Está en la página 1de 2

JUICIO JURÍDICO

1ª CITA PARAFRASEADA

Alliende (2020) nos manifiesta que el juicio jurídico se manifiesta a través de


las proposiciones jurídicas ya sean estás plasmadas de manera escrita u oral,
puesto que tienen como uno de sus fines el poder establecer en el tiempo y el
espacio al juicio jurídico. Teniendo en cuenta que esta se va a diferenciar de la
preposición jurídica en su naturaleza siendo esta por su abstractez: Objetiva y
empírica. Por ende esta se manifestará expresiones usando lenguajes
enunciativos como también técnicos los cuales en efecto serán los jurídicos.

2ª CITA PARAFRASEADA

Prieto (2019) señala que la importancia de la proposición jurídica es que


cuando este es realizado de manera correcta, ayudará en primer lugar a
identificar y luego a poder analizar cada uno de los componentes del juicio
jurídico que componen el contenido de esta. Generando así el camino hacia el
sentido que conlleva a la imputación jurídica y se puedan determinar los sujetos
en dicha regulación además de definir la conducta que esta ciento reguladas y
las circunstancias que se proveen en el caso.

3ª CITA PARAFRASEADA

Sánchez (2018) indica que las partes que constituyen la estructura lógica del
juicio jurídico, serán la hipótesis jurídica, el operador deóntico y la
consecuencia jurídica, siendo estos elementos fácil de identificarse siempre y
cuando la proposición jurídica se halle correctamente formulada y sobre todo si
esta sigue el camino natural en su secuencia, puesto que al no seguir dicha
secuencia se estará frente a alguna deficiencia que en su raíz está en la mala
redacción de la proposición jurídica.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1. Alliende, E. S. (2020). El juicio como operación intelectual y el derecho. Revista


Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 7(1), 119-148.

2. Prieto Sanchís, L. (2019). Interpretación jurídica y creación judicial del


derecho (Vol. 3). Palestra Editores.
http://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/76261

3. Sánchez Hidalgo, A. J. (2018). El método jurídico: diferentes líneas


metodológicas y una propuesta de síntesis. http://hdl.handle.net/10396/18022

También podría gustarte