Está en la página 1de 4

UNIDAD VI

REFORZAMIENTO
Sesión 4
LEE INTERTEXTUALMENTE LA GUÍA DE VIAJE Y EL FOLLETO TURÍSTICO

I. DATOS INFORMATIVOS

GRELL UGEL Área Grado y Docente Duración Fecha


secciones

La Libertad 01 el Porvenir Comunicación Primero Joana Castillo Cruz 1 hora 02/10/23

“A”

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:

Competencia(s) Capacidad(es) Desempeño(s) PRODUCTO


LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN

● Identifica información explícita y complementaria en Desarrolla la ficha de


una guía de viaje y folleto turístico a través de una lectura.
● Obtiene información del lectura intertextual.
LENGUA MATERNA

texto escrito.

● Deduce diversas relaciones lógicas y fantásticas a


● Infiere e interpreta
partir de la información de una guía de viaje y folleto
información del texto. turístico.

● Responde las preguntas y desarrolla las actividades


propuestas en la ficha de lectura.

Competencias  Define metas de  Opina sobre el contenido, la organización textual, el Comprende una guía
transversales aprendizaje. sentido de diversos recursos textuales y la intención del de viaje y folleto
autor. Evalúa la eficacia de la información considerando turístico
los efectos del texto en los lectores a partir de su
experiencia y de los contextos socioculturales en que , responde las
 Organiza acciones se desenvuelve. preguntas y desarrolla
Gestiona su estratégicas para alcanzar  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en las actividades
aprendizaje de sus metas de aprendizaje. función del tiempo y de los recursos de que dispone, propuestas en la ficha
manera autónoma  Monitorea y ajusta su para lo cual establece un orden y una prioridad para de lectura.
desempeño durante el alcanzar las metas de aprendizaje.
proceso de aprendizaje  Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus
posibilidades y en función de su pertinencia para el
logro de las metas de aprendizaje.

ENFOQUES TRANSVERSALES ¿Con que lentes se desea que el estudiante observe su realidad?
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de búsqueda de la - Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de
excelencia sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen
Enfoque igualdad de género - Docentes y estudiantes reflexionan sobre la igualdad de oportunidades de participación democrática entre los
varones y las mujeres de la comunidad educativa, entre las situaciones que se requiera.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN O ACTIVIDAD ¿Qué y Para qué?
Integrar información explícita cuando se encuentre en distintas partes de la guía de viaje y el folleto turístico a través de una lectura
intertextual.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

ESTRATEGIAS /ACTIVIDADES

¿Qué acciones desarrollar para el logro y desarrollo de las competencias y capacidades en los estudiantes?

Inicio 10’

En grupo clase

 La docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión: mantener la
actitud de escucha activa, respetar las opiniones de sus compañeros(as) y favorecer el trabajo cooperativo.
 Formulo las siguientes preguntas ¿Qué información específica encontramos en la guía de viaje y el folleto?, ¿En cual de los dos
textos la información es mas amplia y por qué?
 Los estudiantes, mediante lluvia de ideas, expresan lo que saben.

 Presento el propósito de la sesión denominada: Integrar información explícita cuando se encuentre en distintas partes de la guía
de viaje y el folleto turístico a través de una lectura intertextual.
 La docente indica la competencia a evaluar: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS y las capacidades de dicha competencia.
Desarrollo 30’

ANTES DE LA LECTURA

 Se le entrega a cada estudiante la ficha de Lectura que leerán.

 Luego se les plantea preguntas predictivas: ¿Qué información hemos encontrado en la guía de viaje? ¿Qué información hemos
encontrado en el folleto turístico?

 Expresan sus respuestas o hipótesis mediante lluvia de ideas.

DURANTE LA LECTURA

 Describe a los posibles destinatarios de los textos y justifica el por qué.

 Responde en que se diferencian y en que se parecen la guía de viaje y el folleto turístico.

 Responde que lugares menciona en la guía de viaje y e folleto turístico.

DESPUÉS DE LA LECTURA
 Completa los cuadros y responde las preguntas en la Ficha de Lectura.

 Finalmente, socializan sus respuestas con sus compañeros.


Cierre 5’

● METACOGNICIÓN: La docente cierra la sesión con las preguntas: ¿Qué es lo que han aprendido hoy? ¿cómo se han sentido

haciendo estas actividades? ¿Reconocí la diferencia entre la guía de viaje y el folleto turístico? ¿Respondí las preguntas
propuestas? ¿ Integré información explícita de ambos textos a través de una lectura intertextual?

RESPONSABLE VALIDACIÓN

Lucy Cerna Quipuscoa


Joana Castillo Cruz SUBDIRECTORA
DOCENTE
¿Qué
LEE INTERTEXTUALMENTE LA GUÍA DE VIAJE Y EL FOLLETO TURÍSTICO.
haremos Lee diversos tipos de textos escritos en lengua
en la COMPETENCIA materna.
sesión 4? Integrar información explícita cuando se encuentre en
PROPÓSITO distintas partes de la guía de viaje y el folleto turístico
a través de una lectura intertextual.
EVIDENCIA Desarrolla las actividades propuestas en la Ficha de
lectura.

También podría gustarte