Está en la página 1de 10

TEORIAS Y

ENFOQUES DEL
DESAROLLO
HUMANO
JUANICO TRONCOSO PAMELA MILAGROS
LOAYZA OPORTO CRISSA FERNANDA
Desarrollo humano
El desarrollo humano se refiere al proceso de
cambio y crecimiento que experimentan las
personas a lo largo de sus vidas. Esto incluye
aspectos físicos, emocionales, sociales y
cognitivos.
Teorías del
Teoria Psicosocial de Erik Erikson: una serie
de etapas de desarrollo a lo largo de la vida,

desarrollo cada una con crisis específica

humano Teoria del desarrollo cognitiva de Piaget:


dentificó etapas de desarrollo en la capacidad
cognitiva de los niños

Jerarquía de necesidades de Maslow: sugiere


que las personas tienen necesidades básicas
que deben satisfacer
Relación de las teorías con
el derecho
Estas teorías tienen un impacto significativo en el derecho:
Psicosocial: Puede aplicarse en casos de custodia de niños
durante un divorcio.
Desarrollo Cognitivo: En casos judiciales que involucran a
menores
Jerarquía de necesidades: Puede aplicarse al considerar el
bienestar de las personas en situaciones de refugio, asilo o
programas de ayuda social.
Derechos humanos y
desarrollo humano
1 2 3
La promoción del Las teorías del desarrollo Al combinar estos
desarrollo humano, humano ayudan a conocimientos con un
incluido el acceso a la justificar la protección enfoque en los derechos
educación y la atención de los derechos de los humanos, podemos
médica, es fundamental más vulnerables, como trabajar hacia un sistema
para garantizar los los niños y las personas legal más equitativo y
derechos humanos con discapacidades. comprensivo.
básicos.
Los MULTIDIMENSIONAL
Al incluir dimensiones de tipo psicológico, social, cultural y
familiar.

Enfoques POTENCIAL
Por ser motor de su acción social.

sobre el
CONTINUO
Desde el nacimiento y durante la vida.

INTEGRAL

Desarrollo
Los diversos elementos del desarrollo humano están
interrelacionados y son considerados como un todo.

ADAPTATIVO

Humano Preserva el sentido histórico del individuo y potencia su


capacidad de cambio.
Enfoque de
desarrollo humano
La Declaración Universal de Vivir una vida larga y saludable.
Derechos Humanos (1948) Adquirir conocimientos y desarrollar capacidades (acceso a
plantea que el fin último del educación).
desarrollo es el bienestar de la Un nivel de vida decente (acceso a recursos).
Un entorno de buen trato y con afecto.
persona.
Participar en los distintos ámbitos de la vida de su
comunidad (política, económica y social, entre otras) y en
las decisiones que afecten sus vidas
Enfoque Intercultural
La Constitución Política del Perú reconoce como fundamental el derecho a la
identidad étnica y cultural de toda persona, garantizando su reconocimiento y
protección: así como, el derecho a acceder a una educación intercultural
bilingüe de acuerdo a las características de cada zona.

Permite una convivencia donde se reconocen los aportes de cada persona y pueblo. Es
un elemento fundamental para afirmar la dignidad de las personas, su auto
reconocimiento y sus derechos humanos, conservando su identidad cultural.
Permite construir mecanismos y escenarios de valoración donde las diferencias
étnicas-culturales sean ventanas de oportunidad para adaptar modelos de desarrollo a
estas experiencias.
Genera un enorme potencial para enfrentar la exclusión y la discriminación, pues hace
de la diferencia algo positivo.
Enfoque de
Género
Desde el enfoque de género se reconoce
que la Igualdad no solo se orienta al acceso
a oportunidades entre hombres y mujeres,
sino también al goce efectivo de los
derechos humanos sin diferencias por
razones de sexo.
Si bien, en el Perú se cuentan con avances
a nivel normativo y de políticas, todavía su
aplicación se encuentra en proceso.

También podría gustarte