Está en la página 1de 1

Salma Altamirano Franco 170874

CUESTIONARIO Cáceres:
1. Explica un aspecto cotidiano en tu vida y analiza cuáles de estas están
reguladas por el Derecho.
R=​Yo asisto a la universidad, a la que tengo derecho de asistir porque en La
Constitución está escrito que todos los mexicanos merecen educación, en este caso
educación superior. Básicamente todos los aspectos de mi vida son regulados por el
derecho, el tener una casa está regulado, tener mis pertenencias personales está
regulado, salir a comer, manejar, etc… pues es necesario tener este tipo de
regulaciones para convivir en una sociedad; sobra decir que si algo está regulado,
no significa menos libertad, significa que nuestros derechos y libertades están
protegidas.
2. Brinda un ejemplo de una palabra ambigua y de un concepto vago.
R=​”Pinta”, nos podemos referir a esta palabra como ambigua, pues tiene más de un
significado, podría referirse a la cobertura de una pintura, o al aspecto físico de algo
o alguien.
“Ahí” realmente este concepto por objetivo que pueda sonar es muy vago, pues te
indica una dirección en cualquier lugar del mundo. No te indica con certeza a donde
se refiere, pero sabes que no es en el lugar donde estás, “por ahí”, “ahí está”.
3. Brinda un ejemplo de cómo ​usamos​ un término y cómo hacemos​ mención
del mismo. ¿En qué consiste la diferencia?
R=​Muchas veces dependiendo de nuestro estado de ánimo no queremos expresar
nuestros sentimientos si una persona externa nos pregunta cómo nos sentimos, es
por eso que solo decimos “bien” o “estoy bien”. En ese caso, ahí hacemos ​mención
del término “estar bien”, pero este lo ​usamos​ para generalizar muchas veces
nuestras emociones en una sola palabra.
4. ¿Qué entiendes por la proposición “el Derecho es un lenguaje
prescriptivo”? ¿Cómo se diferencia este tipo de lenguaje de las ciencias
exactas?
R=​Es un lenguaje prescriptivo porque en nuestras leyes y normas ya está señalado
todo lo necesario para llevar a cabo nuestra vida. Me gusta usar como referencia
una prescripción médica, así puedo entender que las leyes tratan de prever todos
los posibles sucesos en nuestra vida.
Se diferencia de las ciencias exactas porque existen variantes en nuestro
comportamiento que no se pueden objetivar en una sola regulación para todos, el
humano es diferente y tiene un estilo de vida con muchos aspectos para regular, a
diferencia de una ciencia en donde se puede objetivar una ley con un solo resultado.

También podría gustarte