Está en la página 1de 9

AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

ESQUEMA DE INFORME CUANTITATIVO


(Gestión 2022-23)
(Portada)
Dedicatoria
Agradecimiento
Sumario general
Sumario de tablas
Sumario de
gráficos Resumen
Abstract
Introducció
n

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

1.1 Descripción temática

El proceso de enseñanza – aprendizaje implica un cambio o transformación desde el

modelo pedagógico tradicional, este modelo tiene como base la enseñanza individualista y

competitiva buscando que uno solo sea en mejor. En una situación de aprendizaje

competitivo se produce que los estudiantes compitan entre si para lograr resultados previsto

o sus objetivos. esto implica que un mejor rendimiento de un alumno, en particular o un

grupo de alumnos, conlleve necesariamente que el rendimiento de los demás sea menor.

A estas prácticas pedagógicas con cierto factor de error dificultan el éxito del

proceso de la enseñanza – aprendizaje, esta práctica merece el cambio necesario del sistema

educativo para que haya una mejora progresiva.

A este cambio de paradigma se incluye el modelo de trabajo cooperativo que crea un

ambiente positivo en el aula y así permitiendo que los estudiantes interactúen en sus grupos

1
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

y aporten dentro del equipo buenas ideas, esto ara que no solo el líder salga beneficiado,

sino, para cada miembro del equipo.

En nuestro pais la mayoría de escuelas educativas sean estatales o particulares, se

imparte la enseñanza de lenguas extrajeras tales como el idioma inglés, en el Perú poco a

poco se va logrando e implementando nuevas metodologías respecto a la enseñanza de la

idea inglesa, sin embargo, existe una brecha gigante que impide que los estudiantes puedan

hacer que el idioma inglés sea un medio para intercambiar experiencias y conocimientos.

Durante el trabajo de aula se observa que a pesar que se realizan trabajos grupales

los estudiantes utilizan poco o nada el aprendizaje cooperativo de tal modo que estos actúan

improvisadamente sin algún objetivo común, esto pasa porque persiste generalmente el

aprendizaje de manera individual, estos rasgos de la individualización de la enseñanza

idioma inglés solo se imparte con libros y los estudiantes tiene dificultades en entablar una

conversación o dialogo haciendo uso del idioma inglés de manera agradable y dinámica. La

enseñanza se ve limitada ya que gracias a las evaluaciones en las que se generan preguntas

cerradas con poca creatividad y empleando algún tipo de estrategia que aseguren el

aprendizaje del idioma inglés. Es por tal motivo de que los estudiantes dejen sus asientos,

sus aulas, dejen su lápiz y cuadernos para aprender otro idioma. Necesariamente se necesita

trabajar fuera del lugar así el aprendizaje será significativo y tendrá más valor y asegurará

una buena retención.

1.2 Planteamiento del problema

Actualmente la educación y sus nuevas propuestas de innovación son cada vez más

exigentes la cual ha hecho que los docentes tomen medidas más estrictas con respecto a los

estudiantes y su aprendizaje.

2
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

Se ha valorado la opción de poner más en práctica el trabajo cooperativo o el trabajo

en grupo ya que esta ayuda a que los estudiantes sientan que puedan estar en confianza y

aprender de mejor forma sin temor a expresarse y brindarse apoyo entre sí.

El trabajo grupal hace que el aprendizaje sea mayor a lo estimado ya que trabajando

en un grupo ya sea por designio o por afinidad ellos estarán en la obligación de escoger a un

líder y el resto de integrantes tendrá un papel asignado según a su talento o mejor cualidad,

esto ara que los estudiantes se sientan más importantes ya que si falta uno hay una

desventaja en el equipo frente a otros, esto se observara en el aprendizaje del idioma inglés

suponiendo que cada estudiantes es bueno en una cosa, ya sea , escribir ,hablar, leer y

comprender, de tal forma que los estudiantes aprendan uno del otro.

En base a la descripción del problema y el por qué se quiere estudiar el siguiente

tema se llegó a la obtención de una pregunta con la cual se quiere lograr determinar ¿Qué

relación existe entre el trabajo cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés?

1.2.1 Pregunta general

¿Qué relación existe entre el trabajo cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés

en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna de calca - 2022?

1.2.2 Preguntas específicas.

¿Qué relación existe entre la interdependencia positiva y el aprendizaje del idioma

inglés en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna de calca - 2022?

¿Cuál es la relación que existe entre la responsabilidad individual y de equipo con el

aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 5°to grado del colegio Humberto luna de

calca - 2022?

3
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

¿Qué relación existe entre la interacción cara a cara y el aprendizaje del idioma

inglés en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna de calca - 2022?

1.3 Objetivos de estudio

Dentro lo que se quiere lograr con el siguiente trabajo de investigación es determinar y

diagnosticar primero el trabajo cooperativo para el mejoramiento del idioma inglés, para

observar cómo los estudiantes pueden llegar a aprender mejor un idioma manteniendo

diálogos abiertos con sus compañeros en vez de pasar horas en clase, solo repitiendo y

escribiendo las mismas palabras línea tras línea

1.3.1 Objetivo general

Determinar la relación que existe entre el trabajo cooperativo y el aprendizaje del

idioma inglés en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna de calca – 2022

1.3.2 Objetivos específicos

Determinar el grado de relación que existe entre la interdependencia positiva y el

aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna

de calca – 2022

- Determinar la relación entre la responsabilidad individual y de equipo con el

aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 5°to grado del colegio Humberto luna de

calca – 2022

Determinar el grado de relación que existe entre la interacción cara a cara y el

aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna

de calca - 2022

1.4 Hipótesis

4
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

1.4.1 Hipótesis general

El trabajo cooperativo mejora significativamente el aprendizaje del idioma inglés en

los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna de Calca - 2022

1.4.2 Hipótesis específicas

La interdependencia positiva se relaciona significativamente con el aprendizaje del

idioma inglés en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna de calca – 2022

Existe relación significativa entre la responsabilidad individual y de equipo con el

aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes 5°to grado del colegio Humberto luna de

calca - 2022

La interacción cara a cara se relaciona positivamente con el aprendizaje del idioma

inglés en los estudiantes del 5°to grado del colegio Humberto luna de calca - 2022

1.5 Operacionalización de variables e indicadores

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

Ayudas visuales -  Ficha de

Instrucciones observación

simplificadas -  Rubricas de

Interdependencia Material educativo - evaluación

positiva Estrategias adecuadas y trabajo en

VARIABLE I - Medios - Esfuerzo equipo

El trabajo de todos los  cuestionario

cooperativo miembros

5
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

Comodidad -

Responsabilidad Actividades -

individual y de equipo Utilidad para el

aprendizaje - Aporte

de ideas - Preferencia

por el uso de la

técnica

 Procesos de

Interacción cara a cara interacción

Expresión y  Indicadores de  Lista de

VARIABLE II comprensión oral acuerdo a las rutas cotejo

Aprendizaje del Comprensión de textos del aprendizaje  Rubrica de

idioma inglés. Producción de textos evaluación

 El diario

 cuestionario

1.6 Justificación-importancia del estudio

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL

2.1 Antecedentes de investigación

2.1.1 Contexto internacional.

(CHEN, 2015), desarrolló una investigación denominada: Aprendizaje cooperativo

como estrategia para el aprendizaje del idioma inglés, Quetzaltenango – Guatemala. El

objetivo fue establecer cómo el aprendizaje cooperativo incide en el aprendizaje del idioma
6
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

inglés.

Utilizó un estudio descriptivo transversal y utilizando un cuestionario sobre

aprendizaje cooperativo y otro sobre estrategias para el aprendizaje del idioma inglés

dirigido a 39 estudiantes. Se llegó a la conclusión que el proceso metodológico de

aprendizaje cooperativo aplicado en el curso de inglés, benefició positivamente a los

estudiantes, que pasó de tener un promedio de no aprobado a uno de aprobado. Es decir, la

interacción social y el intercambio verbal que se produce en el ejercicio del trabajo

cooperativo favorece la práctica del idioma inglés, se desarrollan las habilidades de

comunicación, especialmente la de escuchar y hablar. Motivo por el cual, el aprendizaje

cooperativo incide favorablemente en la conducta social de los estudiantes, manifiestan

valores de importancia y actitudes positivas, como el respeto, la solidaridad y la tolerancia,

entre otras.

Olga Lidia Fontes Guerrero, L. G. (2019). ‘’El aprendizaje cooperativo en la clase

de inglés como lengua extranjera. Cuba’’.

Llego a la conclusión, el aprendizaje cooperativo favorece el desarrollo de la

actividad educativa, en tanto promueve una actitud de respeto entre los estudiantes, con

independencia de la coincidencia o no de sus criterios. De igual forma facilita la

apropiación de las unidades de la lengua, su correcto empleo en la comunicación y el

desarrollo de estrategia de comunicación, negociación de significados y autocorrección.

Los procedimientos de aprendizaje cooperativo propuestos permiten establecer

compromisos docentes entre los miembros de los equipos formados ya que los estudiantes

asumen responsabilidades que involucran a todos los miembros del grupo.

Fontes Guerrero, 2019)Estos procedimientos posibilitan alcanzar un mayor nivel de

la competencia comunicativa de los estudiantes y estimulan los vínculos de cooperación


7
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

entre ellos, a la vez que propician el perfeccionamiento de los procesos de instrucción y

educación. (Olga Lidia Fontes Guerrero, 2019)

2.1.2 Contexto nacional.


2.1.3 Contexto regional-local
2.1.4 Contexto institucional
2.2 Marco teórico-científico (por variables y dimensiones)
2.3 Terminología básica (definición de términos)

8
AREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Doc. Luis Alberto Olivera B.

CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO


3.1 Enfoque y método.
3.2 Diseño de estudio
3.3 Población, muestra y muestreo
3.4 Técnicas e instrumentos de campo
3.5 Técnicas de validación y confiabilidad de instrumentos
3.6 Técnicas de análisis estadístico e interpretativo.

CAPITULO IV. RESULTADOS


4.1 Resultados descriptivos (por variables e indicadores)
4.2 Resultados comparativos (entre variables)
4.3 Prueba de hipótesis.
4.4 Discusión de resultados (comparación de antecedentes con los resultados
obtenidos)
4.5 Aportes científicos (a la educación, a la ciencia).

CONCLUSIONES
SUGERENCIAS
BIBLIOGRAFÌA – LINKOGRAFÍA
ANEXOS:

 RD de aprobación de tema, dictámenes, carta de asesor.


 Matriz de investigación.
 Matriz de instrumentos.
 Instrumentos aplicados.
 Base de datos (en Excel).
 Fotografías
 Otros

También podría gustarte