARA DE AIRE Ø 38mm
TUBO DE PVC
CAMARA DE OVALIN DE EMPOTRAR, 0.12 Ø100 mm
AIRE Ø13mm MODELO GARDENIA,
TUBO DE 0.29 L=0.80m 0.09
COBRE Ø 19mm COLOR BLANCO, MARCA
0.04 0.39 0.13 VITROMEX
0.76 0.29 0.12
MINGITORIO PARA
FLUXOMETRO FLUXOMETRO DE SENSOR
0.92 MODELO NASSAU, COLOR 0.10 ELECTRONICO MODELO
0.075 FEP-110-38 DE BATERIA MARCA
BLANCO, MARCA VITROMEX 0.15 0.47 HELVEX
0.30 Escuela Superior de
1.32 0.73 MURO Ingeniería y
0.35 0.15 RECUBRIMIENTO 0.15
Arquitectura
Unidad Tecamachalco
0.13 S.P.V.
160369

0.69 TUBO DE COBRE


0.15 0.90 0.90 FLUXOMETRO DE SENSOR
Ø 38mm
TUBO DE
0.57 0.08 ELECTRONICO MODELO TALLER TERMINAL II
0.40 COBRE Ø 13mm 0.55 FEP-110-38 DE BATERIA MARCA
0.29 HELVEX
0.30 DOCENTES
VARIABLE LOSA 0.35 TAZA CON FLUXOMETRO DE LABIO ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
VARIABLE ALARGADO MODELO APOLO FLUX MURO ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ANDI, COLOR BLANCO, MARCA TUBO DE PVC
LOSA
Ø100 mm ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
DESCARGA DE TUBO DE P.V.C. DE Ø50m VITROMEX TAZA CON FLUXOMETRO DE
TUBO DE PVC MINGITORIO CON DE DIAMETRO, PARA LABIO ALARGADO MODELO
Ø50 mm TUBERIA DE PVC DE DESALOJO DE LAVABO APOLO FLUX ANDI, COLOR
Ø50mm BLANCO, MARCA VITROMEX
PROYECTO
ALZADO FRONTAL SECCION LATERAL PLANTA SECCION FRONTAL CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO

MINGITORIO
B SIN ESCALA LAVABO
C SIN ESCALA TAZA CON FLEXOMETRO PARA
D SIN ESCALA TAZA CON FLEXOMETRO PARA
D SIN ESCALA
ALUMNO
PERSONAS DISCAPACITADAS PERSONAS DISCAPACITADAS PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANO DE DETALLES HIDRÁLICOS Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro 6.2.5


Fecha
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
A RED PRINCIPAL

San Juan del Rio- Jalpa


REGISTRO
60 X 40 A RED PRINCIPAL

Ø 2" Ø 2"
REDUCCION SIMBOLOGIA Y NOTAS
Ø 4" Ø 4" Ø 19 mm
Ø 19 mm

Pend. 2%
VER DETALLE D
VER DETALLE D

Ø 4" Ø 4"

Ø 4" Ø 4" Ø 19 mm
Pend. 2%

VER DETALLE A

Ø 4" Ø 19 mm

REDUCCION
Ø 2" Ø 19 mm
VER DETALLE A

Ø 4" REDUCCION

Ø 19 mm
Pend. 2%

Ø 2"
Ø 19 mm
VER DETALLE B VER DETALLE B

Ø 2" Ø 2"
Ø 19 mm
Pend. 2%

Ø 2"
Ø 2" Ø 19 mm

Ø 2"
Ø 2" Ø 19 mm
VER DETALLE C VER DETALLE C

Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
S.P.V.
160369
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL II

DOCENTES

PLANTA PLANTA
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO

S H
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

SANITARIA ESC 1:25 HIDRAULICA ESC 1:25 PROYECTO


CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

INSTALACIONES POR ZONAS SANITARIO E HIDRÁULICO (NÚCLEO DE BAÑO EN BODEGAS) Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


6.2.4
A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
BRE 232,72

18,
CERIA S/NOM

San Juan del Rio- Jalpa


CALLE TERRA

82
MURO

1

17,
TOMA SIAMESA

82
18,94

0.90 100 Ø
TUBERIA DE ACERO SIMBOLOGIA Y NOTAS
GABINETE 3´ SOLD.
CONTRA INCENDIO S

Ø 100mm
GABINETE
TUBERIA DE INSTALACION
2 S CONTRA INCENDIO
Ø 100mm 100 Ø 100 Ø
CONTRA INCENDIO
A RED GENERAL

19
CONTRA INCENDIO

Ø 100mm
CODO 90°

DE PESCADOS
FRIGORIFICO
ATRAQUE DE
100 Ø
4´ BASE DE
CONCRETO VALVULA
CHECK 75 MM
TUBERIA DE ACERO
SOLD.
CONCRETO
BASE DE
TEE

SUBE
rieles
CONCRETO

Ø 100mm
ATRAQUE DE
A RED GENERAL CODO 90 BAJA
CONTRA INCENDIO
CONCRETO

SUBE
CODO 90 SUBE

32,
SUBE

Ø 100mm
DETALLE

02
S
TOMA SIAMESA
1 SIN ESCALA
MANOMETRO VALVULA DE CIERRE
SUBE
DE BOURDON.
77,06

SUBE

10 mm.
Ø 100mm GABINETE
CONTRA INCENDIO 5´ RIZO
PIG TAIL BOMBA
SUBE

B
VALVULA DE

Ø 100mm
GABINETE SCI2
COMPUERTA
SUBE
Ø 100mm

CONTRA INCENDIO 1.60 M S.N.P.T.


GABINETE
CONTRA INCENDIO
13 mm.

TOMA SIAMESA

19
S Ø 100mm
SUBE

GABINETE
SUBE

CONTRA INCENDIO VISTA DE


6´ PLANTA-"A"
+0.95 M S.N.P.T. +0.95 M S.N.P.T.

Ø1
SUBE

0
SOPORTE

0m
SOPORTE PARA
SUBE
Ø 100mm

m
TUBERIA (SOLDADA)
HORIZONTAL SOPORTE
METALICA

SOLDAR ANGULO DE 2" x

SOPORTE VERTICAL SOPORTE MANOMETRO 3" x 41" pulgadas x 50 cm DE

Ø 100mm
Ø 100mm
DE BOURDON. LARGO (ARRIBA Y ABAJO)
VERTICAL HORIZONTAL 10 mm
RIZO
PIG TAIL

S VALVULA DE

3 Ø 100mm COMPUERTA

36
S 13 mm

GABINETE PROVEEDOR PERNOS DE


SECCION B ELEVACION ALIMENTACION POR ANCLAJE

Ø1
CONTRA INCENDIO ATRAS EN GABINETES DE 6 mm Ø A CADA 35 cm
GABINETE
MONTADOS EN COLUMNA

00
SUPERIOR E INFERIOR CON
RONDANA SOLAMENTE EN EL

mm
Ø 100mm AREA HUECA
SELLADOR
TAQUETE DE EXPANSION DE TARUGO DE MADERA
Ø 100mm

271
1 1 CURADO POR LOS CUATRO
4 x 1 2 CON TUERCA Y
28,24

LADOS
RONDANDA

,77
PROVEER PERNOS

7´ PROVEEDOR TAQUETE DE

Ø 100mm
DE ANCLAJE DE
EXPANSION DE 6 mm Ø A
6 mm Ø A CADA

Ø1
CADA 35 cm SUPERIOR
35 cm (ARRIBA Y
INFERIOR CON RONDANA
ABAJO) CON

00
SOLAMENTE EN EL AREA
DETALLE
237,35

RONDANA
Ø 100mm

mm
Ø 100mm Ø 100mm SOLIDA

2
Ø 100mm

GABINETE
GABINETE
GABINETE CONTRA INCENDIO SIN ESCALA COLUMNA ESTRUCTURAL
CONTRA INCENDIO INTERIOR

19,
GABINETE EXTERIOR
CONTRA INCENDIO
CONTRA INCENDIO

0
Ø 100mm
4 Ø 100mm

4
S S
SUBE

SUBE
S S DETALLE DETALLE A
A

Ø1
GABINETE EN COLUMNA SIN ESCALA GABINETE EN MURO EXTERIOR SIN ESCALA

00
mm
PARED
GABINETE CONTRA INCENDIO
SUBE

MANOMETRO

SUBE
barandal

DE BOURDON. El gabinete contra incendio comercial es la lamina cal. 20, de una sola pieza de 85 cm de frente
SUBE

SUBE
GABINETE por 88 cms de alto y 21 cm de fondo, con una puerta bisagra de piano continua, manija tipo tiro,

Ø 100mm
INTERIOR frente de vidrio transparente sencillo de 3 mm para ser facilmente roto en caso de necesidad de
requerir usarlo y acabdo con dos manos de pintura anitcorrosiva.
Ø 100mm

TUBO DENTRO

Ø1
SUBE

SUBE
DEL MURO Los gabinetes contra incendio se ubicaran en lugares visibles y de facil acceso, debiendose tener
barandal

00
SUBE

SUBE
S S siempre uno cerca de las escaleras y puertas de salida.

36
m
Se verifica que la localizacion de los gabinetes contra incendio cubra perfectamente la superficie
50 Ø REDUCCION BUSHING de riesgos a proteger considerando trayectorias posiblessobre los planos a escala de una mangera
50 x 38 mm de 30 metros de longitud.
SUBE

SUBE
SUBE

SUBE
IMPERMEABILIZAR LA En ningun caso el acceso al gabinete debera quedar a mas de 1.60 mts. de altura sobre del piso
38Ø
PENETRACION Y PROVEER terminado, para facilitar su uso.

G EX
AB T
76,92

IN ER
ESCUDETE METALICO

ET IO

E R
GABINETE
CONGELADOR

Los gabinetes contaran con una chapa que se ubicara por dentro sin llave, abriendola al introducir

Ø1
LAVABO

CONTRA INCENDIO
SUBE

SUBE

GABINETE una mano por dentro de la ventana protegida con vidrio, el cual debera romperse para abrir la

00
CONGELADOR

Ø 100mm Ø 100mm
CONTRA INCENDIO
SUBE

SUBE

mm
puerta.
LAVABO

S S

Ø 100mm
CONGELADOR

Debera cuidarse al momento de su colocacion: plomo, nivel y los emboquillados.


Ø 100mm

LAVABO

93.3

18,
SUBE

SUBE

9
PISO TERMINADO INTERIOR
SUBE

SUBE

GABINETE
CONTRA INCENDIO
10´ NIVEL DE BANQUETA
O PISO EXTERIOR
SUBE

1.40
SUBE

98.4
SUBE

SUBE

8.90
Ø 100mm

Ø1
Ø 100mm

98.4 88.3

00
1.60

DU
CTO
mm
SUBE

SUBE
Ø 100mm

1.60
ISOMETRICO 2
basura
lavadero GABINETE CONTRA INCENDIO SIN ESCALA
5 S
Ø 100mm Ø 100mm
S

48,
GABINETE GABINETE
CONTRA INCENDIO S S
CONTRA INCENDIO

29
GABINETE
15,26

VER DETALLE 2 Ø 100mm


Ø 100mm Ø 100mm CONTRA INCENDIO
Ø 100mm

Escuela Superior de
6 Ø1
00
mm
Ingeniería y
Ø 100mm

Ø 100mm

Ø 100mm
Arquitectura
Unidad Tecamachalco
JARDIN
15

S.P.V.
160369

11´

7,0
TALLER TERMINAL II
7 12´

9
5,56

Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm Ø 100mm

TOMA SIAMESA
8 TOMA SIAMESA DOCENTES
VER DETALLE 1
TOMA SIAMESA ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29 PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO
Escala Grafica

A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´ 1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA GENERAL DE INSTALACIÓN CONTRA INCENDIO Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.3
A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

n de Serra
Calle de terraceria s/nombre
232,72
/NOMBRE

18,

San Juan del Rio- Jalpa


CERIA S
CALLE TERRA

82

1

17,
82
18,94

SIMBOLOGIA Y NOTAS

S

2 S

TUBERIA DE INSTALACION

19
DE PESCADOS
FRIGORIFICO
DE RIEGO

RADIO DE ACCION DE RIEGO

SUBE
rieles
CODO 90°

SUBE

32,
SUBE

02
S

TEE

SUBE
77,06

SUBE
5´ VALVULA DE CIERRE
SUBE
SUBE

CISTERNA GENERAL

19
S
SUBE
SUBE

6´ BOMBA
SUBE
SUBE

TRINCHERA
METALICA

36
S

271
28,24

,7

BOMBEO A.N.

BOMBEO A.P.
CARCAMO DE
CARCAMO DE

7
237,35

19,
04
4 S S
SRM-04
SUBE

SUBE

FILTRO PARA
S S

TRATAMIENTO A.N.
ALTURA TOTAL: 17 cm
8´ ALTURA DE EMERGENCIA: 10 cm
DIAMETRO EXPUESTO: 3 cm

PLANTA DE

A.P.
CONEXION 21"
SUBE

SUBE
barandal
SUBE

SUBE
RADIO: 4,00 m a 9,4 m
CAUDAL: 0,08 a 0,82 m3/h; 1,4 a 13,7 l/min
SUBE

SUBE
barandal

CARACTERÍSTICAS
SUBE

SUBE
S S

36
- MODELO: 10 cm
- CONFIGURACION DEL SECTOR: DE 40° A 360°
SUBE

SUBE
- TIPOS DE BOQUILLA: 6
SUBE

SUBE
- RANGO DE BOQUILLAS: DE 0,5 A 3,0
- BOQUILLA ESTANDAR DE FABRICA: 3,0
76,92

- AJUSTE DEL SECTOR POR LA PARTE SUPERIOR



CONGELADOR
LAVABO
SUBE

SUBE
- MECANISMO DE VERIFICACION RAPIDA DEL SECTOR
CONGELADOR

CISTERNAS DE
SUBE

SUBE
- ENGRANAJE LUBRICADO POR AGUA
LAVABO

S S
AGUA PLUVIAL VER DETALLE DE
CONGELADOR

ASPERSOR 1 - PERIODO DE GARANTIA: 1 AÑO


LAVABO

18,
ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO
SUBE

SUBE

9
SUBE

SUBE

- RADIO: DE 4,0 A 9,A M


10´ - CAUDAL: DE 0,008 A 0,82 m3/h; DE 1,4 A 13,7 l/min
- INTERVALO DE PRESION RECOMENDADO: DE 1,7 A 3,8 BAR: DE 170 A 380 KPa
SUBE

SUBE

- iNTERVALO DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO: DE 1,4 A 7,0 BAR: DE 140 A 700 KPa


SUBE

SUBE

- PLUMETRIAS: 11 mm/h APROX.


- TRAYECTORIA BOQUILLA: 15° APROX.

DU
CTO
SUBE

DETALLE
SUBE

ASPERSOR
1 SIN ESCALA
basura
lavadero

5 S
S

48,
S S

29
15,26

Escuela Superior de
6 Ingeniería y
Arquitectura
Unidad Tecamachalco
JARDIN
15

S.P.V.
160369

11´

7,0
TALLER TERMINAL II
7 12´

9
5,56

8
DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29 PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO, QERÉTARO
Escala Grafica

A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´ 1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA GENERAL DE INSTALACIÓN DE RIEGO Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.4
A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
S/NOMBRE 232,72

18,
CERIA
CALLE TERRA

82

San Juan del Rio- Jalp



1

17,
8
18,94

2
3´ SIMBOLOGIA Y NOTAS
S

2 S

19
DE PESCADOS
FRIGORIFICO

SUBE
rieles

SUBE

32,
SUBE

02
S

SUBE
77,06

SUBE

SUBE
SUBE
R

19
S

SUBE
SUBE

SUBE
SUBE
METALICA

36
S

271
28,24

,

77
237,35

19,
04
4 S S
SUBE

SUBE
S S


SUBE

SUBE
barandal
SUBE

SUBE
SUBE

SUBE
barandal
SUBE

SUBE
S S

36
SUBE

SUBE
SUBE

SUBE
76,92


CONGELADOR
LAVABO
SUBE

SUBE
CONGELADOR
SUBE

SUBE
LAVABO

S S
CONGELADOR
LAVABO

18,
SUBE

SUBE

9
SUBE

SUBE
10´
SUBE

SUBE
SUBE

SUBE

DU
CTO
SUBE

SUBE

basura
lavadero

5 S
S

48,
HIDR
S S

HIDR

O
O

29
15,26

6 Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
JARDIN
15

Unidad Tecamachalco
11´ S.P.V.
160369

7,0
7 12´

9
TALLER TERMINAL II
5,56

8
DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica
A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´
1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA GENERAL ELÉCTRICA Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.5.2
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
CUADRO DE CARGAS 6 BODEGAS

San Juan del Rio- Jalp


TOTAL BALANCEO IN AMP. IN AMP.
CIRCUITOS LAMPARAS LAMPARAS CANTIDAD Y CALIBRE DE CABLE TUBO CONDUIT
200 W 150 W WATTS FASE A FASE B FASE C (A) TERMOMAGNETICO
FACTOR DEMANDA
C-1 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 1750 w/127 x 0.90 = 15
C-2 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 20 amp
C-3 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 1
2")
Para una corriente de 15 Amp. se necesitan C-1
conductores electricos con aislamiento tipo TW 20 amp
C-4 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") C-2
calibre # 12 que transportan hasta 20 Amp. en
8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 20 amp
C-5 condiciones normales. En virtud de que la
NORMA OFICIAL MEXICANA impide calibres
C-3 SIMBOLOGIA Y NOTAS
C-6 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 20 amp
8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21")
menores al # 12 para luminaria. C-4
C-7 TABLERO DE
1 DISTRIBUCION 20 amp
C-8 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 2") 6 BODEGAS C-5
C-9 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 20 amp
C-6
C-10 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21")
20 amp LUMINARIA BODEGAS
C-11 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") C-7
20 amp
C-12 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21")
C-8
C-13 20 amp
C-9 LUMINARIA SANITARIOS
C-14
20 amp
TOTAL 21000 7000 7000 7000 183.73 229.66 2-3/0;1-2/0v 48 mm ( 121")
C-10
20 amp
C-11
20 amp CONTACTO
CUADRO DE CARGAS 6 BODEGAS
C-12
TOTAL BALANCEO IN AMP. IN AMP.
CIRCUITOS LAMPARAS LAMPARAS CANTIDAD Y CALIBRE DE CABLE TUBO CONDUIT
200 W 150 W WATTS FASE A FASE B FASE C (A) TERMOMAGNETICO
FACTOR DEMANDA 20 amp
C-1 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 1750 w/127 x 0.90 = 15 C-1
8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 20 amp CONTACTO DE POTENCIA
C-2 SUBE
Para una corriente de 15 Amp. se necesitan C-2
C-3 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21")
20 amp
conductores electricos con aislamiento tipo TW
C-4 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") C-3
calibre # 12 que transportan hasta 20 Amp. en 20 amp
1750 1750 1
C-5 8 1 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 2") condiciones normales. En virtud de que la TABLERO DE C-4
C-6 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") NORMA OFICIAL MEXICANA impide calibres DISTRIBUCION 20 amp
8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21")
menores al # 12 para luminaria. 6 BODEGAS C-5
C-7
20 amp
C-8 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") C-6
8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 1 20 amp
C-9 2")
C-7
C-10 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 20 amp Proyeccion de losa

8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 1 C-8


C-11 2")
20 amp
C-12 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") C-9
C-13 20 amp
C-10
C-14 20 amp
TOTAL 48 mm ( 121")
TABLERO
21000 7000 7000 7000 183.73 229.66 2-3/0;1-2/0v C-11
DE
MEDIDOR INTERRUPTOR 20 amp
ACOMETIDA DISTRIBUCION
CFE CFE DE GENERAL C-12 CORTINA
CUADRO DE CARGAS 4 BODEGAS SEGURIDAD METALICA
20 amp
BALANCEO
CIRCUITOS LAMPARAS LAMPARAS TOTAL IN AMP. IN AMP. CANTIDAD Y CALIBRE DE CABLE TUBO CONDUIT C-1
200 W 150 W WATTS FASE A FASE B FASE C (A) TERMOMAGNETICO
FACTOR DEMANDA 20 amp
C-1 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") 1750 w/127 x 0.90 = 15 C-2 PLANTA BAJA PRIMER PLANTA
TABLERO DE
8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 1 DISTRIBUCION 20 amp
C-2 2")
6 BODEGAS C-3
C-3 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") Para una corriente de 15 Amp. se necesitan
20 amp
conductores electricos con aislamiento tipo TW
C-4 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") C-4

C-5 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 1


2")
calibre # 12 que transportan hasta 20 Amp. en
condiciones normales. En virtud de que la
20 amp
C-5
BODEGA TIPO 3
C-6 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") NORMA OFICIAL MEXICANA impide calibres 20 amp DISTRIBUCION DE LUMINARIAS
8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21")
menores al # 12 para luminaria. C-6
C-7 20 amp
C-8 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 21") C-7
1 20 amp
C-9 8 1 1750 1750 15.31 19.14 2-12;1-12V 13 mm ( 2")
C-8
C-10 20 amp
C-11 20 amp
C-12 C-1
20 amp
C-13
TABLERO DE C-2
C-14 DISTRIBUCION 20 amp
TOTAL 15750 137.80 172.24 2-3/0;1-2/0v 48 mm ( 121") CONTACTOS C-3
5250 5250 5250
20 amp
C-4
CUADRO DE CARGAS CONTACTOS 20 amp
C-5
CIRCUITOS CONTACTO CONTACTO E. TOTAL BALANCEO IN AMP. IN AMP. CANTIDAD Y CALIBRE DE CABLE TUBO CONDUIT
20 amp
180 W 1000 W WATTS FASE A FASE B FASE C (A) TERMOMAGNETICO
FACTOR DEMANDA C-6
C-1 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21") 2260 w/127 x 0.90 = 16 20 amp
C-7
C-2 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21")

C-3 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21") Para una corriente de 16 Amp. se necesitan
20 amp
1 conductores electricos con aislamiento tipo TW
C-4 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 2") C-1
calibre # 12 que transportan hasta 20 Amp. en 20 amp
C-5 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21") condiciones normales. En virtud de que la
TABLERO DE C-2
C-6 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21") NORMA OFICIAL MEXICANA impide calibres DISTRIBUCION 20 amp
7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21")
menores al # 12 para luminaria. CONTACTOS C-3
C-7
20 amp
C-8 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21") C-4 Escuela Superior de
20 amp Ingeniería y
C-9 7 1 2260 2260 19.77 24.72 2-10;1-12V 13 mm ( 21") Arquitectura
C-5
C-10 Unidad Tecamachalco
20 amp S.P.V.
160369

C-11 C-6
20 amp
C-12 C-7 TALLER TERMINAL II
C-13
C-14
TOTAL 20340 6780 6780 6780 177.95 222.44 2-3/0;1-2/0v 48 mm ( 121") DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

CUADRO DE CARGAS 1 DIAGRAMA UNIFILAR NUCLEO SANITARIOS


2 DISTRIBUCION DE LUMINARIAS
3 PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ELÉCTRICA (BODEGAS) Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.5.2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TECAMACHALCO

Memoria de cálculo de instalación eléctrica

NOMBRE DEL ALUMNO: PÉREZ CHÁVEZ JAVIER OMAR

DOCENTES:
 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
 ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
INSTALACIÓN ELÉCTRICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

MATERIALES:

Se utilizará tubo cónduit flexible de PVC pesado y ligero, tubo cónduit plástico no rígido
llamado manguera naranja.

Características y usos:

- Resistente a la corrosión, muy flexible, ligero, fácil de transportar, de cortar, precio bajo,
mínima resistencia mecánica al aplastamiento y a la penetración. Se compra por metro.
- Para cambios de dirección a 90° se dispone de codos, y para unir dos tramos de tubo se
cuenta con coples, ambos del mismo material y de todas las medidas.
- Este tipo de tuberías, se sujeta a las cajas de conexión introduciendo los extremos en los
orificios.
- Su uso se ha generalizado en instalaciones en las que de preferencia la tubería deba ir
ahogada en pisos, muros, losas, castillos, columnas, trabes etc.

Cajas de conexión

-Cajas de conexión tipo chalupa: Rectangulares de 6x10cm de base por 38mm de


profundidad.

Usos: Para instalarse en ellas apagadores, contactos, botones de timbre etc., cuando el
número de estos dispositivos intercambiables o una mezcla de ellos no exceda de tres,
aunque se recomienda instalar sólo dos para facilitar su conexión y reposición. Pero solo
tienen perforación para tuberías de 13 mm.

-Cajas de conexión cuadradas: Para dimensiones de 13, 19, 25, 32 y 38mm

Accesorios de control

1. Apagadores sencillos, apagadores de 3 vías o de escalera, apagadores de 4 vías o de


paso.
2. Interruptores de presión de todo tipo.
3. Interruptores de navajas o termomagnéticos que pueden ser abiertos o cerrados a
voluntad de los interesados, se protegen a través de los elementos fusibles y bimetálicos
cuando se presentan sobrecargas peligrosas.

Apagadores y contactos

-La altura de los apagadores se establece entre 1.20 y 1.10 m sobre nivel de piso terminado.
-La altura de los contactos está sujeta a las características de los locales:
- En áreas como salas, comedores, recámaras, cuartos de costura, pasillos, salas
de t.v la altura será de 40cm con respecto al nivel de piso terminado.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

- En locales o áreas con pisos y muros húmedos se dispone de dos alturas


promedio para la ubicación de los contactos.

- En baños es recomendable instalar apagadores y contactos a la misma altura y


de ser posible en las mismas cajas de conexión.

Conductores para instalaciones eléctricas en baja tensión.

-Conductores de cobre sueva o recocido: Con un aislamiento protector, se utilizan en


instalaciones tipo interior, dentro de ductos, tubos conduit. Su conductividad eléctrica es
de 100%

Alambres y cables con aislamiento tipo THW


Conductores de cobre suave o recocido, con aislamiento de goma ( plastilac) tiene un
aislamiento termoplástico a prueba de humedad y al calor. Tiene mayor conducción que
con TW, pero ocupan mayor espacio dentro de ductos.
El factor de relleno puede definirse como la relación del área con respecto al 100% de las
canalizaciones.

Usos: en instalaciones eléctricas en el interior de locales con ambientes húmedo o seco.

Características:
Tensión nominal 600 volts
Temperatura máxima 60° c
- Por su reducido diámetro exterior ocupan poco espacio en el interior de los ductos.
- El aislamiento se puede desprender con facilidad dejando limpio al conductor.
- Este aislamiento no propaga las llamas.

Calibres:
Del 20 al 6 conductor sólido.
20 al 16 A.W.G. cordón flexible
14 A.W.G. al 500 M.C.N conductor cableado.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Subestación

Para poder estimar la capacidad de la subestación eléctrica necesaria para la CENTRAL


DE ABASTOS MAYORISTA, sin conocer la carga precisa que consumirá el edificio, es
necesario realizar una propuesta con un parámetro de 30 watts/ m2 de área construida
para obtener un rango de acercamiento a la realmente necesaria, una vez que se
conozca la carga total se rectificará la capacidad de la subestación dando prioridad al
segundo proceso. Esta propuesta se calcula con intención de tomar criterios de diseño
más seguros y necesarios ya que se necesita conocer el equipo, sus dimensiones y el
sitio de instalación, pensando en toda la instalación eléctrica.

El terreno tiene un total de 75, 176 m2

El área construida corresponde al permitido, con un total de 11,378 m2.

Por lo tanto: 30 watts/m2 X 11,378 m2 = 341,340watts/ 0.9= 379266 VA

Subestación eléctrica = 1.20 X Capacidad de carga

Subestación eléctrica = 455120 VA = 455.12 KVA

Conociendo que existen subestaciones de las siguientes capacidades comerciales:

25, 45, 75, 112.5 hasta 5000 KVA

Se encuentra una subestación apropiada para esta cantidad de carga.


INSTALACIÓN ELÉCTRICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Método Lumen

Espacio arquitectónico Bodegas Selección de luminaria

largo 14.86 color Blanco

Ancho 4.92 Flujo luminoso 1500

Altura 3.50 No. De lámparas por 1


luminaria
Área 73.11
Consumo de watts 200
Niveles de iluminación.
No. De luminarias 7.65
50 Luxes
Nivel de iluminación 50
No. De Luxes óptimos

3655.5 Luxes

Relación de cuarto 1.06

Área 73.11

Cavidad de trabajo 3.5

Largo + Ancho 19.78

Tipo de iluminación Directa

Coeficiente de iluminación 0.49

Factor de mantenimiento 0.65


CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
VISTA DE
PLANTA ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN

San Juan del Rio- Jalp


1. ACOTACIONES EN CENTÍMETROS.
2. CONCRETO f'c=200 kg./cm².
8 3. REFUERZO MALLA ELECTROSOLDADA 10x10-6/6 f'y= 588,399 kPa (6000 Kg/cm²) (ALAMBRE
10 9
CORRUGADO CAL. # 6 @ 15,24 cm.)
4. RECUBRIMIENTO DE 1,5 cm.
7 5. CIMBRA APARENTE EN EL INTERIOR Y COMÚN EN EL EXTERIOR
6. ESPESOR DE LOS MUROS DE 5,0 cm. ACABADO CEMENTO PULIDO SIMBOLOGIA Y NOTAS
2 7. CONTRAMARCO DE ÁNGULO DE ACERO A-36 5 X 5 X 0,476 cm. (2X2X3/16) GALVANIZADO
POR INMERSIÓN.
4 BASE DE CONCRETO
8. TAPA DE CONCRETO f'c=200 kg/cm². CON MALLA ELECTROSOLDADA 6X6-6/6 MARCO DE
ÁNGULO DE ACERO A-36 4,445X4,445X0,476 cm. (1 3 4" X 1 3 4" X 3 16") GALVANIZADO POR
300KVA
INMERSIÓN
5 9. AGREGADO MÁXIMO 1,27 cm.
10. EN CASO DE SER TOTALMENTE SELLADO SE INSTALARA EN LA PARED FONDO UN
POLIDUCTO DE 19 mm PARA INTRODUCIR EL CABLE DE TIERRA. EL O LOS ELECTRODOS
DE TIERRA IRÁN POR FUERA DEL REGISTRO.
11. LOS REGISTROS DEBEN IDENTIFICARSE CON LAS SIGLAS, C.F.E., NOMBRE DEL
1 REGISTRO, FECHA DE FABRICACIÓN, MES (CON LAS TRES PRIMERAS LETRAS), AÑO
3 110mmØ PVC
ACOMETIDA
(ÚLTIMOS 2 DÍGITOS), NUMERO DE SERIE Y NOMBRE DEL FABRICANTE, LAS MARCAS
DEBEN ESTAR BAJO RELIEVE EN CUALQUIERA DE LAS CARAS INTERIORES DEL
REGISTRO SIN INTERFERIR CON LA PERFORACIÓN DE LOS DUCTOS DE LAS ACOMETIDAS
6 CON LETRAS DE 5 cm. DE ALTURA MÍNIMO.
12. SE COMPROBARA LA CALIDAD DE LOS MATERIALES MEDIANTE LABORATORIO
AUTORIZADO Y EL ARMADO SE VERIFICARA EN SITIO.
13. EN CASO DE QUE LOS REGISTROS SEAN PREFABRICADOS, DEBEN SER
INSPECCIONADOS POR EL LAPEM DURANTE SU CONSTRUCCIÓN Y DEBEN DE CONTAR
CON SU AVISO DE PRUEBA CORRESPONDIENTE.
14. EL DETALLE DE TAPAS DE CONCRETO O TAPA POLIMÉRICAS APLICARA SEGÚN EL
ISOMETRICO 1 TIPO DE TAPA A INSTALAR.
15. PARA TERRENOS CON NIVEL FREÁTICO ALTO Y TERRENOS CON CONTAMINACIÓN
SUBESTACION ELECTRICA SIN ESCALA
SALINA O INDUSTRIAL, EL CONCRETO A EMPLEAR DEBERÁ CONTENER COMPUESTOS
DE EMERGENCIA RESISTENTE A LOS SULFATOS.
16. EL DIÁMETRO Y NUMERO DE ORIFICIOS PARA LA LLEGADA DE LOS DUCTOS ESTARÁ
PLANTA 1 PERFIL 1 EN FUNCIÓN DEL PROYECTO.

SUBESTACION ELECTRICA SIN ESCALA SUBESTACION ELECTRICA SIN ESCALA


0.78

0.13 0.13
MALLA DE
10X10-6/6
6
2.00 C C
NOMENCLATURA

0.48
3.00 1
4
CFE

0.08
1.00

7
2
2ø 5
0.50
8
3

0.18
0.50 ø 0.50
0.18 VER DETALLES DE
ANGULO DE 4.445 x 4.445
x 0.476 cm. TORNILLO
GUIA DE Fe. DE
1.11 cm. DE
DIAMETRO.
NIVEL PISO
0.13 0.13 EXTERIOR
0.78

0.04

0.14
RONDANA
DE 3/8"
ASA DE
CONTRAMARCO
HIERRO DE ANGULO ACERO A-36
REDONDO
0.95 cm.
5 X 5 X 0.476 cm.
GALVANIZADO

¾”

0.25

0.35
Escuela Superior de
0.04 Ingeniería y
0.06 Arquitectura
Unidad Tecamachalco
0.12 S.P.V.
160369

0.18
TALLER TERMINAL II

DOCENTES
DETALLE 0.80

SUBESTACION ELECTRICA
1 SIN ESCALA
0.50 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

DETALLE DETALLE
DETALLES DE BAJA TENSION
1 SIN ESCALA CAJA DE REGISTRO
1 SIN ESCALA
PROYECTO
BAJO BANQUETA CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO

ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ELÉCTRICA DETALLES Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha
6.5.4
A B C D E F G H I J K L M
19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 23,78
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
S/NOMBRE 232,72

18,
CERIA
CALLE TERRA

82

San Juan del Rio- Jalp



1

17,
8
18,94

2

S SIMBOLOGIA
2 S

19
DE PESCADOS
FRIGORIFICO

SUBE
rieles

SUBE

32,
SUBE
NOTAS

02
S

El sistema Incluye:

SUBE
1 Lámpara de Súper Leds alta potencia INDISECT de 70 watts, con ópticas
77,06

SUBE
tipo prisma 380°
5´ 1 Generador fotovoltaico INDISECT de 160-180W, para luminaria solar con

SUBE
certificación IEC, CE.

SUBE
1 Controlador inteligente INDISECT con optimizador y medidor de energía
en baterías, para autoajuste de iluminación (encendido aun en días

19
S

nublados) con capacidad de 15 Amp.

SUBE
SUBE
1 Brazo metálico de 1.5 m para lámpara de leds.
6´ 1 Batería para aplicación solar 105 Amp. 12 Vcd libre de mantenimiento,
ciclo profundo.
SUBE
SUBE

1 Poste metálico cónico circular de 8 mts. En acabado epóxico primario,


METALICA

con adaptaciones para lámpara solar.


1 Gabinete metálico INDISECT para el cuidado de batería(s) y sistema de
S
control con acabado epóxico anticorrosivo.
3

36
S

1 Estructura/soporte con orientación ajustable para montaje de panel solar


INDISECT de 160-180 W en poste, con acabado epóxico.
1 Lote de materiales para la instalación incluye: terminales, cable,

271
tornillería y conectores MC4 para su correcta instalación.
28,24

,

77
Modulo fotovoltaico INDISECT de 160 watts
237,35

· Serie: QM6 POLICRISTALINO

19,
· Potencia nominal (watts): 160

04
4 S S

· Tolerancia (%): +- 3
SUBE

SUBE
S S

8´ · Dimensiones (mm): 1480 x 670 x 35


· Peso (Kg): 12.5
SUBE

SUBE
barandal
SUBE

SUBE
· A prueba de agua
· 24V de entrada. 70W de poder
SUBE

SUBE
barandal
SUBE

SUBE
S S
· Luminiscencia 6000 LM

36
· CRI: 75
SUBE

SUBE
· LED chip: Epistar
SUBE

SUBE
· Temperatura: 6000K
76,92

· Angulo de luz: 120°



CONGELADOR
LAVABO
SUBE

SUBE
· Medidas: 430 x 180 x 60 mm
CONGELADOR
SUBE

SUBE
LAVABO

S S
CONGELADOR
LAVABO

18,
SUBE

SUBE

9
SUBE

SUBE
10´
SUBE

SUBE
SUBE

SUBE

DU
CTO
SUBE

SUBE

12.5 m 12.5 m
basura
lavadero

Distancia interpostal
5 S
S
12.5 m
Recomendada: 25 m

48,
HIDR
S S
Máxima: 28 m

HIDR

O
O

29
15,26

6 Escuela Superior de
Ingeniería y
Arquitectura
JARDIN
15

Unidad Tecamachalco
11´ S.P.V.
160369

7,0
7 12´

9
TALLER TERMINAL II
5,56

8
DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
San Juan del Río- Jalpan de Serra 332,55 San Juan del Río- Jalpan de Serra

19,07 23,09 14,98 23,27 18,07 12,06 18,37 23,26 15 23,07 18,01 124,29
PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica
A´ B´ C´ D´ E´ F´ G´ H´ I´ J´ K´ L´ M´
1 2 4 5 10 20
ALUMNO
PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA GENERAL LUMINARIAS EXTERIORES Escala


1:600
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro 6.5.5


Fecha
EJE DE
COLUMNA
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre

San Juan del Rio- Jalp


TRABE

ESPECIFICACIONES
0.60
1/6H 0.30
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 Est.@ 7 cm 0.02 0.26 0.02

0.02
Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 0.08
TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)

0.30
0.260.02
0.70 COLUMNA C1
Est.@ 13 cm 12 Vars del No. 4 "
Est.@ 13 cm Vars. del No. 2.5
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1

Z1 Z1 Z1 Z1 Z1
2.60
TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)

TRABE DE LIGA (TL II)


0.40
0.02 0.36 0.02
COLUMNA C1 12 Vars. del No. 4 0.08

0.02
1.30

0.40
0.36
1/2H
Est.@ 7 cm
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1 TRABE DE LIGA (TL I)
C1

0.02
Z1 Z1 Z1 Z1 Z1
DADO
PLANTA DE CIMENTACION FIRME DE CONCRETO
0.40
6 Vars del No 6"
Est.@ 10 cm Vars. del No. 2.5
(RESTAURANTE) CON MALLA 6x6-10/10

0.10

0.20 CONCRETO fc´= 250 kg/cm


0.02 0.16 0.02 TRABE DE LIGA
3 Vars. del No. 5 DADO 6 Vars. del No. 6
0.02

0.08 0.50
4 Vars. del No. 6 Est.@ 10 cm del No. 2.5
3 Vars. No. 5 Est. @ 15 cm
0.45
0.41

COLUMNA C1
0.30

Vars. del No 4 @10 cm


4 Vars. No. 6
0.02

0.15
TRABE DE LIGA (TL I)
CONCRETO FC´= 250 Z1
0.05
KG/CM2 VARILLA Ø 21" @10 cm ZAPATA AISLADA (CORTE)
0.15 0.15 Traslape
ZAPATA AISLADA (PLANTA) Z1
1.85

EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE Escuela Superior de


COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA Ingeniería y
0.90 m 3.20 m 3 Vars. del No. 5 0.90 m 0.90 m 3.20 m 3 Vars. del No. 5 0.90 m 0.90 m 3.20 m 3 Vars. del No. 5 0.90 m 0.90 m 3.20 m 3 Vars. del No. 5 0.90 m Arquitectura
S.P.V.
160369
Unidad Tecamachalco

TALLER TERMINAL II
Est. @ 10 cm Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del
Vars. del No. 2.5 4 Vars. del No. 6 4 Vars. del No. 6 4 Vars. del No. 6 4 Vars. del No. 6 No. 2.5
TRABE DE LIGA (TL I)
DOCENTES
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
EJE DE EJE DE EJE DE ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
COLUMNA COLUMNA COLUMNA
3 Vars. del No. 5 3 Vars. del No. 5
0.90 m 3.60 m 0.90 m 0.90 m 4.40 m 0.90 m

PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica
Est. @ 10 cm Vars. Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 20 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 10 cm Vars.
del No. 2.5 4 Vars. del No. 6 4 Vars. del No. 6 del No. 2.5

TRABE DE LIGA (TL II) ALUMNO


0.50 1.00 2.00 5.00 10.00 PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA DE CIMENTACIÓN Escala


1:75
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro


Fecha 08-Junio-2018
6.5.4
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TECAMACHALCO

Memoria de cálculo de cimentación

NOMBRE DEL ALUMNO: PÉREZ CHÁVEZ JAVIER OMAR

DOCENTES:
 ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
 ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
 ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Bajada de cargas

P = 26,115 kg/m2

Calculo de la carga incluyendo cimentación

Wcim = W x %cim

Wcim = 26,115 x 1.15 = 30032 kg/m2

Calculo de la carga de diseño

Wdis = Wcim x f.c.

Wdis = 30032 x 1.5 = 45048 kg

A = Wdis/RT = 45048/18000 = 2.50

Calculo de la seccion

B = √A = √2.50

B = 1.60 m

Revisión del área por carga horizontal.

PA>RT

Calculo de carga horizontal y Mo ultimo

WH= Wdis x f.c.

WH= 45048 x 1.1= 49553 kg

Mu= M x f.c.

Mu= 1120 x 1.1 = 1232 kg

Calculo de la distancia “e”

e= Mu/WH = 1232/49553 = 0.024 m

2e= 2 x 0.024 = 0.048 m

calculo de la distancia B´

B´= B-2e

B´= 1.60-0.048 = 1.552 m


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

calculo de la presión actuante.

PA= WH/ A útil= WH/ B x B´= 49553/2.48 = 19981 kg

PA<RT X

NUEVA PROPUESTA (1.70 x 1.65)

49553/1.70 x 1.65= 17666

17666<18000

Calculo del peralte “h” por flexión por efecto de carga vertical

0.65 0.40 0.65


1.70

Cálculo de la carga por M2

Wm2= Wdis/A Desplante = 45048/2.89 = 15588 kg/m2

Calculo del momento flexionante.

Muflex = W x L2/2 = 15588 x 0.65 2 /2 = 3293 kg/m

Calculo del peralte “h”

h= √MF x 100 / Ku x b

h= √ 3293 x 100/ 44.471 x 100

h= 8.60 redondeo 9

h = 1.70/5 = 0.34 = 0.40 cm

h= 0.40 d= 0.35 r= 0.5


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Calculo de la fuerza cortante por penetración.

L´= B¨-d= 0.30 d = 0.35 L = .30

B¨= 0.65

h = 45 cm d = 35 cm

Fuerza cortante resistente

VR= Fr x b x d x Ʋc

VR= 0.9 x 100 x 35 x 4.10

VR= 12915 kg

Calculo del esfuerzo del concreto

Ʋc= (0.2 + 30p) √f*c

Ʋc= (0.2 + 30 x 0.003) √200

Ʋc= 4.10

cálculo del cortante último.

Vu = L´x RT

Vu = 0.30 x 18000
INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Vu = 5400 kg

VR > Vu 12915 > 5400

Calculo del área de la sección crítica (cm2)

Ac = Pc x d/2 = (0.40 + 0.175 + 0.175) 4 = 5220 cm2

d = 0.35

0.175
Calculo del ƲR (kg/cm2)

ƲR = FR √f*c

ƲR = 0.9 √200 = 12.72 cm2

Calculo del Ʋu Revisión de la zapata por carga horizontal (revisión por flexión)

Ʋu = Vu / Ac = 36498/2485 = 6.95 kg qu= WH/A útil = 49553/1.70*1.65= 17666

Calculo del Vu Wm2 = 15588

Vu = Wdis – [(B” – d/2)RT] Zapata 1.85 x 1.85

Vu = 45048– [(0.65 – 0.175)18000] 49553/1.85 x 1.80= 14880

Vu = 36498 kg ƲR > Ʋu 12.72 > 6.95


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Revisión por penetración

Determinación de las secciones C1, C2, Y C3

17cm 40cm 17cm

17cm

40cm d = 35 cm

17cm

C1= C2= 17+40+17= 74

C3= C1/2 + d´/2 = 74/2+33.73/2 = 37 + 16.86 = 53.86 cm


Calculo de la fracción del Mo.

ɣ= 1-1/1 + 0.67 √(C1 + d´)/(C2 + d´)

ɣ= 1-1/1 + 0.67 √(74 + 33.73)/(74 + 33.73) = 0.40 m

ɣM= ɣ x Multimo

ɣM= 0.40 x 1232 = 493 kg/m

Calculo del esfuerzo ultimo

Ʋc = Vu/ Ac + ɣM x C3/ Jc

Jc= d´(C1 + d´)3 /6 + d´3 (C1 + d´)/6 + d´(C2 + d´) /2 + (C1 + d´)2/2

Jc= 33.73 (74 + 33.73)3 /6 + 33.733 (74 + 33.73) /6 + 33.733 (74 + 33.73) /6

Ʋu = 36498/5250 + 493 x 53.86/14746426

Ʋu = 6.952 kg/ cm2


INSTALACIÓN SANITARIA CENTRAL DE ABASTOS MAYORISTA

Calculo de áreas de acero en Zapata.

Asmin = p x b x d = 0.003 x 100 x 35 = 10.5 cm2 p = 0.003

As flex = Mfinal x 100/ Ru x d = 4040 x 100/ 3113 x 35 = 3.70 cm2

Separación

S= 100 as / Asmin = 100 x 1.27/ 10.5 = 12.09 cm

Smax= 2.5d = 2.5 x 35 = 87.5 cm

Separación varillas @ 10 cm

Calculo de área de acero en dado.

Asmin1= 20/fý x AG

Asmin1= 20/4200 x 2500 = 11.90 cm2

Asmin2= 1 % AG

Asmin2= 0.01 x 2500 = 25 cm2

Acero en columna:

Áreas varilla ½” = 1.27 cm2

12 - 1/2” = 15.24 cm2

25 – 15.24 = 9.76 cm2

6 ᵩ ¾” = 11.46 cm2
ANÁLISIS DE PESOS PARA RESTAURANTE

ANÁLISIS DE PESOS PARA LOSAS


AZOTEA
1.- IMPERMEABILIZANTE 4 kg/m²
2.- BLOQUES DE PERLAS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO 10 kg/m²
3.-CONCRETO AIREADO SISTEMA CEMEX VENTIUM ULTRA LIGERO 112 kg/m²
4.- INSTALACIONES 10 kg/m²
5.- SISTEMA LOSA MAKROS NOVIDESA + CAPA DE COMPRESION 228 kg/m²
6.- PLAFON DE YESO 28 kg/m²
7.- SOBRECARGA 40 kg/m²
CARGA MUERTA= 432 kg/m²
CARGA VIVA= 100 kg/m²
TOTAL= 532 kg/m²
fc 1.4 744.8
ANÁLISIS DE PESOS PARA RESTAURANTE

ANÁLISIS DE PESOS PARA LOSAS


AZOTEA
1.- IMPERMEABILIZANTE 4 kg/m²
2.- BLOQUES DE PERLAS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO 10 kg/m²
3.-CONCRETO AIREADO SISTEMA CEMEX VENTIUM ULTRA LIGERO 112 kg/m²
4.- INSTALACIONES 10 kg/m²
5.- SISTEMA LOSA MAKROS NOVIDESA + CAPA DE COMPRESION 228 kg/m²
6.- PLAFON DE YESO 28 kg/m²
7.- SOBRECARGA 40 kg/m²
CARGA MUERTA= 432 kg/m²
CARGA VIVA= 100 kg/m²
TOTAL= 532 kg/m²
fc 1.4 744.8

ANÁLISIS DE PESOS PARA RESTAURANTE

ANÁLISIS DE PESOS PARA LOSAS


AZOTEA
1.- IMPERMEABILIZANTE 4 kg/m²
2.- BLOQUES DE PERLAS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO 10 kg/m²
3.-CONCRETO AIREADO SISTEMA CEMEX VENTIUM ULTRA LIGERO 112 kg/m²
4.- INSTALACIONES 10 kg/m²
5.- SISTEMA LOSA MAKROS NOVIDESA + CAPA DE COMPRESION 228 kg/m²
6.- PLAFON DE YESO 28 kg/m²
7.- SOBRECARGA 40 kg/m²
CARGA MUERTA= 432 kg/m²
CARGA VIVA= 100 kg/m²
TOTAL= 532 kg/m²
fc 1.1 585.2
MARCOS CON MOMENTOS MAXIMOS (RESTAURANTE)

Eje A

Eje C

Eje E
MARCOS CON MOMENTOS MAXIMOS (RESTAURANTE)

Eje G

Eje I

Eje 1
MARCOS CON MOMENTOS MAXIMOS (RESTAURANTE)

Eje 2

Eje 3

Eje 4
MARCOS CON MOMENTOS MAXIMOS (RESTAURANTE)

Eje 5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre

San Juan del Rio- Jalp


C D
Ø Int. 4.5 cm 130 cm 130 cm 130 cm

12 cm 12 cm
110 cm 110 cm 110 cm
30 cm 30 cm

SECCION A-A ESPECIFICACIONES


A A

Ø Int. 4.5 cm 145 cm 145 cm 145 cm

12 cm 12 cm
125 cm 125 cm 125 cm
30 cm 30 cm

SECCION B-B

145 cm 130 cm 145 cm Ø Int. 4.5 cm

12 cm 12 cm
125 cm 110 cm 110 cm
30 cm 30 cm
B B
SECCION C-C

C D 145 cm 130 cm 145 cm Ø Int. 4.5 cm

12 cm 12 cm
CROQUIS DE ARMADO 125 cm 110 cm 110 cm
30 cm 30 cm
(LOSA)
0.15
SECCION D-D 0.02 0.11 0.02
0.20
0.15 0.02 0.16 0.02
0.02 0.11 0.02
0.08 0.08

0.02
0.02
0.08
2 Vars. del No.5

0.02
2 Vars. del No.4
2 Vars. del No.4

0.36
0.40
DETALLE A

0.30
0.26
0.40
0.36
EJE DE UNION EJE DE EJE DE
COLUMNA VIGA-COLUMNA COLUMNA COLUMNA
0.05 m 0.80 m A 2 Vars. del No. 5 3.80 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 2 Vars. del No. 5 4.60 m 2 Vars. del No. 5 0.80 m 0.05 m
0.20
2 Ø No.5 2 Vars. del No.4

0.02
3 Vars. del No.4
0.40

0.02
0.02
2 Vars. del No.4
3 Ø No.4 TRABE TIPO II
Est. @ 9.5 cm Vars. Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Est. @ 9.5 cm Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Vars.
TRABE TIPO III eje A del No. 2.5 A´ 3 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 3 Vars. del No. 4 3 Vars. del No. 4 del No. 2.5 TRABE TIPO I TRABE TIPO III
Vars. del No. 2.5
CORTE A-A´

Vars. del No.3


EJE DE EJE DE EJE DE
COLUMNA COLUMNA COLUMNA
B @ 7.5 cm
0.80 m A 2 Vars. del No. 5 3.80 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 2 Vars. del No. 5 4.60 m 2 Vars. del No. 5 0.80 m
0.05 m 0.05 m
0.20 1 Vars. del No. 3 1 Vars. del No. 3
2 Ø No.5
A A
0.40

3 Ø No.4
Est. @ 9.5 cm Vars. Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Est. @ 9.5 cm Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Vars.
TRABE TIPO III eje C del No. 2.5 A´ 3 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 3 Vars. del No. 4 3 Vars. del No. 4 del No. 2.5
CORTE A-A´

TRABE TIPO III


COLUMNA TRABE TIPO III
EJE DE EJE DE EJE DE
COLUMNA COLUMNA COLUMNA
A 1 Vars. del No. 3
0.05 m 0.80 m 2 Vars. del No. 5 3.80 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 2 Vars. del No. 5 4.60 m 2 Vars. del No. 5 0.80 m 0.05 m
0.20 1 Vars. del No. 3
2 Ø No.5

TRABE TIPO I
0.40

3 Ø No.4
TRABE TIPO III eje E
Est. @ 9.5 cm Vars. del Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Est. @ 9.5 cm Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Vars. del
DETALLE A B
No. 2.5 A´ 3 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 3 Vars. del No. 4 3 Vars. del No. 4 No. 2.5
CORTE A-A´ PLANTA

Vars. del No.3


EJE DE EJE DE EJE DE @ 7.5 cm
COLUMNA COLUMNA COLUMNA Radio Interior
0.05 m 0.80 m A 2 Vars. del No. 5 3.80 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 2 Vars. del No. 5 4.60 m 2 Vars. del No. 5 0.80 m 0.05 m 4.5 cm Escuela Superior de
0.20 1 Vars. del No. 3 1 Vars. del No. 3 Ingeniería y
2 Ø No.5 ESTRIBO
Arquitectura
Unidad Tecamachalco
0.40

S.P.V.
160369

19 cm
3 Ø No.4
Est. @ 9.5 cm Vars. del Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Est. @ 9.5 cm Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Vars.
TRABE TIPO III eje G No. 2.5 A´ 3 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 3 Vars. del No. 4 3 Vars. del No. 4 del No. 2.5
COLUMNA
CORTE A-A´ TALLER TERMINAL II

CARA LIBRE SECCION A-A

EJE DE EJE DE EJE DE DEL NUDO DOCENTES


COLUMNA COLUMNA COLUMNA
A 2 Vars. del No. 5 2 Vars. del No. 5 2 Vars. del No. 5
ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
0.05 m 0.80 m 3.80 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 4.60 m 0.80 m 0.05 m
0.20
TRABE TIPO III ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
2 Ø No.5
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO
0.40

COLUMNA
3 Ø No.4
Est. @ 9.5 cm Vars. del Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Est. @ 9.5 cm Est. @ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est. @ 9.5 cm Vars.
TRABE TIPO III eje I No. 2.5 A´ 3 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 3 Vars. del No. 4 3 Vars. del No. 4 del No. 2.5
CORTE A-A´
SECCION B-B PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica

ALUMNO
0.50 1.00 2.00 5.00 10.00 PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA DE CIMENTACIÓN Escala


1:75
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha


6.7.5
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
GANCHO DE ESTRIBOS Y LIGAMENTOS

San Juan del Rio- Jalp


6d o A o G
6 cm min
TRABE TIPO I TRABE TIPO I TRABE TIPO I TRABE TIPO I
H
D
D
35 35 35 35
A o G
DIMENSION DIMENSION 6d o
DE DETALLE DE DETALLE 6 cm min
d d
35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 D

35 35 35 35 C del muro de contención


90°
CL de la viga
135°
ESPECIFICACIONES
TRABE TIPO III

TRABE TIPO III

TRABE TIPO III

TRABE TIPO III

TRABE TIPO III


ANILLOS Y LIGAMENTOS SIMILARES

TRABE TIPO II 35 TRABE TIPO II 35 TRABE TIPO II 35 TRABE TIPO II 35


DIMENSIONES RECOMENDADAS PARA GANCHOS DE
ESTRIBOS Y LIGAMENTOS (CMS.)
35 35 35 35 ANCLAJE DE EXTREMO PARA ACERO SUPERIOR Y TRASLAPE
GANCHO DE 90° GANCHO DE 135°
TAMAÑO D
DE GANCHO GANCHO H APROX.
VARILLAS (CMS)
35 35 35 35 35 35 35 35 AoG AoG
35 35 35 35 #3 4.0 10.0 10.0 6.5
Ld E

#4 5.0 12.0 12.0 7.5


35 35 35 35 #5 6.5 15.0 14.0 9.5 APOYO
d APOYO O TRASLAPE d

35 35 35 35 GANCHO ESTANDAR DEL ACI


TRABE TIPO I TRABE TIPO I TRABE TIPO I TRABE TIPO I RECTAS GANCHOS
DIMENSION DIMENSION
DE DETALLE
AoG DE DETALLE
DIMENSIONES DE AHOGAMIENTO
35 35 35 35 LONGITUD DE ANCLAJE
J D D
DIAMETRO
d 180° d AoG VARILLA (PULG) "Ld" "E", "Lg"
12d
4d o 6 CM. MIN (CM) (CM)
35 35 35 35 90°
35 35 35 35 35 35 35 #2 1/4"
35
TAMANO DE GANCHOS DE 180° TAMANO DE GANCHOS DE 90° #2.5 5/16" 30.0 15.0
TODOS LOS GRADOS TODOS LOS GRADOS #3 3/8" 35.0 15.0
35 35 35 35 D = 6d para #3 a #8 D = 6d para #3 a #8
#4 1/2" 45.0 20.0
35 35 35 35 D = 8d para #9, #10 y #11 D = 8d para #9,#10 y #11
TRABE TIPO III

TRABE TIPO III

TRABE TIPO III

TRABE TIPO III

TRABE TIPO III


D = 10d para #14 y #18 D = 10d para #14 y #18 #5 5/8" 55.0 25.0
TRABE TIPO II TRABE TIPO II TRABE TIPO II TRABE TIPO II #6 3/4" 70.0 35.0
DIMENSIONES RECOMENDADAS DEL GANCHO EXTREMO
#8 1" 115.0 55.0
GANCHO DE 180° GANCHO DE 90°
35 35 35 35 TAMANO #10 1 1/4" 180.0 100.0
TODOS LOS GRADOS (CMS) TODOS LOS GRADOS (CMS)
DE #12 1 1/2" 250.0 130.0
VARILLAS AoG J AoG
35 35 35 35 #3 12.0 7.5 15.0
35 35 35 35 35 35 35 35
#4 15.0 10.0 20.0
#5 18.0 12.5 25.0
35 35 35 35 #6 20.0 15.0 30.0
#7 25.0 17.5 35.0
35 35 35 35 #8 27.0 20.0 40.0
TRABE TIPO I TRABE TIPO I TRABE TIPO I TRABE TIPO I #10 43.0 32.0 55.0
#12 48.0 42.0 78.0

PLANTA ESTRUCTURAL
(LOSA) separación Teorica, en cm

EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE


COLUMNA 2 Vars. del No. 4 COLUMNA 2 Vars. del No. 4 COLUMNA 2 Vars. del No. 4 COLUMNA 2 Vars. del No. 4 COLUMNA
0.15 0.05 m 0.80 m A 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m
2 Ø No.4
0.40

2 Ø No.4
TRABE TIPO I EJE 1 Est.@ 9 cm Vars. del Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Vars.
No. 2.5 A´ 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4No. 2.5 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 del No. 2.5
CORTE A-A´

EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE


COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA
0.15 A 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4
0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m
2 Ø No.4
0.40

2 Ø No.4
TRABE TIPO I EJE 3 Est.@ 9 cm Vars. del Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Vars.
No. 2.5 A´ 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 del No. 2.5
CORTE A-A´

EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE


COLUMNA COLUMNA COLUMNA 2 Vars. del No. 4 COLUMNA 2 Vars. del No. 4 COLUMNA
0.15 A 2 Vars. del No. 4
0.05 m 0.80 m 3.40 m 2 Vars. del No. 4 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m 0.05 m 0.80 m 3.40 m 0.80 m 0.05 m
2 Ø No.4
0.40

2 Ø No.4
Est.@ 9 cm Vars. del Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Est.@ 9 cm Est.@ 19 cm Vars. del No. 2.5 Est.@ 9 cm Vars.
TRABE TIPO I EJE 5
No. 2.5 A´ 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 Vars. del No. 2.5 Vars. del No. 2.5 2 Vars. del No. 4 del No. 2.5
CORTE A-A´

EJE DE EJE DE EJE DE


EJE DE EJE DE
COLUMNA COLUMNA COLUMNA
COLUMNA COLUMNA
A 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4
0.05 m 0.60 m 3.80 m 2 Vars. del No. 4 0.60 m 0.05 m 0.05 m 0.60 m 3.80 m 0.60 m 0.05 m 0.05 m 0.60 m 3.80 m 0.60 m 0.05 m 0.05 m 0.60 m 3.80 m 2 Vars. del No. 4 0.60 m 0.05 m
0.15
2 Ø No.4
0.30

2 Ø No.4
Est. @ 7 cm Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 7 cm Est. @ 7 cm Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 7 cm Escuela Superior de
TRABE TIPO II eje 2 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4
Vars. Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5
CORTE A-Á A´ Ingeniería y
del No. 2.5
Arquitectura
S.P.V.
160369
Unidad Tecamachalco

EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE EJE DE


COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA TALLER TERMINAL II
A 2 Vars. del No. 4
0.05 m 0.60 m 3.80 m 2 Vars. del No. 4 0.60 m 0.05 m 0.05 m 0.60 m 3.80 m 2 Vars. del No. 4 0.60 m 0.05 m 0.05 m 0.60 m 3.80 m 2 Vars. del No. 4 0.60 m 0.05 m 0.05 m 0.60 m 3.80 m 0.60 m 0.05 m
0.15
2 Ø No.4
0.30

DOCENTES
2 Ø No.4
Est. @ 7 cm Vars. Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 7 cm Est. @ 7 cm Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 7 cm Est. @ 7 cm Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 7 cm Est. @ 7 cm Est. @ 14 cm Vars.del No. 2.5 Est. @ 7 cm ING.ARQ.CORTES REYES ALFONSO
TRABE TIPO II eje 2 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4 2 Vars. del No. 4
del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 Vars.del No. 2.5 ING.ARQ.GUERRERO MURGIA GUILLERMO
CORTE A-Á A´
ING.ARQ.MOSSO BLANDO ALEJANDRO

PROYECTO
CENTRAL DE ABASTOS SAN JUAN DEL RIO
Escala Grafica

ALUMNO
0.50 1.00 2.00 5.00 10.00 PEREZ CHAVEZ JAVIER OMAR

PLANTA ESTRUCTURAL Escala


1:75
Acotación
M
Clave de plano

San Juan del Rio, Querétaro Fecha 6.7.5


CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

an de Serra
Calle de terraceria s/nombre
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

San Juan del Rio- Jalp


z-5
1 P-1 1 P-1 1 P-1 1 1 P-1
SANITARIO
7 1 7 1 7 1 7 1 7 1

5 1
MUJERES

5 1

5 1
z-5

5 1
2

1
z-5

5 1
8 2

5 1

5 1

1
1

1
2 SIMBOLOGIA Y NOTAS
1 1 1 1 1 1 ZONA DE MARISCOS 1 1 8 2

4 1
- 1 1 1 - 1 1 1 1 ZONA DE MATERIAS PRIMAS 1 1 1 1 - 1

1
P-1 - 1 N.P.T. +0.15
ZONA DE CARBOHIDRATOS - 1

5 1
ZONA DE FRUTAS Y VERDURAS ZONA DE FRUTAS Y VERDURAS

4 1
N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15 N.P.T. +0.15

1
N.P.T. +0.15

z-5
A = Acabado Inicial
2
1 2 1 z-5
A B = Acabado Intermedio

1 1
1
1 1

21

1
1

1 1 7 1 7 1 7 1 7 1
C = Acabado Final
1 1 1 1
P-2 z-5 CB

5 1
1
5 1

5 1

5 1
1

z-5
1

1
1 1 1 1 1 P-2
5 1

1
1

7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 21
z-5 z-5 CAMBIO DE ACABADO
5 1

5 1

5 1

5 1
1

4 1
1
4 1
1
1
1
CROQUIS DE LOCALIZACION
- 1 ZONA DE LACTEOS, HUEVOS, 1
P-1 1 1 - 1 1 ZONA DE PROTEINAS Y CARNES 1

5 1
- 1 2

También podría gustarte