Está en la página 1de 2

DATOS DE ALARMA RECOMENDACIONES GENERALES

CUIDADOS
Vigile la presencia de alguno de los siguientes
datos de alarma y acuda de inmediato a la unidad
• En caso de tomar medicamento para otras
enfermedades, continúe con el tratamiento EN CASA
médica más cercana, utilizando cubrebocas;
preferentemente no utilice transporte público.
ya establecido. para personas con datos
• En el caso de un niño enfermo de COVID-19, este de infección respiratoria,
puede estar al cuidado de un adulto, quien
deberá utilizar cubrebocas todo el tiempo y sospecha de infección
Dificultad para respirar lavarse las manos frecuentemente. o caso confirmado de

COVID-19
y/o falta de aire.
• Evite el contacto con secreciones respiratorias,
materia fecal, orina u otros desechos de la
persona enferma.
Coloración morada • Trate de mantenerse activo, realice caminatas
en labios y uñas. ligeras dentro de su habitación 30 minutos al día,
no es necesario que sean continuos.
• Si está acostado, hágalo boca abajo con una
Dolor en el pecho. almohada bajo el abdomen.
• Concéntrese en su respiración dos o tres veces al
día, meta aire por la nariz y sáquelo por la boca
lentamente como si fuera a dar un beso.

Fiebre mayor a 38ºC que no • Si algún familiar presenta síntomas relacionados


cede con medicamentos con COVID-19, llame al servicio de Orientación
y saturación de oxígeno Médica Telefónica, donde personal calificado
por debajo de 90%. le atenderá.
Servicio de Orientación Médica Telefónica
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 800 2222 668
DE SUPERFICIES Y OBJETOS
NO OLVIDE TENER A LA MANO
PRIMERO LIMPIAR Y DESPUÉS DESINFECTAR
SU NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL.

1 Limpiar diariamente con agua y detergente las


Consulte la Guía de Cuidados en Casa
superficies y objetos que se tocan con
frecuencia. para Personas con Datos de Infección
Respiratoria, Sospecha de Infección
2 Después de limpiar, desinfecte las superficies y

Enero 2022
objetos con cloro (20 ml diluidos en 980 ml de o Caso Confirmado de COVID-19 en:
agua) sin mezclar con otras sustancias y siga las
instrucciones del envase. bit.ly/37MFUDH

3 Posterior a la limpieza y desinfección, realice


higiene de manos.

4 Realizar desinfección de equipos electrónicos


como celulares o tabletas, etcétera.
¿QUÉ PERSONAS REQUIEREN
CUIDADOS EN CASA?
• Cúbrase nariz y boca con un pañuelo
desechable al toser o estornudar, realice
Existen dos grupos de personas que deben tener higiene de manos; si no cuenta con un
aislamiento en casa: pañuelo, utilice la parte interna del codo.

1 Personas con prueba negativa a COVID-19, • Evite escupir. Si es necesario hacerlo, utilice un
pero con datos de infección respiratoria. pañuelo desechable y después lávese las manos.

2 Personas con sospecha de infección o caso • Use cubrebocas (cubra nariz y boca
confirmado de COVID-19. completamente) cuando esté cerca de las
personas con quienes convive en casa, o bien,
cuando salga para recibir atención médica.
CUIDADOS EN CASA
• No se automedique ni haga uso de remedios
RECUERDE: caseros.
• Atienda las instrucciones que le proporcione
el equipo de salud. • Manténgase bien hidratado.
Practique ejercicios
• Realice higiene de manos de rehabilitación • Aliméntese saludablemente y procure ingerir
frecuentemente con agua y pulmonar. sus alimentos separado de su familia, incluya
jabón durante 40 segundos, verduras y frutas en cada comida, y prefiera
especialmente después de ir al frutas cítricas (naranja, mandarina, toronja, limón
baño, antes de comer, después Realice higiene de manos o guayaba).
de sonarse la nariz, toser o frecuentemente con
estornudar, y si están agua y jabón o con gel • Asegúrese de que los alimentos estén bien
a base de alcohol a 70%. cocidos, especialmente carne y huevo.
visiblemente sucias.
• También puede friccionarse
• Recuerde no compartir artículos de uso
personal ni utensilios para la alimentación.
las manos durante 20 segundos
con gel desinfectante que
Mida su temperatura
corporal y oxigenación.
37.5 °C
• Los cubiertos y platos deben lavarse con agua
contenga solución a base de y detergente después de su uso, y pueden
alcohol a 70%. reutilizarse.
• Quédese en casa en aislamiento por 7 días, • Báñese y realice cambio de ropa diariamente.
excepto para recibir atención médica urgente. Use
cubrebocas. • No mezcle su ropa con la de otros miembros de
• Permanezca en una habitación específica, la familia, evite sacudirla y lávela con detergente.
bien ventilada, de preferencia solo(a), y
mantenga su puerta cerrada. Si no es posible, • Deposite en una bolsa exclusiva artículos ya
deberá portar cubrebocas todo el tiempo y sus usados como pañuelos desechables, toallitas,
Cúbrase nariz y boca
familiares deben mantener una distancia al toser y estornudar. cubrebocas, etcétera, y ciérrela antes de tirarla.
mínima de un metro y medio. • Cuando el baño sea compartido, realice
• No salga de la habitación y casa. limpieza y desinfección después de cada uso de
la persona enferma. De ser posible, que use un
• No reciba visitas mientras se mantenga
Consuma alimentos
saludables y bien baño exclusivo.
en aislamiento. cocidos.
• Si tiene un sistema de ventilación central NO
• Evite el contacto físico con otras personas, lo utilice, así evitará que el aire contaminado
no salude de mano, beso o abrazo. circule por la casa.
• Mida su temperatura corporal y oxigenación, Evite el contacto
con otras personas.
• Conserve solo el mobiliario básico dentro de la
especialmente si tiene otras enfermedades. habitación para facilitar la limpieza y desinfección.

También podría gustarte